La proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo hace que los ceramistas aregüeños lleguen, desde hace varios años, hasta la capital del primer departamento para vender sus productos. Ubicados en puntos estratégicos tienen distintos artículos para l...
[Leer más]
El Ing. Pedro Vega, productor yerbatero de Itapúa, destacó que su marca de yerba mate orgánica, Oñoirũ, se está posicionando en el mercado y comienza a ingresar al ámbito internacional. Mencionó que, aunque su producto se está lanzando con un volumen l...
[Leer más]
La Escuela de Fútbol Sport Villa Elena de Luque se consagró campeón en la Categoría 2014 y subcampeón en la Categoría 2015 del Torneo Oficial Apertura y Torneo Copa Crack del Futuro Apertura 2023, de la Federación de Escuelas de Fútbol del Departamento...
[Leer más]
Sport Colombia sigue con su marcha ideal, ayer derrotó por 2-0 a Pilcomayo, en el encuentro disputado en Fernando de la Mora, correspondiente a la cuarta ronda del torneo de la Primera División C.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) le debe G. 112.500.000 a la yerbatera Oñoirú, asociación de yerbateros de Itapúa, desde noviembre, denunció su gerente general, Pedro Vega. La situación impide que los agricultores de pequeña escala, de quiene...
[Leer más]
La creciente demanda de productos orgánicos en el mundo fue la oportunidad para que Oñoirῦ logre conquistar mercados internacionales. Sus creadores siguen un modelo sustentable de producción campesina, promoviendo además los...
[Leer más]
Bajo el lema: El poder para cambiar el planeta está en manos del consumidor responsable, la campaña busca visibilizar los productos que tienen un impacto positivo en la sociedad y en el entorno; por eso, la información sobre ellos es una herramienta mu...
[Leer más]
Esencial, la yerba mate tiene una historia milenaria que es importante recordar para comprender el derrotero de un pueblo que la lleva desde siempre consigo. Ritual en los guaraníes, también castigo de los trabajadores de los yerbales en el pasado. Los...
[Leer más]
Productores de yerba mate agroecológica cultivada en la zona del departamento de Itapúa, específicamente de la marca Oñoirũ, que además son beneficiarios del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), ahora consiguieron expandir sus mercados de exportació...
[Leer más]
La marca de yerba mate Oñoirũ exportará el próximo 15 de abril un lote de 2.000 kilos, equivalente a 4.000 paquetes de medio kilo a Nueva York, EE.UU. Pedro Vega, gerente de la marca, cuya planta de producción se halla en Edelira, Itapúa, manifestó qu...
[Leer más]
El gerente de la yerbatera Oñoirū, una yerba mate agroecológica que es cosechada durante la luna en cuarto menguante, reconoció los beneficios que recibieron como clientes del CAH para el crecimiento de su empresa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los clientes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y que son productores de la yerba mate agroecológica Oñoirũ, cultivada en la zona de Itapúa, ahora consiguió expandir su mercado a los Estados Unidos que se suma a los ya ha...
[Leer más]
Dos mujeres fueron víctimas de feminicidio en la noche del sábado en el Departamento de San Pedro, mientras que sus parejas se encuentran prófugas. Una de las víctimas tenía 18 años y la otra 39.
[Leer más]
En términos generales, el COVID-19 no frenó la producción, venta y exportación de yerba mate en sus diferentes presentaciones, ni en el mercado interno y tampoco en el externo, según representantes del sector. Además, pronostican que este año seguirán ...
[Leer más]
Productores agroecológicos de Oñoirũ, en Edelira, recibieron la visita de inspectores de un organismo internacional de certificación orgánica.
[Leer más]
El Gerente de la Asociación de Agricultores Agroecológica Oñoirú, del departamento de Itapúa, Pedro Vega, comunicó que venían trabajando hace ya varios meses con el objetivo de lograr la exportació…
[Leer más]
La Asociación de Agricultura Agroecológica Oñoirũ concretó la segunda exportación de su breve historia, al conseguir un importante acuerdo para exportar a Estados Unidos. La primera exportación de la asociación, que se creó en 2015, fue en noviembre pa...
[Leer más]
El incendio que ocurrió esta mañana en la localidad de Edelira Km 47 y afectó al secadero de Yerba Mate del Comité de Productores Oñoiru, arrojó pérdidas por casi Gs. 150.000.000, en yerba mate ind…
[Leer más]
Un incendio de grandes proporciones se registró este viernes en una yerbatera situada en el distrito de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. Se perdieron unas siete toneladas de producción.
[Leer más]
Nuestro país concretó otra destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrolló en Madrid, España, del 17 al 21 de enero, con el firme propósito de posicionarse en la agenda de los viajeros europeos, acrecentando la v...
[Leer más]
En el Día Nacional de la Yerba Mate recordamos algunas reseñas históricas, así como el proceso de producción por el que pasa la planta antes de llegar a la guampa.
[Leer más]
El exconcejal de Ciudad del Este, Juan Pablo “Chono” Martínez, murió en la mañana de este martes en un violento accidente. El percance se registró sobre la ruta internacional VII, en el distrito de…
[Leer más]
Juan Pablo “Chono” Martínez, un exconcejal de Ciudad del Este, falleció en un accidente de tránsito cuando se desplazaba por la ruta 7, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, en la zona conocida como Piro'y, a dos kilómetros de la zona urbana de Juan Le...
[Leer más]
Campesinos organizados en comités incursionan en la producción de yerba de mate agroecológica, buscando mejorar sus ingresos y salir al mercado externo. El comité denominado Oñoirú, presentó oficialmente su yerba mate agroecológica que lleva el mismo n...
[Leer más]