- Inicio
- paranal
 
		 
		
				
					BERLÍN. Un “murciélago cósmico” ha sido observado en Paranal, Chile, a 10.000 años luz, justo antes del Día de los Muertos. Esta nebulosa, venerada por astrónomos, es un vivero estelar cuya estructura oscura capta la atención del universo.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 31, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un "terrorífico" murciélago "volando" sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 31, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como 'Tatooine', del mundo ficticio de...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 16, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Berlín, 16 abr (EFE).- Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como 'Tatooine'...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 16, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Paula Padilla ArgelichAtacama (Chile), 21 mar (EFE).- Considerados "héroes anónimos" de la astronomía, los operadores de los telescopios más productivos del mundo, ubicados bajo los cielos más oscuros del planeta, en pleno Desierto de Atacama (Chile), ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 21, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					El proyecto se acordó en noviembre de 2016, en el marco de la visita a Chile del presidente chino Xi Jinping. Foto: @UCNorte
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 20, 2025
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Berlín, 25 feb (EFE).- Nuevas observaciones efectuadas con un telescopio muy grande del Observatorio Europeo Austral (ESO) e instalaciones de todo el mundo, han descartado prácticamente un impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032, señaló es...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 25, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT). Se trata del telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detecta...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 14, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					En medio del árido desierto de Atacama, y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicio...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 13, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Paranal es un punto privilegiado para la observación astronómica. Situado en Atacama, el desierto más árido del mundo donde la humedad es baja y, por tanto, la nubosidad es escasa, lo convierten en el lugar donde “los cielos son los más prístinos, los ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 13, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Paula Padilla ArgelichAtacama (Chile), 12 feb (EFE).- En medio del árido desierto de Atacama, y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más g...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 12, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Santiago de Chile, 10 feb (EFE).- El presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, será recibido el próximo 5 de marzo por el presidente chileno, Gabriel Boric, en su primer viaje oficial al país suramericano, informó este lu...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 10, 2025
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Paula Padilla ArgelichAtacama (Chile), 3 feb (EFE).- Los cielos más oscuros y prístinos del mundo, bajo los que el Observatorio Paranal eligió establecerse en 1999, se ven amenazados por la eventual instalación en Atacama del polémico megaproyecto ener...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 03, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Santiago de Chile, 29 ene (EFE).- Premios nacionales chilenos alertaron sobre el impacto del megaproyecto energético INNA de la empresa AES Andes, que se encuentra en tramitación ambiental, en los prístinos cielos del desierto de Atacama y en sus obser...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 29, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Santiago de Chile, 20 ene (EFE).- Chile está buscando "soluciones" para que el Observatorio Paranal y un megaproyecto energético de la empresa estadounidense AES puedan convivir en el desierto norteño de Atacama sin que la contaminación lumínica ponga ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 20, 2025
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					BERLÍN. Observatorio Europeo Austral ha advertido que un proyecto industrial, de la empresa eléctrica AES Andes, puede traer repercusiones negativas para la investigación astronómica puesto que amenaza la claridad de los cielos sobre el desierto de Ata...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 12, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Berlín, 10 ene (EFE).- El Observatorio Europeo Austral ha advertido que un proyecto industrial, de la empresa eléctrica AES Andes, puede traer repercusiones negativas para la investigación astronómica puesto que amenaza la claridad de los cielos sobre ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 10, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- El Observatorio Europeo Austral (ESO) alertó hoy de que un "megaproyecto industrial" amenaza los cielos sobre el Observatorio Paranal, en el desierto de Atacama (Chile), que son los más oscuros del mundo y uno de los “...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 09, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 7 ene (EFE).- La isla española de La Palma albergará, en el Roque de los Muchachos, trece telescopios del futuro observatorio más grande y potente del mundo para la astronomía de rayos gamma, el Observatorio Cherenkov (CTAO), que ayudará a abor...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 07, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Lisboa, 10 jul (EFE).- Portugal va a construir un telescopio que permitirá observar el Sol desde la Tierra, que estará localizado en el observatorio de Paranal, en Chile, y entrará en funcionamiento en el verano de 2025.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 10, 2024
				
			
		 
		 
		El ESO ya tiene el último segmento del ELT, el telescopio más grande del mundo - Ciencia - ABC Color
				
					Berlín, 27 jun (EFE).- El Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas inglesas) ya cuenta con el último de los 949 segmentos encargados para el espejo primario del telescopio (M1), informó este jueves a través de un comunicado el Observatorio...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 27, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Garching (Alemania), 12 jun (EFE).- El presidente chileno Gabriel Boric reivindicó este miércoles a su país como "capital mundial de la astronomía" por sus esenciales contribuciones al Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas inglesas), organi...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 12, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					MADRID. Una nueva imagen de 1.500 millones de píxeles del Observatorio Europeo Austral (ESO) ofrece al detalle la Nebulosa del Pollo Corredor, hogar de estrellas jóvenes en formación, captada por el VLT Survey Telescope (VST, por sus siglas en inglés),...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 22, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					Berlín, 21 dic (EFE).- Una nueva imagen de 1.500 millones de píxeles capturada por un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) instalado en el cerro chileno de Paranal muestra la nebulosa del "Pollo Corredor" con un detalle sin precedentes.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 21, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					Berlín, 31 oct (EFE).- El Observatorio Austral Europeo (ESO) ha logrado captar en gran detalle el "fantasma" de una estrella gigantesca que estalló hace 11.000 años y de la que sólo quedan tenues estructuras en tonos rosas y anaranjados.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 31, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Santa Cruz de Tenerife, 13 sep (EFE).- Los investigadores de un trabajo internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), con participación de la Universidad de Manchester y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, han de...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 13, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Barcelona (España), 27 ene (EFE).- Un equipo internacional de científicos, coliderado por especialistas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en España y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) en Chile, estudiará 77.000 estrellas b...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 27, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 14 oct (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos, con participación española, ha confirmado que los exoplanetas rocosos y sus estrellas anfitrionas podrían tener una composición similar.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 14, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					Una estrella enana primitiva de la Vía Láctea podría aportar información crucial sobre el proceso de creación de lo núcleos atómicos que se produjo tras el Big Bang, después de que un grupo de expertos hayan detectado litio en ella.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 03, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Una estrella enana primitiva de la Vía Láctea podría aportar información crucial sobre el proceso de creación de lo núcleos atómicos que se produjo tras le Big Bang, después de que un grupo de expertos hayan detectado litio en ella.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 02, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					El Observatorio Austral Europeo (ESO) publicó este miércoles una imagen de gran calidad de la galaxia espiral NGC 3981, situada dentro de la constelación de la Taza (Crater, en griego), que revela interesantes detalles de este objeto estelar.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 12, 2018
				
			
		 
  
  
 