La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal, dejó firme la condena a 7 años de cárcel para el excombatiente del grupo terrorista Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Jonny Paredes Gauto. El indígena de 23 años de edad conocido con el alias d...
[Leer más]
En 2024, Itaipú Binacional cerró el año con un saldo positivo de US$ 680,3 millones en la Cuenta de Explotación, que refleja la diferencia entre los ingresos y los costos asociados a la generación de energía, destaca Itaipú, lado brasileño, al publicar...
[Leer más]
El Gobierno brasileño, decreto mediante, cambió las reglas de comercialización de la energía de Itaipú en el Brasil para que Empresa Brasileña de Participaciones de Energía Nuclear y Binacional (ENBpar) conforme una reserva técnica financiera con el sa...
[Leer más]
En Brasil no quieren que la tarifa de transferencia de la energía de Itaipú a las distribuidoras del vecino país, al menos hasta marzo próximo, exceda los US$ 17,6//kWmes, según publica esta semana Valor Económico.
[Leer más]
La selección paraguay Sub 20 selló ayer con anticipación su boleto al Mundial Juvenil FIFA 2025, que se disputará en Chile, tras vencer por 1-0 a Uruguay en la cuarta y penúltima fecha del Sudamericano Sub 20 que se juega actualmente en Venezuela.
[Leer más]
En Brasil resaltaron que el “bono Itaipú”, que alivia las facturas de electricidad de más de 78 millones de brasileños, también contribuyó a reducir la inflación en este mes. ¿En qué consiste dicho bono, que en Paraguay no se dio?
[Leer más]
El nuevo año, de la mano de Itaipú binacional, trajo para 78 millones de consumidores brasileños un alivio en sus facturas del servicio de electricidad del mes de enero. ¿Cómo concretaron este beneficio? y, lo más importante, si los recursos provendrá...
[Leer más]
En Brasil, Itaipú anunció que en enero de 2025, más de 78 millones de consumidores de electricidad de su país se beneficiarán de un bono de la binacional con una reducción en el valor de su factura. ¿Los paraguayos también recibiremos algún alivio en ...
[Leer más]
La vigencia de la actual tarifa de transferencia de potencia de Itaipú en Brasil fue prorrogada temporalmente por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) el martes último, según se informa en el Portal Gov.br. Ministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Bogotá, 21 nov (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este jueves al Congreso que agilice el cambio de normas que "obstaculizan" la reforma agraria, en un acto conmemorativo por el octavo aniversario de la firma del acuerdo de paz con l...
[Leer más]
Lo primero que Paraguay buscará en la renegociación del Anexo C tener mejor acceso a la electricidad, dijo el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano.
[Leer más]
El nuevo presidente de la ENBpar (Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional SA), Silas Rondeau, en la primera reunión que mantuvo con el director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, manifestó su satisfacción con el des...
[Leer más]
La ANDE no teme posibles demandas. Desde el Senado creen que el precio debe seguir aumentando. La cámara que reúne a las empresas del sector dicen que la decisión afectará a las inversiones en el país.
[Leer más]
Paraguay renueva el sueño de un título continental, lo que bien vale un repaso histórico de la Albirroja en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
[Leer más]
El director general brasileño de la Binacional señaló a medios del vecino país que la intención del presidente Luiz Inácio Lula da Silva es impulsar la utilización de una moneda común en la región.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una sesión solemne, llevada a cabo en Brasilia este jueves 16, la Cámara de Diputados del Brasil rindió homenaje a la Itaipu Binacional por sus 50 años de constitución como entidad. la diputada Gleisi Hoffmann, quien llegó a o...
[Leer más]
En medio de la incertidumbre por la falta de acuerdo para la definición de la tarifa de Itaipú se desarrolló una hermética reunión dentro de la Itaipú este viernes. Primero se dijo que el encuentro era una reunión de consejero pero luego se confirmó qu...
[Leer más]
En Brasil dejaron en claro que la tarifa se mantendrá en USD 16,71 kW/mes. Antes de anunciar el acuerdo, Lula busca ofrecerle una compensación a Paraguay para gastos sociales e infraestructura.
[Leer más]
En Brasil dejaron en claro que la tarifa se mantendrá en USD 16,71 kW/mes. Antes de anunciar el acuerdo, Lula busca ofrecerle una compensación a Paraguay para gastos sociales e infraestructura.
[Leer más]
Luego de una reunión realizada en Asunción, los cancilleres de Paraguay y Brasil afirmaron este martes pasado que ambos países están muy cerca de llegar a un acuerdo sobre el establecimiento de una tarifa por la energía generada en la Itaipú Binacional...
[Leer más]
Los socios de la binacional quieren rebajar la tensión y retomaron las negociaciones, aunque en Cancillería admitieron que no hay indicios de "cuándo y cómo". La opción de un precio intermedio.
[Leer más]
El Brasil, a través de la vía judicial y de los hechos consumados está haciendo prevalecer sus intereses nacionales, frente a la inacción de las autoridades paraguayas quienes no solo no logran resultados positivos para nuestro país en las negociacione...
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez Lezcano dijo que existen conversaciones constantes con Brasil, pero la central hidroeléctrica sigue operando sin un presupuesto, y no existen visos de solución para el asunto.
[Leer más]
El lunes último se informó que la Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional (ENBPar) -en Itaipú sería el equivalente a la ANDE- judicializó el pago de US$ 59,39 millones por la factura de enero de este año a la binacional, ya...
[Leer más]
La judicialización para el pago por la energía de Itaipú, promovida por la brasileña ENBPar, representa un precedente nefasto y encaminaría hacia una tarifa intermedia, según expertos.
[Leer más]
La falta de definición en el precio de la energía forzó al directorio a adoptar "procedimientos provisorios" para pagar sueldos y a proveedores. La medida venció el domingo, pero no hay señales de acuerdo.
[Leer más]
La empresa brasileña encargada de comercializar la energía de Itaipú busca pagar una tarifa de USD 16,71 kW/mes, cifra que representa la intención del Gobierno brasileño para el presente año.
[Leer más]
El 31 de marzo venció la resolución del directorio de Itaipú sobre los “procedimientos provisorios y extraordinarios”, que le permitía realizar pagos de enero a marzo de este año. Como persiste la falta de definición de la tarifa 2024, el acuerdo deber...
[Leer más]
Brasil no cederá en su pedido de bajar la tarifa a 14 dólares y desestimó la nueva propuesta de Peña de llevarla a 19,66. El gobierno enfrenta un panorama oscuro para la deuda pública y el Fonacide.
[Leer más]
Durante 2023, Itaipú mantuvo una tarifa intermedia de USD 16,71 kW/mes para las empresas compradoras. Los expertos dicen que Paraguay debe asegurar una energía más barata, a contramano del gabinete negociador.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó ayer, en Asamblea Pública Extraordinaria, la tarifa de transferencia (o repase) de energía producida por la central hidroeléctrica Itaipú Binacional en US$ 17,66/kW.mes, informó el gobierno brasil...
[Leer más]
Para elaborar el plan anual de suministros de energía eléctrica de Itaipú, por primera vez se reunieron directivos de Itaipú, de la ANDE y de la Empresa brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional (ENBpar) en la central hidroeléctrica.
[Leer más]
Directores técnicos de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional y directivos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional (ENBPar) mantuvieron un encuentro el pasado jue...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Durante la sesión ordinaria de esta semana, la Cámara de Diputados dio visto bueno al proyecto de declaración «De interés nacional la
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de esta semana, la Cámara de Diputados dio visto bueno a un proyecto de declaración «Que declara de interés nacional la renegociación del Anexo “C” y la tarifa de Itaipú Binacional; y exhorta al Poder Ejecutivo a incluirlos ...
[Leer más]
El análisis realizado por un think tank del vecino país, apunta que los brasileños pagaron íntegramente la deuda por la construcción de la binacional. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, cuestionó el estudio. Según un estu...
[Leer más]
María Lourdes Benítez Resquín es la nueva asesora técnica del ministro del Interior. La misma figura como representante legal de una empresa que participa en licitaciones públicas.
[Leer más]
El Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, y Juan Carlos Baruja, titular del MUVH, se reunieron para dar avance al proyecto "Che Róga Porã", que pretende reemplazar el alquiler por la compra de viviendas, facilitando el acceso al crédito de ...
[Leer más]
Lea Giménez, Carlos Fernández Valdovinos, Javier Giménez, Roberto Moreno, Rubén Ramírez Lezcano, Félix Sosa y el ingeniero Héctor Richer son los elegidos por el mandatario para integrar el Consejo de Administración de la Binacional. Este equipo se enca...
[Leer más]
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, junto con su par brasileño Enio Verri participaron este jueves, 31 de agosto, en el Foro de Energía 2023, que se llevó a cabo en Foz de Yguazú (Brasil). Con el lema “Desafíos y oportunidades...
[Leer más]
El altoparanaense Justo Zacarías asumió ayer miércoles como director de la Itaipú Binacional, lado paraguayo. Uno de los temas primordiales que se deberá llevar a cabo en las próximas semanas es la negociación con el Brasil sobre el Anexo C. Uno de los...
[Leer más]
El altoparanaense Justo Zacarías asumió este miércoles como director de la Itaipú Binacional, lado paraguayo. Uno de los temas primordiales que se deberá llevar a cabo en las próximas semanas es la negociación con el Brasil sobre el Anexo C.
[Leer más]
El manejo de la deuda pública, el retorno al límite fiscal y seguir apostando por obras de infraestructura en medio de un limitado margen de maniobrabilidad; honrar las deudas pendientes con los proveedores, intentar una mayor recaudación tributaria, c...
[Leer más]
El Tratado de Itaipu entre Paraguay y Brasil cumple este 13 de agosto 50 años de su entrada en vigencia, con lo que se abre el espacio para la revisión del Anexo C, que establece las bases financieras y de prestación de servicios de la entidad binacion...
[Leer más]
El Tratado de Itaipu entre Paraguay y Brasil cumple este 13 de agosto 50 años de su entrada en vigencia, con lo que se abre el espacio para la revisión del Anexo C, que establece las bases financieras y de prestación de servicios de la entidad binacion...
[Leer más]
Oficialmente, ya se puede iniciar la revisión del Anexo C que incluye las bases financieras y de prestación de servicios de electricidad de Itaipú a la ANDE. Además, contempla las condiciones de abastecimiento y el costo del servicio de electricidad o ...
[Leer más]
El 13 de agosto, el Tratado de Itaipú, que estableció las bases financieras y de prestación de servicios de la entidad binacional y estará siendo conmemorado por Paraguay y Brasil, cumple 50 años. Esto crea una oportunidad para que el Anexo C sea revis...
[Leer más]
El Tratado de Itaipú entró en vigor el 13 de agosto de 1973 con la ratificación e intercambio de documentos entre Paraguay y Brasil. Al cumplirse cincuenta años de este acontecimiento se abre el espacio para la revisión del Anexo C del Tratado, que est...
[Leer más]
El Tratado de Itaipú entre Paraguay y Brasil cumple este 13 de agosto 50 años de su entrada en vigencia, con lo que se abre el espacio para la revisión del Anexo C, que establece las bases financieras y de prestación de servicios de la entidad binacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tratado de Itaipu entre Paraguay y Brasil cumple este 13 de agosto 50 años de su entrada en vigencia, con lo que se abre el espacio para la revisión del Anexo C, que establece las bases financieras y de prestación de servicios...
[Leer más]
¿Quién estará en la mesa negociadora? ¿Quién tomará la decisión? ¿Quién se verá afectado por la decisión? ¿Cómo influyen las partes interesadas en la negociación? Estos temas aborda “Itaipú pos-2023. Punto de inflexión”, elaborado por la Ph.D. Christin...
[Leer más]
Acciones millonarias en tres empresas, bonos de un banco de plaza y cuentas en dólares como en guaraníes son algunos de los colosales movimientos que el clan Fretes ocultó por años a la Contraloría. El exministro de la Corte Antonio Fretes; el hijo de ...
[Leer más]
La Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional SA (ENBPar), la contraparte brasileña de la ANDE en Itaipú Binacional, tiene nuevo directorio y la Margen Izquierda de la entidad le dio la bienvenida.
[Leer más]
La semana pasada las autoridades de Itaipú Binacional dieron a conocer el nuevo costo Unitario del Servicio de Electricidad o tarifa que regirá en el 2023, esta será US$ 16,71 por kilowatt/mes.
[Leer más]
La sala de prensa de las oficinas brasileñas de Itaipú binacional pedían que se “entienda” o que no se confunda el Costo Unitario de los servicios de Energía Eléctrica (Cuse) con la Tarifa de Transferencia de esa energía que rige en el Brasil.
[Leer más]
La mayor represa hidroeléctrica del mundo, Itaipú bajó drásticamente el costo de la energía generada luego de pagar su abultada deuda de 50 años y haber dejado el Paraguay de percibir US$ 75 mil millones. Es la hora que la nueva tarifa de 16 dólares el...
[Leer más]
Itaipú informó sobre el costo de la tarifa que será aplicado durante el 2023 para la ANDE y ENBPar. La misma quedó establecida como una cifra intermedia entre las pretensiones que tenían Paraguay y Brasil.
[Leer más]
La Itaipu dio a conocer ayer la tarifa que regirá en el 2023 para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y r Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional (ENBPar). El anuncio...
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional dieron a conocer hoy lunes 17 de abril el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (CUSE) o tarifa que regirá en el 2023 para las entidades compradoras ANDE (Administración Nacional de Electricidad) y ENBPar (Empresa...
[Leer más]
La tarifa de Itaipú para el ejercicio 2023 quedó establecido ayer en US$ 16,71 por kilowatt/mes, optándose de esta forma por un valor intermedio con respecto a las propuestas planteadas por Paraguay y Brasil. Este precio permitirá a cada país acceder ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional dio a conocer la tarifa que regirá este año para las entidades compradoras de la materia prima, la cual quedó en US$ 16,71 por kilowatt/mes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una vez más, como casi siempre, Paraguay tuvo un revés en las negociaciones por la tarifa de Itaipú. De 20,75 dólares por kilowatt al mes bajó a 16,19 dólares por kilowatt, según el informe oficial divulgado en la tarde de este lunes por la ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional informó este lunes sobre el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (Tarifa) que será aplicado durante el 2023 para la ANDE y ENBPar. La tarifa quedó establecida en USD 16,71 por kilowatt/mes, que resulta como una cifra interme...
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional dieron a conocer hoy lunes 17 de abril el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (CUSE) o tarifa que regirá en el 2023 para las entidades compradoras ANDE (Adm…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una vez más, como casi siempre, Paraguay tuvo un revés en las negociaciones por la tarifa de Itaipú. De 20,75 dólares por kilowatt al mes bajó
[Leer más]
Las autoridades de la Itaipú Binacional dieron a conocer este lunes el costo del servicio de electricidad que regirá en el año 2023 para la venta a entidades compradoras, que son la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa Brasileña ...
[Leer más]
Cerro Porteño visitó Brasil 31 veces en Copa Libertadores y apenas pudo vencer en cuatro ocasiones. También empató en 8 duelos y cayó 19 veces. El partido ante el Fortaleza es inédito en esta competencia y pasa a ser el 16 rival brasileño del Ciclón en...
[Leer más]
  Medios del vecino país aseguran que el presidente del gigante sudamericano está armando un equipo de ministros fieles al Ejecutivo para la revi...
[Leer más]
Medios del vecino país aseguran que el presidente del gigante sudamericano está armando un equipo de ministros fieles al Ejecutivo para la revisión del Anexo C pendiente con el Paraguay.
[Leer más]
A mi juicio las estrategias negociadoras de nuestro socio condómino ya han empezado, a los comentarios de los representantes de instituciones del vecino país, como el caso del nuevo director general brasileño designado, Enio Verri, sobre la revisión de...
[Leer más]
Cerro Porteño inicia una nueva aventura en la Copa Libertadores este martes y este año tiene un objetivo muy particular, al menos de inicio, el de buscar ingresar a fase de grupos y de conseguirlo, pone la cabeza en la obsesión de siempre: ganar por pr...
[Leer más]
Según el expresidente de la ANDE, Luis Villordo, la pretensión del Brasil con el último reclamo de ENBPar a Itaipú y la ANDE, por un pago de US$ 202 millones, sería incluir este tema o futuros similares, como unos de los puntos de la renegociación del...
[Leer más]
La Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional SA (ENBPar) adeuda a Itaipú US$ 18,4 millones en concepto de intereses generados por la factura de US$ 54,9 millones que durante casi tres años se negó a pagar debido a un reclamo ...
[Leer más]
Entre 2003 y 2023, el Presupuesto General de la Nación (PGN) ha ido creciendo de manera sostenida, mostrando una combinación que analistas económicos consideran “explosiva”. Eso, porque la receta de baja inversión y alto contenido de gasto rígido, prin...
[Leer más]
El reclamo de US$ 202 millones de la Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional SA (ENBPar) a la ANDE durante los últimos días del gobierno de Jair Bolsonaro fue posible “por la actitud siempre entreguista de (Horacio) Cartes...
[Leer más]
Sobre los US$ 202 millones que reclama Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional SA (ENBPar), sucesora de Eletrobras, a la ANDE, el expresidente de la empresa estatal, Pedro Ferreira, señaló como una hipótesis que el Brasil e...
[Leer más]
Nuestro diario viene publicando hechos que deslizan ausencia de política de Estado para proteger a Paraguay. Es más, incluso, la prensa de las naciones vecinas, Brasil y Argentina, colaboran para instalar la agresión hacia los recursos, bienes y derech...
[Leer más]
Según la Empresa Brasilera de Participaciones en Energía Nuclear de Binacional (EnbPar), quien es la encargada de comprar la energía de Itaipú para el lado brasilero, desde el año 2018 la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a propósito pasa ...
[Leer más]
Los dos países grandes, Brasil y Argentina, aprietan a Paraguay para sacarle más dinero. Brasil quiere cobrar por electricidad y Argentina cobra peaje fluvial.
[Leer más]
La Empresa Brasilera de Participaciones en Energía Nuclear de Binacional (EnbPar), responsable de la compra de energía de Itaipú, del lado Brasilero, pide que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) pague unos USD 200 millones por el supuesto...
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres, respondió a la directora de la Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional SA (ENBPar), sucesora de Eletrobras, rechazando un pedido hecho para que la ANDE pague una supues...
[Leer más]
Manuel María Cáceres, director paraguayo de Itaipú, remitió una nota a la Empresa Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional del Paraguay (ENBPar) donde rechaza una supuesta deuda de más de US$ 200 millones de la Administración Nacion...
[Leer más]
Para el Paraguay, la energía de Itaipú es un commodity que bombea ingentes cantidades de dólares. Desde que la binacional entró en operación comercial, el país ha recibido, entre royalties y compensaciones, US $10.200 millones entre 1989 y 2020, a un r...
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía del Brasil informó que la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó provisionalmente hoy, en Asamblea Pública Extraordinaria, la tarifa para la transferencia de energía producida por la usina Itaipú Binaciona...
[Leer más]
Margen paraguaya de la binacional ensayó argumentos sobre el anuncio de bajar unilateralmente en Brasil la tarifa de energía a USD 12,67 kW/mes, que había generado críticas al Gobierno local.
[Leer más]
Según el director financiero paraguayo de Itaipú, Fabián Domínguez, “lo que hubo fue un error, una imprecisión en decir la energía de Itaipú”, en referencia a la tarifa que anunciaron las autoridades brasileñas. Explicó que este no es el precio de la ...
[Leer más]
Una vez más, Brasil ya definió la tarifa 2023 de Itaipú, tal como ocurrió en 2022. Hasta las 18:34 de lunes era solo un informe de la parte brasileña de Itaipú a la ENBPar sobre sus costos. Desde las 15:49 del miércoles último, con el párrafo que a...
[Leer más]
El director de la Itaipú Binacional, Lado Paraguayo, Manuel María Cáceres, en entrevista con Radio 1000, informó detalles sobre la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestaci...
[Leer más]
El director de la Itaipú Binacional, Lado Paraguayo, Manuel María Cáceres, en entrevista con Radio 1000, informó detalles sobre la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestaci...
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional anunciaron la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestación del servicio de electricidad a las entidades compradoras ANDE (Administración Nac...
[Leer más]
Autoridades de Itaipu binacional anunciaron la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestación del servicio de electricidad a las entidades compradoras ANDE (Administración Nac...
[Leer más]
Con el establecimiento de la nueva tarifa de electricidad, los usuarios tendrán un descuento del 25% desde setiembre hasta diciembre de este año.
[Leer más]
De esta manera, el costo unitario del servicio de electricidad de Itaipú para el año 2022 quedó en un valor intermedio con respecto a las propuestas planteadas inicialmente por ambas márgenes de la Binacional. Las autoridades aseguraron que el valor ac...
[Leer más]
Las autoridades paraguayas no sostuvieron su postura inicial para mantener el precio en US$ 22,60 Kw/h, y el monto definido este martes se acercó al planteamiento brasileño de US$ 18.90 Kw/h.
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional anunciaron la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestación del servicio de electricidad a las entidades compradoras ANDE (Administración Nac...
[Leer más]
Semanas atrás, la Asesoría de Comunicación Social-División de Prensa de la Itaipú Binacional (IB) publicó algunas novedades en el manejo de la misma, en lo que tiene que ver con el título y temas conexos. He aquí un resumen de las mismas:
[Leer más]
La Fundación de Ayuda al Cardíaco, presidida por el Dr. Gustavo Escalada, puso en marcha un programa de acompañamiento a pacientes con patologías crónicas denominado "Club de calidad de vida".
[Leer más]
A días de iniciarse el séptimo mes del año, el Consejo de Administración de Itaipú, que se reunió ayer, sigue sin definir su tarifa de potencia para este año. Entretanto, el gobierno brasileño presentó a la reemplazante de Eletrobras en la binacional, ...
[Leer más]
La empresa brasileña Eletrobras cedió su participación en Itaipú Binacional a una nueva empresa, por lo que ya no es socia con ANDE en Itaipú Binacional. Uno de los consejeros de la Itaipú Binacional, Eduardo Viedma, indicó a Última Hora que la privati...
[Leer más]
La empresa brasileña Eletrobras cedió su participación en Itaipú Binacional a una nueva empresa por lo que ya no es socia con ANDE en Itaipú Binacional.
[Leer más]
La masiva presencia de autoridades del Gobierno del Brasil en el acto de firma de la orden de inicio del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de Itaipú, prueba una vez la importancia que los administradores de turno de ese país confieren al comple...
[Leer más]
El nadador paraguayo Benjamín Hockin Brusquetti nadará hoy en los 50 metros mariposa, buscando una de las semifinales del 15° Campeonato Mundial de Natación FINA 2021 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
[Leer más]
La Empresa de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional (ENBpar), que ocupará en Itaipú binacional el espacio que deja Eletrobras debido a su privatización, tendrá su sede en Brasilia y que ya cuenta con R$ 4 mil millones (US$ 764 millones segú...
[Leer más]
Brasilia, 13 sep (EFE).- El Gobierno brasileño creó este lunes una nueva empresa pública que administrará las plantas nucleares y la hidroeléctrica Itaipú, que Brasil comparte con Paraguay, entre otros activos hoy operados por el gigante eléctrico esta...
[Leer más]
Lastimosamente, se repite la historia. La selección paraguaya de fútbol playa, más conocida como Los Pynandi, quedó eliminada en fase de grupos del Mundial de Rusia 2021. Con tres puntos, no alcanzó y el combinado nacional finalizó en la tercera posici...
[Leer más]
Banco Nacional de Fomento (BNF) adjudicó por un valor total de G. 672.000.000 al Llamado de Licitación N° 389.930 de Servicio de Publicaciones de Avisos en Medios de Prensa Escrita. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 10 de ma...
[Leer más]
La nueva película de Jorge Díaz de Bedoya (Luna de Cigarras) amalgama suspenso con el legado stronista y la literatura como telón de fondo. El film abarcó escenarios como Asunción y París; pero principalmente Encarnación. “El Supremo Manuscrito” lleva ...
[Leer más]
Pelusa nació el 30 de octubre de 1960, en Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires. De origen muy humilde, en poco tiempo comenzó a destacarse por su enorme habilidad con la pelota. Debutó en Primera División jugando para Argentinos Juniors, a los 15 a...
[Leer más]
El talento paraguayo marca presencia en el mundo, esta vez de la mano del sello nacional VRO de la diseñadora Verónica Pardo, que participará del Arab Fashion Week, que tendrá lugar en Dubai. La colección con la que se presentará se denomina colección...
[Leer más]
Indicaron que los personajes quedarán atrapados en la maquinaria de corrupción, poder y mentiras, que dibuja la sombra de un Paraguay ofuscado en el silencio.
[Leer más]
El Supremo Manuscrito se estrena el jueves 10 de octubre en todas las salas de cine del país. El largometraje dirigido por Jorge Díaz de Bedoya y Michael Kovich Jr. destaca nuevos talentos del interior del país, así como la riqueza y la belleza de var...
[Leer más]
La nueva película de Jorge Díaz de Bedoya (Luna de Cigarras) amalgama suspenso con el legado stronista y la literatura como telón de fondo. El film abarcó escenarios como Asunción y París; pero principalmente Encarnación.
“El Supremo Manuscrito” lleva...
[Leer más]
Desde los años 90, la cobertura de Dario Messer en la Avenida Delfim Moreira, en Leblon, el metro cuadrado más caro de Río de Janeiro y Brasil fue escenario de fiestas que mezclaban los mundos de la samba, del fútbol y de la política. La última de ella...
[Leer más]