- Inicio
- paula durruty
Etiquetas relacionadas
- paula durruty
- ministerio de agricultura
- agricultura
- ganadería
- mag
- planificación
- instituto forestal nacional
- rural
- naciones unidas
- agricultura familiar
- instituto del indígena
- ue
- indert
- pedro garcía
- secretaría del ambiente
- santiago bertoni
- agr
- fondo clima verde
- secretariado del fondo clima verde
- relaciones internacionales de infona

La ARP presentó a un grupo de expertos de la Comisión Europea el funcionamiento del Sistema de Trazabilidad del Paraguay (Sitrap).
[Leer más]
Marzo 22, 2023

La nueva legislación europea vuelve más exigente la exportación a su mercado, por eso la Asociación Rural del Paraguay (ARP) analiza con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) en forma conjunta con la firma Consulting Group los desafíos en ese ...
[Leer más]
Marzo 21, 2023
Nacionales

La ARP presentó a un grupo de expertos contratados por la Comisión Europea, el funcionamiento del Sistema de Trazabilidad del Paraguay (Sitrap).
[Leer más]
Marzo 21, 2023
Negocios

El Decreto N° 7.017/2022 por el cual se reglamenta la Ley N° 3.239/2007 de Recursos Hídricos del Paraguay es un reglamento que se concretó sin haber hecho los trabajos de inventario de aguas, y aunque el fin es la sostenibilidad, se presta a arbitrarie...
[Leer más]
Mayo 08, 2022
Nacionales

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) firmó un convenio marco interinstitucional con el National Wildlife Federación (NWF) para establecer una relación mutua de cooperación, desarrollo de proyectos de investigación tecnológica.
[Leer más]
Abril 10, 2022
Negocios

Representantes del Banco Mundial (BM) Anna Wellenstein, Matilde Bordón, Pablo Valdivia, Valerie Hickey y Frank Fragano, se reunieron con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para analizar el avance en el cumplimiento de los objet...
[Leer más]
Diciembre 13, 2021
Nacionales

El Gobernador del Departamento de Caazapá, Pedro Alejandro Díaz Verón, participó hoy de una importante reunión de la “Mesa de Coordinación Interinstitucional Departamental para el […]
[Leer más]
Agosto 23, 2021
Nacionales

Esta mañana se realizó la primera reunión de la presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, con las autoridades del sistema de autarquías ligadas al Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como entes ...
[Leer más]
Marzo 08, 2021
Nacionales

La reunión, tuvo lugar en las oficinas del MAG, con la participación virtual de los actores involucrados en el Plan de desarrollo agrícola ganadero. La […]
[Leer más]
Agosto 26, 2020

Representantes de la Korea International Cooperation Agency (Koica) se reunieron el pasado martes con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para planificar la implementación de la segunda etapa del Proyecto de Agricultura Sostenib...
[Leer más]
Marzo 12, 2020
Negocios

La Ley 6286/2019, que crea el Viceministerio de Defensa, Restauración y Promoción de la Agricultura Familiar Campesina, es inconstitucional y no podrá cumplir con el rol que le fue asignado, sino solamente servirá para crear cargos para “los amigos”, o...
[Leer más]
Enero 07, 2020
Negocios

Anteriormente, se había mencionado la posibilidad de cerrar el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ante los sucesivos hechos de corrupción detectados en diferentes administraciones, pero no se había creado ningún ente con sim...
[Leer más]
Diciembre 06, 2019

Sin mucha difusión fue promulgada la Ley Nº 6286, que crea el Viceministerio de Agricultura Familiar, cuyo rol es el mismo que el del Indert para el reparto de tierras a campesinos y también colisiona con funciones del INDI.
[Leer más]
Diciembre 06, 2019
Negocios

En el marco de fortalecimiento de la Agricultura Familiar, promovida por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería; y su Dirección de Extensión Agraria (DEAg), se real…
[Leer más]
Septiembre 05, 2019

En el 2017, de 56.000 familias que presentó la CNI para obtener recursos públicos, solo 13.000 estaban habilitadas. Ahora presentan nuevos proyectos para 51.000 familias.
[Leer más]
Junio 22, 2019
Negocios

A través de un convenio de cooperación que suscribirán el martes 16 del corriente Itaipú Binacional y el Instituto Forestal Nacional (Infona) se busca la recuperación, el enriquecimiento y el buen manejo de los bosques degradados del país.
[Leer más]
Mayo 13, 2017
Nacionales

Paraguay presentará un proyecto ante el Fondo Clima Verde, en Singapur, que propone la reforestación de unas 80.000 hectáreas de territorio, y que estará además enfocado en beneficiar a personas en…
[Leer más]
Febrero 20, 2017

La Fiscalía General del Estado informó que fue imputado el administrador de una estancia del departamento de San Pedro al ser considerado responsable de la deforestación de unas 200 hectáreas de bosque en la colonia Santa Bárbara de la jurisdicción de ...
[Leer más]
Febrero 20, 2017
Judiciales

ASUNCIÓN.- Paraguay presentará un proyecto ante el Fondo Clima Verde, en Singapur, que propone la reforestación de unas 80.000 hectáreas de territorio, y que estará además enfocado en beneficiar a personas en situación de pobreza. El proyecto será exhi...
[Leer más]
Febrero 19, 2017

Paraguay, sexto país con la mayor tasa de destrucción de bosques según la ONU, presentará un proyecto ante el Fondo Clima Verde, en Singapur, que propone la reforestación de unas 80.000 hectáreas de su territorio, y que estará además enfocado en benefi...
[Leer más]
Febrero 18, 2017

Datos presentados por el Instituto Forestal Nacional (Infona) aseguran que la reforestación presenta importantes ingresos a largo plazo por lo que es una actividad bastante rentable desde el punto de vista económico. La presentación de Paula Durruty, d...
[Leer más]
Septiembre 21, 2016

Por primera vez en la historia de nuestro país, el Gobierno Nacional presentó cifras oficiales sobre deforestación. Según este informe realizado por el Programa Nacional Conjunto ONU REDD + Paraguay, nuestro país ha experimentado incrementos y dismin...
[Leer más]
Junio 29, 2016