Paranaländer resume la charla con el poeta Andrés Cañete Cisneros del pasado viernes 11 en su visita a nuestro streaming. En el episodio del pasado viernes 11 de Paranaländer desencadenado, tuvimos la visita del poeta post-infrarrealista luqueño An...
[Leer más]
Con motivo del Día del Libro, que se recuerda el próximo 23 de abril, el escritor y docente Victorio Suárez comparte lo que a su criterio son los 10 libros fundamentales de la literatura paraguaya y de por qué considera que estas obras y sus autores me...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La escritora Delfina Acosta presentó su libro “Universo poesía y otros versos” el pasado 28 de marzo, ante los miembros del “Club del Libro No 1 de Asunción”. Esta asociación fue fundada el 20 de setiembre de 1968 por la escrit...
[Leer más]
Este viernes 14 de marzo, a las 18:30 horas, se realizará la presentación de La antesala, el segundo volumen de cuentos de Carlos Vera Abed. El acto tendrá lugar en Centro Cultural Punto Divertido (México e/Rodríguez de Francia y República de Colombia)...
[Leer más]
Lanzamientos de libros, charlas, celebraciones y la proyección de una película se desarrollarán este jueves como parte de las actividades de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que se lleva a cabo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El acceso e...
[Leer más]
Este viernes 14 de marzo, a las 18:30 horas, se realizará la presentación de La antesala, el segundo libro de cuentos de Carlos Vera Abed. El acto tendrá lugar en Centro Cultural Punto Divertido (México e/Rodríguez de Francia y República de Colombia), ...
[Leer más]
Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, la Revista Pausa busca resaltar a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en sus vivencias y observaciones en nuestro suelo.
[Leer más]
Algunas autoras paraguayas que todos deberíamos conocer y celebrar Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, queremos resaltarlas a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en
[Leer más]
La escritora Delfina Acosta, que el año pasado se consagró ganadora del Premio Municipal de Literatura de la ciudad de Asunción, presentará este jueves 6 su nuevo libro denominado “Universo poesía y otros versos”.
[Leer más]
Este jueves 6 de febrero, a las 18:30, se presentará Universo, poesía y otros versos, el nuevo libro de Delfina Acosta. El evento tendrá lugar en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México y 25 de Mayo), con acceso libre y gratu...
[Leer más]
La pluma de la resistencia En la madrugada del 3 de febrero, Paraguay celebra el 36 aniversario del fin de una dictadura de 35 años. En esta edición, el homenaje es para las voces insurrectas que resi
[Leer más]
El año 2024, que acaba de concluir, deja hitos importantes para las letras en el Paraguay. Entre ellos podemos destacar el premio Cervantes Chico Iberoamericano que obtuvo la escritora Renée Ferrer y la reglamentación de la Ley de Fomento a la Lectura...
[Leer más]
Entre los hechos más destacados del año en el ámbito cultural, resalta el gran reconocimiento internacional logrado por nuestra bella guarania, así como otros hechos que darán gran impulso al arte paraguayo como la creación de la Orquesta Nacional de M...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción entregó hoy el Premio Municipal de Literatura y el Premio “Teodoro S. Mongelós” de poesía en guaraní, en un acto que no contó con la presencia del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez. Mientras a un grupo de artistas se les...
[Leer más]
Escritores protestaron nuevamente hoy, reclamando al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR – cartista), el desembolso de fondos culturales para proyectos artísticos y premios de literatura. Los artistas lamentaron la falta de respuesta...
[Leer más]
En la Plaza Uruguaya no se permitió la manifestación pacífica para reclamar el pago a los premios municipales de literatura y otros géneros artísticos el pasado viernes 08 de noviembre en horas de la noche. El reclamo se realizó en la vereda.
[Leer más]
Escritores se manifestaron frente la Plaza Uruguaya exigiendo el pago de premios literarios y fondos municipales para proyectos culturales, que alcanzan G. 1.200 millones, y que aún no han sido entregados por la Municipalidad de Asunción. Los artistas ...
[Leer más]
El Presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y miembro de la Real Academia de España, Bernardo Neri Fariña, quien además ganó uno de los premios municipales de literatura por su libro “Asuficción: cuentos asuncenos”, contó que desde hac...
[Leer más]
Mañana viernes 8 se presentará el libro “104 escritores paraguayos de hoy”, autoría de Victorio V. Suárez, con un acto en el Ateneo Paraguayo, a las 19:30. El evento, libre y gratuito, estará amenizado por el pianista José Vera Gómez.
[Leer más]
Artistas de diversos rubros se reunieron a fin de hacer público su reclamo a la Comuna asuncena que aún no libera los fondos económicos de apoyo a proyectos culturales adjudicados por el Focma. Voceros de la entidad aseguraron que sí se realizará el de...
[Leer más]
Escritores, artistas de teatro y otros exponentes de la cultura se manifestaron hoy en Asunción exigiendo al intendente de la capital, Óscar “Nenecho” Rodríguez, que se liberen los fondos que la Municipalidad asuncena debe destinar cada año a la realiz...
[Leer más]
Trabajadores de diferentes rubros de las artes convocan a colegas, a medios y a la ciudadanía en general a una rueda de prensa que servirá como manifestación, a realizarse este miércoles 6 de noviembre, desde las 10:00, en la Manzana de la Rivera (Ayol...
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro 104 poetas y escritores de hoy (Reseñas esenciales), escrito por Victorio V. Suárez y editado por Rosalba. Será en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 c/...
[Leer más]
El gremio de escritores paraguayos celebró un nuevo aniversario con el entusiasmo renovado por la gran proyección de la creación literaria nacional.
[Leer más]
El libro que encierra una mística para Delfina Acosta, “Cuentos para leer cuando llueve” ya está disponible para su lectura en las librerías. Con un amplio espectro temático, como lo describe su autora, aborda la realidad social, la pobreza, el maltrat...
[Leer más]
“Cuentos para leer cuando llueve” se titula el nuevo libro de Delfina Acosta, que será presentado hoy en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México 346 c/ 25 de mayo).
[Leer más]
El periodista Sergio Ferreira presentará su libro “Humberto - Retrato de un hombre que amaba la libertad”, en la tercera jornada de la XX Libroferia Encarnación. El material retrata la vida de Humberto Rubin, fundador de radio Ñandutí, que falleció en ...
[Leer más]
El Premio Municipal de Literatura y el Premio de poesía en guaraní “Teodoro S. Mongelós” ya tienen a sus ganadores, según anunció hoy la Municipalidad de Asunción. “La canción que nunca cesa” y “AsuFicción” son las obras premiadas en Literatura, mientr...
[Leer más]
Conversamos con la periodista, poetisa, dramaturga y escritora, Delfina Acosta, nos presenta su nuevo libro llamado ‘’El Hombre Gallo’'. El libro reúne ocho cuentos escritos en ocho meses.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción continúa habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal (Juan Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz), hoy de 9:00 a 21:00. Esta jornada se caracteriza por albergar numerosos lanzamientos de l...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción continúa habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz), hoy de 9:00 a 21:00, con presentaciones de obras literarias de todos los géneros y charla...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción continúa hoy con una agenda llena de actividades, donde sobresalen los lanzamientos de obras de autores nacionales, entre novelas, memorias y cuentos, como también momentos musicales y charlas. El evento se...
[Leer más]
En una época de mucho avance de la tecnología, cuando algunos ponen en duda la supervivencia de los libros impresos, hay ocho autoras que nos demostraron y nos demuestran que siempre vale la pena escribir y publicar, para regalarle al lector la experie...
[Leer más]
En una época de mucho avance de la tecnología, cuando algunos ponen en duda la supervivencia de los libros impresos, hay ocho autoras que nos demostraron y nos demuestran que siempre vale la pena escribir y publicar, para regalarle al lector la experie...
[Leer más]
Leyendo Páginas de Hierro (Rosalba, 2023), el lector se acerca al negro horizonte de la Guerra Grande, que diezmó dramáticamente a la población paraguaya y constituyó la mayor tragedia colectiva de su historia.
[Leer más]
“José Asunción Flores: Purahéi Paha” se titula la obra escrita por Lucio Rojas y dirigida por Natasha Ruiz, que busca ofrecer un homenaje dramático al creador de la guarania. Con una combinación de teatro y música, la obra se presentará hoy y mañana en...
[Leer más]
La cartelera teatral del fin de semana incluye una variedad de obras entre el humor y el drama. Hoy estrenan “¡Finca la Fe!” y “Tertawa”, mientras que sigue sobre las tablas la puesta “A donde el viento me lleve”.
[Leer más]
La obra teatral “A donde el viento me lleve” se presenta en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia) desde este fin de semana. La misma es una pieza de realismo mágico con drama y humor.
[Leer más]
La obra teatral “A donde el viento me lleve” se presenta en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia) desde este fin de semana. La misma es una pieza de realismo mágico con drama y humor.
[Leer más]
“A donde el viento me lleve” es la obra que estrenará hoy el Arlequín Teatro, con libreto de Delfina Acosta y la dirección conjunta de Ariel Galeano y Ronald Von Knobloch. La obra, enmarcada en el realismo mágico, tiene como escenario a la ciudad de Vi...
[Leer más]
Renato y Juliana: Amor en la Guerra Grande es la nueva obra con la que el Arlequín Teatro inicia este viernes su temporada de obras de teatro y con la cual sigue apostando por el talento nacional.
[Leer más]
El pasado miércoles 7 de febrero, la Embajada de Corea en Paraguay llevó a cabo en su sede diplomática de Asunción la velada “Noche de poesía coreana y paraguaya”, en la cual los presentes pudieron conocer más acerca de la producción lírica del país as...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Moncho Azuaga, Premio Nacional de Literatura 2023. Entre anécdotas y su historia personal, Azuaga reflexiona sobre el sentido de la práctica poética ...
[Leer más]
El escritor fue reconocido por un selecto jurado por su libro “Poesía siempre” con el más importante galardón de las letras nacionales. En este diálogo con La Nación/Nación Media, Azuaga habla de sus orígenes, el inicio de su carrera artística y reflex...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cátedra de Expresión Oral y Escrita de la Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción organizó un evento denominado "Encuentro con la Poesía. Homenaje a Escritor...
[Leer más]
Hoy se proyecará el documental “Neruda, el hombre y su sombra”, dirigido por Luis R. Vera, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), a partir de las 19:30. El evento se realiza en el marco de la recordación de su fallecimient...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción continúa este lunes en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), con una agenda cargada de variadas actividades en sus diferentes espacios como lanzamientos, charl...
[Leer más]
En esta entrevista con el poeta Ricardo de la Vega abordamos cómo la práctica poética, lejos de la sublime torre de marfil de un versificador ajeno al mundo, baja al lodo de la realidad para constituirse en un vehículo de expresión capaz no solo de com...
[Leer más]
Más de 80 stands, presencia de editoriales internacionales y locales, al igual que figuras destacadas del mundo de la literatura forman parte de los atractivos de esta nueva entrega.
[Leer más]
Hoy comenzará la “Fiesta del Libro”, actividad impulsada por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, con actividades para celebrar el Día Internacional del Libro (23 de abril) con diversas actividades de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Atraído por la sugerente perpetuidad del título del poemario La canción que nunca cesa, me interné en sus páginas para escudriñar los atajos que recorren las palabras hasta convertirse en notas del canto sin final anunciado por la poetisa.
[Leer más]
La reciente partida física del autor de una destacada producción de poemas a lo largo de más de cuatro décadas, nos incita a acercarnos a quien construyó una de las obras poéticas más sólidas del país.
[Leer más]
“Uno debe leer su principal libro, que es uno mismo, leer su novela”, sostiene el doctor Genaro Riera Hunter, psicólogo clínico, psicoanalista y poeta. Propone un nuevo estilo que fusiona la escritura y la pintura, las palabras y los trazos, los sentim...
[Leer más]
Anécdotas inolvidables guardan los escaparates de una revista al llegar a los 45 años. Protagonistas como Muñe Silva Alonso, Marilín Parini, Pepa Kostianovsky, Delfina Acosta y Luis Verón recuerdan algunas de las vivencias.
[Leer más]
La escritora Norma Raquel López Jara reunió noventa poesías en español y guaraní en el libro “Bitácora para un planeta”, que fue presentado días pasados en la Gobernación de Paraguarí. El material, editado bajo el sello de la editorial Arandurã, presen...
[Leer más]
Tras el fallecimiento de la escritora Maribel Barreto el pasado martes en Casa Abierta se le rindió homenaje con referentes culturales del país, Vidalia Sánchez, Alejandro Gatti y Delfina Acosta dejaron sus palabras para la autora de diversos libros.
[Leer más]
A cien años de la publicación de la primera edición del poemario Trilce, del escritor peruano César Vallejo, vale la pena recordar al poeta y a su obra.
[Leer más]
“Antología. Mi voz en libertad” se titula el poemario de María Cristina Melot Fariña de Rodríguez que será presentado este sábado 24 en el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí). En el Centro Paraguayo Japonés, en el marco de la 26° Librofe...
[Leer más]
La 26ª Libroferia de la Cámara Paraguaya del Libro (Capel) fue inaugurada anoche de manera oficial, con una presentación por parte de sus autoridades. Este encuentro, que se extenderá hasta el 25 de este mes, ofrece una nutrida agenda para los amantes ...
[Leer más]
Bajo la idea de un “Reencuentro” se celebró la cita máxima del libro en nuestro país tras dos años de pandemia que impidieron su realización. Sorprendió la gran afluencia de público y la cantidad de ventas. La industria nacional parece reactivarse mien...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González) albergará hoy, en su tercera jornada, a varios lanzamientos y a una charla acerca de las bibliotec...
[Leer más]
El recuerdo de la escritora, actriz y periodista Nila López estará presente hoy en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, no solo por el auditorio que lleva su nombre, sino con el lanzamiento del libro compilado por su hermana Silvia, “Nila L...
[Leer más]
A nivel mundial se festeja el Día del Libro, producto que enfrentó dificultades en la pandemia, que comparte espacio con lo digital y cuyos autores buscan mejores condiciones.
[Leer más]
Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Libro y en nuestro país se celebrarán numerosas actividades para promover la lectura como también el trabajo de las editoriales. Este año el foco está puesto en mostrar la labor de escritoras p...
[Leer más]
La segunda Semana del Libro, organizada por el Centro Juan de Salazar, primera en forma presencial, ofrece diversas actividades, entre ellas, ferias, conversatorios, tertulias y lanzamientos de nuevos materiales.
[Leer más]
Según la encuesta realizada por la escritora y poeta Delfina Acosta en su cuenta de Facebook, Carlos Martini es el periodista que mejor se expresa y, sobre todo, se ha ganado el respeto y la confianza de la teleaudiencia.
[Leer más]
¿Estás de acuerdo? El carismático comunicador Carlos Martini, quien a partir de ahora trabajará en conjunto con Yolanda Park en el noticiero del mediodía del Trece (Ver Nota), obtuvo un gran
[Leer más]
La obra colectiva “Memorias y escritos del verano”, de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), se presentará este martes 15 en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) con un acto a realizar...
[Leer más]
Hasta este domingo, de 15:00 a 20:00, sigue la 22° Feria del libro Chacú-Guaranítica en la sede de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), con diversas actividades.
[Leer más]
Una noche de homenajes y emociones fue la vivida el pasado miércoles 2 de marzo con el concierto “Canciones del camino”. Entre poesía cotidiana, rasguidos intensos de guitarra y aplausos, esta comunión elevó su tributo no solo a la canción sino a una d...
[Leer más]
La primera edición binacional, que se realiza paralelamente en la capital de la provincia de Chaco (Argentina), ofrece una amplia agenda hasta el 13 de marzo.
[Leer más]
El amor es el pilar fundamental que sostiene esta selección de libros pensada para regalar, o regalarse, en el Día de los Enamorados, o cualquier día de la vida. Con esa intención, elegimos lo mejor entre clásicos y nuevas obras. ¿Cuál escogerías con t...
[Leer más]
“Los rostros del tiempo y de la vida” es el nombre del libro que la escritora Norma Raquel López Jara presentará este martes 28 de diciembre en el local de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA Filial Paraguarí (Avda. Agustín Fernando de Pinedo ...
[Leer más]
Se trata de un nuevo espacio para los autores nacionales que desean publicar sus obras literarias con garantía de calidad editorial y que buscan llegar al público lector con las mejores herramientas de promoción y distribución.
[Leer más]
En el Día del Poeta Paraguayo, la escritora Maribel Barreto presentó esta ponencia en un foro web, en la misma reflexiona sobre las patrias que conviven en el ser paraguayo.
[Leer más]
La obra “Memorias y escritos de primavera” reúne los cuentos de Verónica Abente, Delfina Acosta, Princesa Aquino Augsten, Maribel Barreto, Olga Bertinat de Portillo, María Irma Betzel, Carmen Inés Cáceres de Giménez, Mabel Coronel Cuenca, Mirella Cosso...
[Leer más]
Hoy Toni nos vuelve a llevar a la vieja cuadra de Mariscal Estigarribia casi México, una arquitectura que hasta hoy da la bienvenida al centro histórico de Asunción y que albergaba al legendario “Café Literario” de Mario “Paco” Sandoval.
[Leer más]
“Memorias y escritos de primavera” es el libro que lanzarán las Escritoras Paraguayas Asociadas este martes 12 de octubre en un acto a realizarse en el Auditorio Amba’y de la Universidad del Norte (Brasil e/ Mcal. López y José Berges), a las 17:30.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de visibilizar las obras de las compatriotas, protagonistas de la literatura paraguaya y universal, se inicia el ciclo dedicado a las escritoras en el conocido espacio radial “Palabra de Mujer”, que se emite de lu...
[Leer más]
Todos somos libros. Antología de cuentos paraguayos es el título del volumen que se presenta mañana sábado 26, a las 16 horas, en el marco de la Segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay, un evento que, desde el 25 de este mes y hasta el 11 de julio,...
[Leer más]
Madre se titula la obra literaria virtual que compila poemas y narraciones inéditas que giran en torno a las madres, escritos por más de 30 escritoras paraguayas. La obra –que también cuenta con aportes de autoras de otros países– fue recopilada por la...
[Leer más]
La erótica se define como cualquier tipo de arte destinado a provocar y despertar la pasión amorosa, especialmente en el plano físico y sensual, se enfoca únicamente en la provocación sexual mediante imágenes explícitas.
[Leer más]
A sus 17 años, Danna Morínigo está presentando “Una escritora ordinaria”, un libro que ofrece una “colección original de poesías sobre los sentimientos”, según destaca en su portada.
[Leer más]
Una enorme consternación produjo en el ambiente cultural el fallecimiento de la escritora, periodista y actriz Nila López, ocurrido en la mañana de ayer. Su deceso, a los 67 años de edad, se produjo a raíz de un accidente casero que le desencadenó comp...
[Leer más]
Nila López, escritora, periodista, poeta, dramaturga, actriz y docente falleció hoy a primeras horas del día. La escritora se encontraba internada desde hace una semana en terapia intensiva del IPS. Nació en Concepción en 1954. Como maestra fundó una ...
[Leer más]
En la mañana de hoy lunes 19 de abril se confirmó el fallecimiento de la escritora y periodista paraguaya, Nila López. La misma se encontraba internada en una unidad de terapia intensiva de un sanatorio capitalino, en estado de gravedad, reportaron col...
[Leer más]
Poeta, cantautor, artista plástico, actor. Son varias las facetas artísticas que desarrolló a lo largo de su vida el artista paraguayo Marcelo Hernáez, que falleció el lunes a los 64 años de edad.
[Leer más]
Una de las expresiones lingüísticas más trascendentes está de fiesta: la poesía, que ha transitado la historia con escritores que han celebrado la vida, el amor, la libertad, la justicia y tantos sentimientos como caben en el corazón. Fue en 1999 que l...
[Leer más]
El nuevo libro de Lourdes Talavera y Princesa Aquino Augsten ofrece una mirada actualizada de la literatura paraguaya escrita por mujeres. Una de sus autoras relata la experiencia.
[Leer más]
La escritora Delfina Acosta habla de la ilusión y la alegría que siente al ser invitada a participar con una obra suya, “Poemas desnudos”, del Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París, que tendrá lugar, de modo virtual, el próximo 30 de setiem...
[Leer más]
Una singular muestra virtual de literatura y pintura se puede visitar desde ayer y hasta el 19 de octubre a través de www.portalguarani.com y en todas las redes sociales de los participantes. Antología Pintada se denomina la exposición en la que se con...
[Leer más]
A través de un grupo de WhatsApp nació “Cuentos y poemas alrededor del sol”, el libro que será presentado hoy a las 19:00, a través de la página de Facebook de Servilibro. Esta antología, coordinada por Delfina Acosta, reúne obras de 17 autores entre l...
[Leer más]
Con el recital poético “Resistir”, a cargo de diez voces del PEN Club Paraguay, la 16ª Libroferia Encarnación rendirá hoy un homenaje al recientemente fallecido escritor y periodista Lisandro Cardozo. La actividad será a las 18:30 y se transmitirá, com...
[Leer más]
Desde el 01 de setiembre al 06 de septiembre se realizará la XVI edición de la Libroferia Encarnación, evento que este año se desarrollará de forma virtual en varias plataformas digitales.
[Leer más]