Asunción, Agencia Ip.- La Facultad de Filosofía a través de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, realiza su tradicional Semana del Periodista, este año con el lema “Investigar y Comunicar”. El evento tiene por objetivo promover una visión crític...
[Leer más]
La coordinadora del Museo de la Justicia, Rosa Palau, aclaró que el grupo de dirigentes opositores que ocasionó disturbios frente al Poder Judicial, con la finalidad de acceder a la explanada y al Museo de Justicia, no siguió el protocolo establecido p...
[Leer más]
La coordinadora del Museo de la Memoria y Archivo del Terror del Palacio de Justicia, Rosa Palau, explicó que los incidentes que se produjeron ayer fueron
[Leer más]
El lunes se registró un incidente frente al Palacio de Justicia cuando un grupo de militantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) intentó realizar una recreación del crimen de Rodrigo Quintana, ocurrido hace ocho años. La Policía impidió el in...
[Leer más]
A ocho años del 31M y el asesinato de Rodrigo Quintana a manos de la Policía dentro del PLRA, las fuerzas del orden impidieron ayer que se realice el acto de conmemoración frente al Palacio de Justicia, pese a que se solicitó el acceso por nota. Los o...
[Leer más]
En coincidencia con el octavo aniversario del asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, se registraron escaramuzas entre referentes de la oposición con personal policial destinado a la custodia del Palacio de Justicia, a partir de la disposició...
[Leer más]
<p>Este jueves 6 de marzo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel Junghanns, y el ministro enlace del Museo de la Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, acompanaron a la ministra de la Secretaria Nacional de Cultura, Adr...
[Leer más]
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes...
[Leer más]
<p>El viernes 6 de diciembre, en la Sala del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, se realizo el acto de suscripcion de una carta de acuerdo de cooperacion interinstitucional entre la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y...
[Leer más]
<p>La Secretaria de Educacion en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, encabezo este miercoles 30 de octubre una visita guiada a estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Itapua (UNI) del 7° semestre, que recorrieron depende...
[Leer más]
<p>La Secretaria de Educacion en Justicia de la Corte Suprema de Justicia organizo una visita guiada para estudiantes de Derecho de la Universidad MAGSUL de Ponta Pora, en la sede judicial de Asuncion. Los alumnos, del primer al quinto ano, recorrieron...
[Leer más]
<p>Cada 11 de octubre se celebra el Dia Internacional de la Nina, y en conmemoracion de esta fecha, el vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Gustavo Santander Dans, otorgo a las ninas Adriana y Gabriela la toma de posesion simb...
[Leer más]
<p>Magistrados y catedraticos, que se encuentran realizando una Pasantia Judicial en el Poder Judicial, recorrieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Guiaron el recorrido el director y l...
[Leer más]
<p>Este jueves, alumnos del cuarto curso de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) con sede en San Ignacio, Misiones, visitaron el acervo historico del Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de ...
[Leer más]
<p>La Secretaria de Educacion en Justicia dependiente de la Corte Suprema de Justicia, siguiendo con su modulo “El Juez que yo quiero y necesitamos”, recibio este viernes 16 de agosto la visita de estudiantes del Centro Educativo Marista Inmaculada Con...
[Leer más]
<p>Los estudiantes del septimo grado del Colegio Maria Auxiliadora de la ciudad de Luque visitaron el Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del progr...
[Leer más]
<p>Los estudiantes del septimo grado del Colegio Maria Auxiliadora de la ciudad de Luque visitaron el Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del progr...
[Leer más]
<p>La Secretaria de Educacion en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, organizo este miercoles una visita guiada al Palacio de Justicia de Asuncion para 50 adolescentes del 2° y 3° ano de la Educacion Media del Colegio San Miguel Arcan...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción ofrecerá hoy a sus visitantes un interesante programa de actividades, que incluye homenajes a escritores como Ramiro Domínguez y Elvio Romero, encuentro con invitados de Uruguay, además de una puesta a carg...
[Leer más]
<p>Este miercoles 21 de mayo visitaron el Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, del Poder Judicial, 70 alumnos de la Escuela Parroquial “San Pio X”. Durante la jornada los estudiantes charlaron...
[Leer más]
<p>Este miercoles 21 de mayo visitaron el Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, del Poder Judicial, 70 alumnos de la Escuela Parroquial “San Pio X”. Durante la jornada los estudiantes charlaron...
[Leer más]
<p>En el marco del convenio con la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la preservacion de la memoria historica, este viernes se llevo a cabo un recorrido por el Museo de la Justicia, Centro de Do...
[Leer más]
<p>Alumnos y docentes de la carrera de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE) de las filiales de Presidente Franco y Ciudad del Este, visitaron esta manana la sede del Palacio de Justicia para conocer el valor juridico e historico del Museo d...
[Leer más]
<p>Este jueves 25 de abril, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, se reunio con la Consejera Regional de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Rosa Gonzalez...
[Leer más]
Actores principales en la defensa de los derechos humanos comentan en esta página qué puede pasar a partir de la condena a Eusebio Torres Romero por torturas durante la dictadura. Hay todavía dos decenas de casos que se podrían elevar a juicio oral. Ot...
[Leer más]
<p>La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctora Carolina Llanes Ocampos, asi como los ministros doctores Alberto Martinez Simon y Luis Maria Benitez Riera, mantuvieron una audiencia protocolar con la doctora Aida Rosa Kemelmajer, ex...
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, formo parte del itinerario de la septima edicion de la Noche de los Museos que se realizo este sabado y que aglutino ...
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, formo parte del itinerario de la septima edicion de la Noche de los Museos que se realizo este sabado y que aglutino ...
[Leer más]
Seis personas que trabajan por la memoria y por la defensa del medioambiente recibieron un reconocimiento de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) esta semana, en el marco de los Premios Dignidad a la Defensa de los Derechos Human...
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos dependiente de la Corte Suprema de Justicia formara parte de la actividad "Noche de los Museos", a realizarse este sabado 11 de noviembre de 2023 a pa...
[Leer más]
<p>Magistrados y catedraticos asistentes del III Encuentro interinstitucional y de egresados de la universidad de Bolonia en Latinoamerica recorrieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. G...
[Leer más]
<p>En el marco del modulo Visita educativa guiada al Palacio de Justicia, la Secretaria de Educacion recibio este viernes 25 de agosto la visita de estudiantes de la ciudad de Caaguazu. Los mismos recibieron una charla por parte de magistrados del fuer...
[Leer más]
<p>El especialista en Derecho Inmobiliario y Registral de la Universidad Central de Chile doctor Santiago Zarate Gonzalez visito este martes 11 de julio la sede judicial de Capital, donde fue recibido por el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CS...
[Leer más]
<p>El especialista en Derecho Inmobiliario y Registral de la Universidad Central de Chile doctor Santiago Zarate Gonzalez visito este martes 11 de julio la sede judicial de Capital, donde fue recibido por el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CS...
[Leer más]
Al senador liberal Dionisio Amarilla, quien inició su periodo legislativo votando por el cartismo para presidente del Congreso, no le habría gustado el número de oficina que le asignaron, a tal punto de retirar uno de los números para evitar que se lea...
[Leer más]
Aquellas cinco preguntas que siempre esperan de una persona periodista para ser respondidas –¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?– también se pueden y se deben responder en tiempo pasado porque es necesario, imprescindible, ir más lejos con las b...
[Leer más]
Memorias. Una constante en el trashumar de las civilizaciones. Memorizar. Recordar. No olvidar. Saber qué pasó. Pero... ¿es posible hacer memoria en soledad?
[Leer más]
La columna sabatina de Alfredo Boccia Paz en Última Hora cumple hoy 25 años. Pocos espacios periodísticos han indagado tan hondo en la dura realidad del Paraguay
[Leer más]
El 22 de diciembre del 1992 se descubrió el “Archivo del Terror” de la dictadura de Alfredo Stroessner. En una dependencia de la Policía Nacional ubicada en Lambaré se encontraron miles de documentos que relataban el actuar de las autoridades del régim...
[Leer más]
A 30 años del hallazgo del Archivo del Terror, hoy fue presentado el libro “Periodismo y cultura bajo represión stronista”, que detalla los ataques a la libertad de expresión desde los documentos encontrados en este archivo. El material fue elaborado c...
[Leer más]
TESTIMONIO. Protagonistas rememoran el hallazgo que las autoridades querían evitar.
PRUEBA. Los papeles ahí guardados evidencian la crueldad de la dictadura de Stroessner.
[Leer más]
Casos significativos de censura, persecución y hostigamientos son narrados a partir de los papeles de la dictadura. El mismo está compuesto con más de 4 mil documentos.
[Leer más]
Este jueves 22 de diciembre, a las 10:00 se presentará el libro “Periodismo y Cultura bajo represión stronista”, en el Museo de la Justicia (Alonso y Testanova, Barrio Sajonia). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Periodismo y cultura bajo represión stronista se titula el libro que presentarán este jueves autores locales. El lanzamiento coincide con los 30 años del Archivo del Terror.
[Leer más]
José María “Pepe” Costa, coautor del libro “Periodismo y cultura bajo represión stronista". Ataques a la libertad de expresión rememorados desde los documentos contenidos en el Archivo del Terror”, junto con Rosa Palau y Élida Acosta Dávalos, nos habla...
[Leer más]
Los archivos de la policía de Stroessner son la memoria de la dictadura, y develan detalles oscuros de los años en que el Estado paraguayo violaba los derechos de sus ciudadanos.
[Leer más]
Señalaron que abarcaron casos significativos de censura, persecución y hostigamientos que son narrados a partir de los papeles de la dictadura.
[Leer más]
La “Noche de los museos” volverá a realizarse de forma totalmente presencial el sábado 19 de noviembre, desde las 18:00 y hasta la medianoche en más de 70 espacios de todo el país. La organización del evento detalló hoy que también volverán los circuit...
[Leer más]
Este año se cumplirán 30 años del descubrimiento del “Archivo del Terror”, que corresponden a cientos de miles documentos que registran el actuar de las autoridades durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Estos archivos están en el “Museo de la Jus...
[Leer más]
El 22 de diciembre es un aniversario que algunos no quieren recordar. Se escucha decir a menudo que en esa época “se vivía mejor y no lo sabíamos”. Sin embargo, el descubrimiento de los Archivos del Terror fue como abrir las tumbas de desaparecidos de ...
[Leer más]
“Crónica del cadete y el capitán” se titula el nuevo libro de Alfredo Boccia Paz, que será presentado hoy a las 19:00 en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos), con palabras de Felino Amarilla. El material presenta una inves...
[Leer más]
El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos del Poder Judicial recibio la visita educativa de alumnos del tercer ano del bachillerato de Ciencias Sociales y Diseno del Colegio Las Teresas. La charl...
[Leer más]
Mediante el modulo “Visita Guiada del Palacio de Justicia”, que encara la maxima instancia judicial a traves de la Secretaria de Educacion en Justicia, estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Catolica filial Ciudad del Este llegaron hast...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » En la Semana de la Comunicación, estudiantes de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica organizan una serie de conversatorios denominados “30 años de la caída de Stroessner: La Comunicación Duran...
[Leer más]
Varias universidades, así como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), organizan charlas, debates y talleres por la Semana del Periodismo y la Comunicación. Las actividades se inician este lunes y culminan el viernes, en coincidencia con el Día...
[Leer más]
Varias universidades, así como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), organizan charlas, debates y talleres por la Semana del Periodismo y la Comunicación. Las actividades se inician este lunes y culminan el viernes, en coincidencia con el Día...
[Leer más]
A 26 anos de los primeros hallazgos de documentos de la dictadura, el Museo de la Justicia- Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la sede judicial de Asuncion, realizo el acto conmemorativo del “Primer Hallazgo d...
[Leer más]
El Museo de la Justicia, el Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, se unio a la noche de los museos con el objetivo de hacer conocer sus espacios museologicos. Fue en la Noche de los M...
[Leer más]
El 22 de diciembre se celebra en el Paraguay el Día de la Dignidad Nacional. Ese día, en 1992, fue hallado el hoy conocido como Archivo del Terror. El archivo de la Policía política del dictador Alfredo Stroessner le permitió a Paraguay y al mundo...
[Leer más]
El registro del terror revela a la niña que fue detenida con solo 12 años en el Buen Pastor y un libro sobre la movida en la casa del jefe de investigaciones, a 29 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, entre el 2 y 3 de febrero de 1980.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Estas vacaciones escolares se pueden aprovechar para conocer el episodio más oscuro de nuestra historia. En ese sentido, sigue en exhibición el Archivo del Terror, en el local del ANA (Mcal. Estigarribia esq/Iturbe). La muestra seguirá hasta...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “El Retorno de los Brujos. Los desastres de la Guerra Fría”, se denomina la exposición fotográfica que está disponible en el local del Archivo Nacional de Asunción. Junto a esta muestra, están también en exhibición numerosos documentos que f...
[Leer más]
Para la historiadora Margarita Durán, hay que difundir los nombres de estos agentes confidenciales de la época stronista para que sean juzgados por un tribunal ético, por ser causantes de muchas prisiones.
[Leer más]
Resguardado en el derecho a la intimidad, hay una nómina de unas 500 personas que supuestamente eran informantes de la dictadura stronista que no puede ser conocida, por una decisión de los custodios.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura y la Corte Suprema de Justicia firmaron este jueves un convenio de cooperación, para la preservación, y difusión del Archivo del terror y que éste forme parte del acervo del Archivo Nacional de Asunción, permitiendo a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), firmaron en la mañana de ayer un convenio para la preservación y difusión del Archivo del terror, para formar parte de la documentación histórica con que cuenta el...
[Leer más]
Hoy a las 16:00 se conocerá la sentencia del juicio oral y público por la Operación Cóndor que se inició en Argentina. Hay 18 acusados bajo el cargo de haber participado en crímenes de lesa humanidad. Entre las víctimas se menciona a 15 paraguayos. En ...
[Leer más]
En la mañana de este martes, en el Museo de la Justicia - Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, se llevó a cabo una serie de proyecciones audiovisuales que buscan la reflexión sobre los diferentes tipos de violacion...
[Leer más]
En la mañana de este martes, en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos se llevó a cabo una serie de proyecciones audiovisuales que buscan la reflexión sobre los diferentes tipos de violaciones...
[Leer más]
Este martes se llevó a cabo una serie de proyecciones audiovisuales que buscan la reflexión sobre los diferentes tipos de violaciones de Derechos Humanos, en el marco del aniversario del primer hallazgo de los archivos de la policía de la dictadura.
[Leer más]