Hoy miércoles, se cumplen siete meses de la muerte del diputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes en Pedro Juan Caballero. Su familia emitió un comunicado a través del abogado Óscar Tuma. Califica de hipócritas y cobardes a sus colegas parlamentarios.
[Leer más]
Hamás restituyó la madrugada del jueves los cadáveres de cuatro rehenes a Israel, que a cambio liberó a más de 600 presos palestinos en el último intercambio de la primera fase de la tregua en Gaza.
[Leer más]
Con motivo del tratamiento y la aprobación del proyecto de ley de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones varios sectores y medios de comunicación lo han criticado falseando algunos hechos y faltando a la veracidad.
[Leer más]
Tres colorados que se postularon al Congreso prefirieron abandonar sus candidaturas, pese a que algunos tenían una posición favorable en la lista. Hay fuertes motivos para cuidar sus puestos.
[Leer más]
Los “honorables” diputados cartistas de Central renunciaron a defenderles a los ciudadanos de su departamento que fueron perjudicados por el “mamotreto” del metrobús. Prefirieron arrodillarse ante su “Patrão”.
[Leer más]
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Zulma Gómez manifestó que llama la atención el silencio del titular de la nucleación, Efraín Alegre, ante los conflictos que sacuden al gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, respecto a tema...
[Leer más]
El tapabocas reduce el riesgo de infección del coronavirus. Son una barrera para prevenir el contagio o para transmitir el virus a otras personas a través de gotitas y aerosoles. Un estudio en Estados Unidos se enfocó por primera vez en evaluar cómo la...
[Leer más]
Aun reconociendo los significativos avances de la Constitución del 92 en la historia de las leyes del Paraguay y de América Latina, la legislación y los hechos no siempre siguen la misma dirección; por eso, la perspectiva en el Paraguay en este siglo X...
[Leer más]
Fátima Amarilla se llama la joven paraguaya que participo en el 52º Campeonato Sudamericano de Mayores de Atletismo realizado en Ecuador. La deportista recibió muchas críticas por no poder responder en guaraní a un periodista que le pidió lanzar mensaj...
[Leer más]
El precandidato a concejal de Asunción Nelson Mora propone integrar las seccionales coloradas al municipio para seguir como focos comunitarios.
[Leer más]
Según Sebastián Villarejo, los parlamentarios prefirieron mantener el “status quo”, pese a las graves denuncias sobre falencias en el sistema de educación y la falta de infraestructuras adecuadas.
[Leer más]
El MOPC anuló la adjudicación al consorcio del cual forma parte la empresa de la familia Ullón y hasta canceló la licitación que había sido abierta para contratar una fiscalizadora de la futura construcción del puente Chaco’i. El ministro Arnoldo Wie...
[Leer más]
Ayer se presentó ante la Junta Municipal para dar explicaciones sobre uso de combustible y responder otros cuestionamientos. Los ediles zacaristas, mayoría opositora, abandonaron la sala.
[Leer más]
El Círculo de Oficiales Retirados de las FF.AA. de la Nación –cuyo primer presidente fundador fue el Mariscal José Félix Estigarribia– y su par binario, el Círculo de Suboficiales Retirados de las FF.AA. de la Nación, han emitido un comunicado en el qu...
[Leer más]
Los diputados colorados abdistas, cartistas y samanieguistas ayer cortaron el desarrollo de la sesión ordinaria para reunir a las tres bancadas coloradas y seguir negociando la repartija de cargos de cara a la próxima elección de la mesa directiva, que...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Brasil vivió en 15 días tres catástrofes que provocaron centenares de muertos -la rotura de un dique minero, deslizamientos de terrenos y el incendio de un centro de jóvenes futbolistas-, frutos en gran medida de graves negligencias.
[Leer más]
La venta de productos hortícolas de origen nacional está decayendo ya que las personas prefieren cruzar la frontera para traer mercaderías importadas, afectando gravemente el negocio de los pequeños productores.
[Leer más]
Dos reos italianos han aprovechado el almuerzo celebrado por el papa Francisco en la basílica de San Petronio de la ciudad italiana de Bolonia con personas desfavorecidas, para fugarse, informa 'La Repubblica'.
[Leer más]