El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita, ha muerto a sus 88 años. «Esta mañana, 21 de abril, a las 7:35, el Obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la casa del Padre». Con estas palabras, el cardenal Kevin Farrell ha anunciad...
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, fustigó esta noche la corrupción que mata; cuando mueren niños sin terapia intensiva; cuando personas enfermas deambulan mendigando tratamientos y mueren sin remedio; cuando no existen fondos para ...
[Leer más]
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió este jueves con el presidente norteamericano, Donald Trump. Ella es la enviada de la Unión Europea a los Estados Unidos para buscar solución a la guerra de aranceles. “Estoy segura de que vamos a...
[Leer más]
En una reciente entrevista en el programa Studio Noticias, emitido en dúplex por TVS y Studio FM 92.1, el profesor César Duba compartió una profunda reflexión sobre el estado de la educación en Paraguay, el desarrollo del potencial humano y los desafío...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite reafirma su compromiso con el proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia, enfrentándose directamente a la oposición del presidente Santiago Peña, quien rechaza la iniciativa, evidenciando una clara fractura dentro d...
[Leer más]
Tegucigalpa, 9 abr (EFE).- Tegucigalpa fue este miércoles el escenario donde América Latina alzó la voz. Entre llamados a la unidad, desafíos compartidos y propuestas concretas de integración, la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y ...
[Leer más]
Encarnación, 8 de abril de 2025 – En una sesión extraordinaria cargada de tensión y emociones, la Junta Municipal de Encarnación abordó el dictamen de la Comisión de Obras sobre el colapso de un edificio que dejó dos víctimas fatales: una abuela y una ...
[Leer más]
Nacionales - La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay y le asigna G. 5 mil millones a cada departamento por las intensas precipitaciones que ...
[Leer más]
Iñaki DufourMajadahonda (Madrid), 30 mar (EFE).- El Atlético de Madrid ha quedado descolgado de la competencia por LaLiga, relegado a la pelea por sostener la tercera posición por sus 13 puntos sumados de 30 posibles en la segunda vuelta, por su única ...
[Leer más]
El juez Rodrigo Estigarribía suspendió condicionalmente el procedimiento al Agente de la PMT, procesado por solicitar dinero a un ciudadano extranjero para no incautar su vehículo; el mismo deberá pagar G 1.000.000 mensualmente como reparación del daño...
[Leer más]
Por unanimidad, el órgano extrapoder retiró los fueros al juez de Paz de la Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, como también el enjuiciamiento de oficio por hechos punibles cometidos presuntamente en el ejercicio de sus funciones, en la causa conocida com...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal del pasado miércoles, se dio ingreso a una nota enviada por el funcionario municipal Julio Franco Gómez, quien el día anterior había calificado de “corrupto y bandido” al concejal Isaac Rojas (PLRA) e i...
[Leer más]
El gobernador de Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo del Partido Liberal, Ricardo Estigarribia, reaccionó a la notificación del Tribunal de Justicia Electoral de que no acompañará la elección de autoridades partidarias del PLRA por falta d...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (PEN) anunció que este martes presentará, junto con legisladores opositores y disidentes colorados, un proyecto de declaración que insta al presidente Santiago Peña a destituir a la ministra de Salud, María Teresa Barán. La ini...
[Leer más]
La congresista estadounidense María Elvira Salazar, del Partido Republicano de Florida, expresó su apoyo a la postulación de Rubén Ramírez Lezcano,
[Leer más]
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, desató una nueva controversia al exigir que los periodistas presenten declaraciones juradas de bienes, una obligación que la ley solo impone a funcionarios públicos. Su reacción surge tras publicaciones...
[Leer más]
En las efemérides científicas de hoy recordamos a Nicolás Copérnico, el astrónomo que proporcionó el modelo heliocéntrico del universo, un hito significativo en la Revolución Científica.
[Leer más]
El senador Mario Varela instó a establecer protocolos para mejorar la institucionalidad y generar mayor credibilidad en la justicia. Propuso la concreción de una mesa de trabajo entre el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y la Corte Suprema ...
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participa en la fecha en un encuentro con representantes de la sociedad civil, como candidato a ocupar la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Será en la sede institucional, en Washi...
[Leer más]
En la sesión ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, se resolvió el oficio al Ministerio Público a fin de que informe sobre el estado procesal en dos causas puntuales, por un lado los chats entre el fallecido diputado Lalo Gomes, con una...
[Leer más]
El intendente de Guarambaré y presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Óscar Cabrera, solicitó al Congreso la suspensión de la nueva ley de habilitación vehicular por un período de 60 días. Durante una reunión reci...
[Leer más]
El diputado independiente Rubén Rubin realizó un fuerte reclamo a Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por su negativa a bajar el precio de los peajes. “Saque la mano del bolsillo de los paraguayos”, le a...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite afirmó que Paraguay no necesita más de 15 ministerios y planteó la necesidad de una reforma estatal que permita reducir el tamaño del aparato público, optimizar recursos y concentrarse en brindar mejores servicios en áreas fund...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez planteó su apoyo al proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en recintos educativos durante el horario de clases. La propuesta apunta a mejorar la atención de los estudiantes y a mitigar el impacto negativo de l...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez planteó su apoyo al proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en recintos educativos durante el horario de clases. La propuesta apunta a mejorar la atención de los estudiantes y a mitigar el impacto negativo de l...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia dictó prisión preventiva para Fabio de Jesús Giménez, acusado por el hallazgo de un arsenal de armas en un depósito de Luque en el 2020, se presume que las armas fueron robadas para posterior venta a organizaciones criminales q...
[Leer más]
Nacionales - En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de Ley que prohíbe totalmente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en Noticiero Paraguay
[Leer más]
El diputado José Rodríguez presentó un proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en las
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de Ley que prohíbe totalmente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas del Paraguay.
[Leer más]
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.
[Leer más]
En una noche del 26 de noviembre de 1974, Humberto Domínguez Dibb, presidente de la Liga Paraguaya de Fútbol (hoy Asociación Paraguaya de Fútbol), lanzó a la Junta Directiva una idea que parecía sacada de un cuento de ciencia ficción: pedir a la FIFA l...
[Leer más]
Durante el programa Siete Días Paraguay, emitido por el canal C9N, Leongino “Leo” Viana, dirigente liberal y apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), hizo un análisis crudo de la situación que enfrenta su partido, no solo en Ciudad del E...
[Leer más]
CARMEN DEL PARANÁ, Itapúa. Pese a la fuerte oposición ciudadana ante lo que califican un despojo de bienes municipales, la Junta Municipal de este distrito aprobó por mayoría la venta de un inmueble comunal a una empresa inmobiliaria interesada en la c...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taigen, considera necesario la intervención del Gobierno central, a través de la Itaipu Binacional, y a las autoridades locales para priorizar la inversión para seguir avanzand...
[Leer más]
Encarnación enfrenta un desafío ambiental tras la decisión de privatizar la administración del vertedero municipal y modificar el sistema de cobro por la disposición de residuos. Andrés Morel, destacado concejal de la ciudad, expuso durante una reunión...
[Leer más]
CARMEN DEL PARANÁ, Itapúa. Vecinos de este distrito rechazan la venta de unas 134 hectáreas de tierras municipales a una empresa inmobiliaria privada para la construcción de un “Country club”. Se habla de incentivos económicos de hasta G. 100 millones ...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez considera que la reducción del horario laboral sería fructífera. Propuso organizar una mesa de trabajo con el sector empresarial a fin de analizar la factibilidad de esta propuesta. Las declaraciones se dan en el marco de...
[Leer más]
En la Cámara de Senadores, el cartismo tendría la intención de eliminar los vales de combustible y, en su lugar, aumentar los gastos de representación a G. 5.000.000. La senadora opositora Celeste Amarilla dijo desconocer esta propuesta, pero advirtió ...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, señaló que la Policía Nacional es la única fuerza pública reconocida por la Constitución, y que buscarán resolver el conflicto con la Municipalidad de Yaguarón sobre la creación de una policía local. El minist...
[Leer más]
Ángel Daniel Cohene, presidente de la Asociación de Magistrados, manifestó el desacuerdo de los jueces acerca de la eventual obligatoriedad de marcar entrada y salida en sus lugares de trabajo. El Colegio de Abogados está insistiendo a la Corte Suprema...
[Leer más]
Uruguay superó el millón de inoculados contra el COVID-19, la mayoría de estos con la primera dosis de la vacuna china CoronaVac o la estadounidense Pfizer y un pequeño grupo ya con la segunda.
[Leer más]
Paraguay va a cerrar el año con un récord en cuanto a remesas del exterior, a juzgar por la tendencia que muestran los números. Esto va a generar un impacto positivo en la economía, sobre todo en la de las familias que las r...
[Leer más]
Con más de 800,000 vehículos que ingresan y salen diariamente, el caótico tránsito es un problema que afecta a todos los ciudadanos y que requiere soluciones efectivas.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) comenzó una serie de reuniones con diferentes sectores relacionados con el ámbito laboral y en este primer encuentro, la ministra se reunió con abogados laboralistas, a fin de escuchar propues...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) comenzó una serie de reuniones con diferentes sectores relacionados con el ámbito laboral y en este primer encuentro, la ministra se reunió con abogados laboralistas, a fin de escuchar propues...
[Leer más]
El grupo mostró resultados obtenidos en la última temporada durante un dinámico evento celebrado en Ciudad del Este, el pasado 18 de septiembre, en presencia de productores y actores del agro. La ocasión fue propicia para promover soluciones de alta te...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, exhortó al Parlasur a avanzar hacia un modelo de desarrollo económico, social y de convergencia
[Leer más]
El presidente Santiago Peña habló este lunes en Nueva York en el marco de la “Cumbre del Futuro”. Se trata de un evento de Naciones Unidas que reúne a los líderes mundiales para forjar un nuevo consenso internacional a fin de mejorar el presente y salv...
[Leer más]
César Ruíz Díaz, presidente de Cetrapam, expuso su visión sobre el futuro del transporte público de pasajeros y explicó su visión de futuro.
[Leer más]
Nacionales - El cartismo aprobó el tratamiento sobre tablas del pedido de intervención de la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), intendente Noticiero Paraguay
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 18 sep (EFE).- El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó este miércoles su compromiso de hacer un cambio en el sistema de prestaciones médicas públicas en Panamá, tras una visita al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Ma...
[Leer más]
El Centro de Salud Mental de CESI (Centro de Especialidades de Salud Integral) organizó una charla informativa llamada “Manejo y Prevención del suicidio” por parte del Lic. Ramón Servín, psicólogo clínico.
[Leer más]
El senador José Oviedo dijo que el mausoleo para figuras históricas “paralelo” al Panteón Nacional de los Héroes, cuya construcción fue aprobada ayer por la Cámara Alta, se denominará “Panteón de los Ilustres”. Propuso como ubicación la Costanera de As...
[Leer más]
Tras el grave hecho ocurrido este domingo en el Parque Guasu, en el que una mujer resultó víctima de intento de abuso y hurto, ciudadanos que utilizan habitualmente el espacio exigieron a las autoridades que cumplan con su función, y les brinden lugare...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por el Abg. Gorgonio Cáceres Peña, defensa del querellado Juan Vera, contra el Acuerdo y Sentencia N.° 68 del 07 de noviembre de 2023, que ratificó la conde...
[Leer más]
Este miércoles, en sesión ordinaria, la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de Ley “Que establece la pensión universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión”, presentado por varios senadores. El documento aho...
[Leer más]
En respuesta a las preocupaciones sobre posibles favoritismos políticos para el movimiento Honor Colorado en la contratación de personal para el Gran Hospital de Coronel Oviedo, el gobernador del Caaguazú, Marcelo Soto, se pronunció asegurando que adem...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) propuso al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la inclusión de información turística en los kits escolares a ser entregados para el año lectivo del 2025.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) propuso al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la inclusión de información turística en los kits escolares a ser entregados para el año lectivo del 2025.
[Leer más]
En una entrevista en el programa Contrarreloj de Radio La Clave (103.9 FM), el Ing. Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, abordó la creciente preocupación sobre el uso de smartphones en las escuelas y presentó las recomendaciones de su...
[Leer más]
Un ambiente de tensión se vivió durante el “almuerzo de la unidad” del Partido Colorado en Coronel Oviedo. El evento, que tenía como objetivo mostrar cohesión dentro del partido, se vio marcado por una jugada inesperada del exsenador Calé Galaverna, qu...
[Leer más]
Un ambiente de tensión se vivió durante el “almuerzo de la unidad” del Partido Colorado en Coronel Oviedo. El evento, que tenía como objetivo mostrar cohesión dentro del partido, se vio marcado por una jugada inesperada del exsenador Calé Galaverna, qu...
[Leer más]
Un pedido del Congreso sobre parecer técnico de la Corte respecto a la modificación al Código Procesal Civil respecto a la consulta constitucional puso bajo análisis a esta figura y su posible implicación en la mora judicial. Esta fue la postura de los...
[Leer más]
Las delegaciones argentinas, paraguayas y salvadoreñas encabezaron las negociaciones para romper con la hegemonía de la Agenda 2030 en la cumbre que tuvo sede en Asunción....
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), demostró una pésima gestión en obras, ya que estas no se hacen, necesitan ampliaciones o se retrasan por años. Tal es el caso del mirador Ita Pyta Punta, que ahora resulta ya no podrá ser refa...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ingeniero Victorio Oxilia, experto en temas energéticos, se refirió a las proyecciones y posibles mejoras en el marco de las negociaciones
[Leer más]
El representante de las universidades privadas en el Consejo Nacional de Educación Superior advirtió que modificar el Artículo 7 de la ley de Educación Superior convertiría al Cones en un órgano meramente consultivo, y colisionaría con varios otros art...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción derogó este miércoles la ordenanza que promueve la construcción de edificios sostenibles. Debido a esta decisión, el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible lamentó lo resuelto por los concejales y pidió a la Municip...
[Leer más]
Por Cielo Medina El Dr. Julio Rolón, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer, habló sobre la reunión que tuvieron con el objetivo de mejorar la economía del INCAN. Sostuvo que fue convocado esta mañana para contar su experiencia, y sobre todo sob...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de verificaciones in situ con el objetivo de mejorar
[Leer más]
En una reciente entrevista con la Radio Nacional 920 AM, Vanessa Cubas, gerente de prestaciones económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), expuso las serias dificultades que enfrenta la institución y las medidas que se están implementando para...
[Leer más]
En una reciente entrevista con la Radio Nacional 920 AM, Vanessa Cubas, gerente de prestaciones económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), expuso las serias dificultades que enfrenta la institución y las medidas que se están implementando para...
[Leer más]
En el Día de la Patria les preguntamos a los referentes del mundo empresarial cuál es el modelo de país con el que sueñan, en cuanto a economía y clima de negocios. Fin de la corrupción, avance en infraestructu...
[Leer más]
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, habló acerca de la creación del movimiento “Nuevo Liberalismo” dentro del PLRA, y señaló que está enfocado en devolver al partido opositor un papel relevante en los debates nacionales. El gobernador de ...
[Leer más]
En la segunda jornada de audiencias públicas, realizada ayer, el camarista Javier Esquivel y el defensor adjunto Paublino Escobar, obtuvieron la totalidad de los 20 puntos, en el proceso de conformación de terna para defensor general. Este miércoles e...
[Leer más]
En el primer día de audiencias públicas del concurso de defensor general, el camarista Gustavo Auadre Canela, fue el único que logró los 20 puntos totales. Le siguieron en orden de puntaje otra camarista, una fiscala, la viceministra de la Niñez y una ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Carlos Núñez instó al Gobierno a equipar y proveer armas a la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia. Esto se da tras lo
[Leer más]
El diputado por Caaguazú, Edgar Olmedo, manifestó su preocupación por la falta de resultados de los organismos de seguridad en Coronel Oviedo ante los constantes casos de coacción sexual que mantienen en zozobra a la ciudadanía. Esto, lo ha llevado a p...
[Leer más]
En un esfuerzo por capitalizar el creciente mercado de exportaciones y responder al interés internacional, Paraguay ha establecido la Mesa de
[Leer más]
El senador, José Oviedo, presentó un proyecto de ley que crea una empresa estatal de transporte público para competir con los empresarios privados del mismo rubro. El legislador explicó que con esta iniciativa busca combatir el chantaje de los sectores...
[Leer más]
Fiscalía decide ir a investigar el caso Pecci en coincidencia con la intervención de EEUU. Hace un mes, Emiliano Rolón se había reunido con la madre del fiscal asesinado para revisar proceso.
[Leer más]
En la audiencia pública realizada ayer en el Senado sobre el proyecto de ley que busca prohibir la criptominería en el país, directores de la ANDE resaltaron los ingresos adicionales que esta actividad electrointensiva le genera a la empresa estatal. C...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite (ANR) insistió una vez más en que la manifestación de universitarios en las calles está manipulada políticamente. Criticó que durante la marcha de anoche se hayan visto banderas de Palestina y de sectores campesinos, y pidió a ...
[Leer más]
Una controversia se desató en torno a la implementación de la Ley Hambre Cero y su relación con el Arancel Cero en las universidades, según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora. El funcionario atribuyó el paro estudiantil a una falta de...
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría criticaron que ayer, en Cámara de Diputados, se produjera la media sanción al proyecto de ley conocido como “Hambre cero”. El presidente del gremio dijo que parlamentarios oyeron las sugerencias para las modific...
[Leer más]
Por Cielo Medina Víctor Pavón, abogado y economista, del Partido Libertad y República, sostiene que el Estado siempre será un problema mientras no cumpla con ciertos deberes obligatorios, que consisten en mantener el orden y la seguridad. Agregó que l...
[Leer más]
Las declaraciones minimizando los problemas campesinos por parte del ministro Giménez generaron rispideces en el marco de la marcha anual de la FNC.
[Leer más]
Cesar Ruffinelli, representante de Universidades Privadas ante el Consejo de la Magistratura, explicó la rigurosidad de los exámenes de conocimientos específicos para los aspirantes a jueces y fiscales. Ruffinelli explicó que actualmente se utiliza una...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso postergó para el 2 de abril el estudio del retiro de fueros de Mario Abdo Benítez como senador vitalicio y solicitaron la remisión del expediente completo, los antecedentes y convocatoria de los abog...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció que continuará con los operativos de clausura de locales comerciales que no posean patente comercial, a pesar de la resistencia de algunos comerciantes y grupos de “pirañitas”....
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera rechazó el pedido de revisión de la prisión preventiva que tiene el cantante Pablo Benegas, procesado por supuesto abuso sexual en
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado colorado Eulalio Gomes de Amambay, exteriorizó la preocupación por el rendimiento de la producción de granos en su departamento,
[Leer más]
El diputado colorado Eulalio Gomes de Amambay, exteriorizó la preocupación por el rendimiento de la producción de granos en su departamento, atendiendo que las altas temperaturas, que siguen registrándose en nuestro país, pueden acortar la duración del...
[Leer más]
Como estaba previsto, la exministra de la Corte Suprema Dra. Alicia Pucheta, fue electa por sus pares como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). También eligieron al diputado Orlando Arévalo y al abogado Enrique Berni, como vice...
[Leer más]
El titular de la Unión Nacional de Jubilados resaltó la necesidad de cambiar la forma en que se calculan los ajustes anuales a los haberes de los jubilados. Propuso una nueva fórmula y buscará reunirse con autoridades del Instituto de Previsión Social ...
[Leer más]
Finalmente, el cartismo consiguió el Senado consiguió el cuórum para debatir la pérdida de investidura de la legisladora Kattya González este miércoles.
[Leer más]
El presidente de la comisión permanente, Juan Rafael Soto, dijo que se debe realizar una modificación al reglamento interno para acortar las extensas vacaciones parlamentarias, argumentando la nece…
[Leer más]
Hendy los casos de violencia familiar denunciados el año pasado ante los organismos juzgadores, según omombe’u ña Lorena Segovia, defensora pública general, en su balance anual. Ndaje, oguereko hikuái 4.614 casos, de los cuales...
[Leer más]
La democracia paraguaya es aun frágil por la falta de respuestas adecuadas a las necesidades de seguridad, salud, educación y transporte público de calidad, señaló este lunes el presidente de Feprinco, Ernesto Figueredo Coronel. Respecto al primer punt...
[Leer más]
Durante la inauguración de una nueva planta algodonera de la Cooperativa Chortizer en Loma Plata, el presidente de la República Santiago Peña destacó el rol de las cooperativas de la producción para el crecimiento económico en el Chaco. Propuso trabaja...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles la interpelación al ministro de Justicia, Ángel Barchini, y la iniciativa se remite al archivo. Varios legisladores de partidos de la oposición lo consideran incapaz, además es blanco de denuncias por su su...
[Leer más]
El documento pasó al Senado para su análisis. Con la modificación se pretende que las empresas puedan tener la posibilidad de que sus accionistas puedan participar en el negocio de la inversión de manera segura, aseguró el diputado Walter Harms. Tambié...
[Leer más]
El exsenador liberal Alfredo Luis Jaeggli pidió al PLRA olvidar a Horacio Cartes (HC) y apuntar hacia un acuerdo nacional estilo “Pacto de la Moncloa”. Admitió que actualmente se “compran” a muchos parlamentarios.
[Leer más]
El proyecto de Ley “Que crea la Sociedad Anónima Del Fútbol Profesional (SAFP)”, presentado por la senadora Lilian Samaniego, fue analizado hoy en la Comisión de Legislación de la cámara alta.
[Leer más]
El proyecto de Ley “Que crea la Sociedad Anónima Del Fútbol Profesional (SAFP)”, presentado por la senadora Lilian Samaniego, fue analizado hoy en la Comisión de Legislación de la cámara alta.…
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo una reunión entre integrantes de la Comisión Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, del Senado, en la que analizaron el proyecto de Ley “Que crea la Sociedad Anónima Del Fútbol Profesional (SAFP)”, presentado por la s...
[Leer más]
El senador Líder Amarilla (PLRA), en la última sesión de la Cámara Alta, planteó convocar una cumbre de poderes que intente resolver la crisis penitenciaria.
[Leer más]
Rubén Viveros, presidente de la Federación Odontológica del Paraguay, se refirió al proyecto de ley que ya tiene media sanción en Cámara de Diputados, sobre la regulación del ejercicio de la medicina estética. El profesional dijo que no quieren bloquea...
[Leer más]
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, afirmó que en los próximos meses se debe lograr la reestructuración del funcionamiento del partido. Advirtió que, si la situación persiste, su presidencia se considerará un fracaso y no dudará en presentar su renun...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se dio lectura al escrito presentado el día de ayer por la Senadora Kattya González y el Diputado Raúl Benítez, en el cual solicitaron la aplicación de mecanismos legales pa...
[Leer más]
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos habló de la situación actual del sistema penitenciario y en particular de lo que ocurre en Tacumbú. Indicó que existe un populismo o demagogia punitiva, además de que existe una situación de...
[Leer más]
El Ministro Víctor Ríos sostuvo que la crisis que actualmente afecta a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú es producto del punitivismo y una violación estructural de los derechos humanos. Propuso un trabajo interinstitucional y la elaboración de una p...
[Leer más]
El concejal colorado de Presidente Franco, Hugo Mendoza, planteó ayer ante la Junta Municipal crear turnos especiales para los funcionarios, como una forma de abordar la difícil situación que enfrentan en el legislativo debido...
[Leer más]
Abogados, excongresistas, senadores y diputados aseguran que al senador Basilio “Bachi” Núñez se le debe retirar la investidura parlamentaria por pretender despojar al Estado, bajo “engaños”, de más de 130 hectáreas de la finca 916, ubicada en la Rema...
[Leer más]
Senadores cartistas y sus aliados dieron media sanción al proyecto de ley que deroga la ley del arancel consular, pese a la serie de cuestionamientos y la alerta de los opositores de que el Gobierno terminará forzando a la ciudadanía a cubrir un défic...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Jalil Rachid, el nuevo titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y destacó
[Leer más]
El pleno de la Corte analizó los alcances del proyecto de Ley que acorta de 15 días a 1 el plazo para informar sobre los fallos que declaren la inconstitucionalidad de leyes, debido a que consideran un plazo muy exiguo. El proyecto, presentado por el e...
[Leer más]
El senador colorado, Basilio “Bachi” Núñez, insiste en derogar el convenio con la Unión Europea, mediante el cual se financian proyectos del MEC, y dijo que los recursos del estado deben optimizarse. En diálogo con Radio ABC Cardinal, el senador Basi...
[Leer más]
El Cuerpo Bomberos Voluntarios de Hernandarias solicitó a la Junta Municipal informes sobre el servicio de prevención y protección de incendio de estructuras edilicias, teniendo en cuenta que el 5% de la tasa de edificaciones se destina a este rubro. E...
[Leer más]
Mosc煤, 13 jul (EFE). – El presidente ruso, Vlad铆mir Putin, dijo hoy que antes de la guerra Rusia compraba tecnolog铆a en el extranjero como en un 芦supermercado禄, pero que trasRead More...
[Leer más]