- Inicio
- ryugu
Etiquetas relacionadas

Un enorme pez remo o ‘pez del fin del mundo’, asociado a mitos sobre catástrofes naturales, fue encontrado en una playa de Baja California Sur, México. Bañistas intentaron regresarlo al mar, pero el animal volvía a la orilla, generando una oleada de e...
[Leer más]
Febrero 19, 2025

Redacción Ciencia, 5 feb (EFE).- El impacto contra la Tierra de un asteroide de tamaño medio, unos 500 metros de diámetro, podría causar daños considerables, reduciendo la temperatura en 4 grados centígrados, las precipitaciones un 15% y desencadenando...
[Leer más]
Febrero 05, 2025

Redacción Ciencia, 24 oct (EFE).- El descubrimiento de pireno (un tipo de molécula que contiene carbono conocida como hidrocarburo aromático policíclico, HAP) en TMC-1, nube interestelar lejana, similar al conjunto de polvo y gas que acabó formando el ...
[Leer más]
Octubre 24, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 27 sep (EFE).- En diciembre de 2020, la sonda espacial Hayabusa 2 trajo a la Tierra muestras del asteroide Ryugu y tras unos exámenes iniciales en Japón, esos diminutos granos negro azabache viajaron a centros de investigación de tod...
[Leer más]
Septiembre 27, 2024
Internacionales

Madrid, 30 jul (EFE).- La misión "DART" de la Nasa logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a me...
[Leer más]
Julio 30, 2024

La misión "DART" de la NASA logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a mejorar las estrategias d...
[Leer más]
Julio 30, 2024

Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- Las muestras traídas a la Tierra del asteroide Ryugu revelan indicios de cambios experimentados en superficie, algunos probablemente debidos al bombardeo de micrometeoritos.
[Leer más]
Abril 29, 2024

Carmen Rodríguez Madrid, 8 abr (EFE).- El asteroide Ryugu es uno de los objetos más antiguos del sistema solar y desde él se trajeron muestras a la Tierra. Dos pequeñas partículas han llegado ahora al Centro de Astrobiología de Madrid donde se investig...
[Leer más]
Abril 08, 2024

Dimorphos, el asteroide desviado en 2022, es un amasijo de escombros flotantes - Ciencia - ABC Color
PARÍS. El asteroide Dimorphos, el primer cuerpo espacial desviado de su trayectoria en 2022, es en realidad un montón de escombros provenientes de su hermano mayor Didymos, alrededor del cual orbita, según un estudio publicado el lunes.
[Leer más]
Febrero 27, 2024

La nave DART tomó una serie de fotografías del asteroide Dimorphos poco antes de estrellarse contra él y alterar su trayectoria orbital. Foto: NASA.
[Leer más]
Febrero 27, 2024
Internacionales

Carmen RodríguezMadrid, 26 feb (EFE).- Dimorphos fue el objetivo de la primera prueba de Defensa planetaria y el impacto de la sonda DART puede haber cambiado completamente la forma del pequeño asteroide, cuya composición es una débil pila de escombros...
[Leer más]
Febrero 26, 2024

Madrid, 24 oct (EFE).- Hace poco más de una semana que despegó Psyche, la misión de la NASA que estudiará un enorme asteroide metálico cuyos materiales se han valorado en varios trillones de dólares. Pero ¿para qué sirven los metales del espacio?. Pues...
[Leer más]
Octubre 24, 2023

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que podría proporcionar información sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar.
[Leer más]
Septiembre 25, 2023

Este domingo retornó la misión de la NASA que hace tres años tomó unos 250 gramos de material de un asteroide en curso.
[Leer más]
Septiembre 24, 2023

Ginebra, 13 jun (EFE).- Científicos de la Universidad de Lausana y del Museo de Historia Natural de Ginebra recibieron este martes restos del asteroide Ryugu, uno de los objetos más antiguos del Sistema Solar, para estudiar su composición y tratar de d...
[Leer más]
Junio 13, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 24 mar (EFE).- La misión Osiris-Rex tomó muestras del asteroide Bennu y ahora viaja de vuelta a la Tierra, adonde llegará el próximo 24 de septiembre y dejará caer su carga sobre el desierto de Utah (EE.UU) en una compleja operación,...
[Leer más]
Marzo 24, 2023

Investigadores de la misión japonesa Hayabusa2 encontraron moléculas orgánicas en muestras recolectadas del asteroide Ryugu, que está cerca a la Tierra.
[Leer más]
Marzo 23, 2023

Redacción Ciencia, 21 mar (EFE).- Las muestras traídas desde el asteroide Ryugu a la Tierra siguen desvelando su composición. Ahora los científicos han encontrado vitamina B3 y uracilo, que es uno de los componentes básicos necesarios para formar el ARN.
[Leer más]
Marzo 21, 2023

Las muestras traídas desde el asteroide Ryugu a la Tierra siguen desvelando su composición. Ahora los científicos han encontrado vitamina B3 y uracilo, que es uno de los componentes básicos necesarios para formar el ARN.
[Leer más]
Marzo 21, 2023
Internacionales

Madrid, 1 mar (EFE).- El impacto de la sonda DART contra el asteroide Dimorphos produjo la expulsión de más de cinco millones de kilogramos de material y demostró que la tecnología del impactador cinético es "una técnica viable" para potencialmente def...
[Leer más]
Marzo 01, 2023

El equipo que ha investigado las muestras del remoto asteroide Ryugu encontró agua carbonatada con sales y materia orgánica en su interior, un hallazgo que, dicen, apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio. Durante l...
[Leer más]
Septiembre 24, 2022

El equipo que ha investigado las muestras del remoto asteroide Ryugu encontró agua carbonatada con sales y materia orgánica en su interior, un hallazgo que, dicen, apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio.
[Leer más]
Septiembre 23, 2022
Internacionales

Tokio, 23 sep (EFE).- El equipo que ha investigado las muestras del remoto asteroide Ryugu encontró agua carbonatada con sales y materia orgánica en su interior, un hallazgo que, dicen, apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde...
[Leer más]
Septiembre 23, 2022

El agua de la Tierra podría haber llegado de asteroides de los bordes exteriores del sistema solar, apuntaron científicos tras analizar unas raras muestras recogidas por una misión espacial japonesa de seis años.
[Leer más]
Agosto 16, 2022

Varios tipos de aminoácidos, los componentes básicos de la vida en la Tierra, fueron hallados en muestras extraídas de un asteroide por una sonda espacial japonesa en 2019, según un estudio publicado este viernes. Los aminoácidos y otras materias orgán...
[Leer más]
Junio 10, 2022

Tokio, 6 jun (EFE).- Más de 20 tipos de aminoácidos, considerados uno de los pilares de la vida, han sido detectados en las muestras del remoto asteroide Ryugu traídas a la Tierra por la sonda espacial japonesa Hayabusa2 hace tres años y cuyos análisis...
[Leer más]
Junio 06, 2022

Redacción Ciencia, 20 dic (EFE).- Oscuro, con una elevada porosidad y una composición heterogénea a nivel microscópico. Así parece que es Ryugu, un asteroide con forma de diamante de aproximadamente un kilómetro de diámetro del que, en diciembre en 202...
[Leer más]
Diciembre 20, 2021

Desde que tiene uso de razón, el estudiante de ingeniería Koichi Nagasaku solo quería ser astronauta. Después de que la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) anunciara recientemente una campaña de reclutamiento que amplía los criterios pa...
[Leer más]
Diciembre 03, 2021

Carmen RodríguezMadrid, 29 jun (EFE).- Con la tecnología actual, si uno de los 2.000 asteroides potencialmente peligrosos fuera una amenaza real, harían falta mínimo cinco años para intentar desviarlo, según la astrónoma española Julia de León, pero es...
[Leer más]
Junio 29, 2021

"Aunque se sabe que las órbitas de los asteroides pueden cambiar en gran medida, esta es la primera vez que se obtiene evidencia material de esto y estamos asombrados", dijo el profesor de ciencias planetarias y miembros del equipo de científicos, Seij...
[Leer más]
Febrero 21, 2021

  La agencia aeroespacial de Japón confirmó hoy que la cápsula de una sonda espacial que llegó hasta el remoto asteroide de Ryugu trajo a la Tier...
[Leer más]
Diciembre 15, 2020

La agencia aeroespacial de Japón confirmó hoy que la cápsula de una sonda espacial que llegó hasta el remoto asteroide de Ryugu trajo a la Tierra gas y polvo de ese lugar, un material que puede aportar pistas sobre el origen del Sistema Solar.
[Leer más]
Diciembre 15, 2020

El polvo negro parecido a la arena hallado en la cubierta externa de la cápsula japonesa que regresó a la Tierra desde el asteroide Ryugu.
[Leer más]
Diciembre 14, 2020

TOKIO (AFP). Los responsables de la agencia espacial japonesa (Jaxa) declararon ayer haber empezado a analizar los materiales que trajo consigo la cápsula enviada a un asteroide, con la esperanza de que aporte datos sobre la formación del universo.
[Leer más]
Diciembre 09, 2020
Internacionales

TOKIO (EFE, AFP). Después de viajar por el espacio durante seis años para investigar los orígenes del Sistema Solar, la sonda japonesa Hayabusa2 dejó caer ayer a la Tierra una cápsula con muestras de un remoto asteroide que tomó el año pasado.
[Leer más]
Diciembre 07, 2020
Internacionales

TOKIO. Tras recorrer unos 5.200 millones de kilómetros, la sonda nipona Hayabusa2 trajo este domingo a la Tierra una cantidad minúscula de muestras de un remoto asteroide que puede guardar muchos secretos del Sistema Solar, en una operación en la que, ...
[Leer más]
Diciembre 06, 2020

TOKIO (AFP). Después de seis años en el espacio, la sonda japonesa Hayabusa-2 vuelve a casa, pero sólo de visita, para entregar valiosas muestras de asteroide, antes de iniciar una nueva misión.
[Leer más]
Diciembre 05, 2020
Internacionales

Después de seis años en el espacio, la sonda japonesa Hayabusa-2 vuelve a casa, pero sólo de visita, para entregar valiosas muestras de asteroide, antes de iniciar una nueva misión.
[Leer más]
Diciembre 04, 2020

Después de seis años en el espacio, la sonda japonesa Hayabusa-2 vuelve a casa, pero sólo de visita, para entregar valiosas muestras de asteroide, antes de iniciar una nueva misión.
[Leer más]
Diciembre 04, 2020
Internacionales

Cuatro años después de su lanzamiento, la sonda estadounidense consiguió tocar brevemente el asteroide Bennu para intentar recolectar unas decenas de gramos de polvo.
[Leer más]
Octubre 21, 2020

MADRID. Cuando pensamos en asteroides vienen a nuestra imaginación grandes moles de piedra que acechan a la Tierra, y en parte es así, pero esas rocas que vagan por el espacio son además una fuente de riqueza científica y tecnológica.
[Leer más]
Junio 29, 2020

Los asteroides Ryugu y Bennu, dos de los más antiguos del Sistema Solar, proceden de un mismo asteroide mayor del cinturón que se encuentra entre Marte y Júpiter, según apunta un estudio sobre simulaciones digitales de destrucción de este tipo de cuerpos.
[Leer más]
Mayo 27, 2020

Investigadores japoneses han descubierto "quemaduras solares" en la superficie del remoto asteroide Ryugu que sugieren que antes orbitaba mucho más cerca del Sol y que supondrían las primeras evidencias materiales de este fenómeno.
[Leer más]
Mayo 08, 2020

Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Investigadores japoneses han descubierto "quemaduras solares" en la superficie del remoto asteroide Ryugu que sugieren que antes orbitaba mucho más cerca del Sol y que supondrían las primeras evidencias materiales de...
[Leer más]
Mayo 08, 2020

La sonda japonesa Hayabusa2 emprendió este miércoles su viaje de regreso a la Tierra tras conseguir muestras de un remoto asteroide, lo que supone un logro sin precedentes en la exploración del universo, según anunció hoy la agencia aeroespacial.
[Leer más]
Noviembre 13, 2019

Las fotografías tomadas por un robot del tamaño de una caja de zapatos que exploró el asteroide Ryugu, cercano a la Tierra, ofrecieron nuevas pistas sobre su composición y ayudarán a los científicos a comprender la formación de nuestro sistema solar.
[Leer más]
Agosto 29, 2019

La sonda japonesa Hayabusa2 comenzó este miércoles el descenso a un remoto asteroide para tomar muestras subterráneas que puedan aportar información sobre el origen del sistema solar, informó la agencia responsable.
[Leer más]
Julio 10, 2019

La sonda japonesa Hayabusa2 logró abrir un cráter en un remoto asteroide para tomar muestras, según anunció este jueves la agencia aeroespacial nipona, que señaló que se trata de la primera vez que se completa una misión espacial de este tipo.
[Leer más]
Abril 25, 2019

La sonda espacial japonesa Hayabusa2 tocó este viernes la superficie de un asteroide situado a 340 millones de kilómetros de la Tierra para tomar muestras, lo que supone un paso clave en su compleja misión destinada a investigar los orígenes de la vida.
[Leer más]
Febrero 22, 2019

TOKIO. La sonda japonesa Hayabusa 2, actualmente en la órbita de un lejano asteroide, intentará tocar este cuerpo interestelar el 22 de febrero, anunció el miércoles la agencia japonesa de exploración espacial (Jaxa).
[Leer más]
Febrero 06, 2019

Este laboratorio del tamaño de una caja de zapatos tendrá a lo sumo 15 horas para poder analizar muestras de suelo.
[Leer más]
Octubre 02, 2018