Nuestro país crece a un ritmo que permitirá duplicar el ingreso per cápita cada 20 años. Así las cosas, esa duplicación del ingreso se dará casi al mismo tiempo que se extinga el período virtuoso del “bono demográfico”, que es cuando los países tienen ...
[Leer más]
Más de diez expresidentes de América Latina se darán cita mañana 28 y del viernes 29 de noviembre en el Hotel Sheraton, en el marco del Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI) 2024. Esta segunda edición del foro se presenta como un espacio para la inno...
[Leer más]
En la tarde de ayer fue presentado el plan “Paraguay Digital”, con el objetivo de impulsar al país hacia una economía de innovación, tecnología y conocimiento, que posicione a Paraguay como destino de inversiones de creciente valor agregado, que divers...
[Leer más]
Creíamos que Paraguay dispondría de suficiente energía limpia y renovable hasta entre el 2030 y el 2032, pero las nuevas proyecciones indican que el tiempo se reducirá, porque el consumo de electricidad se esta acelerando, con las grandes inversiones i...
[Leer más]
LUQUE. Esta semana se llevó a cabo en la casa de retiro Emaus el “Taller de elaboración de plan estratégico institucional UC 2022-2023″ organizado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. En la ocasión, sobresalió la urgente necesidad...
[Leer más]
El costarricense Roberto Artavia nos plantea instalar en el país un “Paraguay digital” que trascienda Gobiernos, con centros de alta tecnología en las cabeceras de Itaipú y Yacyretá con la finalidad de dar un salto que nos ubique en el gran mundo de ...
[Leer más]
En el transcurso del segundo webinar del Foro Energético, los expositores Perrine Toledano, de Israel; y Roberto Artavia, de Costa Rica, coincidieron en que Paraguay está en una posición inmejorabl…
[Leer más]
En el transcurso del segundo webinar del Foro Energético, los expositores Perrine Toledano, de Israel; y Roberto Artavia, de Costa Rica, coincidieron en que Paraguay está en una posición inmejorable para ponerse a la vanguardia en el sector de las ener...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el transcurso del segundo webinar del Foro Energético, los expositores Perrine Toledano, de Israel; y Roberto Artavia, de Costa Rica, coincidieron en que Paraguay está en una posición inmejorable para ponerse a la va...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un foro internacional sobre desafío de la formación profesional para la reactivación del empleo durante y después del covid-19, se realizó hoy. En la oportunidad, se resaltó la necesidad de fortalecer el sistema de capa...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) lanzó un informe titulado Análisis de los Sectores con Mayor Potencial Post COVID-19 bajo la coordinación del doctor en negocios y exrector de INCAE de Costa Rica, Roberto Artavia, con qui...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Equipo Económico Nacional (EEN), presidido por el ministro de Hacienda, Benigno López, se reunió esta mañana para revisar el Plan Estratégico del Gobierno Nacional y evaluar acciones que ayuden a elevar el crecimiento potencial de la econ...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional (EEN), presidido por el ministro de Hacienda, Benigno López, se reunió esta mañana para revisar el Plan Estratégico del Gobierno Nacional y evaluar acciones que ayuden a elevar el crecimiento potencial de la economía.
[Leer más]
Este viernes se reúne el equipo económico del Gobierno, que recibe al asesor internacional Roberto Artavia. La reforma tributaria no estaría en agenda.
[Leer más]
Este viernes, el Equipo Económico Nacional se reúne con Roberto Artavia, asesor internacional del Gobierno, para revisar los avances del Plan Estratégico Nacional. El ministro de la Unidad de Gesti…
[Leer más]
Con la finalidad de plantear estrategias para una mejor generación de fuentes de empleo, autoridades nacionales mantuvieron conversaciones con el titular del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), Roberto Artavia. El ministro ...
[Leer más]
En la fecha el Equipo Económico Nacional se reúne con el Dr. Roberto Artavia, Asesor Internacional del Gobierno, para revisar los avances del Plan Estratégico Nacional. El ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres, indicó que se apunta a la mejora...
[Leer más]
Este viernes se reúne el equipo económico del Gobierno, que recibe al asesor internacional Roberto Artavia. La reforma tributaria no estaría en agenda.
[Leer más]
Roberto Artavia, catedrático costarricense egresado de Harvard, retrata en esta entrevista el estado real en que se encuentra social y económicamente el Paraguay que recibirá el presidente electo Mario Abdo Benítez. “La libertad no solo se pierde por v...
[Leer más]
PANAMÁ. La renuncia del nobel de economía Joseph Stiglitz al comité especial creado por el Gobierno panameño para revisar su neurálgico sistema financiero ha sido recibida con sorpresa por analistas del país.
[Leer más]
PANAMÁ. Panamá dio un primer paso para blindar su sistema financiero de usos ilegítimos al instalar un comité de siete expertos, capitaneado por el Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, que recomendará las mejores prácticas y acciones.
[Leer más]
El Gobierno panameño instaló este viernes un comité de 7 expertos, liderado por el Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz, para que evalúe el sistema financiero del país y ayude a fortalecerlo tras el escándalo por los papales de Panamá.
[Leer más]