Roberto Urbieta, director ejecutivo de GEN Paraguay, profundizó en 5DíasTV sobre el papel que esta plataforma global desempeña en la promoción del emprendimiento empresarial y social en el país. GEN Paraguay, que forma parte de una organización present...
[Leer más]
El lector Roberto Urbieta reportó la existencia de una casa abandonada que trae múltiples problemas a los vecinos del barrio Ykua Satî de Asunción.
[Leer más]
Semanas atrás la Essap estuvo cambiando caños el barrio Ycuá Satí de Asunción y la calle Herminio Maldonado quedó destrozada. Además, hay montículos de tierra en las esquinas de Pablo Alborno y Herminio Maldonado y también en la de Teniente Enciso y He...
[Leer más]
La presidente del Pacto Global Paraguay, Liz Ramirez explicó que se trabajará con mayor ímpetu para lograr los objetivos y reafirmó el compromiso de reconstruir y volver con más fuerza después de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo propone diversas capacitaciones dirigidas a emprendedores durante la Semana Global del Emprendimiento, que concluye el viernes 12 de noviembre. Las formaciones se realizan a través del Centro de Entrenami...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La viceministra de Economía del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, destacó la implementación por parte del Gobierno de medidas y herramientas innovadoras para la protección social ante la pandemia del covid-19. Marín...
[Leer más]
La viceministra de Economía del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, destacó la implementación por parte del Gobierno de medidas y herramientas innovadoras para la protección social ante la pandemia del Covid-19, en la conferencia virtual “Conductas q...
[Leer más]
Programas sociales como Pytyvõ son herramientas innovadoras que prueban que pueden ser implementadas en Paraguay, considerando que más de 1.000.000 de personas se vieron beneficiadas con la misma, destacó la viceministra de Economía, Carmen Marín. La...
[Leer más]
Roberto Urbieta se recibió de abogado en el 2018 y este lunes se graduó de notario público por la Facultad de Derecho de la UNA. La historia se conoció masivamente a través de la plataforma de Twit…
[Leer más]
Roberto Urbieta tiene 77 años, es jubilado y hace poco se recibió de abogado y notario público de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Su historia se hizo viral a través de Twitter.
[Leer más]
Roberto Urbieta tiene 77 años, es jubilado y hace poco se recibió de abogado y notario público de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Su historia se hizo viral a través de Twitter.
[Leer más]
El allanamiento de un depósito ubicado en el barrio San Miguel de Ciudad del Este dejó como resultado la incautación de una gran cantidad de mercaderías falsificadas. El procedimiento se llevó a cabo en la tarde del jueves. La intervención la encabezó ...
[Leer más]
La denuncia lo hizo en la mañana de este jueves el activista colorado Francisco Rolón, al hablar con Radio Concierto. El grupo partió hace 9 días de Ciudad del Este caminando hasta la capital del país, a fin de protestar por la acción del Ministerio Pú...
[Leer más]
Un ex policía fue ultimado a balazos en el estacionamiento del Shopping China, en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El hecho ocurrió en la tarde de este martes. La víctima fatal fue identificada como Milciades Barreto Paredes, conocido como Pantera, d...
[Leer más]
Es lo que dijo en la mañana de este martes Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), después de entrevistarse con el presidente de la República en compañía de la Ministra de Industria y Comercio Liz Cramer. La delegación de empr...
[Leer más]
El proyecto de reforma tributaria presentado por el Ejecutivo será analizado la semana próxima en el Congreso Nacional. Varios gremios del sector privado han presentado pedidos de modificaciones al documento preparado por el Fisco.
Gremios como la Fede...
[Leer más]
El proyecto de reforma tributaria presentado por el Ejecutivo será analizado la semana próxima en el Congreso Nacional. Varios gremios del sector privado han presentado pedidos de modificaciones al documento preparado por el Fisco. Gremios como la F...
[Leer más]
Si bien acepta reajustes en el selectivo al consumo, la Cámara de Alimentos y Bebidas considera que la idea de gravar artículos con contenido calórico es confusa y afectará a las importaciones.
[Leer más]
Los pronunciamientos de México y Brasil respecto a la necesidad de un etiquetado frontal nutrimental que busque informar al consumidor es lo que destaca la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay (Cabe). El objetivo es unificar criterios y poder apl...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La Cámara de Alimentos y Bebidas (CABE) y la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas (Capaba) manifestaron su preocupación por la posible suba del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) el pasado viernes, debido a que este aumento...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas (CAPABA) y la Cámara de Alimentos y Bebidas (CABE) emitieron una nota respecto al comunicado de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) sobre el bajo nivel de aporte fiscal de las empresas distribuidor...
[Leer más]
Los gremios Capaba y Cabe comunicaron ayer su apoyo al combate a la ilegalidad y la informalidad anunciado por el Gobierno Nacional, pero también instaron a que la SET tome medidas drásticas contra este tipo de hechos y solicitaron transparentar la acu...
[Leer más]
El sector privado teme que, en tiempos de desaceleración, aumentos en el impuesto selectivo impacten en mayor caída en ventas e inversiones, lo que podría afectar también al empleo y aumentar el contrabando.
[Leer más]
prensa@innova.news Q Medic, Aula Startup y Mediget son los ganadores de la presente edición de los Premio Tigo Conecta. Cada equipo ganador fue adjudicado con USD 8.000 en efectivo y podrán incubar su idea con asesoramiento de Koga, contar con asesoram...
[Leer más]
La reunión de comisiones del Senado para dictaminar sobre impuestos a la soja, tabaco y bebidas tuvo gran asistencia de empresarios, quienes insisten en una reforma tributaria integral.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y empresarios acordaron ayer iniciar un diálogo para consensuar los impuestos a ser modificados, pero en el marco de una reforma tributaria integral.
[Leer más]
Roberto Urbieta, director ejecutivo de la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay (CABE), habló sobre el desacuerdo con el impuesto a las bebidas azucaradas. El ejecutivo tiene que realizar un estudio previo del impacto que puede tener el aumento qu...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) revelaron las cinco propuestas ganadoras del concurso de innovación social “Rodando Ideas”, que busca prevenir los siniestros de tráns...
[Leer más]
prensa@innova.news Hoy se dará a conocer a los cinco ganadores del concurso de innovación social “Rodando Ideas”. Un total de 15 finalistas presentarán sus proyectos creativos y tecnológicos que abordan la seguridad vial de motociclistas con innovación...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) e instituciones aliadas anunciarán el martes, 31 de julio a los cinco ganadores del concurso de innovación social Rodando Ideas.
[Leer más]
Un grupo de productores pecuarios coincidieron en apoyar la actitud de Senacsa de efectuar un sumario y destruir la carne que ingresó al país desde el Brasil, en cumplimiento de la legislación vigente en la materia.
[Leer más]
Ejemplo de mala educación, prepotencia y desinterés ante los demás.Es necesario devolver la vereda a los peatones, mujeres con niños pequeños, ancianos, personas con discapacidad.
[Leer más]
Paraguay logró su objetivo en la competencia mundial por el agronegocio más innovador del año, obteniendo más de cuatro inversores para un proyecto de reciclaje en que se pretende convertir sobras de la mandioca en un componente con alto valor proteico.
[Leer más]
A nivel mundial, el Paraguay es uno de los países de América menos competitivos, según el índice de competitividad 2016, elaborado por el Foro Económico Mundial. A pesar de los incontables proyectos presentados a nivel país, el Paraguay está ubicado en...
[Leer más]
Este es, probablemente, un depósito clandestino, ilegalmente habilitado por una empresa constructora del Paseo La Galería. Ya hice reclamos de todo tipo, sin éxito alguno.
[Leer más]
Challenger Paraguay y GEN Paraguay organizarán el evento denominado “Future Agro Challenge Paraguay”, actividad que se realiza en todo el mundo y por primera vez en el país con el objetivo de conocer empresas innovadoras de alimentos y agronegocios, cu...
[Leer más]
Este viernes se hará la presentación de la competencia global que promueve a empresas en innovación y tecnologías de alimentos y agronegocios financiables de varios lugares del mundo: Future Agro Challenge Paraguay (FAC).
[Leer más]
Una parte de la muralla del cementerio comunal de Luque tiene un peligroso boquete, y la Municipalidad no la repara. Hace 15 días, un vehículo derribó parte del muro y la estructura está por colapsarse, denunció el lector Fernando Ramírez.
[Leer más]
El ciudadano Roberto Urbieta está cansado de que su vecino estacione obstruyendo la vereda, teniendo un garaje. Los transeúntes se ven obligados a bajar a la calle para transitar. Asegura que piden solo “un poco de consciencia”.
[Leer más]
La falta de aceras inclusivas en Asunción hace que la circulación del peatón sea complicada y una misión imposible para las personas en silla de ruedas, denunció Roberto Urbieta. La existencia de rampas no es ninguna garantía, agregó.
[Leer más]
En la vereda de Solar S.A., vehículos impiden el paso no solo a peatones sino también a la rampa para personas con discapacidad. Encima, la rampa no cumple su función porque el local tiene escalones.
[Leer más]
Los primeros en respetar las reglas del tránsito deberían ser quienes conducen vehículos del Estado, pero en algunos casos son los últimos en hacerlo. Además, el abandono de un paseo central afea un barrio tradicionales de Asunción.
[Leer más]
Es una pena que los mayores transgresores del estacionamiento sean los ministerios, la Policía, el Congreso, la Fiscalía, la Contraloría, con vehículos oficiales y privados de sus funcionarios.
[Leer más]
Los peatones parecen ser invisibles, ya que los automovilistas continuamente invaden los espacios donde teóricamente los transeúntes tienen prioridad. Los lectores de ABC piden respeto a las leyes y el cese de esta forma de prepotencia.
[Leer más]
La Red Mundial del Emprendedurismo (GEN, por sus siglas en inglés – Global Entrepreneurship Network) es una plataforma de programas e iniciativas que buscan inversionistas de todo el mundo para el desarrollo de las aplicaciones tecnológicas. Paraguay, ...
[Leer más]
Atención, nuevas autoridades municipales: frentistas abusivos habilitan estacionamientos indebidos en la acera peatonal, ante la mirada cómplice y complaciente de autoridades.
[Leer más]
La llegada de fin de año es siempre una época especial para brindar por el logro de los objetivos propuestos y el encuentro con los amigos. Con este espíritu, la embajada de los Estados Unidos, Cámara de Comercio Paraguayo-Americana y la Fundación Amch...
[Leer más]