Bangkok, 25 mar (EFE).- Los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2032, que se celebrarán en la ciudad australiana de Brisbane, anunciaron este martes la construcción de un estadio para 63.000 espectadores, tras descartar la edificación de un nuevo ...
[Leer más]
Barcelona (España), 13 feb (EFE).- Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) de Barcelona, en España, ha realizado un estudio que detalla por primera vez la implicación del sistema inmunitario periférico en la en...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) ha anunciado que su programa, la “Ruta Nacional de la Artesanía” (RNA), ha sido seleccionado como finalista en los Premios Excelencias Turísticas 2025, galardón internacional que reconoce la excelencia en el ám...
[Leer más]
Las redes sociales no han tardado en hacerse eco de la saturación que están sufriendo varios hospitales en China, que se enfrenta a una cocirculación de múltiples virus respiratorios. De todos ellos, el metapneumovirus humano es el que está generando m...
[Leer más]
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) informó que los talleres de artesanía de Carapeguá abrieron sus puertas al público en el marco de la Ruta Nacional de la Artesanía.
[Leer más]
La Universidad de Barcelona (UB), junto al Instituto Max Planck de Biomedicina Molecular (Alemania) y el Imperial College London (Reino Unido), participó en un proyecto que identificó por primera vez los mecanismos que provocan mutaciones en el gen NR2...
[Leer más]
Noemí G. GómezMadrid, 6 mar (EFE).- Los mapas celulares de los órganos del cuerpo, con el número y tipos de células, sus ubicaciones o interacciones son esenciales para entender la regulación del organismo y cómo este se protege ante las enfermedades. ...
[Leer más]
Unas 20 artesanas de cinco departamentos del país que forman parte de la Ruta Nacional de la Artesanía (RNA) recibieron capital semilla de USD 4.000 cada una.
[Leer más]
  Unas moléculas en la saliva del mosquito transmisor del dengue debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance...
[Leer más]
MIAMI. Unas moléculas en la saliva del mosquito transmisor del dengue debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance en el organismo, explica a EFE Mariano García-Blanco, jefe del equipo que ha descubierto esta poderosa...
[Leer más]
Unas moléculas en la saliva del mosquito transmisor del dengue debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance en el organismo, explica García-Blanco, jefe del equipo que descubrió esta poderosa arma de un virus que afec...
[Leer más]
Washington, 19 oct (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron este miércoles el uso de la vacuna de refuerzo de Novavax contra la covid-19 en adultos, que se une así a las de Pfizer-BioNTech y Moderna, que ya tienen el visto bueno p...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Medicas adjudicó por un valor total de G. 2.737.759.932 al Llamado de Licitación N° 408.189 de Adquisición de Insumos Médicos para el Servicio de Hematología Pediátrica del Hospital de Clínicas. Para dicha licitación se empezaron a...
[Leer más]
Desde lanzamientos de grupos paraguayos, medallas de honor en un evento internacional hasta un nuevo centro de atención destinado a adultos mayores son las noticias positivas de esta semana que te trae Última Hora.
[Leer más]
El tercer complejo deportivo «Rafa Nadal Tennis Centre» del mundo ha abierto sus puertas este lunes en la Hong Kong Golf & Tennis Academy (HKGTA), según ha anunciado en un comunicado el portavoz de la academia del ganador de 22 títulos de Grand Slam ub...
[Leer más]
Palma, 5 jul (EFE).- El tercer complejo deportivo "Rafa Nadal Tennis Centre" del mundo ha abierto sus puertas este lunes en la Hong Kong Golf & Tennis Academy (HKGTA), según ha anunciado en un comunicado el portavoz de la academia del ganador de 22 tít...
[Leer más]
Dentro del marco de la alianza firmada entre Moderna y el Grupo Adium – Fapasa, se desarrolló una charla virtual para toda Latinoamérica, con énfasis en la actualización de la vacuna SpikeVax, inmunización y gestiones que se están realizando en los paí...
[Leer más]
Una pandemia implica una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Quizá ya estemos en esa fase, pero eso no es sinónimo de muerte, pues el término no hace referencia a l...
[Leer más]
«Se lo vincula a un asesinato ocurrido en 2012, el fue imputado, su defensa pudo eludir el juicio. » comenta Joaquín Luna, periodista de La RNA.
[Leer más]
En su única prueba en el XV Mundial de Natación en pileta corta, que culmina hoy en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, la olímpica Luana Alonso estableció ayer un nuevo récord nacional absoluto (RNA) en los 100 m mariposa.
[Leer más]
Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) adjudicó por un valor total de G. 1.033.642.460 al Llamado de Licitación N° 396.301 de Adquisición de Insumos y Accesorios Químicos de Laboratorio. Para dicha licitación se empezaron...
[Leer más]
El 70% de la población de Uruguay ya recibió las dos dosis de las vacunas CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca contra el coronavirus SARS-CoV-2, según puede verse en el monitor desarrollado por el Minister
[Leer más]
Casi más de dos millones de personas ya finalizaron con el esquema de vacunación contra el Covid-19 en Uruguay, según datos de Salud Pública charrúa. Las plataformas utilizadas son: Pfizer, AstraZeneca y Coronavac.
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Salud Pública de Uruguay, más de dos millones de personas ya cuentan con las dos dosis contra el coronavirus mediante las plataformas: Pfizer, AstraZeneca y Coronavac.
[Leer más]
El 70% de la población de Uruguay ya recibió las dos dosis de las vacunas CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca contra el coronavirus SARS-CoV-2, según puede verse este martes en el monitor desarrollado por el Ministerio de Salud Pública del país sudamerican...
[Leer más]
Montevideo.-A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió no aplicar una tercera dosis hasta que países rezagados inmunicen a porcentajes más elevados de población, Uruguay comenzó la administración de una tercera inmunización de Pfize...
[Leer más]
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió no aplicar una tercera dosis hasta que países rezagados inmunicen a porcentajes más elevados de población, Uruguay comenzó la administración de una tercera inmunización de Pfizer. El país s...
[Leer más]
Londres.- El director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, dijo este lunes que la variante beta puede escapar a la inmunidad que ofrece la vacuna, si bien espera que el preparado de AstraZeneca proporcionará una “muy alta protección” frente ...
[Leer más]
Hoy lunes la inmunización se dedicará de manera exclusiva a las personas de 35 años cumplidos en adelante, a los trabajadores priorizados y a los universitarios de ciencias de la salud del último año. A cualquier vacunatorio del país, sin importar term...
[Leer más]
Williams Martínez fue un defensor que jugó en Cerro Porteño entre los años 2013 y 2014. Hoy se produjo su fallecimiento en circunstancias aún no aclaradas. Si bien algunas referencias sitúan el hecho en un escenario de autoeliminación, el mismo aún no ...
[Leer más]
La máxima autoridad sanitaria de Brasil autorizó este martes la realización de ensayos clínicos en el país, con la potencial vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio francés Sanofi Pasteur. El estudio clínico comprenderá 'la fase 1/2' ...
[Leer más]
Dado que los virus son mucho más diversos que las bacterias, hallar medicamentos antivirales efectivos fue siempre un desafío para la ciencia. Y es que los virus se replican dentro de las células humanas y son mucho más diversos que las bacterias, incl...
[Leer más]
El chileno Juan Carlos Said, médico internista de la Universidad de Chile y magíster en el Imperial College, Londres, explica que la vacuna de origen chino "no es muy efectiva en cortar la circulación del virus".
[Leer más]
El chileno Juan Carlos Said, médico internista de la Universidad de Chile y magíster en el Imperial College, Londres, explica que la vacuna de origen chino "no es muy efectiva en cortar la circulación del virus".
[Leer más]
Un conocido proverbio de origen bíblico afirma que “Por sus obras los conoceréis”. La referencia es necesaria para que las personas puedan comprender y evaluar la conducta política de las naciones. La experiencia histórica demuestra que los países tien...
[Leer más]
PRIMERA PARTE CIUDAD DEL ESTE (Salud, por Esteban Roa) En el diseño perfecto que tiene el cuerpo humano para funcionar, existen un grupo de proteínas señalizadoras llamadas interferones que son producidas y secretadas por las células en respuesta a la ...
[Leer más]
Concretamente, son glicoproteínas que pertenecen a la gran clase de proteínas conocidas como citoquinas, moléculas empleadas para la comunicación entre células para desencadenar las defensas protectoras del sistema inmunitario que participan en la erra...
[Leer más]
Con nuevo récord nacional absoluto (RNA) Luana Alonso volvió ser figura en el agua durante la primera etapa del Campeonato Nacional de Fuerzas B, A, Open y Máster, en el Centro Acuático Nacional (CAN).
[Leer más]
Los 2,2 millones de alemanes de menos de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca serán inoculados para completar la pauta con la fórmula de BioNTech/Pfizer o con la de Mode
[Leer más]
BERLÍN. Los 2,2 millones de alemanes de menos de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca serán inoculados para completar la
[Leer más]
BERLÍN. Los 2,2 millones de alemanes de menos de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca serán inoculados para completar la
[Leer más]
BERLÍN. Los 2,2 millones de alemanes de menos de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca serán inoculados para completar la pauta con la fórmula de BioNTech/Pfizer o con la de Moderna.
[Leer más]
El nadador paraguayo Renato Prono se adjudicó anoche la primera medalla de oro para nuestro país en los 50 metros pecho, en el marco del Campeonato Sudamericano Absoluto de Deportes Acuáticos que se celebra en el Parque Olímpico de la Ciudad Autónoma d...
[Leer más]
Hoy todos repiten la palabra PCR o test rápido, pero las dudas abundan sobre cuál es el más efectivo para el diagnóstico del SARS-CoV-2. Están las pruebas virológicas y de antígenos que sirven para detectar una infección activa y la serológica para det...
[Leer más]
El doctor Eugenio Báez, médico infectólogo, explicó que existen dos técnicas de fabricación de las vacunas contra el coronavirus, una de ellas ya fue aprobada hace décadas para la creación de otras vacunas y con esta se producen las de Sputnik, la Coro...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Eugenio Báez, médico infectólogo, explicó que existen dos técnicas de fabricación de las vacunas contra el coronavirus, una de ellas ya fue aprobada hace décadas para la creación de otras vacunas y con esta se produ...
[Leer más]
La empresa Biko Paraguay S.A., dedicada a la importación, distribución y venta de productos de primer línea a nivel mundial, despliega en nuestro país una tecnología de diagnóstico de biología molecular que en 60 minutos (extraccion y amplificacion) ...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Conmebol justificó la presencia de futbolistas de Boca contagiados de Covid-19 en Paraguay. Según Télam, la entidad que comanda el fútbol sudamericano emitió la nota en respuesta a los reclamos del club Libertad, que a tra...
[Leer más]
Luego del par de comunicados presentados por Libertad, repudiando en uno el 'trato diferenciado' a favor de Boca Juniors y solicitando en el otro el cumplimiento del protocolo, advirtiendo que se tomarán medidas en caso de que esto no ocurra, la Conmeb...
[Leer más]
El laboratorio Sanofi Pasteur tiene en proceso dos vacunas contra la COVID-19. Las mismas están en fase dos de pruebas y estarían listas para el 2021. Conforme a los responsables de la firma su principal objetivo es producir las dosis en gran escala p...
[Leer más]
POSIBLE. La bioquímica indica lo que habría pasado en el reciente caso de los falsos positivos de Covid.
CAUSAS. Fluctuación viral o cambios en protocolo durante análisis generan disparidad en resultados.
DIFÍCIL. Descarta "mala planificación" o imp...
[Leer más]
Para Nicolás Aguayo, hematólogo, experto en SIDA, las muestras de los 32 futbolistas que primero dieron positivo y luego negativo, pudieron haberse contaminado en el momento de manipular las muestras. Dijo que es algo que puede ocurrir, pero lo que se ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El SARS-CoV-2 irrumpió desde China hacia toda la población mundial como un nuevo virus para la especie humana, con mayor virulencia y posibilidades de expansión más rápidas que sus parientes cercanos, los coronavirus d...
[Leer más]
CIUDAD DE MEXICO. Uno podría pensar que el coronavirus y la hepatitis C no tienen mucho en común, pero sus polimerasas de RNA están relacionadas evolutivamente, es decir, hace mucho tiempo, tuvieron el mismo ancestro”.
[Leer más]
Entes privados y estatales del Reino Unido, Alemania, Japón y Chile avanzan hacia una vacuna efectiva y segura contra el Covid-19. Paralelamente, se usan medicinas para tratar la enfermedad.
[Leer más]
Los técnicos y voluntarios del Laboratorio de bioseguridad de Senacsa -que es utilizado para analizar muestras para la detección del nuevo coronavirus - reportaron que este martes 9 de junio llegaron a las 10.000 pruebas procesadas. En dicho laboratori...
[Leer más]
El coronavirus aún es objeto de estudio de los científicos, quienes buscan saber su comportamiento para encontrar así medicinas, tratamientos y vacunas eficaces para combatir la pandemia actual.
[Leer más]
La firma de biotecnología estadounidense Moderna anunció este lunes que tuvo resultados “positivos provisionales” en la fase inicial de los ensayos clínicos de su vacuna contra el nuevo coronavirus hechos con ocho voluntarios, que será ampliado a gran ...
[Leer más]
POSITIVO. La carga viral que circula en el país es baja, asevera especialista, y es por el aislamiento.
ALERTA. No es para descorchar porque la mayoría de los positivos vienen de Brasil y con "alta carga".
REBAÑO. Para la bióloga molecular, "nos e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Instituto Paul Ehrlich (PEI), competente a nivel federal en materia de vacunas y medicamentos biomédicos, anunció este miércoles que ha autorizado el primer estudio clínico en Alemania para un vacuna contra el COVID-19 en ...
[Leer más]
MÉXICO. Científicos mexicanos investigan la capacidad de la proteína GDF11 para suprimir los tumores de cáncer de hígado, la cual además se ha visto que también tiene aplicaciones metabólicas y cardiacas.
[Leer más]
Doce récords nacionales, tres de ellos absolutos (RNA), dejó la segunda fecha del Torneo Nacional Fuerza A, que terminó ayer en el natatorio del Sajonia (pileta corta).
[Leer más]
Científicos mexicanos crearon un bioinsecticida contra el insecto vector Aedes aegypti, el cual transmite los virus del dengue, zika y chikungunya, informó este lunes el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
[Leer más]
The Good, the Bad and Apa Article Review You are going to be surrounded by writing professionals throughout the plan of order placement, and after you choose to purchase essay and select an allocated writer, things are likely to get even more exciting....
[Leer más]
The workshop concentrated on the common chances in the scientific publishing arena to improve rigor and paramount essays com further support research that’s reproducible, robust, and transparent. Students might need to consider their future career path...
[Leer más]
Un grupo de investigadores detectó en Argentina un fragmento genético del virus dengue que frena la replicación del patógeno en el mosquito. Un hallazgo que, según los expertos, podría ayudar a crear antivirales para el control de esta enfermedad, y ot...
[Leer más]
Un grupo de investigadores ha detectado un fragmento genético del virus dengue que frena la replicación del patógeno en el mosquito. Un hallazgo que podría ayudar a crear antivirales para el control de esta enfermedad, y otras como zika y fiebre amarilla.
[Leer más]