El Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, se pronunció con respecto a los incidentes entre policías y manifestantes que se produjeron frente al Palacio de Justicia, y puso en duda la constitucionalidad de la acordada que regula la reali...
[Leer más]
El abogado defensor del comisario Osvaldo Vera recusó, a título propio, al pleno del Tribunal de Sentencia, por parcialidad manifiesta. A este incidente se adhirió el exministro del interior Walter Bower. Tras esta nueva chicana, la defensa de uno de l...
[Leer más]
El juicio oral y público al exministro del Interior Walter Bower y de los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera por supuestas torturas a policías prosigue hoy a las 13:00. Por tercera vez desde que declaró la reprochabilidad de los acusados, el Trib...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) apenas tiene a dos postulantes para el concurso por el cargo de ministro de Corte Suprema, a 10 días de cerrarse las inscripciones. En cada proceso, el número de candidatos, decrece.
[Leer más]
Este lunes se inicia la segunda semana de inscripciones para el cargo de ministro de la Corte Suprema. Sin embargo, hasta ahora, el Consejo de la Magistratura (CM) no registró a ningún postulante, que cada vez tiene a menos interesados.
[Leer más]
Tras una dilación innecesaria, los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) aprobarían hoy el reglamento que será utilizado para el concurso de integración de terna para la Corte, pendiente desde el 12 de diciembre.
[Leer más]
En un año eminentemente político (elecciones internas de partidos), el Consejo de la Magistratura (CM) prepara el retorno a la presidencia del cuestionado diputado colorado Roberto González. Se retirarán dos ministros de la Justicia Electoral, y los po...
[Leer más]
A lo largo de los años, los acuerdos partidarios traducidos en cuoteo político para la integración de la Corte Suprema de Justicia han sido una constante. El caso Víctor Ríos no fue la excepción.
[Leer más]
El ex ministro de la Corte Luis Lezcano Claude señaló que el Estado debería repetir el pago de la indemnización a sus ex colegas por la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
[Leer más]
La vacuna fue sometida a ensayos de tercera fase en Emiratos desde julio y fue aprobada para su uso de emergencia para los trabajadores de la salud en septiembre.
[Leer más]
El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia y ex ministro de Educación, Raúl Sapena Brugada, falleció este martes a los 83 años, a causa del cáncer y otras complicaciones de salud, informaron sus familiares.
[Leer más]
Una nueva estrategia en la lucha contra la corrupción en la función pública es lo que se aborda a través del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (2021-2025), lanzado hoy por las autoridades de los tres poderes del Estado.
[Leer más]
El exministro Bonifacio Ríos Ávalos formó parte de la Corte que atentó contra la Constitución y las leyes, se atribuyó funciones del Legislativo, cometió irregularidades administrativas, hechos de corrupción, tráfico de influencia y hasta enriquecimien...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que el 3 de octubre remitió la causa de los ex ministros Bonifacio Ríos Ávalos y Carlos Fernández Gadea, para el juzgamiento.
[Leer más]
Tras todas las etapas del proceso, la CIDH recomendó al Paraguay que reponga al ex ministro de la Corte Suprema Bonifacio Ríos Ávalos, o en su caso lo indemnice, según confirmó el procurador.
[Leer más]
El ministro colorado Eugenio Jiménez y los liberales Manuel Ramírez y Gladys Bareiro son los candidatos que pujarán por la presidencia de la Corte. Los dos primeros tendrían más chance, ya que existiría un consenso de dar un “rostro nuevo” al Poder Jud...
[Leer más]
El abogado y ex juez de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Marcos Köhn Gallardo negó haber designado a tres de los médicos que evaluaron el estado de salud de Juan Arrom y Anuncio Martí. Sin embargo, confirmó que sí estuvo en el sanatorio privado donde...
[Leer más]
La bancada del movimiento Honor Colorado (HC) en la Cámara de Diputados dio a entender ayer que usarán una jurisprudencia de 1995 para intentar anular en la Corte Suprema de Justicia la intervención municipal de Ciudad del Este y la eventual destitució...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura ya calendarizó las audiencias públicas a las que serán sometidos los candidatos que pugnan por integrar la terna por la vacancia del ministro de la Corte Sindulfo Blanco. Las audiencias se iniciarán el lunes próximo. Ramír...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un total de 57 profesionales pugnan por reemplazar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, quien cumplió en julio la edad establecida por la Constitución Nacional para el cese de sus funciones, y Alicia Pucheta, quien r...
[Leer más]
Este jueves fue la última jornada de audiencias públicas a los postulantes para los cargos de ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como parte de la segunda etapa del proceso de selecció…
[Leer más]
El exministro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Sapena Brugada, consideró injusta las críticas dirigidas a los tres camaristas que integraron la sala penal de la máxima instancia judicial y emitieron un fallo anulando la condena aplicada a los 11 c...
[Leer más]
Mañana continúan las audiencias públicas con la exposición de otros cuatro candidatos a la Corte que concursan por las vacancias dejadas por los exministros Miguel Bajac y Alicia Pucheta. Los miembros del Consejo de la Magistratura tienen escasa partic...
[Leer más]
Los aspirantes a ministro de la Corte Suprema de Justicia coinciden en la necesidad de profundizar la independencia efectiva del Poder Judicial. Este martes se desarrolló la segunda jornada de audiencias públicas de postulantes para dos vacancias exist...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura dará inicio a la segunda etapa del proceso de selección con las jornadas de Audiencias Públicas de postulantes para los cargos de ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Bajac y Pucheta.
[Leer más]
Mañana se inician las audiencias públicas para examinar a los 57 postulantes que pretenden integrar dos ternas para ministros de la Corte, por las vacancias de Bajac y de Pucheta. El Tribunal de Honor aún no fue integrado por el Consejo.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura iniciará este lunes 16 de julio las audiencias públicas de postulantes para cubrir la vacancia de ministros de la Corte Suprema de Justicia. Las reuniones iniciarán a las 9 horas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, se llevó a cabo el encuentro convocado por el ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera, con exautoridades de la Cartera Educativa que formaron parte del proceso de reforma educativa. La reunión tuvo como objetivo el análisis par...
[Leer más]
En el marco de las consultas sobre la necesidad de revisar la reforma educativa del 94, el ministro de Educación, Raúl Aguilera, se reunió ayer con ocho ex ministros de Educación, desde Raúl Sapena Brugada hasta Enrique Riera.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Raúl Aguilera, se reunió ayer con los extitulares de dicha cartera para debatir sobre la reforma educativa, a la vez de hacer una revisión profunda del sistema que se está aplicando actualmente en todas las in...
[Leer más]
El diario Última Hora, del empresario Antonio J. Vierci, viola abiertamente la ley al publicar encuestas fuera del período establecido por el Código Electoral. Se escuda en una sentencia judicial que salió a favor de un exdirector del medio.
[Leer más]
Que los campesinos necesitan ayuda es indiscutible y algunos lo venimos diciendo hace más de veinte años. Que la manera de ayudarles sea la discutida y vetada ley del subsidio, dándoles dinero de la ciudadanía para que paguen sus deudas, es presunta so...
[Leer más]
El tribunal de honor que acompañará el proceso de selección de la terna de candidatos para fiscal general del Estado ya está conformado. Sus dictámenes no tendrán carácter vinculante, pero sus opiniones serán tomadas en cuenta por el Consejo de la Magi...
[Leer más]
El miércoles 1 de febrero se reiniciarán las actividades judiciales y en este segundo mes del año la Corte Suprema deberá elegir a un nuevo presidente, quien por término de un año reemplazará a la actual titular, la colorada Alicia Pucheta viuda de Cor...
[Leer más]
Tres ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dejaron una jurisprudencia categórica sobre una acción de inconstitucionalidad presentada por ex gobernadores departamentales.
[Leer más]
El embajador de China (Taiwán), Alexander Tah-ray Yui, fue el amable anfitrión de una cena ofrecida en el restaurante Shangri – La. El encuentro ofrecido por el diplomático tuvo el objetivo de reunir y agasajar a los miembros de la Asociación Paraguayo...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia sentó precedente a favor de la UNA al aceptar una inconstitucionalidad de una solicitud de nulidad de la elección de autoridades en la Facultad de Ingeniería (Fiuna), en 1998.
[Leer más]
El fallo extrajudicial de un tribunal de arbitraje condenó a la Municipalidad de Asunción a pagar unos US$ 3,6 millones a Ivesur. Una de las demandas fue aceptada por Manuel Riera, el miembro del tribunal por la propia Comuna, cuya resolución entregó e...
[Leer más]
La comuna asuncena deberá pagar más de US$ 3 millones a la empresa Ivesur, que hace las inspecciones técnicas de vehículos, por incumplimiento de contrato durante las gestiones de Evanhy de Gallegos y Arnaldo Samaniego,según indicó el Abg. Enrique García.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción deberá pagar más de US$ 3 millones a la empresa Ivesur, que hace las inspecciones técnicas de vehículos, por incumplimiento de contrato durante las gestiones de Evanhy de Gallegos y Arnaldo Samaniego.
[Leer más]
Un tribunal arbitral falló a favor de la empresa Ivesur en la demanda planteada contra la Municipalidad de Asunción por los vehículos habilitados sin inspección técnica vehicular (ITV). La Comuna debe abonar a la firma unos US$ 3.600.000 más gastos, co...
[Leer más]
Los tres hijos del ministro Raúl Torres Kirmser estarían exonerados de marcar asistencia en el Poder Judicial, según se supo ayer. Esta situación usarían para tratar de eludir un proceso penal por cobro indebido de honorarios. Una acordada de la Corte ...
[Leer más]
Seis de los nueve ministros actuales sobreviven desde el mandato del ex jefe de Estado, quien pulverizó en el 2004 la administración judicial. Hoy se debate de nuevo para sacar a tres miembros.
[Leer más]
La ministra Alicia Pucheta de Correa fue electa presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en reemplazo de Antonio Frentes. Será la segunda vez que ocupe la titularidad del Poder Judicial, la primera vez fue en el año 2007.
[Leer más]