En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, a través de la X Región Sanitaria, llevará a cabo una jornada especial de atención médica destinada a la salud fem...
[Leer más]
El barrio Don Bosco de Ciudad del Este vivió una jornada histórica este viernes con la primera edición de la Jornada de Asistencia de Gobierno en tu Barrio, en conjunto con la Unidad de Salud Familiar, USF. Durante el evento, se brindaron 527 atencione...
[Leer más]
En conmemoración del Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Cuello Uterino, desde RapiDoc comparten información valiosa para fomentar la cultura de la prevención, detección temprana y cuidado integral.
[Leer más]
El virus del papiloma humano (HPV-VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, es así que mujeres y hombres sexualmente activos han estado expuestos al virus en algún momento de su vida.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), acordaron hoy acciones a ser implementadas en las escuelas, en el marco del programa “Hambre Cero”. Salud ocular, auditiva y odontológica son parte de l...
[Leer más]
Bogotá, 9 ene (EFE).- El médico Manuel Elkin Patarroyo, que falleció este jueves a los 78 años de edad en Bogotá, fue una de las caras más visibles de la ciencia colombiana y pionero en la investigación como descubridor de la primera vacuna sintética c...
[Leer más]
En el Polideportivo Municipal de Santa Rosa del Monday se llevó a cabo hoy una jornada de atención médica integral, dirigida a la población de la comunidad en el marco del #NoviembreAzul, con un énfasis especial en la promoción de la salud y la prevenc...
[Leer más]
En el Centro de Salud de Naranjal, se llevaron a cabo orientaciones destinadas a los pacientes en el área de espera, con el objetivo de brindar información relevante sobre patologías cervicales. La actividad consistió en charlas informativas que buscab...
[Leer más]
En el marco del Octubre Rosa, se llevó a cabo una jornada de prevención del cáncer de mama en la sede de la Chipería Leticia en Minga Guazú, donde el equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Hijazi se trasladó para brindar orientaciones a las f...
[Leer más]
El test del Virus del Papiloma Humano (VPH) fue presentado oficialmente por la ministra de Salud María Teresa Barán, durante la jornada de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, en el departamento de Ñeembucú. Forma parte de una inicia...
[Leer más]
El equipo de salud de la USF Curupayty de Santa Rosa del Monday, llevó a cabo una jornada de vacunación a escolares de la Escuela San José y del Colegio Eduvigis Díaz, en el marco de la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), q...
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia de la Infancia y Adolescencia, Fanny Corrales, destacó que la vacuna contra el VPH previene más del 90 por ciento de casos de cáncer de cuello uterino, de ahí la importancia de llegar ...
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia de la Infancia y Adolescencia, Fanny Corrales, destacó que la vacuna contra el VPH previene más del 90 por ciento de casos de cáncer de cuello uterino, de ahí la importancia de llegar ...
[Leer más]
El personal sanitario del Centro de Salud Itakyry ha intensificado la campaña de vacunación en la comunidad. El equipo visitó la Escuela «Sara Portillo de Insfrán» y el Colegio Nacional de Ytu para llevar vacunas del programa regular, así como de la ca...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alerta vital importancia prevenir la enfermedad del Virus del Papiloma Humano, un grupo de más de 100 tipos de virus que afecta a hombres y mujeres, con la vacunación oportuna y la detección temprana. Cada año se reportan...
[Leer más]
Cada 27 de julio se recuerda el Día Mundial de los cánceres de cabeza y cuello, con el objeto de generar conciencia sobre la detección temprana, los síntomas y los tratamientos. Entérese se los datos más importantes.
[Leer más]
Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, habló sobre la campaña de vacunación contra el VPH que iniciará en agosto, con la novedad que a partir de este año incluirán a los varones en el esquema. Destacó que las vacuna contra el ...
[Leer más]
En un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, continua las jornadas de atención integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. La actividad tuvo lugar en la localidad 6 de enero, Itaipyte del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron...
[Leer más]
Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino, el equipo de salud de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Curupayty del distrito de Santa Rosa del Monday realizó pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH) y Papanicola...
[Leer más]
Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino, el equipo de salud de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Curupayty del distrito de Santa Rosa del Monday realizó pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH) y Papanicola...
[Leer más]
Profesionales del Puesto de Salud, en colaboración con integrantes de la Unidad de Salud de la Familia de San Alberto, llevaron a cabo una jornada de atención integral en las comunidades de Itaipu Porã y la Colonia Indígena Sauce. Durante esta iniciati...
[Leer más]
El Test de Virus del Papiloma Humano (VPH) es una herramienta fundamental para la detección temprana del cáncer de cuello uterino. En ese contexto, la licenciada Soledad Corvalán, realizó la prueba a mujeres de entre 30 y 65 años que habitan el territo...
[Leer más]
En una jornada dedicada a la salud y el bienestar de la comunidad, profesionales de salud de la Décima Región Sanitaria, de la estrategia de Atención Primaria en Salud y servicios de salud de Yguazú ofrecieron atención a pobladores de la zona. El event...
[Leer más]
Los integrantes de la USF Ara Potĩ, en el distrito de Los Cedrales, realizaron una jornada de charlas y atención médica dirigida a mujeres de su comunidad. La actividad enfatizó la importancia de la realización regular del estudio de Papanicolaou (PAP)...
[Leer más]
En una iniciativa destinada a fortalecer la atención sanitaria en zonas alejadas de Ñacunday, funcionarios del Puesto de Salud de Paranambú y miembros de la Unidad de Salud de la Familia Paranambú se trasladaron a la USF Lomas Valentinas para llevar a ...
[Leer más]
El Virus del Papiloma Humano no solamente causa cáncer de cuello uterino, también es capaz de provocar tipos de cáncer que afectan a los hombres en el pene el ano y la boca. Por ello, Paraguay lo aplicará desde este año a los niños, además de las niñas.
[Leer más]
En una jornada de salud con énfasis en cuidado de las mujeres, pobladoras del km 8 de Ciudad del Este, fueron beneficiadas con una atención extramural en la Casa de la Misericordia de los Hermanos Capuchinos. En ese contexto, se realizaron 12 consultas...
[Leer más]
Un estudio de Papanicolaou realizado a tiempo puede ser clave para salvar tu vida. El Ministerio de Salud ofrece esa prueba de manera gratuita, así como las vacunas contra el VPH, dirigidas a niñas de 9 a 14 años. Las dosis son seguras, eficaces y grat...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, el Hospital Distrital de Presidente Franco ha organizado una serie de actividades educativas para concientizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana d...
[Leer más]
El 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, para crear conciencia en las mujeres de prevenir esta enfermedad. Es el único que puede ser prevenible.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Hoy por vos” es el lema del Ministerio de Salud Pública de este año para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Cáncer, que se recuerda este 26 de marzo, a fin de crear conciencia en todas las mujeres del mundo, sobre la...
[Leer más]
En un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, la Iglesia de Los Capuchinos del Km 8 de Ciudad del Este abrió sus puertas para brindar una jornada de atención integral en salud. Pobladores de la zona se congregaron para recibir cuidados médi...
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres en Paraguay, según datos proporcionados por la Dirección General de Información Estratégica en Salud (Digies). Alrededor de 210 mujeres fallecieron en el año 2023 observándose una dis...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de cuello uterino que se recuerda el 26 de marzo, mujeres de 30 a 65 años del territorio de la USF Santa Ana de Hernandarias, accedieron a la realización del test de VPH y Papanicolaou. La prueba...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia, Santa Ana II de Ciudad del Este, llevaron a cabo una enriquecedora jornada de atención enfocada en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Esta actividad, que incluyó charlas informativas, ...
[Leer más]
Mujeres de 30 a 65 años del barrio 23 de octubre de Ciudad del Este accedieron a la realización del test de VPH La prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH) es una herramienta fundamental para la detección temprana del cáncer de cuello uterino. Esta p...
[Leer más]
Con el lema de la campaña “Hoy por vos” los integrantes de la USF ubicada en la ciudad de Presidente Franco explicaron a las usuarias el alcance de esta iniciativa que promueve la prevención y el cuidado de la salud femenina para la detección del Virus...
[Leer más]
Con el objetivo de promover la salud femenina y prevenir el cáncer cervicouterino, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia San Miguel de Ciudad del Este llevaron a cabo una jornada de concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH)...
[Leer más]
Jaime Ortega CarrascalCartagena (Colombia), 5 mar (EFE).- El mundo debe acabar con la tragedia que supone para millones de mujeres el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que en 2022 causó la muerte a 348.000 de ellas, principalmente en países pobr...
[Leer más]
En una iniciativa enfocada en la prevención y el cuidado de la salud femenina, la Unidad de Salud Familiar (USF) Santa Rosa de Presidente Franco llevó a cabo una jornada de toma de muestra para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH). El event...
[Leer más]
El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca del riesgo potencial de padecer esta enferm…
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Ciudad Nueva KM 7, ubicada en Ciudad del Este, llevó a cabo una iniciativa enfocada en la salud de las mujeres al promocionar el test de Virus de Papiloma Humano (VPH) entre sus usuarias. Durante la presentación, ...
[Leer más]
Un equipo multidisciplinario de profesionales de primer nivel se trasladó al distrito de San Cristóbal, ofreciendo una gran gama de servicios de salud a la comunidad. En la oportunidad asistieron también a tres pacientes que llegaron de urgencia con he...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las Unidades de Salud de la Familia (USF) de Ciudad del Este recibieron un importante lote de insumos para la implementación del Test de
[Leer más]
Las Unidades de Salud de la Familia (USF) de Ciudad del Este recibieron un importante lote de insumos para la implementación del Test de Virus del Papiloma Humano (VPH), una herramienta clave para la...
[Leer más]
Los alumnos del Colegio Nacional de Fernando de la Mora de la especialidad de Técnico en Salud socializaron durante una exposición la importancia de la promoción de medidas de prevención de las infecciones de transmisión sexual como también de las adic...
[Leer más]
En el marco del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur», el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional Alto Paraná, comenzó ayer, lunes, la vacunación intensiva en el barrio San Rafael de Ciudad del Este y seguirán ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde ayer lunes 19 de junio inició la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.
[Leer más]
La detección precoz del cáncer de cuello de útero se realiza con el papanicolau y la colposcopía. Es la forma más sencilla de rastrear esta terrible enfermedad que acaba con la vida de miles de mujeres cada año. Conversamos sobre este tema ineludible c...
[Leer más]
Lima, 30 dic (EFE).- Perú no registró casos de poliomielitis ni de sarampión durante 2022 gracias a las campañas realizadas a nivel nacional que permitieron cerrar las brechas de inmunización generadas por la pandemia y el próximo año actualizará su es...
[Leer más]
El Departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, realizará toda esta semana jornadas quirúrgicas sobre patologías de cabeza y cuello en contexto por su día mundial de...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, destacó que la campaña de vacunación en las instituciones educativas ha arrojado resultados mucho más productivos que el despliegue anterior....
[Leer más]
El vacunatorio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cuenta desde hoy jueves con vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), para niñas a partir de nueve años cumplidos en adelante. Este biológico tiene como objetiv...
[Leer más]
Cabe destacar que, 1 de cada 10 niños tiene la vacuna contra la influenza, 3 de cada 10 niños la vacuna contra covid-19 y 4 de cada 10, la dosis contra el sarampión y rubéola.
[Leer más]
Salud Pública señala que la vacunación en las instituciones educativas muestran cifras auspiciosas desde que comenzó la campaña “Me vacuno en mi aula”. La inmunización continuará hasta el viernes 1 de julio.
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y Ciencias, registró cifras auspiciosas en la primera semana de implementación. Entre las cifras se puede observar que las vacunas aplic...
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y Ciencias, registró cifras auspiciosas en la primera semana de implementación.
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y Ciencias, registró cifras auspiciosas en la primera semana de implementación.
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), registra en la primera semana de implementación un aumento de la vacunación en la población escolar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), registra en la primera semana de implementación un aumento de la vacunación...
[Leer más]
El Vacunatorio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, desde hoy 22 de junio dispone de vacunas contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), para niñas a partir de nueve años cumplidos en adelante. La Dra. Laura Duarte, coor...
[Leer más]
El Vacunatorio del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, dispone de vacunas contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), para niñas a partir de nueve años cumplidos en adelante.
[Leer más]
“Todas las dosis están disponibles” publicó ayer en horas de la tarde la Décima Región Sanitaria, en su insistencia por lograr que más gente acuda a los centros vacunatorios. Están por ejemplo la anti Influenza, para criaturas de 6 meses en adelante, y...
[Leer más]
Las dosis disponibles son: Influenza, de 6 meses en adelante (libre para toda la población). COVID-19, 5 años en adelante. Fiebre Amarilla: 1 dosis protege para toda la vida. HepB: suministrada a los recién nacidos, al igual que la dosis BCG. También l...
[Leer más]
Durante una presentación y charla realizada por las autoridades del Hospital General de San Lorenzo se informó acerca de las vacunas existentes en el referido centro asistencial. La actividad se realizó con el apoyo del Programa Ampliado de Vacunación,...
[Leer más]
Desde la Décima Región Sanitaria informaron ayer lunes que para las vacunaciones de invierno, todas las dosis están disponibles en los servicios de Salud del departamento, de lunes a viernes. La vacuna contra la Influenza se aplica a las personas con 6...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda que la vacuna contra el virus del VPH, causante de cáncer de cuello uterino, está disponible para todas las niñas
[Leer más]
La vacuna contra el virus del VPH, causante de cáncer de cuello uterino, está disponible para todas las niñas y adolescentes de 9 a 14 años edad en los servicios del Ministerio de Salud Pública (MS…
[Leer más]
La vacuna contra el virus del VPH, causante de cáncer de cuello uterino, está disponible para todas las niñas y adolescentes de 9 a 14 años edad en los servicios del Ministerio de Salud Pública (MS…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La vacuna contra el virus del VPH, causante de cáncer de cuello uterino, está disponible para todas las niñas y adolescentes de 9 a 14 años edad en los servicios del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La aplicación de esta vacu...
[Leer más]
Se trata de un proyecto internacional coordinado por el Grupo de Prevención e Implementación de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer del IARC/OMS y se está realizando en nueve países de América Latina (12 centros), con miras a tami...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Considerando que el cáncer de cuello uterino ha sido ubicado con el segundo lugar en incidencia luego del cáncer de mama en Paraguay, un grupo de investigadores ha iniciado un proyecto denominado “Estudio Multicéntrico de Tamizaj...
[Leer más]
Profesionales de la Unidad de Salud de la Familia Santa Ana del distrito de Hernandarias, aplicaron vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en instituciones educativas de la zona, en el marco del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Existen más de 200 tipos diferentes del Virus del Papiloma Humano (VPH), algunos causan ciertos tipos de cánceres, como el de cuello uterino, el cuarto cáncer más frecuente en mujeres a nivel global, y el cáncer anal, por ello el...
[Leer más]
Hoy se conmemora el “Día internacional de concienciación sobre el VPH (Virus del Papiloma Humano)”, con el objetivo de promover conciencia y educación, difundir información del VPH y sus enfermedades asociadas, además de las medidas de protección.
[Leer más]
Equipos de la Unidad de Salud de la Familia (USF) visitan los hogares a fin de actualizar el censo poblacional y verificar el estado de salud de los integrantes de la comunidad, además de brindar la vacunación. Los mismos están debidamente identificados.
[Leer más]
Los Equipos de Salud de la Familia se encuentran realizando un censo poblacional en distritos de Alto Paraná, en donde además se prestan servicios médicos y vacunación. La USF San Miguel, de Ciudad del Este, se encuentra abocada a la actualización del ...
[Leer más]
Este tipo de cáncer es causado por la infección del virus del VPH. Para prevenirlo, Paraguay dispone de una vacuna segura, confiable y efectiva, dirigida a niñas de entre 9 a 14 años de edad.
[Leer más]
En las mujeres el VPH puede conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, cáncer del ano y pene. En Paraguay la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres es producida por los virus del Papiloma Humano. La vacuna ...
[Leer más]
Aunque durante los últimos dos años la vacuna contra el covid-19 sea de prioridad para la población en general, existen otros biológicos que deben aplicarse anualmente, principalmente a los niños. No obstante, también algunas de las dosis deben llegar ...
[Leer más]
Hoy, 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta
[Leer más]
La detección temprana del cáncer de mama es importante para que existan posibilidades de ser tratado y de controlar la enfermedad. Es también clave para desarrollar un tratamiento menos agresivo. Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres. Sin...
[Leer más]
En el marco del mes de sensibilización de la lucha contra el cáncer de mamas, varias mujeres del distrito de Minga Porã, accedieron a controles mamarios, toma de Papanicolau, consejería en planificación familiar y aplicación de implantes subdérmicos an...
[Leer más]
Comentó que trabajan de forma coordinada con el Programa Ampliado de Inmunizaciones y los colegios para la vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas desde los 9 años; también en las regiones sanitarias para llegar a todo el país. Con...
[Leer más]
Comentó que trabajan de forma coordinada con el Programa Ampliado de Inmunizaciones y los colegios para la vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas desde los 9 años; también en las regiones sanitarias para llegar a todo el país. Con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama resaltan la importancia de que las mujeres se realicen anualmente sus estudios para salvar la vida de las personas. En e...
[Leer más]
En la actualidad se ha visto un incremento bastante significativo de casos de cáncer cervico-uterino en mujeres cada vez más jóvenes, El Dr. Rodrigo Rigoni explica seis cosas que los padres deben saber sobre la vacuna contra el virus del Papiloma Human...
[Leer más]
Se hacen evidentes cuando hay dolor o ardor al orinar, picazón, ampollas, llagas o verrugas en los genitales que delatan a las infecciones de transmisión sexual. Los análisis que se realizan en los servicios públicos de salud detectan VIH, sífilis y he...
[Leer más]
Si presentas alguno de estos síntomas: dolor o ardor al orinar, picazón, ampollas, llagas o verrugas en los genitales, o en áreas cercanas, acudí al servicio de salud.Hazte pruebas periódicas de VIH, sífilis y hepatitis B, son gratuitas, voluntarias y ...
[Leer más]
Madrid, 5 jun (EFE).- La incidencia de cáncer de cérvix provocado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el 99% de los casos, disminuye un 1% cada año, sin embargo se ha observado que otros tumores relacionados con este virus van en aumento.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública alerta sobre el riesgo de reaparición de enfermedades por falta de vacunación. Ante esta situación se amplió el horario de los vacunatorios de la Capital y se insta a madres y...
[Leer más]
Con estas observaciones se apunta a promover e impulsar la práctica responsable de las relaciones sexuales, a fomentar la fidelidad y el respeto a la pareja.
[Leer más]
Las condoneras están instaladas en los centros asistenciales del país.
Herpes, hepatitis, VIH y condilomas, son las afecciones que pueden transmitirse durante el sexo sin protección. Preservativos gratuitos y a libre demanda, en condoneras instalada...
[Leer más]
Herpes, hepatitis, VIH y condilomas, son las afecciones que pueden transmitirse durante el sexo sin protección. Preservativos gratuitos y a libre demanda, en condoneras instaladas en servicios del Ministerio de Salud.
Además de la abstinencia, el us...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunización de la Séptima Región Sanitaria, la Lic. Luz Olivera informó que actualmente existe una baja cobertura de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano en …
[Leer más]
Todo el sistema de salud público de Alto Paraná ya cuenta con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humana (VPH) que causa cáncer de cuello uterino. Este biológico es segura y eficaz. El Ministerio de Salud recomienda vacuná a tus niñas de 9 a 14 años...
[Leer más]
VACUNAS VPH ESTÁN DISPONIBLES EN TODOS LOS SERVICIOS DE SALUD Desde el Ministerio de Salud recuerdan a los padres sobre la importancia de la aplicación de la vacuna que previene el cáncer de cuello uterino. La vacuna debe llegar a niñas de 9 a 14 años ...
[Leer más]
La Dra. Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló que el 03 de junio inició la campaña de vacunación contra el cáncer del cuello uterino para las niñas de 9 a 14…
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un viernes cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos del norte. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y área metropolitana es de 33ºC.
[Leer más]
Por varias irregularidades y presión de la ciudadanía se rechazo el balance del intendente de Villeta, Teodosio Gómez Ibáñez, según manifestó el dirigente social Gustavo Silgueira.
[Leer más]
Ricardo Merlo presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay manifestó su preocupación por el amedrentamientos que sufrió el fiscal Eugenio Ocampos y que como asociación repudian este tipo de hecho.
[Leer más]
Este mes de junio inicio la campaña de vacunación contra el cáncer de cuello uterino en las niñas de 9 a 14 años de edad. La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano VPH tiene una efectividad del 98 a 100% para prevenir esta enfermedad que es la segu...
[Leer más]
En una jornada de vacunación, integrantes del equipo de la USF Santa Rita Centro, realizaron sus labores con el consentimiento previo de los padres y tutores, quienes autorizaron la aplicación de los respectivos biológicos en sus domicilios. Con la ap...
[Leer más]
Son gratuitas y previenen el cáncer de cuello uterino. Autoridades de salud hacen un llamado a los padres de familia a fin de instarlos a que lleven las niñas nacidas en el año 2009 y 2010 para iniciar esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma...
[Leer más]
El 40% corresponde al sector femenino de adultas jóvenes. Cada día son detectados tres casos nuevos y 20 a la semana. Recuerdan que ellas tienen dos días de permiso para hacerse el estudio. Cuestió…
[Leer más]
El 40% corresponde al sector femenino de adultas jóvenes. Cada día son detectados tres casos nuevos y 20 a la semana. Recuerdan que ellas tienen dos días de permiso para hacerse el estudio.
[Leer más]
Ayer se conmemoró el “Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH)”, responsable de que en nuestro país se detecten aproximadamente 20 mujeres por semana con cáncer de cuello uterino, y el mensaje principal es que con l...
[Leer más]
En Paraguay mueren 350 mujeres al año por cáncer de cuello uterino, cifra equivalente a casi una muerte por día. Una enfermedad prevenible está matando. El año 2019 no fue la excepción. El cáncer de próstata mata a 379 hombres por año. Si bien la actua...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El urólogo Gustavo Codas, acudió a los estudios de Radio Ñanduti, por el día Internacional del Hombre y explicó sobre los pasos a seguir para detectar a tiempo el cáncer de próstata.“No siempre que tengas cáncer de pró...
[Leer más]