<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos dependiente de la Corte Suprema de Justicia participara de la actividad "Noche de los Museos", a realizarse manana sabado 16 de noviembre de 2024 a pa...
[Leer más]
<p>En el marco del convenio con la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la preservacion de la memoria historica, este viernes se llevo a cabo un recorrido por el Museo de la Justicia, Centro de Do...
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, formo parte del itinerario de la septima edicion de la Noche de los Museos que se realizo este sabado y que aglutino ...
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, formo parte del itinerario de la septima edicion de la Noche de los Museos que se realizo este sabado y que aglutino ...
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos dependiente de la Corte Suprema de Justicia formara parte de la actividad "Noche de los Museos", a realizarse este sabado 11 de noviembre de 2023 a pa...
[Leer más]
Luego de dos años de interrupción, volvió a desarrollarse un amplio programa de actividades artísticas, que, por vez primera, incluyó el interior, en las evocaciones al Día de la Guarania y a su creador.
[Leer más]
Fernando Arroyo León Quito, 14 dic (EFE).- Ecuador celebró este martes la decisión de la Unesco de incluir al pasillo en la lista de Patrimonio Intangible de la Humanidad, una distinción que sus habitantes lucirán con orgullo porque es "el alma del pue...
[Leer más]
También llamado baguette, el pan francés, es uno de los alimentos más sabrosos que ha dado dicho país europeo al mundo y que se consume en todas partes. La Confederación de Panaderos de Francia envió la solicitud al Ministerio de Cultura de su país, pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La obra teatral “Flores del yuyal” será lanzado este martes 6 de agosto. La conferencia de prensa será a las 11:00 hs en DACHER Coffee ubicado en Lillo 1319 entre Dr. Morra y Senador Long, de Asunción. El evento contará con la presencia del ...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Este martes 6 de agosto, lanzarán la obra teatral "Flores del yuyal". El evento contará con la presencia del ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, el director de Cultura de la Municipalidad de Asu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La playa “La Rotonda” de San Bernardino será sede del concierto “La Guarania crece sin Fronteras”, organizada la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en el marco de las actividades del “Verano Cultural Sanber 2019”, este sába...
[Leer más]
Mediante el apoyo de varias instituciones, se buscará candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, esto con miras al centenario de la creación de este género musical.
[Leer más]
Mediante el apoyo de varias instituciones, se buscará candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, esto con miras al centenario de la creación de este género musical.
[Leer más]
Actualidad, Cultura » Plantean iniciar trabajos para candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Se trata de un género musical propio del Paraguay, creado por José Asunción Flores en el año 1925. Plantean candida...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con el objetivo de presentar el proyecto para candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, recibió en su despacho...
[Leer más]
El tereré elaborado con pohã ñana (hierbas medicinales) tiene la posibilidad de convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Paraguay conformó este mes el Comité de Salvaguarda del Patrimonio, desde donde
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que establece cada segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. El texto pasa a consideración del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de ley que establece cada segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. La medida busca promocionar este tejido y fomentar el turismo. El texto pasa al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de ley que establece cadas segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. La medida busca promocionar este tejido y fomentar el turismo. El texto pasa al Senado.
[Leer más]
Mañana es el día nacional de la refrescante bebida. El paraguayo nunca pone excusas para tomar tereré y menos le da importancia al recipiente. Tal es el caso de Antonio Quintana, de profesión plomero, que un día se olvidó de su termo y guampa y, pa...
[Leer más]
El tereré elaborado con pohã ñana (hierbas medicinales) tiene la posibilidad de convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Paraguay conformó este mes el Comité de Salvaguarda del Patrimonio, desde donde existe la inte...
[Leer más]