<p>La Corte Suprema de Justicia recuerda que por Resolucion N° 11.791, de fecha 12 de febrero de 2025, se resolvio regular y consolidar de manera uniforme las normas relacionadas con la seguridad, el orden y la preservacion de la imagen institucional d...
[Leer más]
En el año 2022, Alfredo René Benítez Cabrera, actual director de Anticorrupción de Dinacopa e imputado en el marco de la mafia de pagarés, fue amonestado cuando se desempeñaba como ujier del Juzgado de Paz de la Encarnación, por realizar actividades po...
[Leer más]
La Conmebol emitió su decisión sobre el caso de racismo denunciado por Palmeiras contra hinchas de Cerro Porteño durante un partido de la Copa Libertadores Sub 20. Los castigos principales son una multa de 50.000 dólares, además de que los partidos del...
[Leer más]
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el apr...
[Leer más]
La reciente propuesta de ley que busca prohibir el uso de celulares en las escuelas genera un amplio debate entre expertos, padres y docentes. La psicóloga Dra. Alexandra Vuyk señaló que esta medida, aunque bien intencionada, podría ser insuficiente pa...
[Leer más]
La doctora Alexandra Vuyk, psicóloga, fue consultada sobre el proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares en instituciones educativas y afirmó que la
[Leer más]
La reciente propuesta de ley que busca prohibir el uso de celulares en las escuelas genera un amplio debate entre expertos, padres y docentes. La psicóloga Dra. Alexandra Vuyk señaló que esta medida, aunque bien intencionada, podría ser insuficiente pa...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca prohibir la unión matrimonial de menores de edad, bajo el lema: “Son niñas, no esposas”. Esta iniciativa parlamentaria nace tras las alarmantes estadísticas expuestas por el Instituto N...
[Leer más]
Teherán, 14 nov (EFE).- Las iraníes que no usen el velo podrán ser castigadas con tratamientos psicológicos en clínicas, en una nueva medida del Gobierno iraní para tratar de reimponer la prenda islámica que muchas mujeres han dejado de usar desde la m...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia realizó un informe técnico sobre el proyecto de ley que pretende prohibir la criptominería en Paraguay. Bajo el criterio de la comisión, esta propuesta legislativa podría fomentar la clandestinidad porque restringe l...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte no hizo lugar a la suspensión de efectos del Art. 238 inciso “D” del Código de Organización Judicial y contra la Acordada Nº 7 de 1983, que prohíben a magistrados y funcionarios judiciales participar en actividades po...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se reunirá hoy, en sesión ordinaria, desde las 10:00 y destaca en su orden del día el proyecto de ley que modifica el Código Penal y amplía la pena en abuso sexual en niños (menores de 14 años)”.
[Leer más]
El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol, dio a conocer los castigos para las hinchadas organizadas de Cerro Porteño (La Plaza y Comando), con 10 años de prohibición para ingresar a los estadios de fútbol. Según dicta el documento...
[Leer más]
MADRID. Las profesoras que lanzaron el pasado 5 de noviembre dos campañas en la plataforma Change.org para pedir prohibir por ley el uso de celulares a menores de 14 y 16 años, registrarán este jueves más de 63.000 firmas en el Congreso de los Diputados.
[Leer más]
RABAT. Un colectivo de asociaciones feministas pidió este jueves prohibir el matrimonio de menores y la poligamia así como revisar el régimen de herencia en la anunciada reforma del Código de Familia (llamada la Mudawana) que está actualmente en marcha...
[Leer más]
San Salvador, 1 nov (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador derogó parcialmente la noche de este miércoles dos polémicas enmiendas legales aprobadas en abril de 2022 que fueron consideradas como una "reforma mordaza" contra la prensa para "ratif...
[Leer más]
En medio de un fuerte debate, la Cámara Baja aprobó el proyecto que prohíbe la producción y comercialización de carne de laboratorio. La propuesta pasa al Senado.
[Leer más]
Después de trágicos casos de ataque de perros grandes, crece el enfrentamiento popular a favor y en contra de prohibir determinadas razas de canes, esto pasa en nuestro país y en otros. Sin embargo, hay razones y prevenciones. Conversamos con la etólog...
[Leer más]
Zenaida Delgado, flamante cartista, defiende la posición de suprimir la palabra género en una ley que declara emergencia social ante la violencia contra las mujeres.
[Leer más]
El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) acaba de resolver: Suspender por tres fechas a puertas cerradas en las bandejas Alta y baja de la Gradería Norte de La Olla Azulgrana. Prohibir el ingreso por tres fechas a las hincha...
[Leer más]
Asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) marcharon ayer hasta la residencia del electo presidente de la República, Santiago Peña, a fin de entregarle un pliego de demandas. Los aportantes piden, principalmente, derogar la Ley Sama...
[Leer más]
El régimen de Kim Jong-un en Corea del Norte ha aprobado una nueva legislación para hacer frente al creciente problema de los suicidios en el país. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con escepticismo, ya que parece ser un intento de tapar el sol...
[Leer más]
El ex juez electoral dijo que el TSJE se contradice diciendo que "lo no permitido está prohibido", al negar ver los boletines de voto, ya que el TREP y el uso padrón nacional en internas tampoco figuran en la ley.
[Leer más]
Crecen pedidos de una regulación ante el asombroso avance tecnológico. En un experimento, la IA se mostró capaz de “leer la mente”. En la semana la Casa Blanca llamó a las corporaciones líderes del sector para ajustar un compromiso “ético y moral” sobr...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llamativamente decidió en estas elecciones generales la prohibición de divulgar el resultado de las bocas de urna hasta una hora después de culminar las votaciones.
[Leer más]
Prohibir la píldora abortiva es «escandaloso» y un «retroceso para la libertad de las mujeres», cree su inventor, el científico francés Etienne-Emile Baulieu, tras la medida adoptada por el estado norteamericano de Wyoming. Ese estado del oeste se conv...
[Leer más]
Prohibir la píldora abortiva es "escandaloso" y un "retroceso para la libertad de las mujeres", cree su inventor, el científico francés Etienne-Emile Baulieu, tras la medida adoptada por el estado norteamericano de Wyoming.
[Leer más]
El nuevo ministro israelí de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, de ideología supremacista judía y antiárabe, "envió a la oficina del comisionado de Policía una orden que establece que todos los agentes de cualquier rango están autorizados a...
[Leer más]
Tras los hechos de violencia ocurridos la noche del jueves durante el segundo partido de las finales del torneo Clausura de la Liga Nacional de Clubes de Mayores, entre Olimpia King y San José, y que fuera suspendido cuando se disputaba el tercer cua...
[Leer más]
Casi todos podemos alzar la mano afirmando que sí, que nos gustaba comerlas. Y es que ya fuese en cumpleaños, con los amigos, en la escuela, en casa un día especial, siempre había un día que se comían golosinas en la infancia. Ahora les toca a tus hijo...
[Leer más]
WASHINGTON. El senador republicano Lindsey Graham presentó este martes un proyecto de ley destinado a prohibir el aborto tras las 15 semanas de gestación en todo Estados Unidos y que solo recoge excepciones en caso de incesto, violación o peligro para ...
[Leer más]
Berlín, 31 mar (EFE).- El jugador de ajedrez ruso Daniil Duvob (Moscú, 1996) reitera su oposición a la invasión rusa de Ucrania en una entrevista concedida al semanario alemán Der Spiegel, en la que afirma que "la única forma de cambiar las cosas en Ru...
[Leer más]
La Ley fue presentada por el Poder Ejecutivo, tras un acuerdo en relación al reclamo de los gremios camioneros. Su tratamiento en el Senado se dio este miércoles en sesión extraordinaria. Inicialmente se dio su aprobación en general y luego se procedió...
[Leer más]
Finalmente, la Cámara de Senadores trató y aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo sobre el Fondo de Estabilización del Combustible. La media sanción se dio […]
[Leer más]
Finalmente, la Cámara de Senadores trató y aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo sobre el Fondo de Estabilización del Combustible. La media sanción se dio en la antesala a la llegada de los camioneros a la capital del país.
[Leer más]
Prohibir el debate en un recinto legislativo es dictadura. Si había alguna posibilidad de alborotar un poco más el gallinero, los honorables lo lograron. Ya habían perpetrado antes otro sainete pateando el tablero con altisonantes discursos llenos de n...
[Leer más]
París, 18 mar (EFE).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado este viernes un decálogo de medidas para reducir el consumo de petróleo ante la amenaza de un colapso de oferta como consecuencia de la guerra en Ucrania y las sanciones a...
[Leer más]
La nueva norma se suma a la prohibición de las bolsas de plásticos y de los cubiertos desechables. Francia, al igual que otros países europeos buscan reducir la cantidad de plástico que muchas veces acaba contaminando el ecosistema. RFI habló con clien...
[Leer más]
PROBLEMÁTICA. Hace unos días, en las redes sociales apareció un tema que se refiere a la alienación parental y va tomando fuerza con el paso de las horas.
[Leer más]
La vegetación de bosques no está adaptada a fuego como ocurre en el Cerrado. Las quemas frecuentes e intensas pueden afectar el desarrollo de la regeneración natural, explica investigadora.
[Leer más]
Afganistán es el mayor productor mundial de heroína y los talibanes obtuvieron millones de dólares de esta actividad para financiar su expansión, pero ahora prometieron prohibirla, tal como hicieron en el 2000, algo que los expertos consideran
[Leer más]
En su próxima sesión ordinaria, la Cámara de Senadores analizará un proyecto de declaración que inste al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) a adelantar la veda pesquera por la bajante de los ríos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 ago (EFE).- La prohibición de los gases CFC, a través del Protocolo de Montreal (1987), dio al planeta la oportunidad de luchar contra el calentamiento global, según un modelo que ha proyectado cómo sería la situación en la Tierra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) efectuará un estudio poblacional piscícola sobre el dorado y surubí. Es para tomar
[Leer más]
Ankara, 23 jun (EFE).- El anuncio del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de que no se permitirá música en los bares después de medianoche ha desatado un gran debate, con el sector del ocio denunciando que la medida es parte de su ideario islamista.
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, alegó que la Policía Nacional no tiene la capacidad "de ocupar todos los espacios" con respecto a la ola de asaltos en las calles.
[Leer más]
Abogado penalista alude a la simple prelación de leyes que rige nuestro ordenamiento jurídico, por el cual un decreto presidencial no puede mutilar derechos consagrados en la Carta Magna.
[Leer más]
Los animales, en particular los animales salvajes, son la fuente de más del 70% de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, denunció este jueves que su país sufre una “epidemia” de violencia provocada por las armas de fuego, en una ceremonia en la que anunció medidas limitadas para intentar controlar un problema que hasta ahora ni...
[Leer más]
Más de 2.600 ciudadanos, entre ellos, referentes del empresariado, personalidades del ámbito académico y líderes renombrados de la sociedad civil remitieron a los tres poderes del Estado una contundente carta abierta en la cual expresan su preocupación...
[Leer más]
Ante el Decreto Nº 4990/2021 de fecha 14 de marzo de marzo de 2021 “Por el cual se establecen nuevas medidas específicas en el marco del plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general en el territorio nacional por la pandemia del coro...
[Leer más]
El gremio de gastronómicos se mostró conforme con los acuerdos a los que se llegó tras la reunión con representantes del Gobierno en cuanto al horario de atención, que seguirá siendo hasta las 00:00. Señalaron que se deben concentrar en los verdaderos ...
[Leer más]
El Intendente Municipal de la Ciudad de Mayor Julio Dionisio Otaño ante la detección de casos positivos de CORONAVIRUS (COVID-19) ha resuelto por Resolución I.M.N
[Leer más]
La Convención sobre Diversidad Biológica tiene tres objetivos y uno de ellos es usar sustentablemente la biodiversidad. Paraguay ratificó esa convención luego de que se tomaran importantes decisiones en la Cumbre de Rio de 1992. Fue uno de los primeros...
[Leer más]
Hay que recordar que hoy en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados se aprobó el proyecto de ley de uso obligatorio de mascarillas protectoras, conocidas comúnmente como tapabocas. El documento contempla sanciones en caso de incumplimiento de l...
[Leer más]
Así como en tu presupuesto sería un grave error gastar más de lo que ganas, le pasa lo mismo al Estado. El Presupuesto de Gastos de la Nación (PGN) permite proyectar obras de infraestructura, pago de obligaciones, inversión en salud, educación y seguri...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) En el material Razones Para Diseñar un PGN del Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP) de noviembre, la organización recomienda medidas puntuales para mejorar el gasto público. Con la eliminación del retiro voluntario y la suspensión de ...
[Leer más]
Este no sería el único caso en el que el criminal utiliza esta arma arma, ya que en los últimos meses se han visto una serie de asaltos así como también otros actos delictivos en el que los delincuentes, además de los objetos, utilizan mucha fuerza.
[Leer más]
El político colorado está en "hake". Nancy Quintana, esposa del empresario Rodolfo Friedmann Cresta, querelló al polémico político colorado, Luis Aníbal Schupp, por supuesta violencia contra
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa, adelantó que teniendo en cuenta las cifras actuales de COVID-19, recomendará al presidente de la República,
[Leer más]
Ante la confirmación de dos casos positivos de Covid-19 en el Palacio de Justicia de Caaguazú, se elevó el pedido de suspensión de actividades normales a la Circunscripción Judicial del Quinto departamento. Esta mañana se realizó una desinfección en el...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de Salud, Julio Mazzoleni sostuvo que actualmente el incremento de casos de COVID que se registra se debe a reuniones sociales. Explicó que los infectados en los lugares de trabajo se deben a que algunos trabajado...
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Mazzoleni brindó otra conferencia de prensa y al igual que la de la tarde de ayer, aunque dijo que se entrará a una cuarentena social desde el lunes, no especificó los horarios ni dio mayores detalles que los entregados hace ...
[Leer más]
George Floyd, el ciudadano afroestadounidense cuya muerte a manos de un policía blanco generó protestas contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos y en todo el mundo, fue despedido este martes en un funeral en Houston, marcado por los...
[Leer más]
El sector de empresas dedicado al rubro floral expresó su preocupación con relación a la aprobación sobre de un proyecto de declaración que insta a la Presidencia de la República a suspender la importación de las flores a raíz de la pandemia del corona...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), informan que continúan con verificaciones simultáneas a empresas exceptuadas de la ciudades de Pirapó, Bella Vista, Encarnación, …
[Leer más]
Dionisio Zarate de la Coordinadora Nacional de Funcionarios Públicos Activos y Jubilados manifestó que si se aprueba el proyecto Godoy, que busca el ahorro de unos USD 400 millones mediante la reducción de gastos como el del seguro médico Vip, que éste...
[Leer más]
Tras los recientes hechos ocurridos en Ciudad del Este, así como en algunos otros municipios en las últimas semanas, referentes al conflicto generado por los taxistas en contra de las personas que ofrecen servicios de traslados de personas a través de ...
[Leer más]
En los 'Jardines del Kelito' Nacional fue efectivo y con contundente Guillermo 'Memo' Beltrán, doblegó a General Díaz, que sigue sin encontrar el camino deseado en el Torneo Apertura. Al inicio del juego, un par de intervenciones del arquero Espínola s...
[Leer más]
El duelo estelar de la segunda fecha del Campeonato Apertura 2020 que pondrá frente a frente este sábado a partir de las 20:15 horas a los representativos de Libertad y Olimpia, tendrá por escenario el estadio Nicolas Leoz de Tuyucuá. El entrenador gum...
[Leer más]
Buscando erradicar todo tipo de violencia en nuestro fútbol, la Comisión de Planificación, Inspección y Seguridad de Estadios de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), decidió aplicar duras medidas provisorias a la hinchada del Sportivo Luqueño. Esta...
[Leer más]
La tenista estadounidense de tan solo 15 años de edad y actual número 67 del mundo, Coco Gauff, estremeció este viernes el tenis femenino, al eliminar con total autoridad a la japonesa Naomi Osaka, campeona vigente del Abierto de Australia y número 4 d...
[Leer más]
¿Cuál debería ser la posición del Estado? Prohibir es una actitud autoritaria que paraliza la innovación. Las criptomonedas existen hace años y consideramos que el Estado, en lugar de impedir versiones mejoradas, debería enfocarse en moldearlas a travé...
[Leer más]
Hoy día las escuelas para padres son fundamentales para la educación desde el hogar. Dentro de esta línea, nos visita la psicóloga de familia Marianella Ciompi, quien dará varias conferencias en colegios y en el Centro de Convenciones Mariscal.
[Leer más]
Un viejo estilo en la política paraguaya es prohibir cuando no es posible controlar algún fenómeno social, político o económico. Durante la dictadura stronista, las prohibiciones estaban a la orden del día. Era el verbo favorito del entorno del dictad...
[Leer más]
Expertos en ciberseguridad han descubierto que los cibercriminales se están centrando en las pymes y que les están prestando especial atención a los contables. Esta elección es bastante lógica, ya que buscan acceso directo a la parte financiera.
[Leer más]
A través de las principales pantallas de la televisión nacional y de las redes sociales, la campaña muestra a una joven interactuando por redes sociales con una persona extraña, con la cual comparte fotos y comenta lo que se encontraba haciendo, quien...
[Leer más]
MOSCÚ. “Sexo, drogas y protesta”, así es como ve Putin el rap y la música que escuchan los jóvenes rusos. Por eso, luego de fracasar en el intento de prohibirla, se propone limitar su influencia en una generación perdida para la propaganda del Kremlin.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » “Sexo, drogas y protesta”, así es como ve Putin el rap y la música que escuchan los jóvenes rusos. Por eso, después de fracasar en el intento de prohibirla, se propone controlarla para limitar su influencia en una generación perdi...
[Leer más]
El Tribunal Disciplinario de la APF informó este viernes sobre las sanciones impuestas tanto a Cerro Porteño como a Olimpia por los incidentes ocurridos en el final del último clásico.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes, el Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol, se expidió en torno a situaciones diversas acaecidas en ocasión del clásico del Fútbol Paraguayo, correspondiente a la fecha 6, rueda 2 del Torneo Clausura (4 / 11...
[Leer más]
Dar de mamar debería ser visto como una acción positiva y recomendada, pero en Paraguay hacerlo en público se reprime a través de miradas de censura y disposiciones arbitrarias. Ahora, hay iniciativas que pretenden cambiar estas actitudes, con voces a ...
[Leer más]
GINEBRA. Los países deberían acordar rápidamente un tratado que prohíba el uso de los llamados robots asesinos “antes de que sea demasiado tarde”, dijeron activistas de distintas oenegés el lunes.
[Leer más]