La ampliación presupuestaria impactará al plan de gastos de 2024 y el pedido ya cuenta con media sanción debido a que la Cámara de Diputados ya le otorgó el visto bueno.
[Leer más]
“Desde la comisión de presupuesto estoy indicándole a nuestro equipo técnico convocar a todos los que quieran abordar este tema”, dijo Cristina Villalba.
[Leer más]
“Logro histórico”, “negociación patriótica”, “esperanza para mejoras en infraestructura y conformidad por lo obtenido”, son algunos de los conceptos y expresiones formuladas por referentes de la clase política.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trató el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024 en sesión extraordinaria.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó en la mañana de ayer al Congreso Nacional el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024. El mismo asciende a G. 112,5 billones, monto que representa un incremento del 7 % en comparación...
[Leer más]
En la antesala de un año electoral candente, el diputado Arnaldo Samaniego se esmera en revertir la disposición del pago bimestral de “ayuda alimenticia” de G. 1.700.000 a los guardiacárceles que cumplen una jornada laboral de 24 horas, dispuesto este ...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Presupuesto, el diputado Tadeo Rojas, negó que se hayan concretado recortes en el Programa del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) dentro del Proyecto de Ley de Presupuesto General de l...
[Leer más]
El plan de gastos alcanzaría G. 92,2 billones, lo que representa un crecimiento del 0,14% respecto al proyecto inicial y una caída del 0,04% comparado al del 2021.
[Leer más]
El Ejecutivo reglamentó la Ley 6622/20 de Racionalización del Gasto Público con el Decreto 4899, que ahora podrá ser aplicada para procurar la disminución de las exageradas erogaciones estatales, que son uno de los principales problemas del Paraguay.
[Leer más]
Los pronósticos para el futuro cercano de nuestro país están marcados por una serie de desafíos que tiene que enfrentar con decisión para salir del atolladero en que se encuentra.
[Leer más]
Le piden que deje de lado por ahora el plan híbrido y concentre su atención para acabar el año, porque los docentes no reciben ni materiales ni guía.
[Leer más]
La administración central destinará en este ejercicio 76 millones de dólares (unos 450.000 millones de guaraníes) a pagos en concepto de subsidio familiar. Cada funcionario percibirá cerca de 4 millones de guaraníes. Esta decisión generó duras crític...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP) concluyó el estudio de los ingresos y egresos estatales para el 2020 y dictaminó un monto levemente inferior al presentado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Lo que se "cocina" en la trastienda del tratamiento del Presupuesto de Gastos de la Nación, va surgiendo a la superficie. Un caso: intentan volver a los viajes al exterior en clase ejecutiva, en vez de hacerlo en la económica. Para evitarlo, un legisla...
[Leer más]
Lo que se "cocina" en la trastienda del tratamiento del Presupuesto de Gastos de la Nación, va surgiendo a la superficie. Un caso: intentan volver a los viajes al exterior en clase ejecutiva, en vez de hacerlo en la económica.
[Leer más]
La conducción administrativa de la Cámara de Diputados no se ha distinguido siempre por su excelencia en el pasado. Ha tenido cuestionamientos por el exceso de politiquería y numerosas deficiencias puntuales.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica, Ricardo Maluff, lamentó que el Gobierno deje de lado a la industria nacional.
[Leer más]
El Gobierno acaba de mostrar el ejemplo más elocuente del desorden administrativo y la anarquía en el manejo de los intereses públicos con el cariz que está adquiriendo el famoso caso de los aumentazos concedidos por el Congreso a funcionarios amigo...
[Leer más]