Diario ABC Diario ABC
Los orangutanes compensan la falta de sueño nocturno con siestas diurnas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 jun (EFE).- Los orangutanes duermen la siesta para recuperar las horas de sueño perdidas por la noche y restablecerse fisiológica y cognitivamente. De hecho, cuando menor es el sueño nocturno, mayor es la siesta, según un estudio ... [Leer más]

Junio 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Orcas usan algas como herramientas para frotarse entre ellas - Ciencia - ABC Color
El comportamiento social de las orcas sigue sorprendiendo a la ciencia. Un grupo en el Pacífico Norte fue observado usando algas como herramientas para frotarse entre sí, una conducta poco documentada que podría fortalecer vínculos sociales y beneficia... [Leer más]

Junio 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 jun (EFE).- El uso de herramientas por parte de animales marinos está muy poco documentado, pero ahora se ha observado a un tipo de orcas que desprenden trozos de algas para masajearse unas a otras, posiblemente para reforzar los ... [Leer más]

Junio 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
La respiración de los humanos tiene unas marcas que pueden indicar el estado de salud - Ciencia - ABC Color
Cada respiración es única. Un equipo de científicos ha demostrado que es posible identificar a las personas -con una precisión del 96,8%- basándose solo en su manera de respirar. Además, el mecanismo deja unas ‘marcas’ que pueden revelar información so... [Leer más]

Junio 12, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un fósil del sistema digestivo de un saurópodo revela su insólito modo de comer - Ciencia - ABC Color
Restos fósiles de plantas hallados en el abdomen de un saurópodo de hace entre 94 y 101 millones de años confirman que estos gigantes eran herbívoros. La evidencia también revela un detalle clave: casi no masticaban, tragaban la vegetación prácticament... [Leer más]

Junio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
El intestino fosilizado de un saurópodo muestra que estos gigantes apenas masticaban - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 jun (EFE).- Los fósiles vegetales encontrados en el abdomen de un saurópodo, que vivió hace aproximadamente entre 94 y 101 millones de años, respaldan la vieja hipótesis de que estos dinosaurios eran herbívoros y, además, muestran ... [Leer más]

Junio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).- Los nematodos son un tipo de gusanos redondos que pueden agruparse para crear una estructura coordinada en forma de torre viviente que facilita el desplazamiento. Este comportamiento se había observado en el laboratorio... [Leer más]

Junio 05, 2025    Internacionales
La Clave La Clave
Estudio descubre mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas - La Clave
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.   El es... [Leer más]

Mayo 18, 2025
Más Encarnación Más Encarnación
Un estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. [Leer más]

Mayo 16, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas
Un grupo de científicos descubrió la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos. [Leer más]

Mayo 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas - Ciencia - ABC Color
Washington, 15 may (EFE).- Un grupo de científicos descubrió la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente e... [Leer más]

Mayo 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
La comunicación de los chimpancés podría ser un puente evolutivo al lenguaje humano - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 may (EFE).- El ser humano es la única especie que utiliza el lenguaje, pero esta capacidad puede no ser tan única como se pensaba, pues los chimpancés tienen un complejo sistema de comunicación que les permite combinar llamadas par... [Leer más]

Mayo 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo, del Cretácico y conservada en piedra - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 abr (EFE).- Una hormiga infernal de 113 millones de años hallada en el noreste de Brasil es desde hoy el espécimen de hormiga más antiguo del mundo. Conservada en piedra caliza, y no en ámbar como suele ser habitual, la hormiga pe... [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren una mosca capaz de infiltrarse en un termitero - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 10 feb. (EFE).- Un equipo internacional liderado por el español Instituto de Biología Evolutiva (IBE) descubrió unas larvas de mosca que se infiltran entre las termitas imitando sus rasgos y olor para socializar en un termitero. [Leer más]

Febrero 10, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los pulpos tienen un cromosoma sexual que existe desde hace 480 millones de años, dice estudio - Ciencia - ABC Color
El descubrimiento se explica en un estudio de la Universidad de Oregón (EE. UU.), y se hizo en el pulpo californiano de dos manchas (Octopus bimaculoides). [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
Los pulpos tienen uno de los cromosomas sexuales más antiguos conocidos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 3 feb (EFE).- Los pulpos tienen un cromosoma sexual que es de los más antiguos conocidos y es probable que exista desde hace 480 millones de años, un descubrimiento que ha servido también para determinar que algunos cefalópodos usan ... [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
Novedades sobre los dinosaurios: podrían ser mucho más antiguos de lo que creíamos - Ciencia - ABC Color
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, ... [Leer más]

Enero 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un estudio da un nuevo giro al rompecabezas de los dinosaurios: son mucho más antiguos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 ene (EFE).- Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University Co... [Leer más]

Enero 23, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un estudio da un nuevo giro al rompecabezas de los dinosaurios: Son mucho más antiguos
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, ... [Leer más]

Enero 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Entre chimpancés orinar es un acto 'contagioso' que podría reforzar el vínculo social - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 ene (EFE).- Como los bostezos entre humanos, para los chimpancés orinar es algo 'contagioso' y cuando uno lo hace, es muy probable que otros hagan lo mismo. Los científicos creen que el objetivo podría ser reforzar el vínculo social. [Leer más]

Enero 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Han descubierto cómo se preparan los óvulos para crear vida - Ciencia - ABC Color
Un equipo de investigadores ha descubierto cómo se preparan los óvulos para crear vida. Su trabajo ha servido para conocer cómo actúa el cuerpo de Balbiani, una estructura extraordinaria que organiza moléculas esenciales para guiar el desarrollo embrio... [Leer más]

Enero 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descifran los secretos del cuerpo Balbiani, la estructura clave del desarrollo embrionario - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 ene (EFE).- Un equipo de investigadores ha descubierto cómo se preparan los óvulos para crear vida. Su trabajo ha servido para conocer cómo actúa el cuerpo de Balbiani, una estructura extraordinaria que organiza moléculas esenciale... [Leer más]

Enero 09, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El juego entre chimpancés adultos sirve para mejorar la cooperación y rebajar la tensión - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 21 nov (EFE).- El juego social entre chimpancés adultos no suele ser un comportamiento cotidiano, pero existe, a veces durante toda la vida, y se produce especialmente antes de participar en actos que requieren una cooperación colect... [Leer más]

Noviembre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las luces LED podrían prevenir los ataques de tiburones a los surfistas, según un estudio - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 12 nov (EFE).- Las luces LED podrían prevenir ataques de la temida especie del gran tiburón blanco a los surfistas por el efecto visual que les hace creer que lo que tienen delante suyo no es parte de su dieta, según un estudio. [Leer más]

Noviembre 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los elefantes saben usar las mangueras como herramientas para ducharse - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 nov (EFE).- El uso de herramientas no es una característica solo humana, de hecho, los elefantes son conocidos por sus habilidades a las que añaden, en el zoo de Berlín, el uso de las mangueras como duchas e, incluso, el intento de... [Leer más]

Noviembre 08, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ADN antiguo reescribe las historias de las víctimas del Pompeya
La erupción del Vesubio dejó víctimas petrificadas en lava y estudiándolas la ciencia trató de reconstruir sus historias, sin embargo las nuevas técnicas de ADN antiguo desmienten algunas de esas interpretaciones tradicionales, precisando correctamente... [Leer más]

Noviembre 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
El ADN antiguo reescribe las historias de las víctimas del Pompeya - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 nov (EFE).- La erupción del Vesubio dejó víctimas petrificadas en lava y estudiándolas la ciencia trató de reconstruir sus historias, sin embargo las nuevas técnicas de ADN antiguo desmienten algunas de esas interpretaciones tradic... [Leer más]

Noviembre 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren una nueva especie conservada en 'oro' desde hace 450 millones de años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 29 oct (EFE).- Un equipo de investigadores ha descubierto una nueva especie de artrópodo, pariente de las arañas o escorpiones actuales, que data de hace 450 millones de años y que estaba perfectamente preservada en tres dimensiones ... [Leer más]

Octubre 29, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Medusas peine se fusionan entre ellas para seguir viviendo cuando resultan heridas
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviend... [Leer más]

Octubre 26, 2024
Diario ABC Diario ABC
Una dieta 'rica' en humanos: lo que ha revelado la dentadura de los leones del pasado - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 oct (EFE).- El análisis del ADN de los pelos acumulados en las cavidades de los dientes de dos ejemplares de leones de Kenia, almacenados en el Museo Field de Historia Natural de Chicago desde hace un siglo, ha permitido reconstru... [Leer más]

Octubre 11, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las medusas peine se fusionan entre ellas para seguir viviendo cuando resultan heridas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- Un equipo de investigadores ha desvelado la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine aunque no son exactamente medusas, que llegan a fusionarse en... [Leer más]

Octubre 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las curiosas habilidades del petirrojo marino, un pez con alas y patas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 sep (EFE).- Los petirrojos de mar son unos animales inusuales: Tienen cuerpo de pez, alas de pájaro y patas de cangrejo. Ahora, un estudio ha descubierto que sus patas no solo sirven para caminar sino que además son unos sofistica... [Leer más]

Septiembre 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren cómo las estrellas de mar se quedan sin brazos para escapar de los depredadores - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 29 ago (EFE).- La autotomía, la capacidad de un animal de desprenderse de una parte de su cuerpo para eludir a los depredadores, es una estrategia de supervivencia bien conocida en el reino animal. Ahora, un equipo de científicos des... [Leer más]

Agosto 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Una araña manipula la luz de las luciérnagas para lograr más presas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 19 ago (EFE).- Algunos animales saben sacar beneficio de otros, es el caso de la araña Araneus ventricosus, que manipula a las luciérnagas macho que caen en su tela para que emitan un tipo de luz propio de las hembras y atraer así a ... [Leer más]

Agosto 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Leones machos y hembras socializan de forma diferente conforme envejecen, como los humanos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 ago (EFE).- Como los humanos, los leones machos y las hembras socializan de muy diferente manera y modifican su comportamiento conforme van envejeciendo, lo que tiene consecuencias importantes en muchos aspectos de su vida. [Leer más]

Agosto 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Más de 4.500 especies de vertebrados en jaque por la actividad extractiva - Mundo - ABC Color
Caty ArévaloRedacción ciencia, 26 jul (EFE).- Es la ‘cara B’ más oscura del desarrollismo actual: los minerales, combustibles y materiales de construcción que lo sustentan se extraen en las zonas más ricas en biodiversidad del planeta y hoy conocemos q... [Leer más]

Julio 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Mascotas: Estudio demuestra que los perros entienden palabras - Mascotas - ABC Color
Un artículo reciente en la revista Current Biology ha revelado que los perros pueden activar representaciones mentales específicas al escuchar palabras relacionadas con objetos que han conocido previamente. [Leer más]

Julio 26, 2024    Internacionales
Megacadena Megacadena
¿Cómo registra nuestro cerebro el tiempo? Un innovador estudio te lo explica - Megacadena - Diario Digital
En ocasiones sentimos que el tiempo pasa muy rápido, pero en otras situaciones, al parecer, las horas no corren, este escenario puede ser explicado gracias a un estudio realizado pr científicos especialistas. Los investigadores  descubrieron que, nuest... [Leer más]

Julio 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los chimpancés gesticulan rápidamente como en las conversaciones humanas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 jul (EFE).- Los chimpancés mantienen ‘conversaciones’ por gestos que siguen un patrón similar al de las personas cuando se turnan con rapidez o se interrumpen a lo largo de una charla, según un estudio que publica Current Biology. [Leer más]

Julio 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las hormigas carpinteras cuentan con “cirujanas” que amputan las extremidades heridas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 jul (EFE).- Las hormigas carpinteras de Florida son capaces de identificar heridas en las extremidades de sus compañeras y las tratan de forma selectiva, dependiendo de dónde se localicen, ya sea limpiándolas o amputándolas con la ... [Leer más]

Julio 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un agudo sentido del tacto permite a los colibríes flotar sobre las flores sin rozarlas - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 29 may (EFE).- El vuelo de los colibríes -una maravilla de la naturaleza- les permite revolotear sobre una flor con precisión quirúrgica y sin rozarla. Hoy un estudio desvela cómo lo hacen: su agudo sentido del tacto les permite crea... [Leer más]

Mayo 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
La guerra de Ucrania ha alterado la migración y reproducción del águila moteada - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, que estudia la migración del águila moteada a través de 19 ejemplares marcados con GPS desde 2017, ha constatado cómo este ave rapaz, en situación vulnerable, ha cambiado sus ... [Leer más]

Mayo 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
En la Inglaterra medieval, la lepra se propagaba entre ardillas rojas y personas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 3 may (EFE).- Las ardillas rojas ya eran portadoras de la bacteria de la lepra en la Edad Media en Inglaterra y estaba estrechamente relacionada con las aisladas en esqueletos humanos de la misma época, aunque no es fácil determinar ... [Leer más]

Mayo 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los ratones de laboratorio también pueden ser estrategas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- Los ratones de laboratorio aprender a desarrollar tareas, normalmente a cambio de una recompensa, pero los científicos han visto que aun sabiendo hacer bien las cosas, a veces las hacen mal. El motivo sería que quieren... [Leer más]

Abril 26, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los bonobos: menos conciliadores y pacíficos de lo que se pensaba - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha hecho el seguimiento focal y comparativo más completo hasta la fecha de un grupo de bonobos y chimpancés, descubriendo que los machos bonobos son más agresivos de lo que se ... [Leer más]

Abril 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Misterio revelado: descifraron por qué hay gente que luce más joven de lo que es
Siempre resultó una incógnita el porqué algunas personas puede mantener su aspecto juvenil, sin sentir el paso de los años. La ciencia finalmente encontró la respuesta y la causa se encuentra en un gen específico. [Leer más]

Abril 04, 2024
Unicanal Unicanal
Estudio científico confirma el sorprendente poder de comprensión de los perros - Unicanal
Nueva investigación muestra que los perros no solo reconocen palabras, sino que también procesan su significado [Leer más]

Marzo 29, 2024    Nacionales
Trece Trece
Estudio revela los perros demuestran entender el significado de las palabras - trece
Investigación revela que al mencionar los nombres de los objetos familiares para los canes, como "pelota" o "hueso", se activaban recuerdos [Leer más]

Marzo 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Reconstruyen la cara de un emperador chino del siglo VI con ADN de hace 1.500 años - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 28 mar (EFE).- Un equipo de investigadores ha logrado reconstruir el rostro de un emperador chino del siglo VI, Wu de Zhou, y las causas de su muerte a partir del ADN extraído de sus restos. [Leer más]

Marzo 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio - Mascotas - ABC Color
WASHINGTON La ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación avanza sobre el tema. El estudio, publicado en la revist... [Leer más]

Marzo 26, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio revela que las ranas hembra guiñan el ojo a los machos para coquetear
Científicos de la Universidad china de Anhui descubrieron que las ranas hembra se comunican y flirtean con los machos guiñando el ojo, un comportamiento social que hasta ahora se consideraba exclusivo de algunos primates, y en especial de los humanos. [Leer más]

Marzo 26, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un estudio revela que las ranas hembra guiñan el ojo a los machos para coquetear - Ciencia - ABC Color
Pekín, 26 mar (EFE).- Científicos de la Universidad china de Anhui han descubierto que las ranas hembra se comunican y flirtean con los machos guiñando el ojo, un comportamiento social que hasta ahora se consideraba exclusivo de algunos primates, y en ... [Leer más]

Marzo 26, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren que una especie de ave ‘gesticula’ para ceder el paso a su pareja - Ciencia - ABC Color
Un pulgar hacia arriba para indicar que está todo bien o un movimiento de manos para decir adiós: la comunicación gestual se creía exclusiva de los humanos, pero, por primera vez, un estudio observacional ha descubierto que una especie de ave recurre a... [Leer más]

Marzo 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los perros son capaces de reconocer los nombres de objetos que conocen - Mascotas - ABC Color
Los perros entienden más de lo que parece, y además de sentarse o acudir cuando los llaman sus dueños, los científicos han descubierto que son capaces de reconocer palabras que representan objetos. [Leer más]

Marzo 23, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio
La ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación difundida este viernes avanza sobre el tema. [Leer más]

Marzo 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los perros son capaces de reconocer los nombres de objetos que conocen - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 mar (EFE).- Los perros entienden más de lo que parece, y además de sentarse o acudir cuando los llaman sus dueños, los científicos han descubierto que son capaces de reconocer palabras que representan objetos. [Leer más]

Marzo 22, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Plantación de coral logra recuperar un arrecife en solo cuatro años
La plantación de nuevos corales en arrecifes degradados puede lograr una rápida recuperación de estos ecosistemas: un estudio ha comprobado que los corales restaurados crecen tan rápido como los sanos y cumplen sus mismas funciones tan solo cuatro años... [Leer más]

Marzo 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
La plantación de coral logra recuperar un arrecife en solo cuatro años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 mar (EFE).- La plantación de nuevos corales en arrecifes degradados puede lograr una rápida recuperación de estos ecosistemas: un estudio ha comprobado que los corales restaurados crecen tan rápido como los sanos y cumplen sus mism... [Leer más]

Marzo 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cambios de color y mucha coordinación, los trucos de los picudos para atacar a sus presas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 feb (EFE).- El marlín rayado es uno de los animales más veloces del planeta y uno de los principales depredadores del océano gracias a una coordinada estrategia de pesca y a un arma secreta: los cambios de color. [Leer más]

Febrero 26, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los microbios que albergan las raíces de la planta del té determinan su calidad - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 feb (EFE).- El complejo sabor de una buena taza de té no solo depende de las variedades utilizadas para elaborarla, un estudio acaba de demostrar que los microbios que habitan las raíces de la planta del té son los que determinan ... [Leer más]

Febrero 15, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Perros o gatos? Se reveló qué mascota es más leal a sus dueños
Un nuevo estudio involucró a gatos y perros para poder comprobar cuál de las dos siente más lealtad y afecto a su humano. Todo parece indicar que no solo los canes pueden ser “los mejores amigos” del hombre. [Leer más]

Febrero 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
El marsupial que sacrifica horas de sueño por sexo y muere tras la época de apareamiento - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- Dormir es básico para los seres vivos. La falta de descanso puede provocar graves problemas de salud, locura transitoria e incluso la muerte. De hecho, la privación de sueño se ha llegado a utilizar como método de tort... [Leer más]

Enero 25, 2024
Amambay News Amambay News
Hallan el fósil de piel más antiguo: 289 millones de años
Es una cosa diminuta, más pequeña que una uña, pero de gran importancia para la comunidad científica. Un equipo internacional de investigadores ha hecho un hallazgo sin precedentes: un fragmento de piel fosilizada de un reptil del Paleozoico, que resul... [Leer más]

Enero 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hallan piel fosilizada de un reptil 21 millones de años más antigua que otras muestras - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 11 ene (EFE).- Un equipo de investigadores ha encontrado un fragmento de piel fosilizada que tiene, al menos, 21 millones de años más que los fósiles de piel descritos anteriormente. La muestra, que perteneció a una especie temprana ... [Leer más]

Enero 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los mosquitos macho también chupaban sangre hace 130 millones de años, según un estudio - Ciencia - ABC Color
PEKÍN. Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años.Un estudio liderado por un investigador de la Academia China de Ciencias y la Universidad Libanesa se basó en el hallaz... [Leer más]

Diciembre 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
Los mosquitos macho también chupaban sangre hace 130 millones de años, según un estudio - Mundo - ABC Color
Pekín, 7 dic (EFE).- Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años.Un estudio liderado por un investigador de la Academia China de Ciencias y la Universidad Libanesa se bas... [Leer más]

Diciembre 07, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El fósil de mosquito más antiguo (del Cretácico) sugiere que los machos succionaban sangre - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 4 dic (EFE).- Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás, dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente chupab... [Leer más]

Diciembre 04, 2023
La República La República
Jubilado neerlandés realiza sorprendentes investigaciones sobre fabuloso pene de murciélago serotino
El misterio de uno de los penes más anormalmente grandes en el reino animal parece haber sido resuelto gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos en pleno acto sexual en el desván de una iglesia. El murciélago serotino no utiliza su enorme... [Leer más]

Noviembre 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un estudio con 149 muestras concluye que la mitad del caviar europeo testado es ilegal - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- El caviar legal que se puede comercializar internacionalmente sólo puede proceder de esturiones de piscifactoría y existen estrictas normas para proteger la especie. Sin embargo, un estudio concluye que la mitad de los... [Leer más]

Noviembre 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
La pérdida de hábitat fuerza al gato salvaje a aparearse con el doméstico tras 2.000 años - Ciencia - ABC Color
Madrid, 6 nov (EFE).- Juntos pero no revueltos durante 2.000 años: dos investigaciones publicadas este lunes en la revista Current Biology concluyen que los gatos domésticos y los salvajes no se mezclaron hasta la década de 1960, y sólo lo hicieron por... [Leer más]

Noviembre 06, 2023
Diario ABC Diario ABC
Hallan ratones momificados en lo alto de volcanes andinos, una de las zonas más inhóspitas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 oct (EFE).- Las cumbres de los volcanes andinos son tremendamente hostiles para la vida pero, ahora, un equipo científico ha vuelto a constatar la presencia de ratones orejudos a más de 6.000 metros de altura. [Leer más]

Octubre 23, 2023
Diario ABC Diario ABC
Los porteros de fútbol procesan la información multisensorial de manera diferente - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 oct (EFE).- Los porteros de fútbol tienen que tomar decisiones en fracciones de segundo basadas en información incompleta para impedir el gol. Un estudio señala que estos jugadores presentan diferencias fundamentales en su forma de... [Leer más]

Octubre 09, 2023
Studio FM Studio FM
LA VOZ HUMANA ASUSTA MÁS A LOS ANIMALES QUE EL SONIDO DEL LEÓN
Los mamíferos de la sabana sudafricana tienen mucho más miedo de oír voces humanas que a las vocalizaciones de los leones o los sonidos de caza, como ladridos de perros o disparos, indica un estudi… [Leer más]

Octubre 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
La voz humana asusta más a los animales que el sonido del león - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- Los mamíferos de la sabana sudafricana tienen mucho más miedo a oír voces humanas que a las vocalizaciones de los leones o los sonidos de caza, como ladridos de perros o disparos, indica un estudio que publica Current B... [Leer más]

Octubre 05, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La voz humana asusta más a los animales que el sonido del león
Los mamíferos de la sabana sudafricana tienen mucho más miedo a oír voces humanas que a las vocalizaciones de los leones o los sonidos de caza, como ladridos de perros o disparos, indica un estudio que publica Current Biology. [Leer más]

Octubre 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 sep (EFE).- Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas... [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Moscas modificadas genéticamente se reproducen sin macho - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 jul (EFE).- Moscas de la fruta capaces de reproducirse sin necesidad de un macho es lo que ha logrado un equipo de científicos que descubrió y activó la causa genética del nacimiento virginal en este insecto, una capacidad que se ... [Leer más]

Julio 28, 2023
Diario ABC Diario ABC
Las orcas posmenopáusicas protegen a sus hijos machos de los ataques de otras orcas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 jul (EFE).- Las orcas hembra pueden vivir hasta noventa años pero los últimos 20 ya no son fértiles. Pero ¿por qué pasan un periodo tan grande de su vida sin reproducirse?. Según un estudio, lo hacen para cuidar a sus hijos varone... [Leer más]

Julio 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un estudio calcula que los hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).- Los hongos del suelo almacenan un tercio de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles, un hallazgo que revela que estos organismos son clave para neutralizar los gases causantes del ... [Leer más]

Junio 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
La mayor zona minera del mundo está en el Pacífico y alberga más de 5.000 nuevas especies - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 may (EFE).- A medida que los países intentan neutralizar las emisiones de carbono, crece la demanda mundial de minerales, una revolución verde que está acelerando la explotación minera de los océanos. [Leer más]

Mayo 25, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Revelan qué olores hacen a las personas más 'apetecibles' para los mosquitos
Los resultados de su investigación podrían ser clave para desarrollar nuevos repelentes y para controlar los brotes de las enfermedades transmitidas por estos insectos. [Leer más]

Mayo 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un bebé etíope comparte menos microorganismos con su madre que uno occidental - Ciencia - ABC Color
Valencia (España), 28 abr (EFE).- Los bebés de zonas no industrializadas comparten menos microorganismos con sus madres que los de zonas industriales, como demuestró un estudio internacional que revela que los niños etíopes comparten menos del 5 % de m... [Leer más]

Abril 28, 2023
Diario ABC Diario ABC
Hablar una lengua materna tonal afina la capacidad melódica - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- Un estudio internacional ha comprobado que la lengua materna influye en la capacidad musical y que los hablantes de lenguas tonales son más hábiles en diferenciar melodías sutilmente distintas mientras que los no tonal... [Leer más]

Abril 26, 2023
Diario ABC Diario ABC
Una elefanta aprende por sí misma a pelar plátanos y rechaza los muy maduros - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 abr (EFE).- La elefanta Pang Pha nació en el zoo de Berlín y fue criada a mano por sus cuidadores que le daban plátanos. Ahora, ya adulta, es la única que sabe cómo pelarlos, posiblemente por haber observado a los humanos, pero só... [Leer más]

Abril 10, 2023
Diario ABC Diario ABC
Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700.000 años por Siberia - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 abr (EFE).- Los mamuts lanudos se caracterizaban por su pelaje y sus orejas pequeñas, estos y otros rasgos estaban ya codificados genéticamente en los primeros ejemplares, pero se fueron definiendo a lo largo de 700.000 años de exi... [Leer más]

Abril 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
Los genes de los cazadores-recolectores ayudaron a los primeros agricultores - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 mar (EFE).- Los primeros agricultores de la Edad de Piedra llegaron a Europa hace unos 8.000 años y se mezclaron con los cazadores-recolectores. La población resultante guardó más genes de inmunidad adaptativa de lo que cabría esp... [Leer más]

Marzo 23, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | ¿De qué murió Beethoven? Esto es lo que dice la primera prueba de su ADN
El genio de la música falleció en 1827 a la edad de 56 años. [Leer más]

Marzo 23, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El ADN de Beethoven no aclara la causa de su sordera pero desvela mala salud - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 mar (EFE).- En 1802, Ludwig van Beethoven pidió a su médico, J.A. Schmidt, que tras su muerte describiera públicamente su progresiva pérdida de audición y sus problemas de gastrointestinales para que "en la medida de lo posible, a... [Leer más]

Marzo 22, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ADN de Beethoven no aclara causa de sordera pero desvela mala salud
En 1802, Ludwig van Beethoven pidió a su médico, J.A. Schmidt, que tras su muerte describiera públicamente su progresiva pérdida de audición y sus problemas de gastrointestinales para que "en la medida de lo posible, al menos el mundo se reconciliara c... [Leer más]

Marzo 22, 2023    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
El ADN asháninka ayuda a escribir la historia precolonial de Sudamérica - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 mar (EFE).- El pueblo indígena amazónico asháninka tiene una inesperada variación genética, según análisis de su ADN, el cual apunta a que participaron en una migración de sur a norte que produjo la transición de una cultura arcai... [Leer más]

Marzo 16, 2023
Revista VOS Revista VOS
Tres curiosidades de los gatos que -tal vez- desconocías
No tienen el título de “mejor amigo del hombre”, pero es la única especie animal que tiene tres festividades en el año. Los gatos son mascotas únicas, independientes y adorables, por eso te contamos algunos datos poco conocidos. [Leer más]

Febrero 24, 2023
Diario ABC Diario ABC
El aprendizaje asociativo, la clave de la IA y de las palomas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- La inteligencia artificial (IA) y las palomas comparten más de lo que se puede suponer a primera vista. El denominador común es que ambas emplean el mismo principio básico, el aprendizaje asociativo, según un estudio de... [Leer más]

Febrero 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
Nuestra memoria para los objetos perdidos es mucho mejor de lo que pensamos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 ene (EFE).- La próxima vez que no sepa exactamente dónde ha dejado las llaves, dónde aparcó el coche o dónde guardó las gafas, no renuncie a su memoria: los humanos somos sorprendentemente buenos a la hora de recordar dónde y cuán... [Leer más]

Enero 23, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Tiene beneficios la convivencia de los bebés con las mascotas?
Un médico especialista en los trastornos del sistema inmunológico habló de algunos estudios que guardan relación con la convivencia del bebé con las mascotas del hogar. [Leer más]

Enero 23, 2023
El Independiente El Independiente
Picaduras sorprendentes - El Independiente
Es llamativo que  en el apartado de ciencias de los medios de comunicación, me llamó la atención una publicación que dice que “las avispas macho pican con sus genitales”. Nunca antes lo podía  haberme imaginado.  Cuando el conocimiento general de la fo... [Leer más]

Diciembre 29, 2022
Diario ABC Diario ABC
El cambio climático fue la clave en el ascenso de los dinosaurios - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 dic (EFE).- Los cambios en el clima mundial junto a la extinción masiva sufrida durante el Triásico-Jurásico, que acabó con muchos vertebrados de gran tamaño, fueron circunstancias que beneficiaron el ascenso de los primeros dinos... [Leer más]

Diciembre 16, 2022
Diario ABC Diario ABC
¿Por qué las comunidades indígenas son vitales para salvar la biodiversidad? - Ciencia - ABC Color
Antes de la colonización europea, innumerables generaciones de pueblos indígenas de Canadá dependieron del caribú como fuente de subsistencia y como parte integral de sus prácticas culturales.  [Leer más]

Diciembre 14, 2022
Diario ABC Diario ABC
Organismos que vivieron hace 575 millones de años comían bacterias y algas - Ciencia - ABC Color
Washington, 22 nov (EFE).- Los organismos grandes más antiguos que se conocen, los llamados Ediacara biota -que vivieron hace 575 millones de años-, se alimentaban de bacterias y algas halladas en el fondo de océano, según indica un estudio publicado e... [Leer más]

Noviembre 23, 2022
Diario ABC Diario ABC
El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que los adultos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 nov (EFE).- Si alguna vez ha pensado que sus hijos de la escuela primaria son "más inteligentes" que usted, no va desencaminado pero, tranquilo, es normal. Hoy un estudio publicado en Current Biology explica por qué los niños capt... [Leer más]

Noviembre 15, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los sonidos más graves incitan al baile y la ciencia busca los motivos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 nov (EFE).- Los sonidos graves de muy baja frecuencia hacen que la gente baile más, en concreto un 11,8 % más, según un estudio realizado durante un concierto de música electrónica en directo. [Leer más]

Noviembre 07, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sonidos más graves incitan al baile y la ciencia busca los motivos
Los sonidos graves de muy baja frecuencia hacen que la gente baile más, en concreto un 11,8 % más, según un estudio realizado durante un concierto de música electrónica en directo. [Leer más]

Noviembre 07, 2022
Diario ABC Diario ABC
Una terapia basada en el sonido para reducir las pesadillas nocturnas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 oct (EFE).- Las pesadillas, esos recuerdos temerosos que resurgen en los sueños, pueden convertirse en regulares. Ahora, un equipo científico suizo ha demostrado que la reproducción, durante el sueño, de un sonido asociado a una e... [Leer más]

Octubre 27, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las ratas comunes se ayudan de forma recíproca
Las ratas comunes se ayudan unas a otras a cambio de favores de manera similar a como lo hacen los humanos, según los resultados de un estudio publicado este lunes por la Universidad escocesa de Saint Andrews. [Leer más]

Octubre 13, 2022
Prensa5 Prensa5
Investigadores descubren un método científico para calmar el llanto de los bebés – Prensa 5
Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona. Según un ... [Leer más]

Septiembre 13, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebés
Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona. [Leer más]

Septiembre 13, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona - Ciencia - ABC Color
Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona. [Leer más]

Septiembre 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
Identifican el cuello de botella que moldeó el genoma de los judíos asquenazi - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 30 ago (EFE).- En 2004, unos obreros de Norwick, Reino Unido, encontraron los restos de 17 personas en un pozo medieval. Ahora, un equipo de científicos les ha identificado: se trata de un grupo de judíos asquenazi que probablemente ... [Leer más]

Agosto 30, 2022
OviedoPress OviedoPress
Los perros pueden llorar de alegría cuando se reúnen con sus dueños - OviedoPress
Un movimiento de cola, un lengueteo cariñoso, un salto juguetón, una mirada que derrite el corazón. Sin duda sabes identificar cuando tu perro se alegra de verte. Ahora, una nueva investigación de científicos japoneses sugiere que los ojos de un perro ... [Leer más]

Agosto 25, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Descubren por qué los perros lloran cuando su dueño llega a casa
Los científicos determinaron que la liberación de la oxitocina, considerada como la 'hormona del amor', es una pieza importante en la producción de las lágrimas de los perros en presencia de sus amos. [Leer más]

Agosto 25, 2022
Venus Media Venus Media
Estudio: Perros producen lágrimas al reencontrarse con sus dueños
Esta producción de lágrimas tiene relación con “la hormona del amor”. Rápido meneo de la cola, saltos y lamidos incontenibles: todos los dueños de perros experimentan con frecuencia esas señas en encuentros efusivos con sus animales tras una larga sepa... [Leer más]

Agosto 25, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los perros “lloran” de alegría al reunirse con sus propietarios - Mascotas - ABC Color
Los ojos de los perros se llenan de lágrimas cuando experimentan emociones positivas, por ejemplo al reencontrarse con sus dueños, lo que podría estar relacionado con la oxitocina, señala un estudio que publica hoy Current Biology. [Leer más]

Agosto 23, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los perros “lloran” de alegría al reunirse con sus propietarios - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 ago (EFE).- Los ojos de los perros se llenan de lágrimas cuando experimentan emociones positivas, por ejemplo al reencontrarse con sus dueños, lo que podría estar relacionado con la oxitocina, señala un estudio que publica hoy Cur... [Leer más]

Agosto 22, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los perros "lloran" de alegría al reunirse con sus propietarios
Los ojos de los perros se llenan de lágrimas cuando experimentan emociones positivas, por ejemplo al reencontrarse con sus dueños, lo que podría estar relacionado con la oxitocina, señala un estudio que publica hoy Current Biology. [Leer más]

Agosto 22, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan la razón por la que el esfuerzo mental agota físicamente
La acumulación de sustancias tóxicas en la corteza prefrontal cuando el cerebro se ve sometido a un trabajo intenso es responsable del agotamiento físico que produce realizar un duro trabajo mental, según las investigaciones de un grupo de científicos ... [Leer más]

Agosto 11, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El esfuerzo mental agota físicamente - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. La acumulación de sustancias tóxicas en la corteza prefrontal cuando el cerebro se ve sometido a un trabajo intenso es responsable del agotamiento físico que produce realizar un duro trabajo mental, según las investigaciones de un grupo de ... [Leer más]

Agosto 11, 2022
Diario ABC Diario ABC
Las esponjas también "estornudan" para eliminar residuos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 ago (EFE).- Estornudar puede ser una de las formas más antiguas que tienen los organismos para deshacerse de los residuos no deseados. Ahora, un equipo científico ha constatado que las esponjas, uno de los organismos multicelulare... [Leer más]

Agosto 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
Saber descifrar el llanto de dolor de un bebé no es innato, debe aprenderse - Estilo de vida - ABC Color
Antes de que los niños pequeños aprendan a hablar, el llanto es su único medio de comunicación vocal, pero ¿saben los adultos cuándo un bebé siente dolor en lugar de estar ligeramente incómodo? Un nuevo estudio constata que descifrar los gritos de dolo... [Leer más]

Agosto 08, 2022
Amambay News Amambay News
Desmienten que la cabeza del pájaro carpintero actúe como casco
En contra de lo pensado, los cráneos de los pájaros carpinteros no actúan como cascos amortiguadores, sino más bien como martillos, para no sufrir daños en sus cerebros al hacer agujeros en los árboles. [Leer más]

Julio 15, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Científicos secuencian genoma de un humano de hace 14.000 años
Un grupo de científicos de China lograron secuenciar el genoma de un humano que vivió hace 14.000 años, recogen este viernes medios estatales. Los res... [Leer más]

Julio 15, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos secuencian genoma de un humano de hace 14.000 años
Un grupo de científicos de China logró secuenciar el genoma de un humano que vivió hace 14.000 años, recogen este viernes medios estatales. [Leer más]

Julio 15, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos secuencian genoma de un humano de hace 14.000 años - Ciencia - ABC Color
Pekín, 15 jul (EFE).- Un grupo de científicos chinos ha logrado secuenciar el genoma de un humano que vivió hace 14.000 años, recogen hoy medios estatales. [Leer más]

Julio 15, 2022    Internacionales
Diario Cronica Diario Cronica
Crónica / Encuentran bicho de tres ojos y el cerebro ¡al agua libre!
Investigadores del Museo Real de Ontario (ROM) en Toronto anunciaron que encontraron los fósiles de un bicho por demás extraño, que vivió montón de tiempo [Leer más]

Julio 14, 2022
Diario ABC Diario ABC
Fósiles de 500 millones de años hacen replantear la evolución de los insectos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 jul (EFE).- Los cerebros fosilizados de un pequeño depredador marino de 500 millones de años de antigüedad, el stanleycaris, pueden hacer replantearse la evolución de los insectos y las arañas [Leer más]

Julio 08, 2022
OviedoPress OviedoPress
Descubren nueva especie de dinosaurio de enorme cabeza y pequeños brazos - OviedoPress
Un grupo de paleontólogos anunciaron el jueves el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante que tenía una cabeza enorme y brazos diminutos, como el Tyrannosaurus rex, y que vivía en la Patagonia argentina. El hallazgo, publica... [Leer más]

Julio 08, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren en Argentina nueva especie de dinosaurio de enorme cabeza y pequeños brazos
Un grupo de paleontólogos anunciaron el jueves el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante que tenía una cabeza enorme y brazos diminutos, como el Tyrannosaurus rex, y que vivía en la Patagonia argentina.  [Leer más]

Julio 07, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Argentina nueva especie de dinosaurio de enorme cabeza y pequeños brazos - Ciencia - ABC Color
Un grupo de paleontólogos anunció el jueves el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante que tenía una cabeza enorme y brazos diminutos, como el Tyrannosaurus rex, y que vivía en la Patagonia argentina.  [Leer más]

Julio 07, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo dinosaurio gigante y con diminutos brazos, hallado en Argentina - Ciencia - ABC Color
Carmen RodríguezRedacción Ciencia, 7 jul (EFE).- Brazos diminutos, cuatro toneladas de peso y gran carnívoro. Aunque pueda recordar al Tyrannosaurus rex, se trata de una nueva especie de dinosaurio encontrado en Argentina, el Meraxes gigas, cuyo nombre... [Leer más]

Julio 07, 2022
El Independiente El Independiente
El murciélago que imita el ruido del avispón para sobrevivir - El Independiente
Los animales, a veces, se hacen pasar por otros para sobrevivir. Se llama mimetismo batesiano y, hasta ahora, no se conocía ningún caso de imitación acústica por parte de un mamífero, pero ese es el caso del murciélago de orejas de ratón, que sabe imit... [Leer más]

Mayo 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
El murciélago que imita el ruido del avispón para sobrevivir - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 may (EFE).- Los animales, a veces, se hacen pasar por otro para sobrevivir. Se llama mimetismo batesiano y, hasta ahora, no se conocía ningún caso de imitación acústica por parte de un mamífero, pero ese es el caso del murciélago d... [Leer más]

Mayo 09, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El murciélago que imita el ruido del avispón para sobrevivir
Los animales, a veces, se hacen pasar por otro para sobrevivir. Se llama mimetismo batesiano y, hasta ahora, no se conocía ningún caso de imitación acústica por parte de un mamífero, pero ese es el caso del murciélago de orejas de ratón, que sabe imita... [Leer más]

Mayo 09, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Las arañas macho que se catapultan después del sexo para evitar la muerte
Un equipo de científicos chinos descubrió que los machos de las arañas tejedoras de orbes o arañas orbitelares se alejan de sus parejas con una aceleración de 20 G para evitar que las hembras los maten y se los coman.  [Leer más]

Abril 25, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La universalidad de los olores: la vainilla gana alrededor del mundo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 4 abr (EFE).- Las personas comparten sus preferencias olfativas independientemente de su origen cultural, según un estudio que señala que el olor a vainilla se considera como el más agradable. [Leer más]

Abril 04, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La universalidad de los olores: La vainilla gana alrededor del mundo
Las personas comparten sus preferencias olfativas independientemente de su origen cultural, según un estudio que señala que el olor a vainilla se considera como el más agradable. [Leer más]

Abril 04, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Identifican un conjunto de neuronas que responde al canto y no a otra música - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 feb (EFE).- Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha identificado una población de neuronas en el cerebro humano que responde al canto pero no a otros tipos de música. [Leer más]

Febrero 22, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los chimpancés se preocupan por curar las heridas de sus congéneres
Los chimpancés no solo se curan sus heridas, sino también la de los otros, según ha comprobado por primera vez un grupo de investigadores, que lo consideran prueba de que son capaces de comportamientos relacionados con la empatía y podría ser un caso p... [Leer más]

Febrero 08, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los chimpancés se preocupan por curar las heridas de sus congéneres - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Los chimpancés no solo se curan sus heridas sino también la de los otros, según ha comprobado por primera vez un grupo de investigadores, que lo consideran prueba de que son capaces de comportamientos relacionados con l... [Leer más]

Febrero 07, 2022
El Independiente El Independiente
¿Por qué cuesta adelgazar? - El Independiente
El ejercicio no basta para perder peso, ya que el cuerpo compensa esa quema de calorías reduciendo el consumo de energía, desvela un estudio en el que participa la agencia nuclear de la ONU. «Al aumentar el ejercicio, el cuerpo compensa las calorías qu... [Leer más]

Enero 25, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los hipopótamos responden con menos agresividad a sus "vecinos" - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 ene (EFE).- Los hipopótamos son animales bastante vocales y se cree que sus llamadas juegan un papel importante en el mantenimiento de los grupos sociales. Ahora, un equipo de investigadores ha constatado que estos animales recono... [Leer más]

Enero 24, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Adelgazar cuesta más porque el cuerpo reacciona al ejercicio ahorrando calorías
Desvela un estudio en el que participa la agencia nuclear de la ONU. [Leer más]

Enero 23, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Adelgazar cuesta más porque el cuerpo reacciona al deporte
Tras los atracones navideños muchos han empezado el año con el propósito de hacer deporte para adelgazar. La mala noticia es que el ejercicio no basta para perder peso, ya que el cuerpo compensa esa quema de calorías reduciendo el consumo de energía, d... [Leer más]

Enero 23, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Adelgazar cuesta más porque el cuerpo reacciona al deporte ahorrando calorías - Mundo - ABC Color
Marina SeraViena, 23 ene (EFE).- Tras los atracones navideños muchos han empezado el año con el propósito de hacer deporte para adelgazar. La mala noticia es que el ejercicio no basta para perder peso, ya que el cuerpo compensa esa quema de calorías re... [Leer más]

Enero 23, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan colonia con 60 millones de nidos de peces de hielo en Antártida
Un equipo internacional de científicos descubrió una colonia de peces de hielo que ocupa unos 240 kilómetros cuadrados y contiene cerca de 60 millones de nidos activos, lo que la convierte en la mayor área de cría descubierta hasta ahora en la Antártida. [Leer más]

Enero 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
Las hembras de los delfines tienen un clítoris funcional - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- Al igual que el ser humano, las hembras de los delfines tienen un clítoris funcional y muchas de sus características sugieren que sirve para proporcionar placer, según un estudio que publica hoy la revista "Current Bio... [Leer más]

Enero 10, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Las hembras de los delfines tienen un clítoris funcional que les permite tener placer
Los delfines, que son animales muy sociales, tienen relaciones sexuales durante todo el año y no solo para reproducirse. [Leer más]

Enero 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
El ADN del aire, ¿una nueva manera de medir la biodiversidad animal? - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 ene (EFE).- Las muestras de ADN recogidas del aire se pueden utilizar para detectar un gran número de especies animales, un método no invasivo que podría, a partir de ahora, cambiar la manera de monitorizar y medir la biodiversidad... [Leer más]

Enero 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los gigantes saurópodos de cuello largo preferían las regiones cálidas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 dic (EFE).- Los saurópodos gigantes de cuello largo, entre los que se cree que se encuentran los mayores animales terrestres que jamás han existido, prefirieron vivir en las regiones más cálidas y tropicales de la Tierra, lo que s... [Leer más]

Diciembre 17, 2021
Diario ABC Diario ABC
El 98% de los corales de la Gran Barrera ha sufrido los efectos del blanqueo - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 5 nov (EFE).- El 98 % de los corales de la Gran Barrera, en el noreste de Australia, han sufrido los nocivos efectos del fenómeno de blanqueo en algún momento durante las últimas tres décadas, publica este viernes un estudio científ... [Leer más]

Noviembre 05, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Identifican los genes que generan resistencia a tratar la candidiasis
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona identificaron los genes que generan resistencia al tratamiento del hongo patógeno Cándida, el que causa la candidiasis vaginal, lo que abre la puerta a desarrollar nuevos tratamien... [Leer más]

Octubre 25, 2021    Internacionales