- Inicio
- virología molecular

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.
[Leer más]
Octubre 27, 2024

Más de 38,4 millones de personas viven con el virus de la inmunodeficiencia humana, más conocido como VIH, en todo el mundo, de las cuales se estima que 28,7 millones de personas con la infección tienen acceso a tratamiento. Pese a este logro, cada año...
[Leer más]
Mayo 15, 2023

Barcelona (España), 10 may (EFE).- Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (España) han liderado un trabajo que ha descubierto que una proteína, la Schlafen-12 (SLFN12), impide que las células infectadas por el virus de inmunod...
[Leer más]
Mayo 10, 2023
Internacionales

La Organización mundial de la Salud (OMS) informó que se han confirmado 780 casos de viruela del mono en 27 países donde el virus no es endémico.
[Leer más]
Junio 07, 2022

La aparición de un caso de la viruela del mono en Reino Unido el 7 de mayo encendió las alarmas.
[Leer más]
Mayo 19, 2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.
[Leer más]
Marzo 10, 2022
Internacionales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hay una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.
[Leer más]
Marzo 10, 2022
Internacionales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hay una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.
[Leer más]
Marzo 10, 2022
Internacionales

Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado. «Tenemos conocimiento de esta recombinación; es una combinación...
[Leer más]
Marzo 10, 2022
Internacionales

Las letras del alfabeto griego probablemente no alcanzarán para cubrir todas las variantes que puede llegar a desarrollar el coronavirus SARS-CoV-2 detectado por primera vez en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron son...
[Leer más]
Enero 15, 2022

Las estadísticas muestran que hasta el sábado se registraron 10.028.508 casos en los 55 Estados miembros de la Unión Africana. El total de muertes ha sido de 231.157, según el organismo multilateral.
[Leer más]
Enero 09, 2022
Internacionales

El aumento de casos de coronavirus en todo el mundo sigue generando problemas en los diferentes países, enfrentando una ola de contagios más alta que el año pasado. Todo esto ha generado que sigan existiendo nuevas variantes y una de ellas es la combin...
[Leer más]
Enero 09, 2022

Hesúkena oima la "deltacron" ndaje combina las variantes delta y ómicron del coronavirus para completar la vaira sitú de la pandemia. Según publicó
[Leer más]
Enero 09, 2022
Internacionales

En Chipre se detectaron unos 25 casos de una nueva variante del COVID-19 a la que lo denominan como “deltacron”, debido a que combina las variantes delta y ómicron, según publicó el portal Ifobae.
[Leer más]
Enero 09, 2022
Nacionales

En octubre, MSD, compañía biofarmacéutica estadounidense conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co. y Ridgerback Biotherapeutics, una empresa de biotecnología con sede en Miami que había desarrollado previamente un anticuerpo monoclonal para ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021

Una avería en la principal planta productora de oxígeno medicinal limita su disponibilidad en los centros sanitarios cubanos, reconocieron las autoridades este fin de semana. Y anunciaron medidas de emergencia, que llegan tras semanas de denuncias y pe...
[Leer más]
Agosto 18, 2021

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una combinación de 18 mutaciones distintas, algunas de ellas asociadas a un mayor riesgo de muerte.
[Leer más]
Julio 20, 2021

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó el “fracaso mundial” que se está produciendo a la hora de compartir vacunas contra el Covid-19 a los países más pobres. “Valoramos las vacunas donadas...
[Leer más]
Junio 19, 2021

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó el “fracaso mundial” que se está produciendo a la hora de compartir vacunas contra el Covid-19 a los países más pobres. “Valoramos las vacunas donadas...
[Leer más]
Junio 19, 2021

“Valoramos las vacunas donadas por el G7 y el compromiso de países, como Estados Unidos, de compartir dosis de vacunas en junio y julio, pero pedimos al resto que sigan estos ejemplos. Necesitamos vacunas para salvar vidas”, ha enfatizado el dirigente ...
[Leer más]
Junio 18, 2021

Esta variante “se está volviendo más prominente y dominante en algunas partes y esto es preocupante dada la información que tenemos sobre su transmisibilidad”, añadió el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Los expertos coincidieron...
[Leer más]
Junio 18, 2021

Un estudio apoyado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de Argentina reveló que la vacuna Sputnik V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis, según difundió este martes esa cartera en un comunicado.
[Leer más]
Abril 14, 2021

BUENOS AIRES. Un estudio apoyado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de Argentina reveló que la vacuna Sputnik -V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis, según difundió este martes esa cartera en un comunicado.
[Leer más]
Abril 14, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana. La variante cuenta con...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana. La variante cuenta con...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del Covid-19 en Belo Horizonte y la Región...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizon
[Leer más]
Abril 08, 2021

Fue hallada en Belo Horizonte, ciudad ubicada en el estado de Minas Gerais.
[Leer más]
Abril 08, 2021

Fue hallada en Belo Horizonte, ciudad ubicada en el estado de Minas Gerais.
[Leer más]
Abril 08, 2021

Brasilia.-En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana. De acuerdo a...
[Leer más]
Abril 08, 2021

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una combinación de 18 mutaciones distintas, algunas de ellas asociadas a un mayor riesgo de muerte.
[Leer más]
Abril 08, 2021

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una combinación de 18 mutaciones distintas, algunas de ellas asociadas a un mayor riesgo de muerte
[Leer más]
Abril 08, 2021

La cepa hallada por científicos brasileños cuenta con mutaciones que ya se han visto en otras versiones asociadas a un mayor riesgo de muerte. En […]
[Leer más]
Abril 07, 2021

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una
[Leer más]
Abril 07, 2021
Internacionales

Esta vez en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, según informan medios del Brasil. Según científicos tiene una combinación de 18 mutaciones nunca antes descritas en Sars-CoV-2. Entre estas mutaciones se encuentran algunas compartidas con las variant...
[Leer más]
Abril 07, 2021
Internacionales

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana.
De acuerdo a lo indic...
[Leer más]
Abril 07, 2021

Alta respuesta inmune a la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en personas previamente contagiadas.
[Leer más]
Marzo 05, 2021
Internacionales

BUENOS AIRES. Un estudio realizado por CONICET, en la provincia de Buenos Aires reveló una alta respuesta inmune a la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en personas que superaron la enfermedad, quienes podrían no requerir la segunda dosis.
[Leer más]
Marzo 05, 2021

BUENOS AIRES. Un estudio argentino afirma que el 95 % de los pacientes con la covid-19 desarrolla anticuerpos detectables, de los cuales el 35 % lo hace en la primera semana, el 90 % a partir de la tercera semana y el resto después de los 45 días.
[Leer más]
Enero 16, 2021

El estudio no indica si la nueva cepa es más contagiosa o agresiva, solo informa su descubrimiento.
[Leer más]
Diciembre 23, 2020
Internacionales

Si la nueva cepa identificada en Río se expande más fácilmente, podría explicar parte del aumento de casos registrados en el estado desde noviembre.
Los científicos han descubierto en el estado de Río de Janeiro una nueva cepa del coronavirus, que d...
[Leer más]
Diciembre 23, 2020

Río de Janeiro.-Los científicos han descubierto en el estado de Río de Janeiro una nueva cepa del coronavirus, que deriva de la B.1.1.28, la que ya está en circulación en Brasil desde principios de año. El estudio no indica si la nueva cepa es más cont...
[Leer más]
Diciembre 23, 2020

El Dr. Alberto Amarilla es un biólogo paraguayo especializado en virología que forma parte del equipo de científicos que está trabajando en la investigación de una vacuna contra el COVID-19 en el laboratorio de la Universidad de Queensland, Australia. ...
[Leer más]
Noviembre 25, 2020

El Dr. Alberto Amarilla es un biólogo paraguayo especializado en virología que forma parte del equipo de científicos que está trabajando en la investigación de una vacuna contra el COVID-19 en el laboratorio de la Universidad de Queensland, Australia. ...
[Leer más]
Noviembre 25, 2020

Los resultados preliminares de la fase 3 de las vacunas de Pfizer y de la Sputnik V (producida por Rusia) que arrojaron una eficacia de 90 y 92 por ciento respectivamente son una «excelente noticia» aseguraron especialistas, aunque advirtieron que «tod...
[Leer más]
Noviembre 12, 2020
Internacionales

Se trata de una profesional de la salud que presentó los primeros síntomas en marzo y tras cumplir la cuarentena volvió a sus actividades cotidianas.
[Leer más]
Septiembre 03, 2020
Nacionales

Se trata de una profesional de la salud que presentó los primeros síntomas en marzo y tras cumplir la cuarentena volvió a sus actividades cotidianas.
[Leer más]
Septiembre 03, 2020
Nacionales

Se trata de una profesional de la salud que presentó los primeros síntomas en marzo y tras cumplir la cuarentena volvió a sus actividades cotidianas
[Leer más]
Septiembre 03, 2020
Nacionales

Actualidad, Mundo, X-Destacados » Una paciente brasileña portó el Sars-CoV-2 durante 152 días con el patógeno activo y en capacidad de transmisión, lo que lo convierte en el caso de mayor presencia del nuevo coronavirus en una persona en el mundo, segú...
[Leer más]
Septiembre 01, 2020
Internacionales