El Tribunal de Apelación en lo Penal Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, Segunda Sala, anuló la absolución de dos representantes de una asociación rural acusados de causar un perjuicio patrimonial de G. 1.236.760.00...
[Leer más]
El distrito de Tavapy se alista para celebrar una nueva edición de la tradicional Expo Sandía, a realizarse el próximo 20 de diciembre. Los agricultores ya realizaron la primera cosecha de la fruta, que se destaca por su calidad y sabor. Los visitantes...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por la Juez Elsa García e integrado por los magistrados Ubaldo Garcete y Adriana Planás condenó a tres años de pena privativa de libertad a un hombre que fue procesado por lesión de confianza en calidad de cómplice lu...
[Leer más]
El distrito de Tavapy se prepara para la 15ª edición de la Expo Sandía para el 17 de diciembre y pese a los golpes que recibieron los pequeños productores por los fenómenos climáticos, consideran...
[Leer más]
El distrito de Tavapy se prepara para la 15ª edición de la Expo Sandía para el 17 de diciembre y pese a los golpes que recibieron los pequeños productores por los fenómenos climáticos, consideran...
[Leer más]
Los proyectos productivos entregados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, muestran excelentes resultados en las fincas de las familias beneficiarias por la institución, en el departamento …
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería Regional Itapúa (MAG-Itapúa), visitaron durante este lunes, a familias que integran el Comite Ko´e Pyahu del Asentamiento 8 de Diciembre del distrito …
[Leer más]
CURUGUATY. Dirigentes de la Coordinadora Departamental de Pueblos Indígenas (CDAPI) se reunieron con responsables del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), donde decidieron solicitar más recursos al Congreso Nacional para el próximo año. D...
[Leer más]
Desde el “Programa de Desarrollo Rural Sostenible” (PRODERS), implementado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se realizó la entrega de insumos a comités de productores organizados …
[Leer más]
Un problema que se repite todos los años con los pequeños productores de Yerba Mate es la especulación de los precios de parte algunas industrias que pagan precios irrisorios por la yerba mate en h…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Expo Sandía 2019 en Tavapy, Alto Paraná, se desarrolló con buena afluencia de compradores, quienes se acercaron incluso desde la capital del país, para apreciar y adquirir las deliciosas frutas, entre las que destacan la v...
[Leer más]
Son cuatro abuelas de la comunidad indígena Río Apa del pueblo Guaná, distrito de San Lázaro, Concepción. Estas mujeres y los miembros de la comunidad superaron las dificultades y articularon acciones para evitar que la lengua caiga en el olvido ante e...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, desarrollará su jornada de Gobierno en los departamentos de Guairá y Caazapá, donde habilitará obras y entregará insumos y seguro agrícolas a productores. La agenda se iniciará a las 07:00 horas en la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumplirá su jornada gubernativa de este jueves 28 de noviembre en los departamentos de Guairá y Caazapá. Iniciará su actividad con una agenda castrense en la Segunda División de Infantería, ...
[Leer más]
La agenda gubernativa refiere que el mandatario paraguayo, a las 08:00 horas llegará hasta el distrito de Tacuatí, para participar del acto de inauguración de las Unidades de Salud Familiar y entrega de aportes para productores, a través de la ITAIPÚ B...
[Leer más]
El Gobierno ni olió el viaje a Finlandia de los tres prófugos de la justicia Arrom, Martí y Colmán. “Olivia” Benítez y su abogado le hicieron pasar otro papelón a Mario Abdo.
[Leer más]
El titular del MAG, Rodolfo Friedmann, anunció en estos días, en el lanzamiento de la campaña de sésamo en el Dpto. de San Pedro, que sacará técnicos de algunos proyectos para reforzar la Deag, lo que según fuentes podría ser perjudicial.
[Leer más]
Nueve técnicos de Ybycuí fueron desvinculados y los funcionarios denuncian que los diputados de Añetete pretenden contratar a personas de su misma línea. Pedirán al ministro la recontratación.
[Leer más]
Comenzó la anual procesión al Congreso de funcionarios que creen que el Estado es una fábrica de hacer dinero para financiar sus beneficios.
[Leer más]
Rodolfo Friedmann confirmó ayer que hay US$ 37 millones para ejecutar en MAG y que recibirá un préstamo de US$ 100 millones para seguir con el proyecto Proders, más US$ 4,8 millones que administrará la Unops. Tras eso, desfilaron los “proyectista...
[Leer más]
Con razón que los legisladores quieren llevar sus procesos a su valles. Ahí está el caso de los Zacarías-McLeod, quienes fueron blanqueados.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS) apoya la expo frutilla que se desarrolla en Estanzuela, Itaugúa del departamento Central. Expo frutilla en Areguá d...
[Leer más]
Unas 400 mujeres del departamento de Cordillera fueron beneficiadas con microcréditos en el marco del proyecto “Mujeres Emprendedoras de la Agricultura Familiar”. Fue durante un acto encabezado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, est...
[Leer más]
Unas 400 mujeres del departamento de Cordillera fueron beneficiadas con microcréditos en el marco del proyecto “Mujeres Emprendedoras de la Agricultura Familiar”. Fue durante un acto encabezado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, est...
[Leer más]
Productores de piña del Asentamiento ‘Alemán Cue’, exportan piña al mercado argentino por un monto de 400 millones de guaraníes (70.000 US$ ), con un volumen del 75% del total de la producció
[Leer más]
El Gobierno Nacional a través del MAG dentro del Programa PRODERS entregó ayer un importante lote de insumos a 44 familias del Comité de productores San Francisco del Asentamiento 12 de Julio del d…
[Leer más]
El MAG comprará insumos, semillas y fertilizantes por G. 5.000 millones y en breve lanzará otro llamado por G. 26.000 millones, según anunció ayer la cartera. Otros G. 11.000 millones se estima para junio. Así busca aumentar su baja ejecución presupues...
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria y el Viceministerio de Agricultura, llevó a cabo el lunes 06 de mayo la primera capacitación, con los técnicos de las …
[Leer más]
Ante un supuesto hecho de sobrefacturación en la entrega de animales vacunos a una comisión de pequeños productores de Araujo Cué, Curuguaty, con recursos del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), el presidente Mario Abdo Benítez se compro...
[Leer más]
Ante un supuesto hecho de sobrefacturación en la entrega de animales vacunos a una comisión de pequeños productores de Araujo Cué, Curuguaty, con recursos del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), el presidente Mario Abdo Benítez se compro...
[Leer más]
Con importante concurrencia se está realizando la feria de productos provenientes de la agricultura familiar denominada “Semana Santa ra´arovo”, en la Costanera de Asunción. La feria se extiende hasta las 17:00 horas.
[Leer más]
Con importante concurrencia se está realizando la feria de productos provenientes de la agricultura familiar denominada “Semana Santa ra´arovo”, en la Costanera de Asunción. La feria se extiende hasta las 17:00 horas.
[Leer más]
SAN LÁZARO.- La Comunidad Indígena de Río Apa, del distrito de San Lázaro, en el departamento de Concepción festejó la obtención de una cosecha de 350 kilos de pimientos verdes (locote). El cultivo de las verduras se logró mediante el sistema de produc...
[Leer más]
<b>Señalaron la importancia del arraigo y de tener los servicios en el lugar donde viven, de esa manera se evitaría la migración a la urbe.</b>
[Leer más]
PARAGUARÍ.- Este jueves, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y su Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), entregó aportes de G. 3.300 millones a pequeños productores del departamento de Paraguarí. E...
[Leer más]
Unas 324 familias del departamento de Paraguarí recibieron una inversión de 3.300 millones de guaraníes para fortalecer sus pequeños emprendimientos productivos. Se trata de aportes del Gobierno Nacional, otorgados mediante el apoyo del Banco Internaci...
[Leer más]
X-Destacados » Como parte del acuerdo alcanzado entre indígenas y campesinos con el Gobierno, se ha conformado una mesa con participación de todos los entes del Estado con un componente indígena, para gestionar todas las acciones para atender a los rec...
[Leer más]
La feria agrícola “Chokokue Katupyry Ñemuha” (Feria de los Campesinos Capaces) realizada en la Costanera de Asunción, brindó oportunidad a todos los productores organizados para que puedan vender sus producciones logrando recaudar por un valor cercano ...
[Leer más]
Una feria de productos frescos de la granja, artesanía y comidas típicas se habilitó hoy en la Costanera de Asunción, a cargo de comités de productores de distintos puntos del país, incluyendo de algunas comunidades indígenas.
[Leer más]
Una feria de productos frescos de la granja, artesanía y comidas típicas se habilitó hoy en la Costanera de Asunción, a cargo de comités de productores de distintos puntos del país, incluyendo de algunas comunidades indígenas.
[Leer más]
Pequeños productores de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Central, Guairá, Paraguarí, San Pedro y Cordillera, ya generaron más de 522.048.000 de guaraníes en las ferias agropecuarias que realizaron desde el segundo semestre del año p...
[Leer más]
Campesinos granjeros asistidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería harán el lunes 25 una feria de productos frescos, denominada “Chokokue Katupyry Ñemuha”, de 05:00 a 16:00.
[Leer más]
Campesinos granjeros asistidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería harán el lunes 25 una feria de productos frescos, denominada “Chokokue Katupyry Ñemuha”, de 05:00 a 16:00.
[Leer más]
Una importante reunión entre autoridades nacionales y líderes de comunidades indígenas de varios departamentos se desarrolló el pasado fin de semana en la sede de la Gobernación de Alto Paraná en C…
[Leer más]
Representantes de varios sectores, entre ellos ministros del gabinete social y líderes de pueblos originarios, trataron en una reunión posibles acciones a ser llevadas de cara a la problemática de los pueblos indígenas.
[Leer más]
En una reunión convocada por el Poder Ejecutivo y que contó con la participación de ministros del Gabinete Social, líderes de los pueblos originarios, la Defensoría del Pueblo y representantes de organismos de derechos humanos, fueron abordadas las acc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La comunidad indígena de Kuetuvy, que se encuentra en Canindeyú, prepara un paquete de exportación a los Estados Unidos que supera las 15 toneladas de Yerba mate, que beneficiara a más de 60 familias, mediante el al apoyo del Programa de Des...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ejecutivo acusó recibido del requerimiento de la Cámara de Senadores para buscar una solución a la problemática de los indígenas. En ese sentido, el Gabinete Social de la Presidencia de la República, reunirá el lunes a las 09.30 en Palaci...
[Leer más]
En Paraguay, existen más de 89.000 ciudadanos y ciudadanas indígenas que representan en la actualidad uno de los segmentos poblacionales más vulnerables en nuestro país. En este sentido, el Gobierno Nacional tiene previsto, a través de programas, dismi...
[Leer más]
La comunidad indígena de Kuetuvy, que se encuentra en Canindeyú prepara un paquete de exportación a los Estados Unidos que supera las 15 toneladas de Yerba mate, a un costo de 2.3 US$, que beneficiara a más de 60 familias, según reveló el MAG.
[Leer más]
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, convocó a una mesa de trabajo a los responsables del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), así como de los Ministerios de Urbanismo, Vi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En Paraguay, existen más de 89.000 ciudadanos y ciudadanas indígenas que representan en la actualidad uno de los segmentos poblacionales más vulnerables en nuestro país. En este sentido, el Gobierno Nacional busca, a través d...
[Leer más]
Para este sábado 16 de marzo se tiene prevista una reunión de líderes indígenas de los departamentos de Itapúa, Alto Paraná y Canindeyú, a llevarse a cabo en Ciudad del Este con el fin de plantear …
[Leer más]
La Comunidad Indígena Kuetuvy, del departamento de Canindeyú mediante el trabajo de 60 familias productoras prepara un paquete de exportación a Estados Unidos que supera las 15 toneladas de yerba m…
[Leer más]
La Comunidad Indígena Kuetuvy del departamento de Canindeyú, mediante el trabajo de 60 familias productoras, prepara un paquete de exportación a Estados Unidos que supera las 15 toneladas de yerba mate. El producto que será enviado este año una vez que...
[Leer más]
La Comunidad Indígena Kuetuvy, del departamento de Canindeyú mediante el trabajo de 60 familias productoras prepara un paquete de exportación a Estados Unidos que supera las 15 toneladas de yerba mate, producto que será enviado este año, una vez que cu...
[Leer más]
La Comunidad Indígena Kuetuvy, mediante el trabajo de 60 familias productoras prepara un paquete de exportación a Estados Unidos. Cabe s ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comunidad Indígena Kuetuvy, del departamento de Canindeyú mediante el trabajo de 60 familias productoras prepara un paquete de exportación a Estados Unidos que supera las 15 toneladas de yerba mate, producto que será enviado este año. Est...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Comunidad Indígena Kuetuvy, del departamento de Canindeyú mediante el trabajo de 60 familias productoras prepara un paquete de exportación a Estados Unidos que supera las 15 toneladas de yerba mate, producto que será envia...
[Leer más]
Unas 60 familias son las beneficiarias de esta iniciativa y se trata de la comunidad Aché Koetuvy – Koeti, perteneciente al Pueblo Aché, ubicada en el distrito de Ybypyta en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Comunidades indígenas en el norte de la Región Oriental comercializaron sus cultivos de sésamo, como parte del apoyo del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Indígenas e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Comunidades indígenas en el norte de la Región Oriental comercializaron sus cultivos de sésamo, como parte del apoyo del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Indígenas e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comunidad Indígena Vy’apavê asentada en el departamento de Concepción cultiva tomate y locote con el fin de abastecer la alimentación de las 167 familias que integran la población y los excedentes lo destinan a la comercialización. Los tr...
[Leer más]
Actualidad » Rubén Vargas es líder de la comunidad indígena Vy’apave, compuesta por 176 familias que actualmente se dedican a producir tomates y locotes en el distrito de Azotey, Concepción. El producto de las cosechas es comercializado en mercados loc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, desde su implementación en el año 2011, trabaja con 180 asentamientos indígenas para el desarrollo social, ambiental y agrícola. Son 7.000 fami...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería desde su implementación en el año 2011, implementa trabajos con 180 asentamientos indígenas para el desarrollo social, ambiental y...
[Leer más]
CAAZAPÁ.- Productores de Tavaí, departamento de Caazapá, se capacitaron en técnicas de ensilado de forraje para su conservación manteniendo la calidad del forraje y su valor nutricional para el animal. El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través...
[Leer más]
CAAZAPÁ.- Los productores de la ciudad de Tavaí, se capacitaron en técnicas de ensilado de forraje para su conservación manteniendo la calidad del forraje y su valor nutricional para el animal. El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de sus ...
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa a través del programa PRODERS – MAG, continúa entregando vaquillas desmamantes, cerdos e implementos agrícolas a los diferentes asentamientos en respuesta al pedido realiza…
[Leer más]
La comunidad indígena Nueva Estrella del distrito de Yhú, del departamento de Caaguazú, lograron comercializar 5.000 kilos de maíz chipá a 2.000 guaraníes el kilo. La cosecha fue valorada en 10.000.000 guaraníes, lo cual representa un ingreso de alto s...
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- La comunidad indígena Nueva Estrella del distrito de Yhú, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería desde el año 2017, tiempo en que iniciaron acciones en el marco del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible PRODERS. Medi...
[Leer más]
El Ing. Herminio Camacho, Coordinador del Programa PRODERS en Itapúa, (Proyecto de desarrollo Rural Sostenible), acompañado del Ing. Gustavo Giménez Fiscalizador del PRODERS, se reunieron con el Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko en su des...
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa a través del programa PRODERS – MAG, hizo entrega de 35 vaquillas desmamantes hembra de la raza híbrida Jersey, mezcla holando y cebu a los asentamientos 8 de diciembre y k…
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa a través del programa PRODERS – MAG, hizo entrega de 35 vaquillas desmamantes hembra de la raza híbrida Jersey, mezcla holando y cebú a los asentamientos 8 de diciembre y ko'e Pyahu de la compañia Potrero Benítez Distrito de Sa...
[Leer más]
PARAGUARÍ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Productores beneficiarios del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del departamento de Paraguarí ofertaron sus productos en una feria regional. La actividad se realizó el viernes ú...
[Leer más]
SAN JOSE DE LOS ARROYOS, Dpto. Caaguazú (Por: Néstor Ojeda M.).- Un total de 40 hortigranjeros organizados en comités realizaron una feria para ofrecer sus productos frescos, traídos directamente de las fincas. Ellos aprovecharon las fiestas y obtuvie...
[Leer más]
Un total de 35 vacas entregadas a los beneficiarios del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), del Ministerio de Agricultura, serán cambiadas a raíz de la denuncia por supuesta estafa planteada por una comisión del distrito de Ypejhú, Depar...
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en la ciudad de Horqueta, don Antonio Villagra es productor dedicado a varios rubros, pero la banana es uno de los rubros que le aporta mejores ingresos, logró ampliar la producción. ...
[Leer más]
SAN PEDRO.- Los técnicos del Ministerio de Agricultura, a través del PRODERS, asistieron a familias de la comunidad indígena Ayvura Pytã, ubicada en el distrito de San Vicente Pancholo, donde se dio seguimiento a los cultivos de rubros de autoconsumo, ...
[Leer más]
Realizó trabajos en esta área en varias instituciones estatales. Además tuvo convenios en el sector de la construcción, según consta en la DNCP. La firma es denunciada por incumplir con sus empleados.
[Leer más]
Departamento de San Pedro.- Se prevé una gran feria de productos con representantes de diferentes distritos de la zona norte del II departamento del país. Será el próximo 12 de octubre en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa del Aguaray. “Se trata de u...
[Leer más]
Durante un evento de entrega de implementos por valor de G. 262 millones a 150 productores de Arroyos y Esteros, el ministro Denis Lichi anunció el inicio de una auditoría integral de los programas financiados con bonos soberanos y otros entes del Mini...
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería llevó adelante una verificación de las fincas indígenas en zonas priorizadas por el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible – PRODERS, de los departamentos de Concepción y Canindeyú, a través de los...
[Leer más]
Más de 2000 familias indígenas, del Departamento de Canindeyú, recibirán apoyo técnico para facilitar su trabajo con la aplicación de herramientas de proyectos productivos como apoyo a la estrategia a favor del componente indígena Proders (Proyecto de ...
[Leer más]