Rasmussen señaló que en el bloque que hoy hace la mayoría en el Senado básicamente están haciendo transacción política de proyectos de ley .
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen cuestionó este martes los hechos de corrupción en el Gobierno y el nuevo acuerdo secreto sobre el caso Petróleos
[Leer más]
En el Reino Unido, donde se identificó por primera vez, la nueva variante se volvió la forma predominante del coronavirus en tan solo tres meses, aceleró el aumento de casos en la nación y llenó sus h
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el Reino Unido, donde se identificó por primera vez, la nueva variante se volvió la forma predominante del coronavirus en tan solo tres meses, aceleró e Cómo se propaga la nueva cepa del coronavirus: esto es lo que saben los científicos
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Stephan Rasmussen manifestó que la atención del Ministerio de Salud Pública a las enfermedades “catastróficas”, como la Atrofia Muscular Espinal (AME), es una cuestión de voluntad política. “El fondo para estos casos es algo que nosotros venimos reclamando desde hace tiempo, no es solo de ahora, sino que es una ley ya …
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó que en su gobierno se inició un proceso irreversible de inclusión y de reivindicación de los pueblos originarios. Esto tras incluir por primera vez a cinco jóvenes indígenas de la etnia ava guaraní en el programa de inserción laboral, denominado Contrato de Aprendizaje de la Itaipú.
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen explicó acerca del proyecto de ley sobre gobernanza del Instituto de Previsión Social (IPS); argumentó que es un plan que busca modificar el sistema de elección de sus autoridades. En este sentido, el legislador indicó que el objetivo es despolitizar a la previsional.
[Leer más]
El parlamentario manifestó que Teresa Martínez intentó forzar una cuestión que para el paraguayo conservador es muy complicada, en referencia al Plan Nacional de la Niñez y la Adolescencia.
[Leer más]
El senador de Patria Querdia, Stephan Rasmussen se mostró disgustado por los aumentos salariales y gratificaciones que fueron incluidos en el Presupuesto General de la Nación 2021 sancionado por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana afirmó que desde el oficialismo colorado no existen señales claras en cuanto a la línea política a seguir, argumentando que el trato con el sector del movimiento Honor Colorado se establece solo cuando desean los votos en las cámaras legislativas en torno a los proyectos de ley.
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen, de Patria Querida, sostuvo que el secretismo con el que se utilizan los gastos sociales de las entidades binacionales es evidenciado con las declaraciones del titular de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos.
[Leer más]
El Senado rechazó el veto de Mario Abdo sobre el Proyecto de Ley que establece la inclusión de los gastos socioambientales de Itaipú (aproximadamente US$ 130 millones) en el Presupuesto General de la Nación 2021.
[Leer más]
Como la mayoría de las bancadas de la Cámara Alta firmaron el proyecto para incluir los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá, allí se rechazaría el veto del Poder Ejecutivo. Sin embargo, la duda de los legisladores es cómo actuarán los diputados.
[Leer más]
Un 81% de las consultas fue sobre pensión alimentaria para adultos mayores en situación de vulnerabilidad social. Esta dependencia de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) atendió a 78.022 personas al cierre de octubre del presente año.
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida Stephan Rasmussen propone un proyecto de ley de gobernanza del Instituto de Previsión Social (IPS), con el que busca que a los mismos asegurados elijan a los miembros del Consejo de Administración de ese ente.
[Leer más]
La Bancada de Patria Querida presentó en el Senado un proyecto de Ley que busca cambiar el sistema de administración de la Previsional. El cambio fundamental es que los representantes sean elegidos en elecciones por los mismos asegurados y jubilados, y eliminar la selección política por parte del Ejecutivo.
[Leer más]
Aseguró que se endeudó al país con más de 3.000 millones de dólares, aumentaron los impuestos y no se hizo nada para reducir la evasión fiscal.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “¡Estamos por mal camino! Este Gobierno endeudó al país en más de 3.000 millones de dólares, aumentó el pago de impuestos (IRP e IDU) y no hizo nada para reducir la evasión fiscal, ni para reformar el Estado. ¡Es caro ser legal y no recibir servicios públicos de calidad!”, manifestó hoy el senador patriaqueridista, …
[Leer más]
ASUNCIÓN. “¡Estamos por mal camino! Este Gobierno endeudó al país en más de 3.000 millones de dólares, aumentó el pago de impuestos (IRP e IDU) y no hizo nada para reducir la evasión fiscal, ni para reformar el Estado. ¡Es caro ser legal y no recibir servicios públicos de calidad!”, manifestó hoy el diputado patriaqueridista, …
[Leer más]
La incertidumbre en torno a quién ocupará el sillón presidencial de la Casa Blanca, ya sea Joe Biden o Donald Trump, pone en alerta también las relaciones que se fueron construyendo de un tiempo a esta parte con el país.
[Leer más]
Raúl Latorre indicó que prácticamente la mayoría abroquelada que se niega a tratar las pérdidas de investidura es la que expulsó antes a 6 de sus miembros.
[Leer más]
Los senadores Amado Florentín (PLRA) y Stephan Rasmussen (Patria Querida-PQ) cuestionaron el alto nivel de endeudamiento promovido por el gobierno de Mario Abdo Benítez y consideraron que no sería “razonable” ni “responsable” seguir aprobando nuevos préstamos en el Congreso. “Es sumamente preocupante la aprobación de nuevas deudas que se dieron en las últimas sesiones, por […]
[Leer más]
Los senadores Amado Florentín (PLRA) y Stephan Rasmussen (Patria Querida-PQ) cuestionaron el alto nivel de endeudamiento promovido por el gobierno de Mario Abdo Benítez y consideraron que no sería “razonable” ni “responsable” seguir aprobando nuevos préstamos en el Congreso. “Es sumamente preocupante la aprobación de nuevas deudas que se dieron en las últimas sesiones, por […]
[Leer más]
El expresidente del Indert, Mario Vega, fue detenido recientemente y derivado ahora a la Unidad de Delitos Económicos tras haber sido imputado por lesión de confianza, cohecho pasivo y cobro indebido de honorarios.
[Leer más]
Pese a no confirmar si irá o no a la cartera del Estado, Ibarra mencionó que de darse la propuesta iría sin mayores inconvenientes de aceptar su nombramiento por parte del mandatario.
[Leer más]
El Senado aprobó US$ 57 millones de dólares en concepto de deuda para obras públicas de los ministerios de Obras Públicas (MOPC) y Agricultura (MAG).
[Leer más]
Senadores alegan que van a esperar la reglamentación, o exista una denuncia formal de la Justicia para tratar la pérdida de investidura de sus colegas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores no logró tener el quórum correspondiente para tratar los pedidos de pérdida de investidura pendientes en la sesión extraordinaria convocada para hoy.
[Leer más]
Los senadores Sergio Godoy, del Partido Colorado, y Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida, cuestionaron la operación blanqueo instalada en la Cámara Alta para el salvataje a Rodolfo Friedmann y Javier Zacarías Irún.
[Leer más]
El senador por el Partido Patria Querida, Stephan Rasmussen, en contacto con Radio 1000, anunció que su bancada acompañará el pedido de pérdida de investidura de sus colegas Javier Zacarías Irún y Rodolfo Friedmann. Señaló que su sector considera que ambos casos se dan las causales pertinentes para ser expulsados de la Cámara Alta.
[Leer más]
El senador por el Partido Patria Querida, Stephan Rasmussen, en contacto con Radio 1000, anunció que su bancada acompañará el pedido de pérdida de investidura de sus colegas Javier Zacarías Irún y Rod
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso incluyó en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 un paquete de obras, y también un saldo del crédito de emergencia para salud solicitado por el Ejecutivo, lo que en la práctica lleva la previsión de déficit fiscal al 4%, dijo el senador Rasmussen.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso incluyó en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 un paquete de obras, y también un saldo del crédito de emergencia para salud solicitado por el Ejecutivo, lo que en la práctica lleva la previsión de déficit fiscal al 4%, dijo el senador Rasmussen.
[Leer más]
Sebastián García criticó la última aprobación al paquete de leyes que se hizo en la Cámara de Senadores dentro del plan de reactivación económica prevista.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sentó postura sobre las confrontaciones en el ámbito legislativo respecto a las tenencias e invasiones de tierras.
[Leer más]
Actualmente, la normativa en su artículo 107 estipula que “el que por acción culposa causara la muerte de otro, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”.
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida (PPQ) Stephan Rasmussen sostuvo que el Paraguay va camino al default acompañado de un mal manejo del dinero y en medio de denuncias de corrupción tras la aprobación de dos proyectos ejecutivos que contemplan nuevas deudas con el fin de reactivar la economía ante la crisis sanitaria por el COVID-19.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó el proyecto de presupuesto para el próximo año del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero sin incluir el incremento de salarios reclamado por la institución y los gremios de docentes. Hacienda, por ahora, ganó la pulseada en esta instancia.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó el proyecto de presupuesto 2021 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero sin incluir el aumento salarial reclamado por la institución y los gremios de docentes.
[Leer más]
La firma del presidente del Congreso, el senador colorado Óscar Salomón, en el acuerdo del viernes pasado del gobierno con las organizaciones campesinas que estaban movilizadas en Asunción, volvió a encender la polémica en el Senado sobre la propiedad de la tierra, las ocupaciones y los desalojos, y puso en entredicho su potestad en el […]
[Leer más]
La polémica firma del acuerdo con campesinos por parte del presidente del Senado, Óscar “Cachito” Salomón, sigue siendo cuestionada por los senadores que reclaman la falta de participación en esa decisión. El senador Fidel Zavala menciona que no acompañan desde Patria Querida el acuerdo que alega como obstáculo para un desalojo.
[Leer más]
El punto cuestionado específicamente refiere que el Legislativo y el Ejecutivo, a través del Indert e Indi, dispone hacer una mesa de trabajo para intervenir en los desalojos.
[Leer más]
La firma del compromiso llevada a cabo entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y los campesinos generó una discusión interna entre los parlamentarios, teniendo como premisa principal la intervención en desalojos.
[Leer más]
Una gran controversia se desató entre los legisladores Stephan Rasmussen, del partido Patria Querida, y el presidente del Congreso, Óscar “Cachito” Salomón, de la ANR.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cuando algunos sectores festejaban el acuerdo al que llegaron representantes campesinos con autoridades del Ejecutivo y el Legislativo, otros, desde el Senado, expresaron su rechazo ya que el presidente de la cámara, Óscar Salomón, ni siquiera consultó a todos los sectores antes de tomar una decisión en nombre del Congreso. El principal crítico fue …
[Leer más]
ASUNCIÓN. El acuerdo firmado entre el Ejecutivo, el presidente del Congreso Oscar Salomón y sectores campesinos apostados en la capital, desató un conflicto en la Cámara Alta. En el documento se estipula que el gobierno se compromete a utilizar US$ 25 millones del MOPC, para destinar a programas de agricultura familiar. Ese monto, dice luego, …
[Leer más]
El apoderado general del Partido Colorado, Eduardo González, manifestó que el liberal Augusto Wagner, debe presentar su renuncia como concejal capitalino, si pretende asumir la banca de la diputada suspendida por 60 días, Celeste Amarilla.
[Leer más]
Jorge Querey mencionó que lejos está del Frente Guasu los cambios en el Gobierno mediante juicios políticos o golpes de Estado, intentando justificar las anotaciones de la agenda que el exsenador Alberto Grillón asumió como suya.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados hizo su descargo contra los senadores quienes aprobaron un proyecto para aconsejar revertir la decisión que tomaron contra Celeste Amarilla.
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen de Patria Querida lamentó que se instale una mayoría de ⅓ para la presentación de la acusación contra un legislador.
[Leer más]
Los senadores aprobaron este miércoles el proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de la investidura, estableciendo […]
[Leer más]
Los senadores aprobaron este miércoles el proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de la investidura, estableciendo la firma de 1/3 (15) para la presentación del proyecto, aunque no lograron modificar la mayoría simple para la destitución.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen señaló que se debe respetar la propiedad privada y destacó que la confrontación entre paraguayos se debe evitar. A su criterio, el Estado debe dar oportunidad para todos. “El camino no es la confrontación entre los paraguayos ni el atropello a la propiedad de terceros. El camino es un Estado …
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida, afirmó que la sanción que ayer la Cámara de Baja dio a la diputada liberal Celeste Amarilla fue una violación a los derechos constitucionales. Señaló que tal situación debe llamar la atención a los partidos de oposición que también corren el mismo peligro de ser censurados.
[Leer más]
La destitución del senador cartista Javier Zacarías Irún, por uso indebido de influencias e incompatibilidad con el cargo, que impulsan Patria Querida y Hagamos, pone de nuevo al Senado en curso de colisión, cuando todavía arrecian las repercusiones del caso Friedmann, y la Cámara ensaya un nuevo y polémico proyecto de “autoblindaje”. PQ quiere que […]
[Leer más]
La pandemia agudizó la critica situación de numerosas familias en situación de vulnerabilidad. Por falta de verduras y carnes, cocinan solamente 3 veces por semana.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen señaló este viernes que si algunas bancadas de la Cámara Alta no cambian de postura, será muy difícil volver a tratar un nuevo pedido de pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann. Destaco que Patria Querida sigue firme en su postura de expulsar al exgobernador del Guairá. “El caso del senador …
[Leer más]
PARÍS. Además de disminuir el riesgo de contagiarse con el covid-19, la mascarilla podría atenuar la gravedad de la enfermedad en caso de infección y aumentar la inmunidad de la población a la espera de una vacuna, según una tesis científica todavía sujeta a evaluación.
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen destacó que se haya promulgado la Ley de Apoyo a las Ollas Populares, que pretende que no falten alimentos a niños y adultos mayores este año de pandemia, principalmente en las zonas más vulnerables. En su marco, se prevén mayores recursos para el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Emergencia y el Indi, que distribuirán los insumos.
[Leer más]
El senador de Patria Querida Stephan Rasmussen señaló un hipotético regreso de Paraguayo Cubas y Dionisio Amarilla al Senado supondría un «atropello a la institucionalidad», no solo de la Cámara, sino también de la República. «Sería igual que Lugo volviera a la Presidencia», comparó. Rasmussen consideró además que una nueva reglamentación del artículo 201 de […]
[Leer más]
El Equipo de Incidencia sobre el Sistema de Seguridad Social, de la Plataforma de la Reforma analizó una propuesta de Ley de modificación del sistema de gobernanza del Instituto de Previsión Social, del senador Stephan Rasmussen. “Tenemos que ser muy claros. Si seguimos como está, IPS va a quebrar”, fue el consenso de representantes de centrales sindicales, del sector privado y de la sociedad civil. El objetivo de la plataforma es construir una propuesta de consenso.
[Leer más]
El senador anunció que mañana estará presentando un proyecto de declaración “que insta a la Corte Suprema de Justicia a la pronta resolución de las inconstitucionalidades planteadas por los parlamentarios sancionados con pérdida de investidura”. Esto, ante la idea de oficializar una reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: “No estamos bien, pero estamos mejor de lo que esperábamos”, según economista; Rasmussen sostiene que reglamentar la pérdida de investidura no es la solución; Hospital psiquiátrico registra 40 pacientes y 16 funcionarios con COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el senador por Patria Querida, Stephan Rasmussen, no va a servir de nada volver a establecer la reglamentación del artículo 201 de la Constitución, que establece la pérdida de investidura de los legisladores, porque se volverá a hacer lo mismo que en las dos ocasiones anteriores que terminaron con el veto del Ejecutivo. …
[Leer más]
Senadores del PPQ consideran innecesaria la reglamentación del Artículo 201 de la Constitución para que el Congreso aplique la pérdida de investidura.
[Leer más]
La incoherente postura asumida por la mayoría de la Cámara de Senadores, que resolvió “salvar” postergando en forma indefinida la pérdida de investidura del senador oficialista Rodolfo Friedmann, r…
[Leer más]
No es la primera vez que el senador del Frente Guasu, Sixto Pereira, habla de proyectos para amordazar o hacer desaparecer a medios de comunicación a pesar de la protección que la Constitución Nacional les brinda.
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen aseguró que si Friedmann sale, automáticamente entrará Arnaldo Franco en su reemplazo y no así el expresidente Horacio Cartes. Alertó por otra parte, que con la postergación del pedido de pérdida de investidura, el Senado dejó un claro mensaje de que hasta el 2023 no realizarán otras expulsiones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Stephan Rasmussen manifestó que con la postergación del tratamiento de la pérdida de investidura de su colega, Rodolfo Friedmann, se da un mensaje político claro y que a su parecer desde ahora hasta el 2023 ninguno de los parlamentarios de este periodo será sometido a ese proceso. "Es un antecedente que va claramente por eso camino", expresó. Rasmussen: "No creo que se apruebe ninguna pérdida de investidura más de acá al 30 de junio del 2023"
[Leer más]
La actuación de los 23 senadores escudándose detrás de una supuesta resolución pendiente de la Corte Suprema de Justicia, provocó que el exsenador expulsado Dionisio Amarilla, se asome al Congreso Nacional, reclamando el salvataje que se dio con Rodolfo Friedmann.
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen (PQ) sostuvo este viernes que se tuvo que haber dado un cierre definitivo a la propuesta de pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann, cuyo tratamiento se pospuso ayer en la Cámara Alta. Además, cree que la decisión forma parte de un acuerdo en que ningún legislador perderá su investidura de ahora en más hasta 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Stephan Rasmussen señaló que el precedente de dejar con investidura a Rodolfo Friedmann, deja un precedente negativo en el Congreso. De ahora en más se puede decir que por más pruebas que existan para sacar la investidura a un senador, ya no se podrá aplicarlo, subrayó Rasmussen. “Mi lectura es que volvimos …
[Leer más]
"El planteamiento debe ser analizado y no cajoneado y si existen los números suficientes para rechazarlo, entonces se podría dar un avance al proceso", manifestó le legislador.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen considera que hubo un fuerte pacto político para salvar a Rodolfo Friedmann de su expulsión. Destacó que lo sucedido este jueves en la Cámara Alta, fue una señal de blindaje a la impunidad. “No hay votos para el tratamiento de la pérdida de investidura de Friedmann porque hay una mayoría …
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Stephan Rasmussen dijo que oirán la defensa de Rodolfo Friedmann, pero que hay elementos claros que ameritan que pierda su investidura. “Para nosotros es muy clara la participación del senador Friedmann en la empresa ESSA. Hay bastantes pruebas. Obviamente, vamos a escuchar su defensa”, manifestó a la emisora Cardinal. El parlamentario dijo …
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen insistió en que la bancada de Patria Querida en la Cámara Alta votará a favor de la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann (ANR, abdista) porque para ellos sí hubo participación en la empresa ESSA, que ganó licitaciones para el almuerzo escolar cuando el político fue gobernador del Guairá entre 2013 y 2018.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen señaló este martes que le preocupa el proyecto de Presupuesto General para 2021 presentado por el Poder Ejecutivo porque el déficit fiscal es de 1.5%, pero que luego existe un aumento de 4% que representa unos US$ 900 millones. “Es preocupante el presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo. El aumento …
[Leer más]