En lo único que en Paraguay no se llega tarde, a más de colocar adornos navideños, es en lo electoral, anticipándose campañas en todas las organizaciones políticas. Es prematuro promocionar campañas electoralistas, aunque en este país cuando se trata d...
[Leer más]
La Gobernación de Central y el Consejo Regional de Salud, dotaron de equipos de neonatología a hospitales y centros de nacimiento de la región. La actividad se enmarca en la celebración de la Semana del Prematuro.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la celebración de la Semana del Prematuro, bajo el lema «Cada día cuenta, cada vida importa», fueron donados equipos de neonatología a hospitales y centros de nacimiento del departamento Central. Fue durante un act...
[Leer más]
La terapia acuática tiene un componente lúdico que permite al paciente pediátrico rehabilitarse mientras juega. El Cesi del IPS tiene dos piscinas para la atención de pacientes de 0 a 15 años.
[Leer más]
En el mundo, uno de cada 10 niños y niñas nace antes de las 37 semanas de gestación (prematuro) y solo 7 de cada 10 de los nacidos prematuros superan los primeros 30 días de vida. Este 17 de de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial del Naci...
[Leer más]
En el espacio “En sintonía de salud” por Radio Concierto 89.1 FM, el Dr. Juan Ángel Silva y el Dr. Gonzalo Duré, pediatra y ginecólogo, respectivamente, conversaron con relación a la Semana del Prematuro y la importancia de la prevención con los contro...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de la Semana del Bebé Prematuro, profesionales del Hospital Distrital de Hernandarias, junto con estudiantes del Colegio Técnico en Salud Augusto Roa Bastos, llevaron a cabo un taller de capacitación destinado a mujeres ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social de Encarnación clausuró la Semana del Prematuro con diversas actividades que buscaban concientizar sobre los desafíos que enfrentan los bebés prematuros y resaltar la importancia de brindarles el cuidado necesario.
[Leer más]
En Paraguay, alrededor del 8 % de los recién nacidos anualmente son prematuros, y esa es una de sus principales causas de mortalidad. En el Día Mundial del Prematuro, que se conmemora en la fecha, se busca crear conciencia sobre la prematurez y sus des...
[Leer más]
En los últimos cinco años en Paraguay se registraron un total de 524,238 nacimientos, de los cuales 47.052 son partos prematuros, con una tasa del 8%.
[Leer más]
Por Luis Manuel Argüello Che maiteimi ko arapoteï, papoköi jasypateïme… Bendecido Viernes, 17 de Noviembre Paraguay: “En 1934, la victoria de El Carmen, en la Guerra del Chaco, produjo una “explosión de júbilo popular”. 30.000 personas saludaron al Pre...
[Leer más]
El Servicio de Neonatología del Instituto de Previsión Social recibió hace poco un nuevo lote de 30 incubadoras y 14 respiradores. Ahora se espera una segunda partida para seguir fortaleciendo el Departamento de Pediatría del Hospital Central.
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación se une a la conmemoración de la Semana del Prematuro, realizada a nivel mundial del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los controles prenatales.
[Leer más]
Como parte de los avances y logros institucionales para fortalecer los servicios en beneficio de los asegurados, el viernes 10 de noviembre se recepcionó un nuevo lote de 30 incubadoras y 14 respiradores para el Servicio de Neonatología
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El control prenatal es la clave para evitar los nacimientos prematuros, recuerda el Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad al conmemorar la “Semana del Prematuro”, que se celebrará del 12 al 18 de noviembre de 2023. El 1...
[Leer más]
En el marco de la recordación de la Semana del Prematuro, del 12 al 18 de noviembre de 2023, se reveló que el 10% de los niños que nacen lo hacen antes de tiempo (antes de las 37 semanas) y que el control prenatal es clave para prevenirlo.
[Leer más]
Líder de la generación dorada de Bélgica, tercera en el Mundial de Rusia-2018, Eden Hazard, sin club desde que saliera del Real Madrid en junio, anunció su retirada a los 32 años, este martes con un mensaje en Instagram. "Hay que saber escucharse y par...
[Leer más]
Alex Santino Nuñez Vera completó prematuramente su gestión en la gira de la selección de COSAT por el Viejo Mundo perdiendo en primera ronda del cuarto y ultimo torneo europeo, en categoría de 18 en Limellette, Bélgica.
[Leer más]
Alex Santino Nuñez Vera completó prematuramente su gestión en la gira de la selección de COSAT por el Viejo Mundo perdiendo en primera ronda del cuarto y ultimo torneo europeo, en categoría de 18 en Limellette, Bélgica. Lo batió el español Alvaro Gimen...
[Leer más]
Muy ofuscados y “preocupados” andan los muchachos de la “nueva oposición”. Digo nueva porque se pasaron siendo el oficialismo ciego, sordo y mudo de “Hecatombe Nuclear” Abdo Benítez los últimos 5 años, a un nivel que sonrojaría de vergüenza a don Mario...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública investigará cuál fue la falla en el Hospital Nacional de Itauguá, donde una madre dio a luz en el piso. El prematuro ya fue extubado, pero sigue en terapia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública investigará cuál fue la falla en el Hospital Nacional de Itauguá, donde una madre dio a luz en el piso. El prematuro ya fue extubado, pero sigue en terapia.
[Leer más]
Desde el año 2009 se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebés prematuros al mundo. Se trata de prevenir pero también de ayudar a los niños y a sus familias ...
[Leer más]
En la ocasión, médicos, obstetras, enfermeras y nutricionista ofrecieron orientaciones a las embarazadas y recordaron el lema de este año “La leche de la mamá, amor que nutre y protege», recalcando la importancia de la leche materna. La pediatra, Dra. ...
[Leer más]
Como cierre de la Semana Mundial del Prematuro, se desarrolló ayer con éxito la 5ª edición de la Jornada de Evaluaciones Gratuitas de Neurodesarrollo en niños prematuros de 0 a 36 meses en el Centro Terapéutico NeuroCEP, del barrio Mburucuyá de Asunción.
[Leer más]
Un bebé indígena mby’a guaraní nació prematuro, de 32 semanas a consecuencia de un grave accidente en moto registrado en San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa, en donde lamentablemente la madre falleció.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Este jueves se realizó la conmemoración de la Semana Mundial del Prematuro, acto en el que el Ministerio de Salud destacó el compromiso de los profesionales del área neonatal, así como la importancia de que el recien nacido reciba...
[Leer más]
Con la meta de llegar a evaluar a unos 200 niños prematuros de 0 a 36 meses, el Centro Terapéutico NeuroCEP en conjunto con el Centro de Especialidades Pediátricas organizan la 5ª edición de la Jornada de Evaluaciones Gratuitas del Neurodesarrollo de n...
[Leer más]
Con la meta de llegar a evaluar a unos 200 niños prematuros de 0 a 36 meses, el Centro Terapéutico NeuroCEP en conjunto con el Centro de Especialidades Pediátricas organizan la 5ª edición de la Jornada de Evaluaciones Gratuitas del Neurodesarrollo de n...
[Leer más]
Uno de cada 10 niños nace antes de las 37 semanas de gestación, son bebés nacidos de forma prematura y solo 7 de cada 10 prematuros superan los primeros 30 días de vida. En este sentido, desde hoy lunes 14 al 20 de noviembre, Salud Pública, a través de...
[Leer más]
En el Hospital Regional de Ciudad del Este, profesionales de obstetricia realizan charlas con las embarazadas con el objetivo de reforzar la importancia de los controles durante la gestación y evitar complicaciones que lleven a nacimientos prematuros. ...
[Leer más]
El Doctor Raúl Fanego ofreció una charla y posterior brindis para amigas y pacientes. En el encuentro se hablaron de temas importantes en este mes de noviembre como la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Muj...
[Leer más]
El guaraní -uno de los idiomas oficiales del Paraguay- puede constituirse en una herramienta fundamental durante una consulta médica, ya que permite al paciente expresarse más libremente y al médico, tener una idea más aproximada sobre los síntomas señ...
[Leer más]
El Chaco está emitiendo señales de adelantamiento de la fase del período seco de la región. Y con ello los cíclicos problemas que llegan para la población humana y para la ganadería.
[Leer más]
A ocho meses de las internas presidenciales (18 de diciembre), analistas dan sus opiniones sobre cómo ven a los dos principales candidatos colorados a la presidencia de la República; Hugo Velázquez y Santiago Peña. La mayoría, coincide en que Peña está...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Una madre que dio a luz a su hijo prematuro en la tarde de este viernes reclama un lugar en terapia intensiva para salvarlo. Desde el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) le informaron que, de momento, no la consiguen. L...
[Leer más]
“Cuando sos ‘primerizo/a’, todo asusta más. El temor está ‘a flor de piel’ y la incertidumbre también hace lo suyo. Caye está superando cada una de las
[Leer más]
Hoy es el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha para concienciar sobre el alto riesgo de mortalidad que implica traer bebés prematuros al mundo.
[Leer más]
El 17 de noviembre se recuerda el día mundial del niño prematuro y en este contexto, la Fundación Visión busca concienciar sobre la importancia de los primeros controles oftalmológicos a tiempo para prevenir y/o tratar la retinopatía del prematuro, la ...
[Leer más]
Male Caballero estuvo de cumpleaños ayer y lo celebró rodeada del cariño de su familia y sus amigos más cercanos. En esta fecha tan especial, su marido, el querido Mario Ferreiro, la sorprendió con un romántico mensaje en sus redes sociales.
[Leer más]
Derribando prejuicios, y demostrando que las mujeres se pueden desempeñar perfectamente en tareas relacionadas a obras, se destaca la figura de Diana Guadalupe Meza.
[Leer más]
El pequeño se encuentra un tanto delicado de salud, pero con la asistencia necesaria brindada por los profesionales altamente calificados; además de toda la atención de sus padres, quienes lo observan todo el tiempo.
[Leer más]
Sus colegas pidieron elevar una oración. Luego de que varios colegas y algunos famosos pidieron elevar una oración en nombre de su hijo recién nacido, Cayetano (Ver Nota), el comunicador Toto
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación fortalece la atención a recién nacidos prematuros y de término, con un estudio que detecta la sordera de manera temprana. Se trata del equipo de otoemisiones acústicas, donde dos profesionales fueron a capacitarse e...
[Leer más]
Desde el año 2009 se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebés prematuros al mundo. Se trata de prevenir, pero también de ayudar a los niños y a sus familias...
[Leer más]
Este 17 de noviembre se recuerda el “Día del Prematuro” y por ello, la Fundación Visión con el apoyo de varias organizaciones realizarán evaluaciones gratitas del neurodesarrollo en niños de 0 a 3 años.
[Leer más]
La Fundación Visión con el apoyo de varias organizaciones realizarán evaluaciones gratitas del neurodesarrollo en niños de 0 a 3 años, por el Día del Prematuro recordado este 17 de noviembre.
[Leer más]
En conmemoración a la semana del prematuro, profesionales del Hospital Regional CDE, realizan varias actividades de promoción, el tema abordado ayer con las usuarias que esperan la consulta fue «Estimulación temprana» que busca mejorar el crecimiento y...
[Leer más]
Milagros es el nombre de la bebé que nació con apenas cinco meses de gestación y se aferró a la vida, pese a la muerte de su madre a causa del coronavirus. Por la Semana del Prematuro, el IPS dio a conocer su historia.
[Leer más]
Milagros es el nombre de la bebé que nació con apenas cinco meses de gestación y se aferró a la vida, pese a la muerte de su madre a causa del coronavirus. Por la Semana del Prematuro, el IPS dio a conocer su historia.
[Leer más]
Por la Semana del Prematuro, el IPS dio a conocer la conmovedora historia de Milagros, la beba prematura que nació a los cinco meses de gestación y perdió a su madre por Covid. “Me tocó perder, pero a la vez ganar”, dijo su padre.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud alientan a las embarazadas a acudir a los controles para evitar un parto prematuro. “La clave es acudir antes de las 16 semanas y hacerse todos los controles necesarios”, expresó la Dra. Patricia Veiluva.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizó el lanzamiento de la “Semana del Prematuro”, que contempla actividades de concientización sobre la importancia de controles prenatales, principalmente antes de las 16 semanas de embarazo. El Ministerio de Sa...
[Leer más]
Ante el aumento de los nacimientos prematuros, especialmente desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Salud alienta a las mujeres a acudir a los controles prenatales para evitar el nacimiento antes de las 37 semanas de gestación.
[Leer más]
Paraguay celebra la “Semana del Prematuro” con varias acciones que promueven el control prenatal, ya que preocupa el aumento de nacimientos prematuros, especialmente desde el inicio de la pandemia. El 8% de los nacimientos en nuestro país ocurren antes...
[Leer más]
Con el objetivo de disminuir los casos relacionados a los nacimientos de bebés antes de las 37 semanas de gestación, el Ministerio de Salud Pública lanzó esta semana La Semana del Prematuro, que se desarrollará de hoy lunes 15 al viernes 19 de noviembr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para llevar un embarazo sin complicaciones y a buen término, es importante realizar los controles prenatales, puesto que, el parto antes de las
[Leer más]
Esta semana se conmemora a los pequeños nacidos antes del término de la gestación. En el hospital distrital de Presidente Franco, la fisioterapeuta Yuli Farina, en compañía de la encargada de Promoción para la Salud Belén Paiva realiza charlas educativ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “La semana del prematuro” invita a visibilizar sobre la importancia de la atención integral e integrada del binomio madre-hijo, al igual que el entorno familiar y comunitario. Esta semana se conmemora en el 2021, del 14 al 20 de ...
[Leer más]
La tercera semana de noviembre de cada año se recuerda la “Semana Nacional del Prematuro”, con el fin de promocionar el derecho de los niños para una atención con salud de calidad.
[Leer más]
Con el fin de promocionar y garantizar el derecho de los niños a acceder a una salud de calidad, como cada tercera semana de noviembre, se celebra la “Semana Nacional del Prematuro 2021”.
[Leer más]
Un bebé prematuro de 25 semanas con distres respiratorio, nacido en la ciudad de Hernandarias, llegó al IPS de Ciudad del Este con alteraciones generales que ocasionaban una falla circulatoria y una infección con...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 27 ago (EFE).- Cuando un bebé prematuro es sometido a procedimientos médicos que pueden ser dolorosos, la presencia de la madre que le habla reduce los signos de dolor y aumenta el nivel de oxitocina, la llamada hormona del apego y q...
[Leer más]
Fundación Visión trabaja en la prevención y el tratamiento de la Retinología del Prematuro junto a un equipo médico multidisciplinario que a lo largo de 17 años ha atendido a unos 3.500 niños con esta patología.
[Leer más]
El 8 de agosto se conmemora el Día Internacional de Prevención de la Ceguera por Retinopatía del Prematuro. En ese sentido, se resalta la importancia de los controles oftalmológicos a los bebés.
[Leer más]
El domingo pasado, después de sufrir un accidente cerebrovascular que lo tuvo internado en una clínica desde el 8 de junio, falleció el músico argentino Willy Crook. El Suplemento Cultural recuerda hoy a uno de los pioneros del funk sudamericano.
[Leer más]
Con más de una veintena de inscripciones de recién nacidos, funcionarios del Registro Civil de Encarnación cumplen un rol importante a la hora de proteger al menor de llevar nombres que pudieran se…
[Leer más]
Los países del G20 celebraron este sábado pasado en el primer día de su cumbre anual, organizada por Arabia Saudita en formato videoconferencia.
[Leer más]
Con el lema “Mi familia, mi nido, su participación, mi derecho”, el Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas conmemoró el “Día el Prematuro”, rindiendo homenaje a madres y padres con la entrega de canastas personalizadas con la huella del ...
[Leer más]
El martes se celebró el día Mundial del Prematuro y muchas mamis famosas recordaron cómo vivieron los días en que sus retoñitos nacieron prematuramente y
[Leer más]
Desde el lunes 16 hasta el domingo 22 de noviembre se celebra la semana del prematuro a nivel país. Durante este tiempo buscan promover el derecho de aquellos bebés que nacen antes de tiempo y durante la pandemia seguir implementando el apego de los ni...
[Leer más]
Un bebé prematuro representa a un pequeño ser que nació antes de las 35 semanas de gestación y en muchas ocasiones porque las madres no lograron un control prenatal completo.
[Leer más]
Cada 17 de noviembre se recuerda el Día Mundial del Niño Prematuro, aquellos pequeños guerreros que se aferraron a la vida antes de terminar el período de formación en el vientre materno.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el Día Mundial del Prematuro, el Ministerio de Salud Pública conmemoró la vida de los pequeños héroes y recordó a los que no pudieron vencer la batalla. Así también la fecha es propicia para promocionar sus derechos....
[Leer más]
En el Día Mundial del Prematuro destacan la importancia de los controles prenatales para prevenir los partos antes de tiempo. Conmemoran los derechos de los pequeños héroes y recalcan lo fundamental de la planificación familiar.
[Leer más]
En el Día Mundial de Prematuro se pretende recordar los derechos de los pequeños guerreros. Además, se enfocan en la importancia de los controles prenatales, la planificación familiar y la prevención de embarazos adolescentes.
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial del Prematuro, una fecha para promocionar sus derechos, así como para conmemorar la vida de los pequeños héroes y recordar a quienes no pudieron vencer la batalla. El nacimiento prematuro es prevenible en la mayoría de lo...
[Leer más]
Cada 17 de noviembre se recuerda el Día Mundial del Niño Prematuro para informar sobre los hábitos saludables que se deben llevar para evitar los riesgos.
[Leer más]
Este año, del 16 al 22 de noviembre se conmemora la Semana Mundial del Prematuro. En Paraguay nacen aproximadamente 9.000 bebés prematuros por año, y se constituye en una de las principales causas de muerte en recién nacidos.
[Leer más]
Del 16 al 22 de noviembre se conmemora la Semana Mundial del prematuro, y la Asociación de Padres de Bebés Prematuros Paraguay llevan adelante diversas actividades de capacitación y concientización en los servicios de neonatología del país, así como en...
[Leer más]
A partir de este lunes 16, hasta el 22 de noviembre, se conmemora la “Semana Nacional del Prematuro”, bajo este lema. El Ministerio de Salud, en las distintas regiones sanitarias, promueve acciones que fomentan el cuidado pre-concepcional, prenatal y d...
[Leer más]
El día de ayer se inició la semana del prematuro y se extenderá hasta el 18 de noviembre, periodo en el que se realizan actividades en todos los servicios de salud del país adecuándose a los criter…
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Con el lema “Cuídame, antes, durante y después”, los profesionales de blanco impulsan la sensibilización del cuidado de los nacidos prematuros, que necesitan una atención especial no solo en su alimentación, sino también cuidando el ambiente...
[Leer más]
La Universidad Internacional Tres Fronteras entregó equipos e insumos al Hospital Distrital de Minga Guazú. Fue un importante lote de tijeras, pinzas, autoclave, electrobisturi, manómetro, laringoscopio, asas de LEEP y espéculos. Los donativos fueron r...
[Leer más]
Esta semana se conmemora la Semana del Prematuro, y en Alto Paraná los hospitales públicos no cuentan con incubadoras para los recién nacidos, tampoco se cuenta con suficientes terapias intensivas para niños. La prematuridad constituye una de las prin...
[Leer más]
Como cada año, el Instituto de Previsión Social a través del Servicio de Neonatología, conmemora la Semana del Prematuro del 17 al 23 de noviembre con variadas actividades en el marco de tomar conciencia de la importancia de los cuidados .
[Leer más]
La semana de conmemoración del Prematuro busca crear conciencia para prevenir los nacimientos prematuros -en los casos que sea posible- por medio de los controles prenatales. Con 846 prematuros que han salido recuperados del Hospital Regional de CDE en...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Con el lema “Cuídame Antes, Durante y Después”, desde el Lunes 18 al Viernes 22 de noviembre, el Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, desarrollará la Seman...
[Leer más]