- Inicio
- extremely large telescope

Paula Padilla ArgelichAtacama (Chile), 21 mar (EFE).- Considerados "héroes anónimos" de la astronomía, los operadores de los telescopios más productivos del mundo, ubicados bajo los cielos más oscuros del planeta, en pleno Desierto de Atacama (Chile), ...
[Leer más]
Marzo 21, 2025

SANTIAGO DE CHILE. Según un informe presentado en Santiago, el proyecto energético INNA aumentaría considerablemente la contaminación lumínica, las vibraciones del suelo, la turbulencia atmosférica y la emisión de polvo con un impacto “devastador, irre...
[Leer más]
Marzo 17, 2025

Santiago de Chile, 17 mar (EFE).- El impacto del megaproyecto energético INNA en la astronomía mundial será "devastador, irreversible y no mitigable", aseguró este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO) sobre el daño que causaría el complejo indus...
[Leer más]
Marzo 17, 2025

MADRID. El estudio del exoplaneta WASP-121b descubierto en 2016 ha dado como resultado que “la atmósfera de este planeta se comporta de maneras que desafían nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en todos los planeta...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Madrid, 18 feb (EFE).- Un equipo de astrónomos ha mapeado por primera vez la estructura de la atmósfera de un planeta en 3D y ha descubierto que tiene tres capas: una con vientos cargados de hierro, otra intermedia con una corriente de chorro muy rápid...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT). Se trata del telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detecta...
[Leer más]
Febrero 14, 2025

En medio del árido desierto de Atacama, y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicio...
[Leer más]
Febrero 13, 2025

Paula Padilla ArgelichAtacama (Chile), 12 feb (EFE).- En medio del árido desierto de Atacama, y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más g...
[Leer más]
Febrero 12, 2025

BERLÍN. Observatorio Europeo Austral ha advertido que un proyecto industrial, de la empresa eléctrica AES Andes, puede traer repercusiones negativas para la investigación astronómica puesto que amenaza la claridad de los cielos sobre el desierto de Ata...
[Leer más]
Enero 12, 2025

Berlín, 10 ene (EFE).- El Observatorio Europeo Austral ha advertido que un proyecto industrial, de la empresa eléctrica AES Andes, puede traer repercusiones negativas para la investigación astronómica puesto que amenaza la claridad de los cielos sobre ...
[Leer más]
Enero 10, 2025

Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- El Observatorio Europeo Austral (ESO) alertó hoy de que un "megaproyecto industrial" amenaza los cielos sobre el Observatorio Paranal, en el desierto de Atacama (Chile), que son los más oscuros del mundo y uno de los “...
[Leer más]
Enero 09, 2025

Berlín, 17 dic (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha detectado la primera estrella binaria -dos estrellas que orbitan la una en torno a la otra- cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A, lo que apunta a que los agujeros negros no ...
[Leer más]
Diciembre 17, 2024
Internacionales

Un equipo internacional de investigadores ha detectado la primera estrella binaria -dos estrellas que orbitan la una en torno a la otra- cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A, lo que apunta a que los agujeros negros no son tan destructivos co...
[Leer más]
Diciembre 17, 2024

Berlín, 10 ene (EFE). - Un equipo de astrónomos y astrónomas ha logrado confirmar, con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, la existencia de un vínculo entre las sup...
[Leer más]
Enero 10, 2024

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha logrado confirmar, con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, la existencia de un vínculo entre las supernovas -la explosión qu...
[Leer más]
Enero 10, 2024

Berlín, 19 oct (EFE).- Un equipo de astrónomos ha detectado la ráfaga rápida de radio (FRB) más distante hasta la fecha, una remota explosión de ondas de radio cósmicas que duró menos de un milisegundo y que confirma que estos fenómenos se pueden usar ...
[Leer más]
Octubre 19, 2023

Berlín, 25 jul (EFE).- Científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) han detectado, con ayuda de una imagen captada por su telescopio situado en Chile, cómo puede ser el proceso que origina el nacimiento de planetas gigantes como Júpiter.
[Leer más]
Julio 25, 2023

Santa Cruz de Tenerife (España), 27 sep (EFE).- Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Astrofísica do Espaço (IA) de Portugal y en el que participa el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado el descub...
[Leer más]
Septiembre 27, 2022

Barcelona (España), 26 may (EFE).- La construcción del mayor y más potente telescopio terrestre óptico e infrarrojo del mundo, en Chile, cuenta con la participación del Centro de Desarrollo, Instrumentación y Sensores (CD6) de la Universidad Politécnic...
[Leer más]
Mayo 26, 2022

Encontrar exoplanetas capaces de albergar vida es uno de los grandes retos de la astronomía. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto dos de los candidatos con más opciones hasta el momento.
[Leer más]
Junio 18, 2019

Encontrar exoplanetas capaces de albergar vida es uno de los grandes retos de la astronomía. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto dos de los candidatos con más opciones hasta el momento: ambos son templados, similares a la Tierr...
[Leer más]
Junio 18, 2019

Encontrar exoplanetas capaces de albergar vida es uno de los grandes retos de la astronomía. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto dos de los candidatos con más opciones hasta el momento: ambos son templados, similares a la Tierr...
[Leer más]
Junio 18, 2019

BERLÍN. Un equipo internacional de científicos ha descubierto un planeta templado, del tamaño de la Tierra, situado a tan sólo once años luz del sistema solar, informó hoy el Observatorio Europeo Austral (ESO).
[Leer más]
Noviembre 15, 2017

Un equipo internacional de científicos descubrió un planeta templado, del tamaño de la Tierra, situado a tan sólo once años luz del sistema solar, informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO).
[Leer más]
Noviembre 15, 2017

MOSAIC, el instrumento estrella del ELT (Extremely Large Telescope) de Chile, será tan potente que permitirá ver cómo se formaron las primeras galaxias del Universo primigenio, hace 12.000 millones de años, lo que abrirá una nueva era de descubrimiento...
[Leer más]
Octubre 23, 2017

MADRID. MOSAIC, el instrumento estrella del ELT (Extremely Large Telescope) de Chile, será tan potente que permitirá ver cómo se formaron las primeras galaxias del Universo primigenio, hace 12.000 millones de años, lo que abrirá una nueva era.
[Leer más]
Octubre 21, 2017