Redacción Ciencia, 5 feb (EFE).- El impacto contra la Tierra de un asteroide de tamaño medio, unos 500 metros de diámetro, podría causar daños considerables, reduciendo la temperatura en 4 grados centígrados, las precipitaciones un 15% y desencadenando...
[Leer más]
El asteroide Bennu empieza a revelar sus secretos gracias al estudio de muestras preservadas de toda contaminación terrestre, que revelan la presencia de minerales y aminoácidos indispensables para la aparición de la vida, según dos estudios publicados...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 29 ene (EFE).- Restos de antigua salmuera descubiertos en el asteroide Bennu contienen minerales cruciales para la vida, según un estudio que señala que este residuo salino incluye compuestos nunca antes observados en muestras de un ...
[Leer más]
Un equipo internacional de científicos está analizando los datos obtenidos del asteroide Bennu para desvelar uno de los mayores misterios de la física moderna: la posible existencia de una quinta fuerza fundamental que podría cambiar por completo nuest...
[Leer más]
Madrid, 30 jul (EFE).- La misión "DART" de la Nasa logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a me...
[Leer más]
La misión "DART" de la NASA logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a mejorar las estrategias d...
[Leer más]
Raúl Casado Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- Son un filón para la ciencia, porque abren una ventana al origen del Sistema Solar y la formación de la Tierra, pero los asteroides suponen también un riesgo real por las consecuencias de sus impactos, una ...
[Leer más]
(Por NV) La mejor época del año llegó para el deleite de los grandes y de los chicos y con ella, una deliciosa variedad de huevos de Pascua para todos los gustos. Desde los clásicos sabores hasta innovadoras creaciones, esta...
[Leer más]
PARÍS. El asteroide Dimorphos, el primer cuerpo espacial desviado de su trayectoria en 2022, es en realidad un montón de escombros provenientes de su hermano mayor Didymos, alrededor del cual orbita, según un estudio publicado el lunes.
[Leer más]
La nave DART tomó una serie de fotografías del asteroide Dimorphos poco antes de estrellarse contra él y alterar su trayectoria orbital. Foto: NASA.
[Leer más]
Carmen RodríguezMadrid, 26 feb (EFE).- Dimorphos fue el objetivo de la primera prueba de Defensa planetaria y el impacto de la sonda DART puede haber cambiado completamente la forma del pequeño asteroide, cuya composición es una débil pila de escombros...
[Leer más]
Washington, 3 nov (EFE).- El Museo Nacional de Historia Estadounidense del Instituto Smithsonian en Washington D.C. abrió este viernes la primera exhibición púbica de una muestra del asteroide Bennu, recogida por una sonda de la NASA en 2020.
[Leer más]
Madrid, 24 oct (EFE).- Hace poco más de una semana que despegó Psyche, la misión de la NASA que estudiará un enorme asteroide metálico cuyos materiales se han valorado en varios trillones de dólares. Pero ¿para qué sirven los metales del espacio?. Pues...
[Leer más]
Una muestra recolectada del asteroide Bennu, de 4.500 millones de años, contiene abundante agua y carbono, según reveló la NASA, lo que ofrece mayor sustento a la teoría de que la vida en la Tierra…
[Leer más]
Las muestras traídas del asteroide Bennu por la NASA tienen un alto contenido de carbono y agua, indicadores de que los componentes básicos de la vida en la Tierra se pueden encontrar en la roca.
[Leer más]
Washington, 11 oct (EFE).- Una muestra de material traído a la Tierra desde Bennu, un asteroide de 4.500 millones de años de edad, contiene moléculas de agua y alto contenido de carbono, anunció este miércoles la agencia espacial estadounidense NASA.
[Leer más]
Por primera en su historia, la NASA trajo fragmentos del asteroide en órbita Bennu, que tiene un pequeño riesgo de golpear al planeta en 2182.
[Leer más]
En un hito histórico, la NASA ha logrado traer a la Tierra una muestra de un asteroide, el Bennu, que promete proporcionar valiosa información sobre el origen de la vida y la formación del sistema solar. Esta hazaña es la primera vez que la NASA consig...
[Leer más]
La primera recogida por la NASA, aterrizó el domingo en el desierto estadounidense de Utah al cabo de un vertiginoso descenso a través de la atmósfera terrestre, siete años después del despegue de la sonda Osiris-Rex.
[Leer más]
Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que podría proporcionar información sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar.
[Leer más]
Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millon...
[Leer más]
WASHINGTON. Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos ...
[Leer más]
Beatriz Pascual MacíasWashington, 23 sep (EFE).- Después de un viaje espacial de siete años, una cápsula de la NASA aterrizará el domingo en el desierto de Utah con una valiosa carga: un puñado de rocas y polvo del asteroide Bennu, que promete proporci...
[Leer más]
Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre ...
[Leer más]
Beatriz Pascual Macías Washington, 22 sep (EFE).- El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos ...
[Leer más]
La NASA une fuerzas con el Observatorio del Vaticano para estudiar los misterios del espacio. Esta colaboración demuestra que la ciencia y la fe pueden trabajar juntas.
[Leer más]
El Ave Fénix es una criatura mitológica que ha fascinado a la humanidad durante milenios. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones del Medio Oriente, especialmente en Egipto y Persia. En la mitología egipcia, se le conocía como “Bennu”, y se ...
[Leer más]
Washington, 30 ago (EFE).- La NASA ensayó con éxito este miércoles el aterrizaje de una cápsula de la misión OSIRIS-REx, que contendrá las muestras recogidas en el asteroide Bennu y proporcionará por primera vez al programa espacial de EE.UU. material ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 mar (EFE).- La misión Osiris-Rex tomó muestras del asteroide Bennu y ahora viaja de vuelta a la Tierra, adonde llegará el próximo 24 de septiembre y dejará caer su carga sobre el desierto de Utah (EE.UU) en una compleja operación,...
[Leer más]
Investigadores de la misión japonesa Hayabusa2 encontraron moléculas orgánicas en muestras recolectadas del asteroide Ryugu, que está cerca a la Tierra.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 mar (EFE).- Las muestras traídas desde el asteroide Ryugu a la Tierra siguen desvelando su composición. Ahora los científicos han encontrado vitamina B3 y uracilo, que es uno de los componentes básicos necesarios para formar el ARN.
[Leer más]
Las muestras traídas desde el asteroide Ryugu a la Tierra siguen desvelando su composición. Ahora los científicos han encontrado vitamina B3 y uracilo, que es uno de los componentes básicos necesarios para formar el ARN.
[Leer más]
Madrid, 1 mar (EFE).- El impacto de la sonda DART contra el asteroide Dimorphos produjo la expulsión de más de cinco millones de kilogramos de material y demostró que la tecnología del impactador cinético es "una técnica viable" para potencialmente def...
[Leer más]
La agencia espacial de EEUU transmitió en vivo este lunes pasado la Prueba de redirección de doble asteroide (DART) en que impactó una nave para desviar a Dimorphos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 jul (EFE).- La misión OSIRIS-Rex recolectó en el asteroide Bennu unos 250 gramos de muestras que viajan ya hacia la Tierra. Además, el análisis de datos de la sonda indica que su superficie está formada por escombros de baja cohesi...
[Leer más]
(Por NV) La combinación de cuatro factores hace que los huevos de IHpâtisserie se diferencien dentro del mercado: la calidad de ingredientes, los sabores intensos, la presentación y, por último, el cuidado del entorno. La chef y propietaria de la marca...
[Leer más]
(Por NV) La combinación de cuatro factores hace que los huevos de IHpâtisserie se diferencien dentro del mercado: la calidad de ingredientes, los sabores intensos, la presentación y, por último, el cuidado del entorno. La chef y propietaria de la marca...
[Leer más]
En menos de un año, una nave espacial de la NASA se estrellará deliberadamente contra un asteroide para desviar su trayectoria. Descrita como una "defensa planetaria", esta misión debería preparar a la humanidad en caso de una amenaza de impacto.
[Leer más]
En menos de un año, una nave espacial de la NASA se estrellará deliberadamente contra un asteroide para desviar su trayectoria. Descrita como una
[Leer más]
El cálculo indica un riesgo un poco más probable en comparación con una estimación anterior, de 1 en 2.700 durante un período más corto, entre hoy día y el 2200. "No es un cambio significativo", subrayó Davide Farnocchia, científico del Laboratorio de ...
[Leer más]
La misión OSIRIS-REx de la NASA ha conseguido predecir la trayectoria de Bennu durante los próximos siglos, con una precisión de 2 metros, y ha estimado que en 2135 el asteroide pasará más cerca de la Tierra que la propia Luna. A partir de ese momento,...
[Leer más]
El asteroide Bennu, de 500 metros de diámetro y una de las principales amenazas espaciales conocidas, podría chocar con la Tierra a partir del año 2135, aunque con una probabilidad “extremadamente pequeña”.
[Leer más]
Carmen RodríguezMadrid, 29 jun (EFE).- Con la tecnología actual, si uno de los 2.000 asteroides potencialmente peligrosos fuera una amenaza real, harían falta mínimo cinco años para intentar desviarlo, según la astrónoma española Julia de León, pero es...
[Leer más]
Ivonne Malaver Miami, 10 may (EFE).- La nave OSIRIS-REx iniciará este lunes su regreso a la Tierra portando "la primera muestra" que se recoge de un asteroide, 60 gramos de la masa de Bennu que pueden dar pistas sobre la formación de los océanos y el ...
[Leer más]
La misión implica no sólo un viaje de millones de kilómetros de distancia, un período de más de dos años de orbitación en derredor del asteroide y el descenso para la recolección de material, sino también el regreso de la nave al planeta la Tierra plan...
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). La sonda espacial Osiris-Rex de la NASA logró almacenar en una cápsula hermética piedra y polvo del asteroide Bennu recogidos la semana pasada, después de que un fallo pusiera en riesgo la misión.
[Leer más]
La NASA anunció este jueves que su sonda espacial Osiris-Rex logró almacenar en una cápsula hermética piedra y polvo del asteroide Bennu recogidos la semana pasada, después de que un fallo pusiera en riesgo la misión.
[Leer más]
La NASA anunció este jueves que su sonda espacial Osiris-Rex logró almacenar en una cápsula hermética piedra y polvo del asteroide Bennu recogidos la semana pasada, después de que un fallo pusiera en riesgo la misión.
[Leer más]
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) anunció que las muestras recogidas por la sonda estadounidense Osiris-Rex sobre la superficie del asteroide Bennu son "más que suficientes".
[Leer más]
Cuatro años después de su lanzamiento, la sonda estadounidense consiguió tocar brevemente el asteroide Bennu para intentar recolectar unas decenas de gramos de polvo.
[Leer más]
La banda de metal sinfónico Tragul, un proyecto internacional creado por el tecladista y compositor paraguayo Adrián Benegas, presentó con un videoclip una versión acústica de su tema “Before I Say Goodbye”.
[Leer más]
La sonda estadounidense Osiris-Rex entró brevemente en contacto este martes con el asteroide Bennu, tal y como estaba previsto, confirmó la NASA, aunque el éxito de la operación de toma de muestras no se conocerá hasta dentro de algunos días.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, Mundo, X-Destacados » La sonda espacial Osiris-REx, lanzada en septiembre de 2016, realizará este martes el descenso a la superficie del asteroide Bennu con el objetivo de tomar muestras que podrían entrega datos a la ciencia para ...
[Leer más]
MADRID. Cuando pensamos en asteroides vienen a nuestra imaginación grandes moles de piedra que acechan a la Tierra, y en parte es así, pero esas rocas que vagan por el espacio son además una fuente de riqueza científica y tecnológica.
[Leer más]
Los asteroides Ryugu y Bennu, dos de los más antiguos del Sistema Solar, proceden de un mismo asteroide mayor del cinturón que se encuentra entre Marte y Júpiter, según apunta un estudio sobre simulaciones digitales de destrucción de este tipo de cuerpos.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Es una iniciativa ciudadana que lleva adelante la agencia espacial estadounidense. Por qué es un enorme desafío. La NASA pide ayuda para tomar muestras en el peligroso asteroide Bennu
[Leer más]
La sonda espacial japonesa Hayabusa2 tocó este viernes la superficie de un asteroide situado a 340 millones de kilómetros de la Tierra para tomar muestras, lo que supone un paso clave en su compleja misión destinada a investigar los orígenes de la vida.
[Leer más]
Una aeronave de la NASA llegó este lunes a la órbita de Bennu, un asteroide primitivo compuesto de las moléculas que dieron origen a la vida en la Tierra y podría aportar nueva información sobre la historia del Sistema Solar.
[Leer más]
El objetivo de la sonda, que se lanzará el 8 de septiembre, es llegar al asteroide y regresar con muestras. La roca Bennu, con una probabilidad de impacto del 0,037%, podría iluminar el origen de la vida en la Tierra
[Leer más]