El defensor adjunto Paublino Escobar refirió que al momento de decidir la prisión o no de mujeres que caen por tema de drogas, el magistrado debe mirar con otros ojos, “no solamente conforme a derecho, que ya no es solamente gramatical, sino debe valor...
[Leer más]
Autoridades del MInisterio de la Defensa Pública hicieron la presentación oficial del plan denominado “Herramientas para la Defensa Penal de Mujeres Criminalizadas por Delitos Menores de Drogas”, como mecanismo para reducir las desigualdades dentro del...
[Leer más]
El Dr. Javier Esquivel, Defensor General, dispuso la intervención de la Contraloría Disciplinaria, a efectos de interiorizarse sobre la denuncia efectuada por el Colegio de Abogados de Canindeyú, y que afectaría directamente a defensores públicos de la...
[Leer más]
El defensor adjunto, Paublino Escobar solicitó al titular del Ministerio de la Defensa Pública, Javier Esquivel, investigar la denuncia presentada por el Colegio de Abogados de Canindeyú, ante la ministra de la Corte, Carolina Llanes, sobre supuesto co...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública realizará su X Congreso Nacional el jueves 14, desde las 8:00 horas hasta las 17:00 horas, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay. Este año, el lema del encuentro de defensores públicos y funcion...
[Leer más]
El abogado Hernán Liseras dijo ayer a ABC que se siente “secuestrado por la Justicia” , que hace ocho años lo tiene procesado. Incluso lo condenaron por asociación criminal, sin que se demostrara que estuvo implicado en otro hecho punible conexo. Es...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública realizó el Encuentro Nacional de Mediadoras y Mediadores con el tema “La Ética en la Mediación”. El acto de apertura, presidido por el Defensor General, Javier Dejesús Esquivel, contó con la participación de la docto...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública realizó hoy el Primer Encuentro Nacional de Mediadores, bajo el lema «La Ética en la Mediación», que tuvo como principal objetivo crear un espacio de diálogo e intercambio de experiencias. El objetivo del evento fu...
[Leer más]
La actual ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia; el camarista de Paraguarí, Javier Esquivel y la abogada Nancy Amarilla, hermana del senador Dionicio Amarilla, integran la terna elaborada anoche por el Consejo de la Magistratura para el cargo ...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones rechazó el amparo promovido por postulantes a diversos cargos del sistema de justicia contra el Consejo de la Magistratura, quienes solicitaron la nulidad del examen de Derecho Penal en el que se registraron aplazos masivos (de...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala confirmó la S.D. de la jueza Diana Carvallo por la cual rechazó el amparo constitucional para anular el cuestionado examen de Derecho Penal que tuvo un masiva reprobación, por considerar que no se trat...
[Leer más]
Los camaristas Gustavo Auadre y Javier Esquivel junto al exsenador Bartolomé “Ancho” Ramírez son los nombres que suenan fuertes para integrar la terna para dirigir el Ministerio de la Defensa Pública. Sin embargo, el Consejo de la Magistratura deberá s...
[Leer más]
Los camaristas Gustavo Auadre y Javier Esquivel junto al exsenador Bartolomé “Ancho” Ramírez son los nombres que suenan fuertes para integrar la terna para dirigir el Ministerio de la Defensa Pública. Sin embargo, el Consejo de la Magistratura deberá s...
[Leer más]
En la segunda jornada de audiencias públicas, realizada ayer, el camarista Javier Esquivel y el defensor adjunto Paublino Escobar, obtuvieron la totalidad de los 20 puntos, en el proceso de conformación de terna para defensor general. Este miércoles e...
[Leer más]
En la segunda jornada de audiencias públicas, se destacaron los postulantes Paublino Escobar y Javier Esquivel, los mejores valorados al recibir la calificación máxima por parte de los Consejeros en el proceso de selección para Defensor General. Este...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura estableció el calendario de audiencias públicas para los postulantes, etapa de cual podrá participar la ciudadanía en general. Esta fase de evaluación inicia mañana 6 de mayo y será por tres días.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura estableció el calendario de audiencias públicas para los postulantes, etapa de cual podrá participar la ciudadanía en general. Esta fase de evaluación inicia mañana 6 de mayo y será por tres días.
[Leer más]
La actual ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, con 55,48 puntos está en el primer lugar, tras el examen de conocimientos que se realizó ayer para los postulantes al cargo de Defensoría General. Luego le sigue el camarista de Paraguarí, Javie...
[Leer más]
Un grupo de abogados solicitó la nulidad del examen de Derecho Penal llevado a cabo el 19 de marzo pasado para los cargos vacantes de miembro de Tribunal de Apelaciones en la capital, alegando que un postulante redactó los exámenes.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura dio a conocer los puntajes otorgados a los 18 postulantes al cargo de defensor general, y la actual titular del cargo, Lorena Segovia, obtuvo el mayor puntaje en la primera etapa de la evaluación de idoneidad profesional.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura dio a conocer los puntajes otorgados a los 18 postulantes al cargo de defensor general, y la actual titular del cargo, Lorena Segovia, obtuvo el mayor puntaje en la primera etapa de la evaluación de idoneidad profesional.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura aprobó la admisión de 18 de postulantes para el cargo de Defensor General. Solamente una candidata fue rechazada al no cumplir con todos los requisitos.
[Leer más]
Avanza proceso para generar la terna para el titular del Ministerio de la Defensa Pública, el Consejo de la Magistratura ha admitido la postulación de 18 candidatos y fijó fecha de examen y las audiencias públicas.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) que tiene una mayoría cartista, y lo cual lleva a la presunción de que integrará la terna para titular del Ministerio de la Defensa Pública, con los candidatos que responden a sus intereses. Son varios los postulantes...
[Leer más]
Las constancias del expediente en el cual se declaró la prescripción del hecho punible de lesión de confianza, por un perjuicio de G. 9.680 millones a la entidad Yacyretá, estuvo casi 7 años en la Corte para que los ministros resuelvan la recusación de...
[Leer más]
Las constancias del expediente en el cual se declaró la prescripción del hecho punible de lesión de confianza, por un perjuicio de G. 9.680 millones a la entidad Yacyretá, estuvo casi 7 años en la Corte para que los ministros resuelvan la recusación de...
[Leer más]
Este martes se cierra el periodo de recepción de carpetas de los interesados a pugnar por el cargo de titular del Ministerio de la Defensa Pública.
[Leer más]
El vicepresidente segundo de la Corte explicó que van a investigar si hubo mora y podría haber sanciones contra magistrados. En el caso, denunciaron supuesto perjuicio de G. 9.860 millones.
[Leer más]
El Ministro Alberto Martínez Simón adelantó que la Corte tiene como “materia de investigación”, lo ocurrido en el caso de una millonaria lesión de confianza a Yacyretá en la que quedó operada su prescripción y en consecuencia el sobreseimiento del exti...
[Leer más]
Desde noviembre de 2016 hasta el 23 de octubre del 2023, expediente de Yacyretá estuvo en el Tribunal de Apelación por la impugnación entre dos jueces que dejaron sus cargos en el 2018.
[Leer más]
El hecho punible de lesión de confianza por el perjuicio de G. 9.860 millones a la binacional Yacyretá prescribió porque el expediente estuvo en la Cámara de Apelación, Capital, Segunda Sala, siete años, 4 meses y 4 días. En noviembre de 2016, la causa...
[Leer más]
Una jueza de Garantías decretó de oficio la prescripción de la causa penal sobre el perjuicio patrimonial de G. 9.860 millones a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el sobreseimiento definitivo de doce procesados, entre ellos un ex titular de la hid...
[Leer más]
Se realizó el lanzamiento del Sistema de Asistencia Técnica (SAT), una plataforma a través de la cual se ponen a disposición una diversidad de herramientas para facilitar a los funcionarios judiciales el cumplimiento eficiente de sus funciones.
[Leer más]
Con el objetivo de poner a disposición de los funcionarios públicos una serie de herramientas para facilitarles el cumplimiento eficiente de sus funciones, el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) realizó el lanzamiento de una plataforma denominada Si...
[Leer más]
<p>En la tarde de este miercoles, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, participo del acto inaugural del IX Congreso Nacional de la Defensa Publica con el lema "La Defensa Publica y la Justiciabilidad de los Derechos Econo...
[Leer más]
En un inusual día de gobierno en la penitenciaría de Tacumbú, las autoridades del Ministerio de Justicia, el Poder Judicial, Interior y la Defensa Pública se enfrentaron a una tensa situación con presos identificados con el grupo criminal conocido como...
[Leer más]
El indicador corresponde a los primeros seis meses del presente año, de acuerdo al informe de la Dirección de Gestión Misional del Ministerio de la Defensa Pública, a cargo del defensor adjunto Paublino Escobar.
[Leer más]
En una audiencia pública realizada en la sala de sesiones del Congreso Nacional se realizó un diálogo sobre la situación de casos de violencia de género. Representaron a la Defensa Pública el defen…
[Leer más]
En su rol de ejercer la defensa de los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, la Defensa Pública especializada en el referido fuero desde enero hasta octubre del 2022 inició un total de 5.847 juicios en representación de niños, niñas ...
[Leer más]
La Defensa Pública, según su informe de gestión, en el fuero especializado de la Niñez y Adolescencia representó a 16.703 niños y adolencentes, de enero a octubre del 2022, para hacer efectivo sus derechos.
[Leer más]
La Defensa Pública, según su informe de gestión, en el fuero especializado de la Niñez y Adolescencia representó a 16.703 niños y adolencentes, de enero a octubre del 2022, para hacer efectivo sus derechos.
[Leer más]
Durante una importante reunión con varios referentes del sistema de justicia se abordó el extremo hacinamiento en las cárceles que colaboran a fortalecer el crimen organizado.
[Leer más]
El defensor adjunto Paublino Escobar mencionó a Judiciales NET que, con la digitalización plena del Registro de Datos e Información, pasando del formato Excel a un soporte web, se ahorran de 18.000 hojas por año.
[Leer más]
Para el 11 de octubre finalmente se fijó el juicio oral y público en una causa, en la cual se investiga un caso de tráfico de droga, el cual según los antidrogas había una conexión con grupos de México.
[Leer más]
De enero a junio de este año, la Defensa Pública registró 44.653 atenciones a través de la Mesa de Entrada Jurisdiccional y atención al público en sus 54 sedes habilitadas en todo el país. Estos datos fueron procesados por la Dirección de Gestión del Á...
[Leer más]
De enero a junio de este año, la Defensa Pública registró 44.653 atenciones a través de la Mesa de Entrada Jurisdiccional y atención al público en sus 54 sedes habilitadas en todo el país. Estos da…
[Leer más]
El presidente de la Unión Internacional de Magistrados José Igreja Matos ya se encuentra en nuestro país para disertar en una jornada, organizada por la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, sobre la independencia judicial y mecanismos de ...
[Leer más]
El presidente de la Unión Internacional de Magistrados José Igreja Matos ya se encuentra en nuestro país para disertar en una jornada, organizada por la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, sobre la independencia judicial y mecanismos de ...
[Leer más]
El presidente de la Sala Penal, Manuel Ramírez Candia, y el ministro responsable del programa de Educación en Justicia, Luis María Benítez Riera, recibieron en audiencia a defensores públicos de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública, a través del Fuero Penal logró un total de 1.065 libertades de personas privadas de libertad, entre enero a abril. De esa cifra, 36.525 aún se encuentran en trá…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Justicia, Edgar Olmedo, se reunió con la defensora general, Lorena Segovia, y el defensor adjunto, Paublino Escobar, para
[Leer más]
El ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió la visita protocolar de la defensora general Lorena Segovia Azucas y del defensor adjunto Paublino Escobar. En la ocasión, abordaron la posibilidad de realizar tareas conjuntas en favor de las personas...
[Leer más]
El ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió la visita protocolar de la defensora general Lorena Segovia Azucas y del defensor adjunto Paublino Escobar. En la ocasión, abordaron la posibilida…
[Leer más]
El ministro de Justicia recibió a la defensora general Lorena Segovia y el defensor adjunto Paublino Escobar para coordinar acciones relacionadas a persona privadas de libertad.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública detalló que un total de 148 personas recluidas salieron en libertad en enero de este año. Del total, el 95% corresponde a hombres, mientras que el 5% restante a mujeres. La Defensa Pública a través del Fuero Penal, o...
[Leer más]
La Defensa Pública, a través del Fuero Penal, obtuvo en enero del 2022, 148 libertades de acuerdo con los datos de la Dirección de Gestión del Área Misional de la institución (DIGAMI) a cargo del d…
[Leer más]
La Defensa Pública, en el fuero penal, obtuvo en enero de este año 148 libertades, de acuerdo con los datos de la Dirección de Gestión del Área Misional de la institución.
[Leer más]
La presentación será a las 18:30 en el Salón Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
Un total de 67.302 niños, niñas y adolescentes fueron representados por la Defensa Pública durante este año, de acuerdo con datos procesados por la Dirección General del Área Misional (Digami) de la Institución, a cargo del defensor adjunto Paublino Es...
[Leer más]
La Defensa Pública asistió a 3.023 personas mayores, de enero a octubre de este año; el 64% de estas personas fueron atendidas en el fuero civil, y en su mayoría se trata de juicios sobre insania, divorcio, usucapión y sucesión. Así revelan los datos p...
[Leer más]
La importancia del respeto a los derechos humanos en nuestro país fue resaltada en el VII Congreso Nacional de la Defensa Pública con miras al “Objetivo de Desarrollo Sostenible 16″ con el lema “Promover una sociedad justa, pacífica e inclusiva”. El ev...
[Leer más]
Un total de 2.861 personas que se hallaban recluidas en distintos penales del país salieron este año en libertad con el trabajo del Ministerio de la Defensa Pública, a través de la representación legal brindada por los defensores. Ello se desprende de ...
[Leer más]
La Defensa Pública informó que, según la estadística que manejan, unos 2.861 asistidos recuperaron su libertad. Un total de 2.861 personas que se hallaban
[Leer más]
Un total de 2.861 libertades de personas que se hallaban recluidas en distintos Centros Penitenciarios del país salió este año en libertad con el trabajo del Ministerio de la Defensa Pública, a través de la representación legal brindada por los Defenso...
[Leer más]
De enero a junio de este año, el Ministerio de la Defensa Pública registró 29.790 personas asistidas con juicios sobre asistencia alimenticia. En el fuero de la Niñez y de la Adolescencia y en el Fuero Civil ante la Niñez y la Adolescencia, fueron repr...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública cuenta con equipos de mediación en 30 sedes en todo el país. De enero al mes de agosto de este año ya atendieron 7.576 casos de acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección General del Área Misional de la Inst...
[Leer más]
Según Defensoría Pública, a más de 2.600 parejas se les “terminó el romance” en la primera mitad del año. Al parecer, la pandemia y el encierro vividos
[Leer más]
Con la vigencia de la medida de reorganización de las funciones de la Defensoría Civil ante la Niñez y de la Niñez y la Adolescencia, la Defensa Pública impulsa juicios a favor de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, entre ellos, a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Defensa Pública Especializada en la Niñez y la Adolescencia, en ejercicio de la defensa de los derechos y garantías de niños, niñas y adolescentes, de enero a junio de este año registró un total de 1.679 medidas cautelares de ...
[Leer más]
La Defensa Pública Especializada en la Niñez y la Adolescencia, en ejercicio de la defensa de los derechos y garantías de niños, niñas y adolescentes, de enero a junio de este año registró un total de 1.679 medidas cautelares de carácter provisorio con...
[Leer más]
La información fue confirmada por responsables del Ministerio de la Defensa Pública. El reporte señala que la población penitenciaria cuenta con un total de 15.000 personas privadas de libertad en las distintas Penitenciarías del país, de las cuales al...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La población penitenciaria cuenta con un total de 15.000 personas privadas de libertad en las distintas Penitenciarías del país, de las cuales alrededor de 11.000 son asistidas por la Defensa Pública. La defensora general, María ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Defensa Pública actuó en favor de 27.837 niños, niñas y adolescentes de enero a junio de este año, a través del Fuero Civil ante la Niñez y la Adolescencia y del Fuero Niñez y Adolescencia. La Dirección General del Área Mision...
[Leer más]
La Defensa Pública actuó en favor de 27.837 niños, niñas y adolescentes de enero a junio de este 2.021. Una gran parte de los casos corresponden a asistencia alimentaria, homologación de acuerdos, régimen de relacionamiento, régimen de convivencia, res...
[Leer más]
En el Día del Niño la gran batalla es el reconocimiento de filiación paternal. Miles de casos se amontonan en tribunales con órdenes de captura por prestación alimentaria no satisfecha, mientras la realidad de la niñez pretende ser sustituida con ayuda...
[Leer más]
Durante los primeros seis meses de este año, la Defensa Pública atendió a 62.930 personas en todo el país a través de mesa de entrada de la institución. Igualmente, la defensora general Lorena Segovia hace también el seguimiento a los trabajos que real...
[Leer más]
Durante el primer semestre de este año, 1.639 mujeres fueron atendidas por el equipo especializado en la Ley 5.777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, del Ministerio de la Defensa Pública. En este proceso, de acuer...
[Leer más]
Durante el primer semestre de este año, el Ministerio de la Defensa Pública registró un total de 41.699 audiencias sobre los diferentes casos en los que interviene.
Según un reporte oficial, el área penal es el que registró mayor cantidad de audiencia...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública, a través de los defensores y defensoras públicas en lo penal, logró durante el primer semestre de este año un total de 1.469 libertades de personas que se encontraban privadas de libertad en distintos centros penite...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública, a través de la representación legal brindada por los Defensores y Defensoras Públicas del fuero Penal ante los diversos casos en los que intervienen, en el primer semestre del año logró un total de 1.470 libertades ...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública, a través de la representación legal brindada por los Defensores y Defensoras Públicas del fuero Penal ante los diversos casos en los que intervienen, en el primer semestre del año logró un total de 1.470 libertades ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Defensa Pública informó que en el primer semestre del año logró 1.470 libertades de personas que se hallaban recluidas en distintos Centros Penitenciarios del país. De acuerdo con los datos brindados por la Di...
[Leer más]
En el primer semestre del año, tras trabajos realizados por la Defensa Pública en lo penal, se logró un total de 1.470 libertades de personas que se hallaban recluidas en distintos Centros Penitenciarios del país, de acuerdo con los datos brindados por...
[Leer más]
En el primer semestre del año, tras trabajos realizados por la Defensa Pública en lo penal, se logró un total de 1.470 libertades de personas que se hallaban recluidas en distintos Centros Penitenciarios del país, de acuerdo con los datos brindados por...
[Leer más]
En el marco de la pandemia Covid_19, la Defensa Pública promovió, hasta la fecha, un total de 123 amparos constitucionales a favor de personas en situación de extrema vulnerabilidad, quienes acudieron a solicitar representación de Defensores y Defensor...
[Leer más]
En el marco de la pandemia Covid_19, la Defensa Pública promovió, hasta la fecha, un total de 123 amparos constitucionales a favor de personas en situación de extrema vulnerabilidad, quienes acudieron a solicitar representación de Defensores y Defensor...
[Leer más]
Actualmente, la Defensa Pública tramita 9.771 expedientes de niños, niñas y adolescentes para asistencia alimentaria. Según reporta la oficina de Gestión del Área Misional, a cargo del defensor adjunt
[Leer más]
Las universidades privadas están en puja para definir quienes votan en las elecciones para el represente ante el CM. Los de la Católica solo quieren que voten los docentes asalariados, y con este objetivo intentan multiplicar sus votos por cada decano ...
[Leer más]
El Consejo de Decanos de las Facultades de Universidades Privadas convoca para el jueves 17 de diciembre a elecciones, para elegir al representante ante el Consejo de la Magistratura (CM). La UC buscará el rekutu.
[Leer más]
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, ordenó incinerar este miércoles 28 de octubre a las 8:00, los 2.906 kilos de cocaína hallados en los contenedores en Villeta. El defensor adjunto Paub
[Leer más]
Un nuevo escandaloso episodio puso de resalto, una vez más, la podredumbre que envuelve a los Poderes y organismos extrapoderes del Estado. Sus protagonistas ni siquiera ya se preocupan en guardar las apariencias, sino que actúan como asaltantes a cara...
[Leer más]
Javier Zacarías Irún, senador.
De terrorífico, califican gremios de abogados la designación del senador Javier Zacarías Irún como representante de la Cámara Alta en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde el presidente del PLRA, Efra...
[Leer más]
Y de hecho el principal afectado ya le recusó y anuncia que no permitirá que el ladrón Javier Zacarías Irún se siente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Lo cierto es que desde que se confirmó que el delincuente esteño sustituiría a Fe...
[Leer más]
En julio del 2018, el Senado eligió a Ernesto Javier Zacarías Irún como representante de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el mismo sería miembro suplente, junto a Blás Llano y Hermelinda Alvarenga de Ortega. El cues...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones declaró inadmisible la apelación que había planteado la defensa de la exdefensora general, Noyme Yore Ismael. en el proceso que afronta por lesión de confianza. El abogado Alvaro Arias había planteado el incidente de nulidad de...
[Leer más]
Hoy presentó juramente Edgar Bonifacio Ríos como defensor adjunto en lo Civil, Niñez y Adolescencia. Mantuvieron una reunión con la defensa general Lorena Segovia, defensores y directores para coordinar acciones de atención en los albergues.
[Leer más]
Hoy presentó juramente Edgar Bonifacio Ríos como defensor adjunto en lo Civil, Niñez y Adolescencia. Mantuvieron una reunión con la defensa general Lorena Segovia, defensores y directores para coordinar acciones de atención en los albergues.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte rechazó la casación que promovió Camilo Soares en el caso “coquitos de oro”. El pedido de prescripción de la causa que planteó Alfredo Guachiré Medina será analizado en el juicio oral.
[Leer más]
El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, realizó este pedido durante un encuentro con la defensora General del Ministerio Publico, Lorena Segovia, donde también participaron misioneros católicos que trabajan en el Alto Paraguay.
[Leer más]
El 30 de diciembre Camilo Soares presentó una nueva chicana para trabar el inicio del juicio oral por corrupción. La Corte debe resolver si el proceso que tiene 10 años, y va camino a la impunidad, prescribió o no.
[Leer más]
Con presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia doctores Antonio Fretes y Alberto Martinez Simon, ademas de actores involucrados, magistrados, funcionarios judiciales e invitados especiales, se realizo este jueves 12 de diciembre la pres...
[Leer más]
La Defensoría Pública destacó la cantidad de personas privadas de su libertad que abandonaron las cárceles en los últimos meses gracias a un refuerzo en el sistema de control de los defensores.
[Leer más]
Desde la implementación de la Comisión de Depuración de causas, en mayo, la defensa pública ha obtenido 1500 libertades, a través de la revisión de medidas de aquellas personas que cumplían los requisitos, como así también aquellas susceptibles de ser ...
[Leer más]
El sangriento rescate del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio –que costó la vida al comisario Félix Ferrari– marcará un antes y un después en materia de seguridad en tribunales. Si bien existe la posibilidad de realizar audiencias por videoconferenc...
[Leer más]
“Yo solo quiero saber quién soy”, dijo apenas entró a la sala de visitas de nuestra redacción, un domingo a la mañana. En la mesa, desparramó recortes de diarios, fotos, publicaciones de redes sociales y documentos varios que trajo en una carpeta, como...
[Leer más]
El juicio oral y público de un acusado por apoderarse de una impresora del Hospital Materno Infantil de Loma Pytã en el año 2017 se inició ayer. El procesado está en prisión hace 21 meses.
[Leer más]
Ídolo de multitudes debido a su paso por clubes nacionales y del exterior y hasta por la selección paraguaya, el futbolista argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro conoció el jueves último su sentencia: 14 años de cárcel, diez menos de lo que...
[Leer más]
Una vez compurgada la condena de 14 años que la justicia argentina le impuso al exfutbolista Jonathan Fabbro por abuso sexual a su ahijada, le espera el proceso abierto en nuestro país por el mismo delito, pero con otra víctima, una niña de cinco añ...
[Leer más]
X-Destacados » El Ministerio de la Defensa Pública comunicó al presidente de la CSJ Eugenio Jiménez que un total de 632 personas obtuvieron su libertad. Más de 600 personas recuperaron su libertad
[Leer más]
Un total de 632 personas recuperaron su libertad a nivel país, algunas con la compurgación de la pena mínima y otras con medidas distintas, con el objetivo de reducir el hacinamiento por la superpoblación en las cárceles.
[Leer más]
Un alto porcentaje de los liberados fue por compurgar la pena mínima, según la Comisión de Depuración de Causas. La medida es parte de la descompresión de los penales abarrotados.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia auditará el caso del hombre que pasó siete años preso, sin una audiencia preliminar. Tenía que recuperar su libertad en agosto del 2012.
[Leer más]
El despachante de Aduanas, abogado Hernán Liseras, afronta hoy su audiencia preliminar, en medio de un cuestionado actuar de la fiscalía, pues el fue acusado por lavado de dinero, paradójicamente sin imputación previa.
[Leer más]
Concluida la primera etapa del concurso para conformar terna para la Corte Suprema de Justicia por la vacancia de Torres Kirmser, se puede ver quiénes podrían ser los elegidos. Entre los 10 primeros, Carolina Llanes es la única mujer, mientras que el e...
[Leer más]