El subcomisario Herminio Gamarra informó que preocupan la adicción y el microtráfico en Caacupé y es por eso se está realizando un trabajo coordinado con el centro de adicciones que actualmente funciona en la compañía de Azcurra, de Caacupé. Señaló que...
[Leer más]
El 70 % de los siniestros viales involucra a los motociclistas y las estadísticas preocupan a la Organización Seguridad de las Rutas (SER). Según Emilio Recalde, representante de la citada nucleación cada 8 horas muere una persona en Paraguay como cons...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció hoy en -1,38 metros, descendiendo 1 centímetro en la jornada. Por el momento, se mantiene el mínimo histórico de -1,43 metros, según reporta la Gerencia de Navegación e Hidrografía de la Prefe...
[Leer más]
Los resultados del reciente examen escrito para integrar el Banco de Datos de Docentes Elegibles del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el departamento del Alto Paraná no solo son alarmantes, sino que también evidencian un problema mucho más p...
[Leer más]
Preocupa a la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) que sus previsiones de una menor industrialización se estén acercando, debido a la gran concentración de las exportaciones de soja en estado natural, lo cual está generan...
[Leer más]
Para la Cappro, se está dejando de exportar valor agregado como aceite, harina y cascarilla de soja por enviarlo en estado natural, lo que resta competitividad al país.
[Leer más]
El vice será el nexo entre el partido y las bases, pero algunos presidentes de seccionales ya negocian desde las sombra su pase a la disidencia. Preocupan las filtraciones y las posibilidades de "traición".
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) celebraron el pronunciamiento realizado por el Gobierno respecto a las sanciones que son comunicadas desde Estados Unidos. El ministro Javier Giménez advirtió que las forman en que se han realizado esto...
[Leer más]
Diversos trabajadores de plataformas están decepcionados por el aplazamiento de un proyecto de ley que iba a facilitar una protección y que establecía una relación laboral con las multinacionales del rubro de delivery y transporte de pasajeros. Exigen ...
[Leer más]
En las unidades especializadas en la lucha contra la violencia familiar celebran la firma del convenio entre la Gobernación de Alto Paraná y el Ministerio de la Mujer, de cara a la construcción del albergue para proteger a las mujeres víctimas de viole...
[Leer más]
Llamativamente, las principales binacionales de nuestro país tenían hasta ayer dificultades o impedimentos para acceder a la nómina de sus funcionarios, algo que es información pública. En el caso de Itaipú, estaba caída la página y Yacyretá implementó...
[Leer más]
China continúa ampliando sus capacidades en el espacio y encubre un programa espacial militar bajo apariencia de uno civil, dijo el jefe de la agencia espacial estadounidense (NASA) este miércoles. El gigante asiático “ha realizado progresos extraordin...
[Leer más]
Dos robos ocurrieron en menos de 24 horas en Concepción, siendo los presuntos autores los famosos tortoleros, que se llevaron, tras abrir la puerta de dos vehículos, una notebook de una conocida empresa y dinero en efectivo de una educadora.
[Leer más]
Dos robos ocurrieron en menos de 24 horas en Concepción, siendo los presuntos autores los famosos tortoleros, que se llevaron, tras abrir la puerta de dos vehículos, una notebook de una conocida empresa y dinero en efectivo de una educadora.
[Leer más]
Washington, 9 abr (EFE).- Las crecientes amenazas cibernéticas, que se han multiplicado tras la pandemia, plantean serias preocupaciones para la estabilidad financiera, según un informe publicado este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
[Leer más]
LUQUE. El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, manifestó su preocupación por los homicidios y por los sindicatos de sicarios criminales, que son caínes que por encargo desprecian la vida humana por 30 monedas o más. Lamentó igualmente el...
[Leer más]
El doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, dijo que preocupa los casos de robos que sufren y que no es algo nuevo. El último hecho se registró el fin...
[Leer más]
El Movimiento Mundial por la Democracia alerta que la democracia paraguaya enfrente su periodo más oscuro post dictadura, al hacerse eco de la destitución de Kattya González del Senado, perpetrada por cartistas y satélites.
[Leer más]
El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, según su presidente Arturo Daniel, está preocupado por el alto índice de mora, el sumario a los profesionales del derecho, la casación de matrículas, la falta de expedición de matrículas y la “veda” d...
[Leer más]
Las autoridades electorales de EEUU no ocultan su preocupación por la falta de fondos que están teniendo por falta de apoyo del Congreso, entidad encargada de suministrar el dinero para la seguridad de los comicios previstos para este año. El temor de ...
[Leer más]
Dengue: más de 7.600 infectados en tres semanas, según el informe dado a conocer por el MSPBS, de los cuales mil casos fueron hospitalizados.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Alejandro Benítez Aranha, titular del grupo empresarial Classic Center, se mostró preocupado por los hechos recientes de asaltos y hurtos que vienen ocurriendo en locales pertenecientes a su empresa.
[Leer más]
AYOLAS. Tras el descenso continuo del río Paraná en puerto ayolense, quedan descubiertos potenciales criaderos del aedes aegypti en toda la zona afectada por la riada. Autoridades sanitarias se muestran preocupados y anuncian tareas entre el Servicio N...
[Leer más]
Legisladores paraguayos expresaron sus percepciones iniciales respecto a Javier Milei, el león libertario que tomará las riendas de Argentina el próximo 10 de diciembre. Algunos ven con cautela y preocupación, mientras que otros tienen una mirada optim...
[Leer más]
Los sectores de salud y educación mencionaron este sábado en estudios de ABC Cardinal que tienen enormes necesidades presupuestarias no solo salariales, sino de insumos y equipamientos en sus respectivos rubros. Pidieron al presidente de la República q...
[Leer más]
Aún no hay fecha de implementación de la norma, ya que falta la reglamentación, aunque Mitic dice que será pronto. Expertos advierten del riesgo de no contar con una ley de protección de datos.
[Leer más]
Aún no hay fecha de implementación de la norma, ya que falta la reglamentación, aunque Mitic dice que será pronto. Expertos advierten del riesgo de no contar con una ley de protección de datos.
[Leer más]
La política argentina se encuentra en pleno ajetreo a medida que se acercan las elecciones. En medio de este escenario, Mauricio Macri, ex presidente de Argentina, ha tomado una decisión que ha sacudido el panorama político: rompió con su propio partid...
[Leer más]
Luis Jara Vargas, jefe del departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná refirió que se continúa esperando la influencia del Fenómeno El Niño en el país teniendo en cuenta la baja en la cuenca del río Paraguay.
[Leer más]
El doctor Alder Augusto Mendoza, propietario del consorcio UME NEFROSER, expresó su preocupación por deudas de parte del Instituto de Previsión Social por los servicios de hemodiálisis. Apuntó a que en lugares como Ciudad Del Este no cobran hace un año...
[Leer más]
El Ministerio de Salud presentó un plan interinstitucional de lucha contra el dengue, ante la duplicación de notificaciones de casos sospechosos en las últimas tres semanas. Anunció mingas para eliminación de criaderos del mosquito transmisor, monitore...
[Leer más]
El doctor Alder Augusto Mendoza, propietario de Consorcio UME Nefroser encargado de brindar el servicio tercerizado de hemodiálisis para el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS) en las ciudades Asunción, Coronel Oviedo y Ciudad d...
[Leer más]
La Albirroja tuvo tres jugadores que no completaron en el triunfo ante Bolivia, todos por lesión: Ramón Sosa, Alberto Espínola y Héctor Villalba.
[Leer más]
El aumento de casos de suicidio pone en relieve la necesidad de adoptar medidas urgentes en la salud mental. El doctor Julio Torales, investigador y jefe del Departamento de Salud Mental de Clínicas, afirmó que las proyecciones de aumento de casos se e...
[Leer más]
Los delincuentes disfrazados de hinchas se cobraron otra víctima fatal. Preocupan falta de garantías e impunidad con que se mueven los barrabravas.
[Leer más]
La inseguridad en las calles es un eterno problema que aqueja a la ciudadanía y representa un desafío al nuevo Gobierno. La falta de respuesta policial ante los asaltos callejeros, negocios y entidades bancarias, así como también a la presencia de “p...
[Leer más]
Preocupan los números de la evolución de finanzas públicas, que están por debajo de las proyecciones. Marco Elizeche, ministro interino de Hacienda, explicó que se proyectaba un crecimiento del 8% y hasta julio se llegó al 3%.
[Leer más]
El ministro interino de Hacienda, Marco Elizeche, se encuentra trabajando con el equipo del nuevo gobierno y a pocos días de entregar el cargo, señala que la mencionada cartera previó un crecimiento del 8% para el ejercicio fiscal 2023. Sin embargo, se...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresaron su preocupación por la vuelta de los asaltos a los cajeros automáticos, situación que ya no ocurría desde el año 2015.
[Leer más]
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar señaló que existe una preocupación por la “soledad digital” que tienen los niños en internet; es decir, sin ningún control de padres. También resaltó que disminuye cada vez más el rango etario de los chi...
[Leer más]
Luego de darse a conocer que Lizarella Valiente, senadora de Honor Colorado, es una de las integrantes de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, varios referentes que trabajan hace años en el sector se pronunciaron al respecto.
[Leer más]
El Dr. Manuel Fresco, psiquiatra, habló con Radio 1000 sobre el caso de un niño que utilizó la tarjeta de crédito del padre para comprar artículos de videojuegos, y la situación de los más jóvenes que estarían sufriendo problemas de adicción a este tip...
[Leer más]
El Dr. Rolando Cáceres, representante de empresas de encomiendas, habló con Radio 1000 sobre los problemas que algunas de estas estarían sufriendo debido a los constantes asaltos de piratas del asfalto en las rutas. Esto estaría ocurriendo sobre todo e...
[Leer más]
El Dr. Rolando Cáceres, representante de empresas de encomiendas, habló con Radio 1000 sobre los problemas que algunas de estas estarían sufriendo debido a los constantes asaltos de piratas del asfalto en las rutas. Esto estaría ocurriendo sobre todo e...
[Leer más]
Autoridades de la Embajada de España y el Ministerio Público llevaron adelante un encuentro en el que trataron el tema de la trata de personas. Este flagelo tiene como víctimas a mujeres paraguayas, muchas de las cuales son menores de edad inclusive. E...
[Leer más]
La expulsión de Gerardo Soria de la ANR, las amenazas al propio Mario Abdo, así como la línea que dijo que seguirá el futuro ministro del Interior Enrique Riera, son tomadas con preocupación.
[Leer más]
El diputado Tito Ibarrola señaló que preocupan os hechos de violencia que se vienen dando en los colegios del país y destacó que el próximo Gobierno debe
[Leer más]
Lea Giménez, integrante del equipo de transición de Santiago Peña (ANR), pide al mandatario Mario Abdo que no utilicen todo el dinero disponible en caja. Señaló, por ejemplo, que en Contrataciones Públicas hay varias licitaciones, unas de ellas son p...
[Leer más]
Con el cambio de clima y la humedad causada por las lluvias, preocupa el aumento de cuadros respiratorios, sobre todo en niños. El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu reporta un importante aumento de consultas por cuadros respiratorios. Niño...
[Leer más]
Con el cambio de clima y la humedad causada por las lluvias, preocupa el aumento de cuadros respiratorios, sobre todo en niños. El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu reporta un importante aumento de consultas por cuadros respiratorios. Niño...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO, Caazapá. Preocupan a los pobladores nepomucenos los numerosos accidentes de tránsito protagonizados por menores de edad, quienes circulan a alta velocidad sin ningún tipo de protección. El principal problema es la inconsciencia de ...
[Leer más]
Desde el Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas exteriorizan la preocupación que existe por las complicaciones de los casos de chikunguña, tanto en etapa aguda como postinfecciosa.
[Leer más]
Gran preocupación genera la violación sistemática de la propiedad privada en varios países de la región, como viene ocurriendo desde hace un tiempo con la invasión de tierras y propiedades productivas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, se...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública está observando un fenómeno en cuanto a la epidemia de chikunguña en Paraguay, pues indica que se produce una alta tasa de mortalidad, la cual califican de “atípica”. Anuncia, ante ello, la emisión de una alerta por la en...
[Leer más]
Un grupo de indígenas pretende reunirse este miércoles con candidatos a fin de conocer las propuestas para el sector, con miras a las elecciones generales. Hasta el momento, la dupla cartista no respondió a la invitación de los representantes de los pu...
[Leer más]
Desde la Feprinco emitieron un comunicado preocupados ante la cantidad de carne que ingresa al país de contrabando, además de los casos de abigeato que afectan a productores del sector.
[Leer más]
Élida Favole, coordinadora de comunicación de la Fiscalía, habló con Radio 1000 sobre los alarmantes datos de abuso sexual en niños, llegando a una cifra de hasta 13 solo en los últimos meses. Recordó que en el 85% de los casos, este tipo de casos se d...
[Leer más]
Reporte de Dende indica que el uso de los fondos estatales por parte de la Administración Central creció en más de USD 6.300 millones entre 2003 y 2023. Cantidad de entidades aumentó en 60%.
[Leer más]
Reporte de Dende indica que el uso de los fondos estatales por parte de la Administración Central creció en más de USD 6.300 millones entre 2003 y 2023. Cantidad de entidades aumentó en 60%.
[Leer más]
Reporte de Dende indica que el uso de los fondos estatales por parte de la Administración Central creció en más de USD 6.300 millones entre 2003 y 2023. Cantidad de entidades aumentó en 60%.
[Leer más]
La puesta en marcha de la industria cárnica generó gran expectativa en los productores de bovinos, quienes apuntan a mejorar los precios del ganado en un mercado más competitivo.
[Leer más]
El titular de la Dinavisa, Jorge Iliou, advirtió que no se puede garantizar el uso de cosméticos que no pasan por controles sanitarios. Son 8 las empresas que evaden controles vía acción judicial.
[Leer más]
El titular de la Dinavisa, Jorge Iliou, advirtió que no se puede garantizar el uso de cosméticos que no pasan por controles sanitarios. Son 8 las empresas que evaden controles vía acción judicial.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo señaló este lunes que son preocupantes las denuncias de fraude electoral en las elecciones internas del Partido Liberal Radical
[Leer más]
TOMÁS ROMERO PEREIRA. Preocupa la posible proliferación de casos de dengue en la zona noreste del departamento de Itapúa. En el distrito de Natalio fueron reportados nueve casos sospechosos. La Séptima Región confirmó dos casos de chikunguña en turista...
[Leer más]
Preocupa a la Policía Nacional la cantidad de menores de edad que fueron detenidos en las afueras del casino que también funciona como discoteca denominada DC Slots luego de una trifulca generada contra efectivos sobre la avenida Acceso Sur, por lo que...
[Leer más]
AYOLAS. Los incendios provocados por quema de basura en zonas urbanas de Ayolas generan preocupación entre vecinos y personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayolas (CBVA). Instan a la población a tomar conciencia para evitar este tipo de hechos.
[Leer más]
Debido a las «Fiestas», los viajes y el estrés, los infartos mortales son más frecuentes en diciembre. En diálogo con The Harvard Gazette, Elliott Marshall Antman, especialista en medicina cardiovascular del Brigham and Women’s Hospital y profesor de l...
[Leer más]
El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, dijo que la ciudadanía debe entender que la pandemia todavía no terminó y es importante seguir con los protocolos sanitarios establecidos, como el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener...
[Leer más]
El economista y precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, José Luís Rodríguez Tornaco, recordó que existen contundentes antecedentes respecto a los vínculos de autoridades y dirigentes del movimiento Fuerza Republicana, liderada por el j...
[Leer más]
El ministro de Hacienda Oscar Llamosas detalló ayer que siguen con lobby en Senado para intentar revertir aumentos sin financiamiento al PGN. No obstante, consideraran todos los instrumentos que tienen a disposición para blindar las finanzas públicas ...
[Leer más]
La Directora de Global Infancia, Marta Benítez, expresó su preocupación ante el avance de grupos conservadores con discursos que atentan contra el enfoque de los derechos humanos. Durante su discurso en la entrega de reconocimiento a periodistas “Amigo...
[Leer más]
La Policía Nacional dio inicio al operativo Tenonderã por las fiestas de fin de año y el mayor movimiento económico que se prevé en estos últimos meses. «Queremos adelantarnos a los hechos, ser proactivos y que se pueda prevenir la comisión de hechos p...
[Leer más]
En los últimos días se ha reportado un aumento en el número de suicidios en el Alto Paraná. Los hechos se reportan en diferentes distritos y en personas de varias edades, sin discriminar género, ya que se da en mujeres y hombres. Los casos alarman debi...
[Leer más]
La atención es integral y el tratamiento de cáncer es multidisciplinario, con varios profesionales cuidando a un paciente, según informó la cartera de Salud Pública.
[Leer más]
Durante una conversación que ABC Rural mantuvo con don Maximino Lazzarotto, productor e industrial de la zona de Santa Rita, el mismo expresó su preocupación ante el problema de invasiones de tierras y las ideologías que se levantan en contra del produ...
[Leer más]
Las iniciativas pendientes en el Congreso que pueden impactar en el Presupuesto, que son de mayores gastos rígidos y las que limitan la capacidad de recaudación al Fisco suman USD 1.800 millones, lo que sería imposible de administrar de aceptarse todas...
[Leer más]
Las iniciativas pendientes en el Congreso que pueden impactar en el Presupuesto, que son de mayores gastos rígidos y las que limitan la capacidad de recaudación al Fisco suman US$Read More...
[Leer más]
Rodolfo Segovia fue designado ministro interino de Obras tras la renuncia de Arnoldo Wiens, y dijo que el presupuesto de la cartera de Estado no alcanza para cubrir todos los compromisos asumidos.
[Leer más]
El analista de empleos Enrique López Arce manifestó su preocupación sobre la problemática de que los jóvenes egresados universitarios no logran acceder al campo laboral en el cual quieren especializarse.
[Leer más]
Max Pastén, gerente de pronósticos hidrológicos de la Dirección de Meteorología, habló con Radio 1000 sobre la fuerte sequía que se está viviendo en el Chaco desde el 2019 y con un mínimo histórico en el Río Paraguay en el último tiempo. Comentó que es...
[Leer más]
El capitán de los bomberos voluntarios explicó también que por lo general los incendios forestales suelen prolongarse hasta el mes de diciembre, dependiendo de la situación del clima.
[Leer más]
Las nuevas medidas económicas impuestas por el gobierno argentino para frenar el acceso a dólares para el pago de importaciones generan preocupación e incertidumbre en los exportadores de banana, ya que temen que afecte los envíos, que se iniciaron con...
[Leer más]
En la tarde noche de este lunes se anuncia el retorno del frente frío, y la semana también se presentará con temperaturas baja. No obstante, el clima sufrirá ciertas variables, y aproximadamente el jueves habría al menos un día cálido, para luego volve...
[Leer más]
Escrito de amenaza encontrado días atrás en un colegio de la ciudad de Presidente Franco. Foto: Gentileza. Hasta el momento, se han recibido alrededor de 15 denuncias de amenazas en instituciones educativas, confirmaron desde el Ministerio de Educación...
[Leer más]
Hasta el momento, se han recibido alrededor de 15 denuncias de amenazas en instituciones educativas, confirmaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La más reciente involucra al Colegio Nacional Asunción Escalada.
[Leer más]
Hasta el momento, se han recibido alrededor de 15 denuncias de amenazas en instituciones educativas, confirmaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La más reciente involucra al Colegio Nacional Asunción Escalada.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que a la fecha se han aplicado 3.941.000 primeras dosis. En el caso de las segundas, mencionó que se aplicaron 3.442.577. Preocupan los porcentajes de abandono de ...
[Leer más]
Sonia Escauriza, directora de Niñez y Adolescencia del MEC, se expresó en una entrevista para radio 1000 respecto a las amenazas de actos violentos en distintos colegios teniendo en cuenta además el tiroteo ocurrido ayer en Texas, EEUU. Escauriza señal...
[Leer más]
Sonia Escauriza, directora de Niñez y Adolescencia del MEC, habló hoy sobre las amenazas de actos violentos en distintos colegios teniendo en cuenta además el tiroteo ocurrido ayer en Texas, EEUU. Señaló que es un indicativo de que se debe hablar con l...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Dos menores hijas de una funcionaria administrativa del Ministerio Público de este distrito denunciaron que fueron víctimas supuestamente de constante acoso sexual por parte de su padrastro. El hecho se venía registrando desde el 2018 y reci...
[Leer más]
Sin el subsidio a Petropar y tras el anuncio que hizo el MIC de que prevén consensuar con el sector privado una propuesta ante la escalada de precios de los combustibles, los empresarios afirmaron que esperan ser convocados por el Gobierno. También ce...
[Leer más]
En la Cámara Baja analizaron este martes el proyecto que busca eliminar de manera temporal el impuesto selectivo a los combustibles pero decidieron postergar el dictamen respecto al documento ya que esperarán la decisión del Senado sobre la iniciativa ...
[Leer más]
La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, sobre escuchas ilegales, recordó que el derecho a la privacidad es inviolable, excepto en casos de motivos justificados y orden judicial.
[Leer más]
La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, sobre escuchas ilegales, recordó que el derecho a la privacidad es inviolable, excepto en casos de motivos justificados y orden judicial.
[Leer más]
La doctora Norma Velázquez, directora del hospital de Barrio Obrero, comentó que se registra el aumento de adultos mayores que están muriendo en sus hogares, lo cual es muy preocupante. En entrevis…
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La abogada Liza Karen Lailla, de Protección Animal PJC, en charla con Imperio FM, manifestó que detectaron casos de leishmaniasis en dos animales caninos en estos días, los cuales podrían ir en aumento y hasta afectar la salud púb...
[Leer más]
El Gobierno quiere comprar unas 1.500.000 dosis pediátricas anticovid de Pfizer, confirmó ayer el ministro de Salud, doctor Julio Borba. Preocupa, sin embargo, que de 979.000 niños de 5 a 11 años que hay en el país, apenas 180.000 se hayan registrado p...
[Leer más]
El gremio de propietarios de laboratorios privados expresó su preocupación por la venta libre y el uso de la prueba rápida autotest para detectar el virus del covid-19 en las farmacias. Alegan que no tienen un valor diagnóstico ni ofrecen la confianza ...
[Leer más]
Desde el Hospital de Trauma manifestaron su preocupación por las lesiones que sufren los niños a causa de la manipulación de pirotecnia y solicitaron a la Fiscalía que los padres sean imputados. Durante los festejos de Navidad, cinco chicos resultaron ...
[Leer más]
Un gran aumento de cuadros de influenza se reporta en los últimos días. Tos, fiebre, dolor de cuerpo son algunos de los síntomas. Esta enfermedad era exclusiva de los días fríos, pero actualmente está instalada pese a las elevadas temperaturas. El Doct...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ayer decapitaron a una mujer, que dejó dos hijos huérfanos. En los últimos días se registraron seis casos de feminicidios unos tras otros. La
[Leer más]
Van creciendo y salen cada vez con más frecuencia del agua, por lo que implican un riesgo para los que acuden al Lago de la República, ya sea de paso o a realizar sus actividades físicas. Igualmente, desde hace algunos días uno de los reptiles está qui...
[Leer más]