La escritora paraguaya Leni Pane lanzará hoy su nueva obra “Stavum y otros cuentos”, con un acto que se realizará en el edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. de la República casi 14 de Mayo), desde las 19:00.
[Leer más]
El 22 de noviembre se realizó el lanzamiento de la Revista Arte y Cultura Internacional, en el Ateneo Paraguayo. Con 100 páginas ahonda en la realidad literaria y cultural de nuestro país y el mundo.
[Leer más]
Mañana viernes 8 se presentará el libro “104 escritores paraguayos de hoy”, autoría de Victorio V. Suárez, con un acto en el Ateneo Paraguayo, a las 19:30. El evento, libre y gratuito, estará amenizado por el pianista José Vera Gómez.
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro 104 poetas y escritores de hoy (Reseñas esenciales), escrito por Victorio V. Suárez y editado por Rosalba. Será en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 c/...
[Leer más]
“Un pacto con la lectura” se denomina el nuevo programa de El Lector que será presentado mañana en el departamento de Boquerón. Pablo Burián, fundador de la editorial que en unos meses cumplirá 53 años, brindó detalles acerca de este proyecto que busca...
[Leer más]
De mitã'i de barrio, futbolista de canchitas, rockero, lector ávido desde chiquito a escritor y hace tres semanas flamante presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), Bernardo Neri Farina llega a lo más alto de la cultura. El li...
[Leer más]
Hoy se proyecará el documental “Neruda, el hombre y su sombra”, dirigido por Luis R. Vera, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), a partir de las 19:30. El evento se realiza en el marco de la recordación de su fallecimient...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos lleva a una segunda parte de “El barrio de los Pistilli” a partir del encuentro entre una foto familiar y una poesía urbana de Fernando Pistilli, de su libro “Fragmentos de Arturo”, que le obsequia después de la primera publicación...
[Leer más]
En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y Mirta Roa, Directora de la Fundación Roa Bastos e hija del escritor, tuv…
[Leer más]
“Augusto Roa Bastos. Entre lo temporal y lo eterno” se llama el libro que será presentado este miércoles 30 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. El material sintetiza un ciclo de diálogos abiertos sobre el laureado escritor paraguayo que fue realiz...
[Leer más]
Escuelas con falta de agua, energía eléctrica e incluso con peligro de derrumbe de sus aulas, se denuncian en todo el país desde hace años. Sin embargo, el MEC resolvió gastar entre G. 3 mil y G. 6 mil millones en comunicación.
[Leer más]
Las condiciones sociales y políticas que permitieron al general Alfredo Stroessner acceder al poder en 1954 son retratadas por Carlos Pérez Cáceres en “Años de luchas y resistencias 1940-1954”, el libro que se presentará hoy en la Plaza de la Democraci...
[Leer más]
El último ensayo político de Benjamín Fernández Bogado se presentó vía zoom ante un auditorio no físicamente presencial de más de 200 personas y con 20 comentaristas de diferentes partes del mundo. La obra fue elogiada por su calidad de sintetizar en f...
[Leer más]
Lizza Bogado, música con más de 40 años de trayectoria en el campo cultural, se suma a las preocupaciones en torno a la administración del Teatro Municipal. Su opinión llega como respuesta a las reflexiones de la directora teatral Raquel Rojas publicad...
[Leer más]
Lizza Bogado, música con más de 40 años de trayectoria en el campo cultural, se suma a las preocupaciones en torno a la administración del Teatro Municipal. Su opinión llega como respuesta a las reflexiones de la directora teatral Raquel Rojas publicad...
[Leer más]
Lizza Bogado, música con más de 40 años de trayectoria en el campo cultural, se suma a las preocupaciones en torno a la administración del Teatro Municipal. Su opinión llega como respuesta a las reflexiones de la directora teatral Raquel Rojas publicad...
[Leer más]
Lizza Bogado, música con más de 40 años de trayectoria en el campo cultural, se suma a las preocupaciones en torno a la administración del Teatro Municipal. Su opinión llega como respuesta a las reflexiones de la directora teatral Raquel Rojas publicad...
[Leer más]
Esta edición de la Revista de la Academia, cuenta con 200 páginas cargadas con artículos inéditos de sus miembros, trabajos elaborados en diferentes áreas como: homenaje, ensayos sobre la lengua, ensayos y comentarios sobre literatura, poesías y narrat...
[Leer más]
Tres nuevos miembros se sumaron a la Academia Paraguaya de la Lengua Española. Uno de ellos, Fernando Pistilli, evalúa los desafíos y las transformaciones que deberá enfrentar el lenguaje.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Durante una asamblea este miércoles, la Academia Paraguaya de la Lengua Española designó a tres nuevos académicos, entre ellos al doctor Juan Manuel Marcos, quien explicó que pasará a formar parte oficialmente una vez realice...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Durante una asamblea este miércoles, la Academia Paraguaya de la Lengua Española designó a tres nuevos académicos, entre ellos al doctor Juan Manuel Marcos, quien explicó que pasará a formar parte oficialmente una vez realice...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de la Lengua Española eligió este miércoles durante una asamblea a tres nuevos académicos de número, quienes se sumarán oficialmente a la corporación apenas brinden su discurso de ingreso.
[Leer más]
En la mañana de hoy se llevó a cabo un acto de reconocimiento a docentes de Encarnación quienes fueron electos como miembros de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y miembros de la Academia…
[Leer más]
Por primera vez en casi 100 años de creación de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, profesionales del interior del país son elegidos como miembros de esta prestigiosa institución académica…
[Leer más]
Con el fin de llevar la cultura a cada rincón del noveno departamento del Paraguay, desde el lunes 5 hasta el sábado 10 de agosto desde las 07:30 horas se realiza la XV Feria Internacional del Libro ‘Caaguazú Lee’, de la mano de la Gobernación del D...
[Leer más]
En homenaje al centenario del guitarrista Cayo Sila Godoy y conmemorando el Año Internacional de las lenguas Indígenas, la Gobernación del departamento Caaguazú realiza desde hoy la XV edición de la Feria Internacional del Libro Caaguazú Lee. Será en e...
[Leer más]
En homenaje al centenario del guitarrista Cayo Sila Godoy y conmemorando el Año Internacional de las lenguas Indígenas, la Gobernación del departamento Caaguazú realiza desde hoy la XV edición de la Feria Internacional del Libro Caaguazú Lee.
[Leer más]
Escritores y sociólogos sostienen que el pobre hábito de lectura en el país se debe a la falta de fomento, de ejemplos y de bibliotecas públicas, así como fallas del sistema educativo, al mal uso de la tecnología y a las secuelas del stronismo.
[Leer más]
En la Plaza de Eventos del Shopping Mariscal, se realizó el lanzamiento del libro “Fragmentos de Arturo”, del escritor Fernando Pistilli Miranda. La presentación estuvo a cargo de José Antonio Moreno Ruffinelli, presidente de la Academia Paraguaya de l...
[Leer más]
Familia de inmigrantes, mimbreros, artistas, personas con sueños —algunos cumplidos y otros no—, la muerte que pasó varias veces golpeando y palabras que brotan en forma de homenajes a los seres del círculo más cercano. Fernando Pistilli propone, con F...
[Leer más]
La comisión de Educación del Parlasur, delegación paraguaya, se reunió esta mañana y decidió realizar un planteamiento ante el pleno de la organización, el próximo lunes, por el cual se declara el 2019 como “Año Internacional de las lenguas indígenas”.
[Leer más]
“Mi primera inspiración”, el libro escrito por Victoria Livieres, Giovanna Ramírez, Trinidad Boo, Dhara Ramírez y Paola Caires, ya es una realidad. El material fue lanzado el fin de semana en el Club House del Paraná Country Club de la ciudad de Hernan...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió este martes a sus nuevas autoridades para el periodo 2018-2021. Adalberto Martínez Flores fue designado como el nuevo presidente.
[Leer más]
Unas 56 obras realizadas por Hugo Pistilli forman parte de la exposición retrospectiva “Poeta del metal”, que se habilitará hoy en el Shopping Mariscal (Charles de Gaulle y Quesada).
[Leer más]
El verdadero amor está comprometido con la justicia, la verdad, con lo correcto y no se deja seducir por el engaño y la mentira, expresó Pistilli.
[Leer más]
TRUJILLO.- Del 12 al 22 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro de Trujillo, Perú. Nuestro país será invitado de honor de la misma, a fin de brindar un homenaje al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos en el año del centenario ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay será invitado de honor en “VI Edición de la Feria Internacional del Libro de Trujillo”, de Perú. El evento este año rinde homenaje a los 125 años del natalicio del poeta peruano, César Vallejo, y al centenario del escritor paraguayo...
[Leer más]
CAACUPÉ (Patricia Meza, corresponsal). Más de 12 países hicieron presencia por primera vez en la capital espiritual para una feria de libros, que culminó en la noche del sábado último con la entrega del galardón Carlos Morphi, a destacados referentes c...
[Leer más]
Actualidad, En escena, Entretenimiento » En conferencia de prensa se lanzó la muestra de arte que tendrá lugar en Asunción durante tres meses a partir del 20 de septiembre. Las obras podrán ser visitadas en las Casas del Bicentenario del Teatro, de la ...
[Leer más]
La muestra Fashion Art Paraguay, una actividad que fusionará arte y moda se desarrollará en Asunción entre el 20 de setiembre y el 20 de noviembre, convocando a 14 artistas plásticos paraguayos y 12 reconocidos graffiteros nacionales; además de 60 arti...
[Leer más]
El CCPA Jazz Festival vuelve a casa. Luego de seis años de realizarse en el Teatro Municipal, vuelve al Teatro de las Américas en su 19ª edición, que tendrá lugar del 8 al 10 de setiembre, según se anunció ayer en una reunión de prensa en la sala Agust...
[Leer más]
El embajador de la Delegación de la Comisión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero, fue el anfitrión de una distinguida recepción transcurrida en los jardines de su residencia. Fue la tradicional fiesta conmemorativa del Día de Europa que celebra cad...
[Leer más]
El maestro Miguel Ángel Echeverría dirigió la semana pasada a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, en el marco de la VI Feria Internacional del Libro...
[Leer más]
En el marco de la Feria Internacional del Libro Filzic, de Antofagasta (Chile), se realizó un concierto que unió la música de Chile y Paraguay, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, junto a la agrupación Tuna Tabardos y representantes de Par...
[Leer más]
El escritor Fernando Pistilli Miranda se encuentra en Perú donde participa del III Festival Internacional de Poesía de Lima (Fiplima), especialmente invitado por la Editorial Nido de Cuervos y Biblioteca Abraham Valdelomar. El evento que inició ayer, s...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Sindicales y Laborales de la Junta Municipal analizará caso por caso la lista. Revisarán el legajo de funcionarios antiguos, embarazadas y discapacitados que fueron despedidos.
[Leer más]
Durante el acto de ayer en el Congreso, en homenaje al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el embajador de Israel, Peleg Lewi, suplicó por instrumentos legales para luchar contra la discriminación. “Espero que el año que viene ...
[Leer más]
El músico y abogado Vicente Morales es el nuevo director de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, cargo en el que fue designado por el flamante intendente capitalino, Mario Ferreiro.
[Leer más]