Con motivo del Día del Libro, que se recuerda el próximo 23 de abril, el escritor y docente Victorio Suárez comparte lo que a su criterio son los 10 libros fundamentales de la literatura paraguaya y de por qué considera que estas obras y sus autores me...
[Leer más]
El 22 de noviembre se realizó el lanzamiento de la Revista Arte y Cultura Internacional, en el Ateneo Paraguayo. Con 100 páginas ahonda en la realidad literaria y cultural de nuestro país y el mundo.
[Leer más]
Mañana viernes 8 se presentará el libro “104 escritores paraguayos de hoy”, autoría de Victorio V. Suárez, con un acto en el Ateneo Paraguayo, a las 19:30. El evento, libre y gratuito, estará amenizado por el pianista José Vera Gómez.
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro 104 poetas y escritores de hoy (Reseñas esenciales), escrito por Victorio V. Suárez y editado por Rosalba. Será en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 c/...
[Leer más]
Osmar Sostoa Luraghi, psicoanalista, y psicólogo clínico, analiza sobre la violencia y de cómo el índice de adultos afectados por todo lo que sufrieron en su infancia. “Los profesionales de la salud mental coincidimos en la mayoría de los casos en que ...
[Leer más]
“El maltrato infantil deja secuelas mentales traumáticas hasta la vida adulta, con trastornos desde leves hasta muy graves. Sobre todo, en una sociedad como la paraguaya, en la cual todavía impera la disciplina autoritaria y muchas veces hasta cruel co...
[Leer más]
No imaginan al mundo sin la tecnología, pasan horas en internet y casi no diferencian la realidad de lo virtual. Son aquellos que nacieron después de 1995 y plantean toda una incógnita actualmente en el relacionamiento social. Para el psicólogo Osmar S...
[Leer más]
El escritor fue reconocido por un selecto jurado por su libro “Poesía siempre” con el más importante galardón de las letras nacionales. En este diálogo con La Nación/Nación Media, Azuaga habla de sus orígenes, el inicio de su carrera artística y reflex...
[Leer más]
El licenciado Osmar Sostoa, psicoanalista y psicólogo clínico señala que actualmente se da un amplio abanico de conductas y predisposiciones afectivas en las relaciones de pareja, lo cual se puede comprender desde distintas perspectivas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación Psicoanalítica de Asunción (APdeA), invita al simposio que tratará sobre las secuelas que pudieron quedar en los infantoadolescentes tras la pandemia de covid-19. El mismo se realizará del 20 al 22 de octubre, en La...
[Leer más]
La autoestima es una de las variables psicológicas más importantes para la salud emocional y el bienestar, además, es clave en una relación positiva con el entorno. Sin embargo, muchas personas sufren los efectos de tener una baja autoestima, y con la ...
[Leer más]
En esta pandemia, la muerte acecha y es inevitable tener miedo, desde una leve ansiedad hasta un pánico descontrolado, dice el poeta, psicólogo clínico y psicoanalista Osmar Sostoa y sostiene que “somos seres mortales y frágiles y valoramos nuestras vi...
[Leer más]
Un día como hoy, pero del año 2003, nacía la más exitosa entidad financiera de ahorros y créditos del Amambay; la cooperativa Mborayhu Ltda., que hoy cumple 18 años de vida institucional con m...
[Leer más]
En las relaciones de pareja se da una multiplicidad de factores, sentimientos, expectativas e intereses al punto de otorgarles una complejidad de vidrioso abordaje en psicoterapia, sostiene el psicoanalista Osmar Sostoa. “Muchos confunden amor con dep...
[Leer más]
El 2020 fue un año de incertidumbres, pérdidas familiares y pérdidas laborales, pero también se han ganado muchas otras cosas, muchos otros reencuentros y logros, afirman los psicoanalistas Diana Lesme y Osmar Sostoa. “Tenemos que hablar entre nosot...
[Leer más]
El psicoanalista Osmar Sostoa afirma que el amor romántico sigue engrillando a las parejas con su promesa de felicidad total. Y la psicoanalista Maura Villasanti afirma que la pandemia hizo que las parejas y las familias aprendan a vivir en la incertid...
[Leer más]
En la pandemia, muchas personas profundizaron su depresión e incluso se manifestaron conflictos familiares. Una especialista ofrece consejos para una contención en estos tiempos
[Leer más]
La Asociación Psicoanalítica de Asunción, preocupada por la situación de crisis que también golpea desde el lado psicosocial, se encuentra organizando un ciclo de charlas denominado “Hablemos de salud mental en la pandemia”. Desde la Asociación destaca...
[Leer más]
“La familia solo quiere que te quedes con ellos y vos no podés. Al llegar del trabajo lo único que pensás es ¿será que tomé todas las medidas? Muchos tienen hijos, abuelos viviendo con ellos, y ya no quieren volver a sus casas”, relató a este diario un...
[Leer más]
Preocupada por los efectos del cambio social abrupto que está atravesando el país debido a la propagación del COVID-19 y la consecuente sobrecarga de información que causa desorientación, nerviosismo, tristeza, pánico o angustia colectivizada la Federa...
[Leer más]
RESCATANDO AL OTRO VÍCTOR BENÍTEZ (Por Andrés Colmán Gutiérrez) No pretendo escribir la clásica crónica necrológica de “¡Qué bueno que era!” acerca de un personaje que acaba de fallecer, cuando en realidad todos sabemos que el colega Víctor Benítez, ...
[Leer más]
Una práctica común de la dictadura stronista era la delación que hacían los pyrague (informantes) que ponían al tanto a policías sobre actividades de líderes estudiantiles, políticos opositores y sindicalistas. Uno de los tantos casos afectó a estudian...
[Leer más]