Agropecuario Agropecuario
La APROSEMP lanza el VI Congreso Paraguayo de Semillas
La Asociación Paraguaya de Productores de Semillas (APROSEMP) presentó oficialmente el VI Congreso Paraguayo de Semillas, cuyo lema es “Ñañemitỹ Topu'ã Paraguay”. Este destacado evento, organizado en conjunto con PARPOV y SENAVE, se llevará a cabo los ... [Leer más]

Noviembre 27, 2024    Negocios
Radio Concierto Radio Concierto
Realizaron Seminario sobre «Propiedad Intelectual en Variedades Vegetales»
La Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE) y la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), junto con la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (PARPOV), desarrollaron el Seminario denomi... [Leer más]

Julio 12, 2024
PDS PDS
Destruyen semillas modificadas y evitan perjuicio de USD 200.000 - PDS RADIO Y TV
El Fiscal José Silguero intervino en dos procedimientos en los que se realizó la incautación y destrucción de 11.000 kilogramos de semillas modificadas genéticamente. El agente fiscal de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambien... [Leer más]

Abril 20, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inutilizaron 11.000 kilos de semillas transgénicas de maíz, incautadas en Alto Paraná
Por órdenes judiciales fueron inutilizados hoy 11 mil kilos de semillas genéticamente modificadas sin autorización, procedentes de incautaciones realizadas en dos allanamientos efectuados por el fiscal José Silguero, de la Unidad Especializada en Hecho... [Leer más]

Abril 19, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Video: Parpov confirma mejor venta de semillas legales  - ABC Rural - ABC Color
Una información positiva fue la que dio en esta nota el presidente de la Asociación de Obtentores Vegetales y de Semillas (Parpov) Ing. Agr. Pascual González, quien nos confirmó que en esta campaña de soja 2023/2024 ha mejorado la comercialización de s... [Leer más]

Enero 26, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fortalecerán trabajo público-privado
Explicaron que será para la producción y el comercio de semillas. [Leer más]

Diciembre 01, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fortalecerán cooperación público-privada para producción y comercio de semillas
Crearon una Mesa de Semillas que tiene como objetivo principal aunar los esfuerzos, optimizar los recursos en las cooperaciones y el bienestar del sector. [Leer más]

Noviembre 30, 2023    Negocios
Agropecuario Agropecuario
APROSEMP celebró 37 años con solvencia técnica e inversión constante
La Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp) celebró 37 años de creación durante una amena cena junto a la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov). Fue en el Centro Recreativo Don Armin Wolf de la Cooperativa Colonias ... [Leer más]

Noviembre 29, 2023
Diario ABC Diario ABC
Leve aumento en venta de semillas certificadas - Economía - ABC Color
Un leve aumento del uso de semillas certificadas, la identificación de personas que comercializaban ilegalmente simientes, nuevos germoplasmas y biotecnologías para lograr mejores rendimientos, son algunos de los puntos que destacó el ingeniero agrónom... [Leer más]

Octubre 11, 2023    Negocios
Agropecuario Agropecuario
El V Congreso de Semillas destacará el rol científico y técnico de la mujer
Ing. Agr, Dolia Garcete, gerente de la APROSEMP, habla de los principales ejes del V Congreso de Semillas y las innovaciones propuestas para esta edición. [Leer más]

Julio 28, 2023
Agropecuario Agropecuario
PARPOV apoya el V Congreso Paraguayo de Semillas
La Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov) como coorganizador del V Congreso Paraguayo de Semillas y V Expo Ciencias y Tecnología en Semillas, destacará los ejes temáticos de Biotecnología y Propiedad intelectual, en el evento que se desa... [Leer más]

Julio 10, 2023    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
El V Congreso Paraguayo de Semillas ofrecerá actualizaciones y tendencias en torno a la genética vegetal
El 2 y 3 de agosto es el V Congreso Paraguayo de Semillas. Este evento es organizado por la Asociación Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp) y cuenta con la coorganización del Senave y de Parpov. El Ing. Agr. Fernando Ríos, director de la D... [Leer más]

Junio 27, 2023
Revista Plus Revista Plus
El Instituto de Biotecnología Agrícola presenta un informe sobra la recuperación en la siembra y zafra 2022-2023 - Revista PLUS
Asunción, Agencia IP. –  En Paraguay los cultivos de soja, arroz y maíz muestran una recuperación en la siembra y zafra 2022-2023, lo que se traduce en un aliciente económicoRead More... [Leer más]

Mayo 09, 2023    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Paraguay presenta una recuperación en la siembra y zafra de soja, arroz y maíz
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) presentaron en forma conjunta los [Leer más]

Mayo 09, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay presenta una recuperación en la siembra y zafra los cultivos de soja, arroz y maíz - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  En Paraguay los cultivos de soja, arroz y maíz muestran una recuperación en la siembra y zafra 2022-2023, lo que se traduce en un aliciente económico para el sector productivo nacional. El Instituto de Biotecnología Agrícola (In... [Leer más]

Mayo 09, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se realizará el V Congreso Paraguayo de Semillas
Tiene como fin fomentar la investigación científica, además de promover el diálogo entre los actores de la cadena productiva. [Leer más]

Abril 13, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / En agosto se llevará a cabo el V Congreso Paraguayo de Semillas
Tiene por objetivo fomentar e incentivar la investigación científica, además de promover el diálogo entre todos los actores de la cadena productiva. [Leer más]

Abril 11, 2023    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Aprosemp celebró sus 36 aniversarios
La Asociación de Empresas Semilleristas del Paraguay (Aprosemp) celebró sus 36 aniversarios durante una amena cena en Obligado, Itapúa. El evento que fue organizado en forma conjunta con la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov) fue un... [Leer más]

Enero 26, 2023
Diario ABC Diario ABC
Cada día sin lluvia aumenta la preocupación de sojeros - Nacionales - ABC Color
Cada día que pasa sin llover aumenta la preocupación de los productores agrícolas, principalmente por la soja que está en un estadío crítico de cargado de granos y eso está disminuyendo las expectativas para la cosecha 2023. [Leer más]

Diciembre 29, 2022    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAY AUMENTÓ ESTE AÑO SUS ÁREAS DE CULTIVO DE SOJA Y MAÍZ CON RESPECTO A LOS AÑOS 2020 Y 2021
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) señala que en Paraguay en 2022, la soja zafriña abarcaron 459.339 hectáreas, unas 346.792 hectáreas más que el año 2021, y en lo que refiere a maíz za… [Leer más]

Julio 17, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
Paraguay aumentó este año sus áreas de cultivo de soja y maíz con respecto a los años 2020 y 2021
Los departamentos en los que más área se destinó a la soja en zafriña fueron Alto Paraná, con el 47% del área sembrada, Caaguazú con el 17% del área y Canindeyú con 13%. El departamento de Itapúa, que el año 2021 tuvo la mayor área de siembra de este r... [Leer más]

Julio 16, 2022    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Paraguay aumentó este año sus áreas de cultivo de soja y maíz con respecto a los años 2020 y 2021
Los departamentos en los que más área se destinó a la soja en zafriña fueron Alto Paraná, con el 47% del área sembrada, Caaguazú con el 17% del área y Canindeyú con 13%. El departamento de Itapúa, que el año 2021 tuvo la mayor área de siembra de este r... [Leer más]

Julio 15, 2022    Nacionales
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Paraguay aumentó este año sus áreas de cultivo de soja y maíz con respecto a los años 2020 y 2021
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) señala que en Paraguay en 2022, la soja zafriña abarcaron 459.339 hectáreas, unas 346.792 hectáreas más que el año 20... [Leer más]

Julio 15, 2022    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
Paraguay aumentó este año sus áreas de cultivo de soja y maíz con respecto a los años 2020 y 2021
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) señala que en Paraguay en 2022, la soja zafriña abarcaron 459.339 hectáreas. [Leer más]

Julio 15, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay aumentó este año sus áreas de cultivo de soja y maíz con respecto a los años 2020 y 2021 - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) señala que en Paraguay en 2022, la soja zafriña abarcaron 459.339 hectáreas, unas 346.792 hectáreas más que el año 2021, y en lo que refiere a maíz zafriña, el área destinada fue de ... [Leer más]

Julio 15, 2022    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Capacitan sobre biotecnología agrícola y manejo sostenible en escuelas agropecuarias
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con apoyo de la empresa Corteva Agriscience, realizó la capacitación sobre manejo de suelos, dirigido a alumnos y profesores de Escuelas Agrícolas de Concepción, Santa Rosa del Aguaray, Minga Guazú, San J... [Leer más]

Julio 06, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Instan al uso de semillas y defensivos legales - Economía - ABC Color
En este momento muchos productores ya están realizando sus reservas de semillas y fitosanitarios para lo que será la campaña de soja que arrancará a finales de agosto e inicios de setiembre, correspondiente a la zafra 2022/2023. En el programa ABC Rura... [Leer más]

Junio 29, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Cafyf y Parpov se unen a través de campaña - Economía - ABC Color
El uso de fitosanitarios y semillas ilegales ocasiona enormes pérdidas a las empresas del agro que trabajan legalmente. La ingeniera agrónoma Liz Rojas de Cafyf habla sobre la campaña que están encarando con Parpov. [Leer más]

Junio 15, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
INFORMACIONES RURALES - Nacionales - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Mayo 18, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Campaña a favor del comercio legal de semillas y defensivos - Nacionales - ABC Color
La Asociación de Obtentores Vegetales y de Semillas (Parpov) junto con la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) y el apoyo de Croplife, han lanzado una campaña orientada al comercio legal y buen uso de semillas y defensivos agrícolas. “El ob... [Leer más]

Marzo 02, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La soja para cierre de la siembra y la canola para  otoño-invierno - Nacionales - ABC Color
El Ing. Agr. Carlos Soler habló con ABC Rural sobre el resultado que obtuvieron con las variedades de soja Great Seeds que se sembraron temprano (finales de agosto e inicio de setiembre 2021), y por otro lado, porque están recomendando el cultivo de ca... [Leer más]

Febrero 16, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Esperanza de semilleros de soja está puesta en una buena zafriña - Nacionales - ABC Color
Las últimas lluvias renovaron las esperanzas de los productores, muchos con cultivos de zafriña establecidos y otros en plena siembra. El Ing. Agr. Pascual González es presidente de Parpov y le consultamos si habrá semillas certificadas para la campaña... [Leer más]

Febrero 09, 2022    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Desafíos y tendencias del sector semillero
IV Congreso Paraguayo de Semillas. El IV Congreso Paraguayo de Semillas, la IV Expo Semillas y IV Expo Ciencia y Tecnología de Semillas expuso los desafíos y las tendencias del sector semillero durante dos jornadas virtuales el 21 y 22 de julio. Fue or... [Leer más]

Noviembre 23, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Necesitamos urgente  tratar la ley de semillas - ABC Rural - ABC Color
La venta de semillas no certificadas sigue perjudicando al país, solo el 30 por ciento de la soja que se siembra proviene de empresas legales, además, hay vacíos legales en la Ley de Semillas, confirmó a ABC Rural la directora de la Dirección de Semill... [Leer más]

Septiembre 22, 2021    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Mejoramiento genético, gran eslabón en la expansión de la soja
El Aporte del Mejoramiento Genético en soja fue el tema de disertación del Ing. Carlos Pino, coordinador de negocios de Monsoy, durante las charlas promovidas por la Asociación Paraguaya de Obtentores por su 15 aniversario. [Leer más]

Junio 25, 2021
Agropecuario Agropecuario
Maíces adaptados y rendidores gracias al mejoramiento genético
“Participación en el mercado de semillas de maíz” fue el tema desarrollado por Corteva Agriscience en el marco del ciclo de charlas organizadas en conmemoración a los 15 años de vida institucional de Parpov. En la oportunidad, el Ing. Agr. Ariel Monzón... [Leer más]

Junio 18, 2021
Agropecuario Agropecuario
Adaptabilidad de variedades SOJAPAR en el Chaco es valorada por productores
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó las variedades SOJAPAR 19, SOJAPAR R24, SOJAPAR R49 y SOJAPAR R75 en el Día de Campo de Empresas Semilleras y Fitosanitarios realizado en el predio de la Expo Pioneros en Loma Plata, donde demostr... [Leer más]

Junio 04, 2021    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Informe del INBIO sobre superficies de siembra revela mayor avance del principal cultivo de renta
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), realizó una conferencia de prensa, para presentar el informe de la superficie sembrada durante la campaña agrícola 2020-2021 en la Región Oriental de Paraguay, para soja, maíz y arroz. En el informe prese... [Leer más]

Abril 26, 2021    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Se busca posicionar SOJAPAR en Bolivia y el Chaco paraguayo
Una comitiva integrada por representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) realizaron una gira por Santa Cruz de la Sierra, Bolivia a fin de visitar parcelas de ensayo y de productor... [Leer más]

Abril 06, 2021
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Tributación empieza a echar ojo al mercado negro de semillas de soja
  La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) analizará cómo funciona el esquema de comercio ilegal de semillas y cuál sería su impacto en la... [Leer más]

Noviembre 10, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tributación empieza a echar ojo al mercado negro de semillas de soja
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) analizará cómo funciona el esquema de comercio ilegal de semillas y cuál sería su impacto en la recaudación de impuestos. [Leer más]

Noviembre 10, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Se dejó de recaudar USD 75 millones por venta ilegal de semillas de soja
El mercado negro de las semillas de soja privó al Estado de acceder a ingresos por más de USD 75,2 millones en una década. El monto podría ampliarse con los rubros de maíz y trigo. [Leer más]

Noviembre 09, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El mercado negro de semillas crece a la par que la producción de soja
El área de siembra aumentó casi 30% en una década, mientras que la producción saltó a más de 40%. A esta expansión acompaña el incremento del uso de semillas ilegales en los sojales. [Leer más]

Octubre 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
Uso de semillas certificadas y su importancia - ABC Rural - ABC Color
El uso de semillas no certificadas perjudica a las empresas obtentoras y también a los mismos productores, el Presidente de Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales, Parpov, Ing. Agr. Pascual González, nos habla sobre el tema. [Leer más]

Julio 04, 2020
Diario ABC Diario ABC
Inbio cumplió 14 años con varios logros - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola cumplió días pasados (6 mayo) 14 años de creación, la citada institución ha sumado como uno de sus logros más importantes, el lanzamiento de las 5 variedades de Sojapar tolerantes a la roya de soja, además de todo... [Leer más]

Mayo 11, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Programa 17: importancia del uso de semillas certificadas - ABC Rural - ABC Color
En esta edición de ABC Rural, el ingeniero agrónomo Pascual González, presidente de la empresa Parpov, nos hablará sobre el uso de semillas certificadas y de su importancia. [Leer más]

Marzo 14, 2020