Bloomberg
Durante décadas, Hong Kong hizo las veces de puente entre China y Taiwán. Ahora, parece que es tan solo una cosa más que está cambiando en la antigua colonia británica.
La insistencia de China en que, como condición para permanecer en H...
[Leer más]
El titular de la Administración de Puertos desmintió la acusación del senador Pedro Santa Cruz de que se cedió un espacio en el puerto de la capital argentina sin participación de la Cancillería. Afirmó que el nuevo sitio es más conveniente al estar má...
[Leer más]
El diputado del Partido Hagamos, Carlos Rejala, cuestionó duramente a la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, quien dio a entender que el fútbol profesional puede esperar, tras darse a conocer casos positivos de COVID-19 en...
[Leer más]
Al Capone había urdido una telaraña de corrupción sobre la sangrienta Chicago de los años 30, sobornando a políticos, policías, jueces y fiscales para mantenerse impune de sus crímenes.
[Leer más]
La crítica fue consecuencia del informe de la Comisión de Control de Gastos de la Ley de Emergencia, encabezada por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, miembro del PDP.
[Leer más]
El sistema de salud pública hoy se está desmoronando. Los médicos están desprovistos, casi no hay reactivos para los análisis de coronavirus y los pacientes oncológicos mueren a la par por insuficiencia de medicamentos para su tratamiento. Mientras tan...
[Leer más]
Varios son los referentes del PDP con altos cargos en el actual gobierno, un partido manejado por la senadora Desirée Masi y su esposo Rafael Filizzola, ahora asesor del MEC.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Siguen las repercusiones en contra de la conferencia de prensa realizada por los exfiscales Arnaldo Giuzzio y René González, del PDP y hoy ministros del gobierno de Abdo Benítez, quienes aseguraron que “no hubo daño patrimonial” en el negocia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado Juan Federico Hetter Garay, ex defensor del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, actualmente se desempeña como director jurídico de la Secretaría Anticorrupción (Senac). De acuerdo a los datos, el ...
[Leer más]
Senadores analizarán este jueves un proyecto de ley que impulse y financie una campaña de donación de plasma sanguíneo de personas recuperadas del COVID-19, a fin de usarlo en investigaciones médicas.
[Leer más]
Hasta la fecha, referentes del Partido Democrático Progresista (PDP) siguen siendo premiados con altos cargos por el Estado. Hoy ocupan un total de cinco de los mejores cargos dentro del Gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Esto es una consecuencia más de lo que se viene arrastrando desde hace años. Esta misma gente que estaba en la Justicia fue la que blanqueó a Rafael Filizzola en su momento. Siendo Carlos Arregui fiscal adjunto, estuvo ahí congelada la causa...
[Leer más]
Eduardo González, apoderado de la ANR por el movimiento Honor Colorado, en comunicación con La Nación expresó su lectura política de los hechos de presunta estafa, lesión de confianza y silencio selectivo que vinculan al cogobierno de Mario Abdo, del m...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Cercanía del PDP y el Gobierno, un instrumento clave en cargos de relevancia para el blanqueo; Destacan repunte del 8% en ingresos de divisas por exportación de carne, en medio de la pandemia; Re...
[Leer más]
Desde el inicio de la gestión de Mario Abdo Benítez hubo un relacionamiento muy cercano con los referentes del Partido Democrático Progresista (PDP), los "opositores", pero aliados.
[Leer más]
Pese a que la Cámara de Diputados había devuelto el documento con modificaciones, con 38 votos a favor, los senadores ratificaron versión inicial del proyecto de ley de racionalización de gastos públicos. Las comisiones de Legislación y Cuentas aconsej...
[Leer más]
El senador por el Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santacruz, en contacto con Radio 1000, celebró que tras varias recusaciones de fiscales, el Ministerio Público comenzó a investigar la de
[Leer más]
La acción fiscal fue realizada ante denuncias contra Ramón Retamozo por despilfarro de dinero, acción criminal, enriquecimiento ilícito, etc.
[Leer más]
El fiscal Juan Manuel Ledesma allanó este jueves las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en busca de documentos, a raíz de una denuncia del senador Pedro Santacruz por diferentes hechos punibles de supuesta corrupción.
[Leer más]
Los senadores siguieron cuestionando este jueves el informe que brindó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre su gestión ante el Congreso. Algunos de ellos calificaron la rendición de cuentas del jefe del Ejecutivo como una "mentira",...
[Leer más]
Por Darío Arámbulo @derryarambulo Ante las llamativas adjudicaciones de compras de pasajes aéreos que se dieron en medio de la pandemia del coronavirus, el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santa Cruz disparó contras las autorida...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi (PDP) se opuso a la aprobación del proyecto de ley que plantea la anulación de facturas de la ANDE emitidas durante
[Leer más]
El nuevo titular del Congreso, Óscar Salomón, colorado abdista, llegó al cargo con los votos de un sector del PLRA, del Frente Guasu, PDP y Hagamos. Añetete y Honor Colorado se dividieron.
[Leer más]
La mesa de presidentes de la oposición, conformada por nueve partidos políticos, rechazó la imputación por presunta producción de documentos falsos por parte del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre.
[Leer más]
El nuevo titular del Congreso, Óscar Salomón, colorado abdista, llegó al cargo con los votos de un sector del PLRA, del Frente Guasu, PDP y Hagamos. Añetete y Honor Colorado se dividieron.
[Leer más]
La elección de Chachito Salomón como presidente del Senado fue destacada por Lilian Samaniego, quien valoró el acuerdo con liberales y la izquierda. Confía en que la nueva mesa directiva estará a la altura de la misión de reformar el Estado.
[Leer más]
El Congreso Nacional tendrá un nuevo presidente el próximo 1 de julio: el senador Óscar Cachito Salomón, uno de los íntimos leales del presidente Mario Abdo Benítez y férreo opositor de Horacio Cartes, ex presidente de la República.
[Leer más]
El dirigente del PDP anuncia en las redes sociales que Alegre no se rinde. Dos veces aplastado en las urnas, buscará una tercera oportunidad, a pesar de que su partido ya no cuenta con ningún respaldo. Gran polémica desató la imputación del president...
[Leer más]
El senador Amado Florentín, presidente de la Comisión Bicameral de Control de Recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria, expuso en la sesión ordinaria de la Cámara Alta que la deuda asumida en el marco de la lucha contra el Covid-19 en realidad es de ...
[Leer más]
El senador Amado Florentín, presidente de la Comisión Bicameral de Control de Recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria, expuso en la sesión ordinaria de la Cámara Alta que la deuda asumida en el marco de la lucha contra el Covid-19 en realidad es de ...
[Leer más]
Este miércoles César Diesel asumió como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Myriam Peña, quien se jubiló en enero tras haber cumplido 75 años. Diesel llega al cargo gracias a un pacto azulgrana en el Senado.
[Leer más]
El representante legal del titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ramón Retamozo, sostuvo este miércoles que la informatización de la recaudación es lo que genera malestar entre los funcionarios y por ello es que piden la...
[Leer más]
El senador del PDP (Partido Democrático Progresista) Pedro Santa Cruz presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción contra el titular de Puertos, Ramón Retamozo, por hechos de corrupción.
[Leer más]
Pedro Santa Cruz, del PDP, cuestionó al Ministerio Público por la falta de avance de la investigación contra Ramón Retamozo, a quien denunció penalmente el 6 de marzo pasado por supuestos hechos de corrupción.
[Leer más]
La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, exigió al Ejecutivo comunicación real para que la ciudadanía esté informada, que decida si quiere asumir el riesgo, y que no viva baj...
[Leer más]
Varios senadores del sector opositor manifestaron este jueves su descontento ante las irregularidades que se denunciaron sobre el manejo de los insumos médicos que serían destinados para la lucha contra la pandemia del Covid-19 en el país.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ya firmó el decreto para dar su acuerdo constitucional para que César Diesel Junghanns ocupe el cargo de ministro de la CSJ en reemplazo de Miryam Peña.
[Leer más]
La Cámara de Senadores en su sesión extraordinaria designó como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a César Diesel en reemplazo de la magistrada Miryam Peña, quien dejó la máxima i…
[Leer más]
La Cámara de Senadores se inclinó por César Diesel Junghanns para que sea el nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, cargo vacante tras la salida de Miryam Peña.
[Leer más]
Para las 10:00 de hoy, martes 19 de mayo y de forma virtual, está prevista la sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores en la que figura, entre los cuatro puntos en la orden del día, la elección del nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia ...
[Leer más]
El Partido Democrático Progresista (PDP), junto con su aliado incondicional Frente Guasu (FG), ratifica su fuerte influencia en el gobierno de Mario Abdo Benítez, al ubicar en un cargo de gran importancia del Ministerio de Salud Pública a uno de sus “n...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, cuestionado fuertemente por las disposiciones adoptadas por la institución en medio de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, cuestionado fuertemente por las disposiciones adoptadas por la institución en medio de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Jorge Galeano de la Coordinadora Nacional Intersectorial considera que el Frente Guazú sabía que el proyecto de incremento de impuestos al tabaco y otros rubros no iba a prosperar pero aún así lo presentaron para justificar su presencia en el Senado. “...
[Leer más]
Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Los proyectistas prometen seguir insistiendo. Cual si fuera una crónica con resultado anunciado, una vez más en...
[Leer más]
Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Los proyectistas prometen seguir insistiendo.
[Leer más]
  Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Lo...
[Leer más]
Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Los proyectistas prometen seguir insistiendo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó cada uno de los proyectos de ley tributarios que fueron presentados por el Frente Guasu y el PDP. Las propuestas de aumentos de impuestos al tabaco, la soja, bebidas alcohólicas y azucaradas, y la creación de una Tasa Cov...
[Leer más]
Se trata del Proyecto que modifica artículos de la ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional e incrementa el impuesto selectivo al consumo de bebidas con alcohol y con azúcar y establece destino de lo recaudado.
El document...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un momento en que los mismos sectores políticos de siempre intentan llevar adelante un juicio político a la fiscal general, Sandra Quiñónez, representantes de la Cámara de Industrias Farmacéuticas (Cifarma) se reunieron con ella esta mañan...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La mesa directiva del Senado se reunirá esta mañana para confirmar si el pleno es convocado este martes, de manera extraordinaria, para analizar los proyectos que pretenden subir los impuestos a sectores productivos y crear uno nuevo al que l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En la última sesión ordinaria del Senado se decidió que el martes sería convocada una extraordinaria para analizar los proyectos que pretenden el aumento de varios impuestos y la creación de lo que el Frente Guasu y el Partido Democrático Pro...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará el próximo martes 5 de mayo, mediante una sesión extraordinaria, los proyectos impositivos que fueron presentados en el estamento. Las iniciativas son impulsadas po…
[Leer más]
Las iniciativas son impulsadas por sectores políticos como el Frente Guasu (FG), el Partido Democrático Progresista (PDP) y algunos legisladores del efrainismo liberal.
[Leer más]
La mesa directiva de la cámara de senadores decidió hoy convocar a sesión extraordinaria para el próximo martes 5vde mayo, a fin de dar tratamiento a los proyectos de leyes de caracter impositivo, planteados por el Frente Guasú y el Partido Democrático...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En esta guerra en contra de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, todos parecen tener su motivo particular, de acuerdo a la visión de varios analistas políticos. En el caso de ABC, la intención es la dura y mera venganza, por haber s...
[Leer más]
Para el senador Silvio Ovelar (ANR, Añetete) corresponde debatir sobre la propuesta de sus pares del FG y PDP de cobrar más impuesto a los granos, al tabaco y a las bebidas, aunque el Ejecutivo haya rechazado la idea.
[Leer más]
El tabaco, además de causar un daño importante en la salud, también tiene un alto costo económico, según el médico e investigador Edgar Giménez. Paraguay tiene uno de los impuestos más bajos para este producto, y aumentar la tasa, blindando la recauda...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Silvio Ovelar, anunció que convocará a los miembros de esta comisión para tratar el aumento de impuestos a los granos, tabaco y bebidas planteado por los representantes del Frente Guasu y del Partido...
[Leer más]
Ante la iniciativa del Frente Guasú y el Partido Democrático Progresista (PDP) de impulsar el aumento de los tributos al tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas, así como el impuesto a los que tiene más de 10 millones de dólares en capital, que ser...
[Leer más]
Como “inoportuno” y “fuera de foco” fue calificado el pedido de aumento de impuesto a granos, tabaco y bebidas, presentado en el Senado por el Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista. Eno Michels, presidente de la Asociación de Productores de...
[Leer más]
El pedido de aumento de impuestos a los granos, tabaco y bebidas presentado por los representantes del Frente Guasu y del Partido Democrático Progresista fue calificado como inoportuno y fuera de foco por el presidente de la Asociación de Productores d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, calificó este jueves de irresponsables a los sectores que pretenden una una suba de impuestos a la soja y otros productos. “Empezar a poner temas que dividen la s...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Gustavo Volpe refirió al proyecto del Frete Guasu y el Partido Democrático Progresista de aumentar impuestos a empresas. Sostuvo que es una “locura” teniendo en cuenta...
[Leer más]
La lideresa de la Bancada del FG insistió hoy que es necesario hablar sobre aumentar el impuesto al tabaco, el alcohol, las bebidas con azúcar y la soja. Dijo que el Abdo no quiere que se paguen imputados, que exonere el IVA que pagan los sectores más ...
[Leer más]
El exsenador y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Carlos Mateo Balmelli, rechazó la propuesta de políticos que integran el Frente Guasu (FG), el Partido Democrático Progresista (PDP) y un sector de su nucleación en plantear elevar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Arnaldo Franco señaló este miércoles que puede haber despido masivo e incluso cierre de empresas en caso de crear o elevar impuestos en plena pandemia. A su criterio, no es el momento de discutir estas cuestiones. “Nosotros no pod...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda, Benigno López, advirtió claramente que desde dicha secretaría de Estado no se apoyará ningún proyecto que pretenda aumentar los impuestos existentes o crear otros nuevos. El tema fue propuesto por algunos sectores pol...
[Leer más]
Ante los fuertes cuestionamientos a la propuesta del Frente Guasú y Partido Democrático Progresista (PDP) de crear nuevos impuestos, el senador Hugo Richer aseguró que "no es descabellado" aumentar tributos para el alcohol, el tabaco y derivados de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. José Ortiz, presidente de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), advirtió las graves consecuencias que generaría el impuesto selectivo al consumo de tabaco, porque se afianzaría el contrabando y las fábricas clandestinas. Pidió también que la rea...
[Leer más]
Aunque uno supone que nadie puede estar ajeno a la calamitosa situación económica por la que atraviesa nuestro país y el mundo en estos momentos, algunos grupos políticos no dejan de sorprendernos con trasnochadas propuestas. A pesar de los apocalíptic...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez se muestró contrario a la propuesta del Frente Guasu y PDP, que pretende elevar la presión tributaria a las empresas. Velásquez indicó que no es el momento más adecu...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dio a entender que se debe comenzar a analizar la flexibilización de la cuarentena y que es conveniente “comenzar a enfermarnos de manera controlada”. “Si dijo eso y se acabó ahí el análisis, es...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras analistas internacionales coinciden en que la crisis del coronavirus en América Latina golpea fuertemente a los productores al desplomarse el precio de las materias primas, en Paraguay, los pescadores de río revuelto, Frente Guasu, e...
[Leer más]
  Los senadores seguirán sesionando virtualmente durante esta semana y en la agenda se prevé tratar proyectos sobre aumentos de impuestos. Son v...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi criticó al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, por su postura de comenzar a flexibilizar la cuarentena sanitaria. Advirtió que el país pasará momentos difíciles durante la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Senadores de las bancadas del Frente Guasu, Honor Colorado y otros de Equipo Joven han dado negativo a pruebas de coronavirus, según informaron desde el departamento de prensa de la Cámara Alta.
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud confirmó que la senadora liberal es portadora del virus. La misma también llevó viáticos para un viaje a Guatemala, que al final no hizo, y aún no devuelve.
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista, resolvió retirar su proyecto de ley que sanciona delitos contra la salud pública en situaciones de alerta epidemiológica y emergencia sanitaria, para evitar interpretaciones equívocas de...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), espera que, con la ley aprobada por la Cámara Alta con relación al límite que se le pretende imponer a los precios de artículos sanitarios, surta el efecto que previsto y definitivame...
[Leer más]
Las cámaras de Senadores y de Diputados decidieron este miércoles no sesionar durante los próximos 15 días como una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. También aprobaron la reducción del horario laboral para los trabajadores ...
[Leer más]
La cúpula liberal en el Senado pedirá devolver la terna para la Corte por considerarla irregular. Asimismo, los diputados pedirán la remisión de todos los pedidos de intervención a municipios.
[Leer más]
Sectores se la oposición analizan rechazar la terna para nuevo ministro de la Corte que enviada a la Cámara de Senadores. La bancada de Honor Colorado no considera una decisión conveniente.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi se refirió a la propuesta de aprobar la castración química para violadores de niños, y fue tajante al mencionar que el debate tiene que hacerse desde el conocimiento, la evidencia, la realidad, y los convenios. El problema de f...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales debía dictaminar sobre el tema ayer, pero luego de escuchar al legislador del PLRA, quien es acusado de uso indebido de influencias, decidió que se postergue una semana más el tratamiento para volver a escuchar ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves un pedido de informe al Consejo de la Magistratura con relación a la integración de la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Esto a raíz de las críticas que surgieron hacia los tern...
[Leer más]
  Siete de 24 concejales de capital dejaron la Junta Municipal para ser legisladores o ministros, varios de los cuales ahora quieren ser intenden...
[Leer más]
Siete de 24 concejales de capital dejaron la Junta Municipal para ser legisladores o ministros, varios de los cuales ahora quieren ser intendentes. Son cinco los parlamentarios que están en campaña.
[Leer más]
Para ayer estaba fijada la audiencia de declaración indagatoria del diputado abdista y su esposa, pero fue suspendida por el cambio de defensa, que solicitó interiorizarse de la carpeta fiscal.
[Leer más]
Mientras tanto, el Partido Colorado se adelanta, ya que está en pleno proceso de unidad partidaria con miras a retener y recuperar los municipios en manos de opositores.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció este jueves que el sistema sanitario está rebasado y que se encuentran trabajando a tope, pero que no es necesario la declaración de emergencia por …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves en sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores trata el proyecto de ley de declaración de emergencia sanitaria, por la epidemia de dengue. Los legisladores Desirée Masi, senadora del Partido Democrático Progresi...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció este jueves que el sistema sanitario está rebasado y que se encuentran trabajando a tope, pero que no es necesario la declaración de emergencia por …
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció este jueves que el sistema sanitario está rebasado y que se encuentran trabajando a tope, pero que no es necesario la declaración de emergencia por dengue.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión extraordinaria del Senado para este jueves, a fin de tratar el proyecto de ley de financiamiento político y la declaración de emergencia sanitaria, por la epidemia de dengue.
[Leer más]
La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desire Masi dijo que la actitud del ministro de Educación Eduardo Petta, ante los errores detectados en los textos impresos por el MEC y financiados por la Unión Europea, fue inapropiada, inadecuada...
[Leer más]
Senadores del Partido Democrático Progresista y del Partido Patria Querida presentaron este martes un proyecto de ley para declarar emergencia en todo el territorio nacional por 90 días, ante la epidemia del dengue.
[Leer más]
El expresidente Cartes dijo en Itapúa estar dispuesto a perdonar, pero exigió rectificar errores. Condicionó el diálogo con el Gobierno a que José A. Alderete sea su único interlocutor. Prometió apoyo económico a candidatos.
[Leer más]
Las rendiciones de los partidos políticos al TSJE sobre sus fondos para propaganda electoral no revelan realmente los grandes montos que estos manejan, y que podrían tener un origen ilícito.
[Leer más]
El ex presidente demostró de nuevo su molestia porque en el Gabinete de Marito hay personas allegadas al partido de Desirée Masi y Rafael Filizzola. Dijo que le invitaron a formar parte de la Operación Cicatriz.
[Leer más]