La Asociación de Obstetras del Paraguay (AOP) emitió un comunicado en el que hablan de imperante corrupción y, en consecuencia, afirman, inoperancia, improvisación, falta de provisión, previsión y gestión de las autoridades en Salud Pública. Piden al p...
[Leer más]
La tercera Jornada Científica de Obstetricia en conmemoración al día del Obstetra se realizó este jueves 29 de agosto en el salón auditorio del octavo piso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
Con una emotiva misa de acción de gracias, profesionales del Servicio de Obstetricia con el acompañamiento de la directora Dra. Ruth Zayas y personal de enfermería festejaron su día.
[Leer más]
En la prevención de la preeclampsia el obstetra cumple una función fundamental, es por eso que en el mes del obstetra en Paraguay lanzan un curso en línea gratuito.
[Leer más]
La preeclampsia es una de las principales causas de muerte materna en el Paraguay, por ello han lanzado el curso en línea gratuito “Prevención de la preeclampsia desde el rol de la obstetra”.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, la fundación Rassmuss y la Asociación de Obstetras del Paraguay realizaron el lanzamiento del curso en línea libre y gratuito “Prevención de la preeclampsia desde el rol de la obstetra
[Leer más]
La Asociación de Obstetras del Paraguay impulsa un curso sobre la preeclampsia, un trastorno hipertensivo que puede ocurrir durante el embarazo y el posparto y que tiene repercusiones tanto en la madre como el feto. Se busca evitar que sigan muriendo m...
[Leer más]
Ante llegada de la tormenta, una pareja de obstetras se refugió en un quincho, que cayó y los mató tras una fuerte ráfaga de viento. El hecho ocurrió en Ita Piru, Departamento de Cordillera....
[Leer más]
Ante llegada de la tormenta, una pareja de obstetras se refugió en un quincho, que cayó y los mató tras una fuerte ráfaga de viento. El hecho ocurrió en Ita Piru, Departamento de Cordillera.
[Leer más]
Una pareja de licenciados en Obstetricia perdió la vida tras el derrumbe de un quincho en el puerto privado “Naranja Hái” de Ita Piru, en Arroyos y Esteros (Cordillera). Roberto Omar Rotela Alfonso de 42 años de edad y Lourdes Rossana Aguayo Velázquez ...
[Leer más]
Una pareja de licenciados en Obstetricia perdió la vida tras el derrumbe de un quincho en el puerto privado “Naranja Hái” de Ita Piru, en Arroyos y Esteros (Cordillera). Roberto Omar Rotela Alfonso de 42 años de edad y Lourdes Rossana Aguayo Velázquez ...
[Leer más]
Ante llegada de la tormenta, una pareja de obstetras se refugió en un quincho, que cayó y los mató tras una fuerte ráfaga de viento. El hecho ocurrió en Ita Piru, Departamento de Cordillera.
[Leer más]
El Convenio Social ITAIPU Binacional – Fundación Tesãi, ha garantizado el nacimiento de 54.194 bebés paraguayos y más de 1.163.091 de atenciones médicas gratuitas a familias carenciadas de la región y departamentos circundantes. El Hospital Materno Inf...
[Leer más]
Médicos de diferentes hospitales públicos del país iniciaron este lunes un paro escalonado en rechazo al aumentazo para legisladores y al concurso para acceder al reajuste de G. 32.000. Las movilizaciones se registran en Asunción, Alto Paraná y Concepc...
[Leer más]
Una mujer de 20 años dio a luz un bebé muerto en Ypané; sin embargo, profesionales constaron que tenía extraños cortes en la cabeza. La joven habría negado en todo momento que estaba embarazada.
[Leer más]
Una mujer de 20 años dio a luz un bebé muerto en Ypané; sin embargo, profesionales constaron que tenía extraños cortes en la cabeza. La joven habría negado en todo momento que estaba embarazada.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Funcionarios del servicio de obstetricia del Hospital Regional celebraron el día mundial del obstetra, ya que el 31 la Iglesia Católica conmemora a San Ramón Nonato, patrono de las personas que se dedican a la mencionada profesión.
[Leer más]
Con una emotiva misa de acción de gracias, profesionales del Servicio de Obstetricia del Hospital del Área 2 de la Fundación TESÃI festejaron su día; seguido de un ameno brindis como reconocimiento y gratitud a su invalorable trabajo de asistir a las m...
[Leer más]
Como parte de una iniciativa municipal, y en coordinación con la Séptima Región Sanitaria, se llevó a cabo una serie de capacitaciones por parte de La Asociación de Obstetras del Paraguay. Particip…
[Leer más]
El gremio de enfermeros ratificó este lunes el pedido de renuncia a la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, por el parto en el piso que desató una ola de críticas y que derivó en una investigación.
[Leer más]
En medio de la polémica que atraviesa el Hospital Nacional de Itauguá, obstetras denuncian que dicho centro asistencial no cuenta con un departamento de Obstetricia. Señalaron que se comunicaron con el Ministerio de Salud sobre el tema en varias oportu...
[Leer más]
La enfermera que fue detenida tras el parto en el piso del Hospital Nacional de Itauguá fue imputada por presunta omisión de auxilio. Mientras la mujer aguarda su imposición de medidas, sus compañeros se manifiestan en su apoyo y exigen que la Fiscalía...
[Leer más]
El gremio de médicos obstetras cuestionó a la fiscala Yennifer Marchuk por haber ordenado la detención de la enfermera Gabriela Yaffar por el parto en el piso del Hospital Nacional de Itauguá. Los doctores calificaron de “innecesaria y humillante” la d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital Materno Infantil de Barrio Obrero, se lanzó este martes, la aplicación móvil “Mi libreta de control prenatal”, herramienta que ayudará a facilitar información promoviendo a su vez la maternidad y la paternidad segu...
[Leer más]
Hacer ejercicio durante el embarazo ofrece muchos beneficios: mejora el estado de ánimo, disminuye ciertos malestares y hasta ayuda a una recuperación de posparto más rápida.
[Leer más]
Cada 31 de agosto se celebra el Día de la obstetricia y la Embarazada en homenaje a que este día del año 1240 muere San Ramón Nonatto, quien debe su nombre al hecho de que fue extraído de las entrañas de su madre muerta.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Miembros del Sindicato de Enfermeros y Obstetras de Atención Primaria de la Salud (Sindeo-APS) se manifestaron este viernes para exigir un reajuste salarial del 40%. Marcharon sobre la ruta PY02, a la altura del ex Km 10, donde bloquea...
[Leer más]
Sídney (Australia), 15 feb (EFE).- Miles de trabajadores sanitarios de más de 150 hospitales y centros públicos de Nueva Gales del Sur, el estado australiano más poblado, se manifestaron este martes para protestar por la falta de recursos durante la pa...
[Leer más]
Con una marcha y el bloqueo intermitente de la Ruta PY 07, frente al Hospital Regional, los funcionarios de Atención Primaria de la Salud (APS) reclamaron el aumento del 20% del salario que piden...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con cielo escasamente nublado y vientos moderados del noreste. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y área metropolitana es de 34 °C.
[Leer más]
Una leve sonrisa se marca en sus rostros. El pensamiento viaja en el pasado en donde los recuerdos reviven algunas anécdotas con aquellos que se
[Leer más]
En el día internacional de la obstetricia, el Ministerio de Salud destaca el compromiso de estos profesionales que asisten la salud materna y neonatal desde la vocación y el servicio y, sobre todo, en un escenario tan delicado como lo es la pandemia.
[Leer más]
Alfa Serafina viuda de Aranda, más conocida entre sus pacientes como doña Alfa, fue una de las primeras egresadas de la carrera de Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción, en 1953. Desde entonces no se ha cansado de ayudar a las madres a dar...
[Leer más]
Cada año en agosto, obstetras, médicos, familias, madres, la sociedad toda se une para alzar la voz con un mismo mensaje: apoyar la lactancia materna. La leche materna se considera el “oro líquido” irreemplazable e inigualable, de ahí nace el moño dora...
[Leer más]
Los representantes del Sindicato de Enfermeros y Obstetras de Atención Primaria de la Salud (Sindeo) están disconformes con el resultado de la reunión multisectorial que tuvieron ayer en la capital del país, pues no...
[Leer más]
Desde esta mañana se prepara una movilización de funcionarios de Atención Primaria de la Salud (APS) de varias regiones sanitarias del país, para pedir la recategorización y desprecarización salarial para enfermeros, obstetras, agentes comunitarios, té...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con el propósito de exigir mejores condiciones laborales, representantes de las Unidades de Salud Familiar (USF) del Alto Paraná participarán de la movilización del Sindicato de Enfermeros y Obstetras de Atención Primaria de la Salud (...
[Leer más]
Desde esta mañana se prepara una movilización de funcionarios de Atención Primaria de la Salud (APS) de varias regiones sanitarias del país, para pedir la recategorización y desprecarización salarial para enfermeros, obstetras, agentes comunitarios,...
[Leer más]
LONDRES. La jefa de parteras de Inglaterra ha instado a sus colegas a alentar a las mujeres embarazadas, muy poco vacunadas, a que se administren la vacuna contra el covid-19, después de que un estudio de la universidad de Oxford demostrara el empeoram...
[Leer más]
A inicios de junio de este año, desde la Asociación de Obstetras del Paraguay, pedían acelerar la vacunación contra el COVID-19 a las embarazadas ante el alto porcentaje de muertes maternas, que en…
[Leer más]
MEDIDA DE FUERZA DE MÉDICOS Y ENFERMERAS QUIERE A FERNANDO BITTINGER FUERA DE LA FUNDACIÓN TESÃI. Profesionales de blanco de la Fundación Tesãi afectados al Hospital del Área 2 y el Hospital Los Ángeles, completaron ayer 45 días de medida de fuerza sin...
[Leer más]
Esto, para exigir tres puntos fundamentales que son la habilitación inmediata del nuevo pabellón de contingencia, la provisión de insumos, reactivos y medicamentos para el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado es el «Día E», la jornada designada por el Ministerio de Salud Pública para la vacunación contra el covid-19 de todas las embarazadas mayores de 18 años con más de 20 semanas de gestación. Hay vacunatorios en todo el ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con una considerable concurrencia se desarrolla en Alto Paraná el “Día E” establecido por el Ministerio de Salud de forma exclusiva para inmunizar contra el coronavirus a gestantes. Fueron habilitados puestos de vacunación en el hospi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con una considerable concurrencia se desarrolla en Alto Paraná el “Día E” establecido por el Ministerio de Salud de forma exclusiva para inmunizar contra el coronavirus a gestantes. Fueron habilitados puestos de vacunación en el hospi...
[Leer más]
A partir de 20 semanas de gestación y con 18 años en adelante, la jornada de inmunización arrancó a las 07:00 en los centros de vacunación para embarazadas. Accedé al listado de vacunatorios en la pla
[Leer más]
A partir de 20 semanas de gestación y con 18 años en adelante, la jornada de inmunización arranca a las 07:00 en los centros de vacunación para embarazadas. Accedé al listado de vacunatorios en la plataforma vacunate, en el siguiente link: www.vacunate...
[Leer más]
El requisito para acceder a la dosis es, ser mayor de 18 años y con 20 semanas de gestación en adelante, con previo registro en la plataforma www.vacunate.gov.py. Es importante presentar certificado médico, el cual se descarga de la misma web, no obsta...
[Leer más]
Cada centro vacunatorio tendrá ginecólogos y obstetras durante la jornada de vacunación exclusiva para embarazadas a realizarse este sábado, denominada 'Día E'.
[Leer más]
Cada centro vacunatorio tendrá ginecólogos y obstetras durante la jornada de vacunación exclusiva para embarazadas a realizarse este sábado, denominada 'Día E'.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública anunció que mañana jueves 17 y viernes 18 de junio, la vacunación para personas de 55 años en adelante será a libre demanda y no se tendrá en cuenta terminación de cédula de identidad.
[Leer más]
La Asociación de Obstetras del Paraguay pidió la liberación de vacunas para todas las embarazadas menores de edad que cumplan con las 20 semanas de gestación. Además, exigen la inmunización de las mujeres puérperas lactantes.
[Leer más]
Sandra López, de la Asociación de Obstetras del Paraguay, señaló la preocupación del gremio por el alto número de muertes maternas que en un 57% son por complicaciones del COVID-19 . Instan al gobierno articular los mecanismos necesarios para proteger ...
[Leer más]
Sandra López, de la Asociación de Obstetras del Paraguay, señaló la preocupación del gremio por el alto número de muertes maternas que en un 57% son por complicaciones del COVID-19 . Instan al gobierno articular los mecanismos necesarios para proteger ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación de Obstetras del Paraguay, Sandra López, manifestó que es preocupante la cantidad de muertes maternas
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 10.278. También hay 314.155 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 382.231.
[Leer más]
BUENOS AIRES. “Las vacunas impiden el desarrollo normal de la placenta”, “sus componentes atacan a los espermatozoides” o “el 97% de los vacunados quedarán estériles”, son algunos de los mitos más difundidos en América Latina respecto de los efectos d...
[Leer más]
OBRAS FUERON FINANCIADAS POR LA ITAIPÚ BINACIONAL Y EL GOBIERNO NACIONAL. Con presencia del presidente Mario Abdo Benítez en la mañana de este miércoles, se procederá a la inauguración de dos Unidades de Salud de Familia (USF) en el municipio de Minga ...
[Leer más]
La licenciada Gladys Aranda, jefa del departamento de Obstetricia del Hospital Regional, hace extensivo el saludo a los profesionales de obstetricia en su día, este año lejos de reuniones y celebraciones, destaca el gran trabajo del personal de obstetr...
[Leer más]
Los bebés que nacen por cesárea tienen bacterias intestinales que difieren de los que lo hacen por parto natural y son más propensos a la colonización por bacterias que pueden causar enfermedades, según un estudio que publica este Nature.
[Leer más]
Ayer se festejó por adelantado el Día Internacional del Obstetra (31 de agosto) en el Ministerio de Salud, donde se rindió homenaje a profesionales del interior, y se destacó la tarea que lleva adelante el ministerio en materia de salud sexual repro...
[Leer más]
Caminata bordó es el nombre que le dieron las obstetras a la actividad que realizaron este sábado. El objetivo es destacar la importancia de promover el empoderamiento de las mujeres en cuanto a su salud sexual y reproductiva.
[Leer más]
El/la solicitante debe declarar una dirección de correo electrónico que será la única válida para la notificación de todos los actos suscritos por la DGJP.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mediante reuniones con varios gremios del sector salud, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) del Ministerio de Hacienda avanza en el proceso de reglamentación de las distintas leyes de jubilaciones, buscando establecer los...
[Leer más]
Tras varios días de lucha, los profesionales de blanco lograron la promulgación del decreto por el cual quedó ratificado el concurso para nombramientos y el proceso de desprecarización de personal de blanco del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Los gremios de enfermeros y obstetras que se manifestaban frente a la Secretaría de la Función Pública, levantaron la medida de fuerza tras conformar una mesa de diálogo que dará una respuesta a sus pedidos.
[Leer más]
Un grupo de enfermeras y obstetras se manifiestan este viernes frente a la sede de la Secretaría de la Función Pública (SFP). La protesta es por la anulación de un concurso para ingresar al Ministerio de Salud.
[Leer más]
Un grupo de enfermeras y obstetras se manifiestan este viernes frente a la sede de la Secretaría de la Función Pública (SFP). La protesta es por la anulación de un concurso para ingresar al Ministerio de Salud.
[Leer más]
El 80% de los obstetras se desempeñan en servicios públicos y el 90% son mujeres y son responsables del 60% de los partos vaginales realizado en el país. Hoy recuerdan su día y lo conmemoran con el lema Obstetras liderando el camino con calidad y equid...
[Leer más]
Se recuerda hoy el día de la Obstetra, personal de blanco que cumple un papel fundamental en el servicio de la medicina, en manos de estos profesionales están el cuidado de dos vidas, la mujer que da alumbramiento y el nuevo ser que viene al mundo.
[Leer más]
Según estadísticas son los responsables del 60 % de los partos vaginales en el país y están comprometidos con el cuidado de la salud materna y del recién nacido.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se conmemora este viernes 31 de agosto el Día Internacional del Obstetra con el lema “Obstetras liderando el camino con calidad y equidad en las Américas”. En Paraguay se formaron alrededor de 6.000 obstetras, el 90% mujeres. “Hoy contamos ...
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- A pocos días de la conmemoración del “Día de la Obstetra”, la Asociación de Obstetras del Paraguay, filial Concepción, organizó una charla de actualización de conceptos, además de una caminata desde el Hospital Regional hasta el centro de ...
[Leer más]
Obstetras se reunieron esta mañana en la Plaza Uruguaya y caminaron hasta la Plaza de la Democracia para recordar su día y promover la profesión, que afirman, se fue relegando.
[Leer más]