Diario ABC Diario ABC
Un telescopio mide vientos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar - Ciencia - ABC Color
Berlín, 21 ene (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha medido con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de... [Leer más]

Enero 21, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos ven, por primera vez, el despertar de un agujero negro masivo en tiempo real - Ciencia - ABC Color
Berlín, 18 jun (EFE). - Un equipo de astrónomos están presenciando cambios nunca antes vistos en una galaxia, probablemente el resultado del repentino despertar del agujero negro masivo que hay en su núcleo, según un estudio publicado este martes en la... [Leer más]

Junio 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un violento choque estelar explica una radiante nebulosa y desvela un viejo misterio - Ciencia - ABC Color
Madrid, 11 abr (EFE).- Una violenta colisión entre dos estrellas está detrás de una radiante nebulosa de gas y de polvo situada a casi 4.000 años luz de la Tierra que desde hace muchos años tratan de comprender los astrónomos, que han aportado ahora la... [Leer más]

Abril 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Detectan por primera vez desde la Tierra una mancha oscura en Neptuno - Ciencia - ABC Color
Berlín, 24 ago (EFE).- Un grupo de científicos ha conseguido por medio del telescopio VLT del Observatorio Austral Europeo (ESO), situado en el norte de Chile, observar por primera vez desde la Tierra una mancha oscura en Neptuno, así como un punto bri... [Leer más]

Agosto 24, 2023
Diario ABC Diario ABC
Telescopio europeo austral capta una imagen que puede mostrar cómo nacen planetas gigantes - Ciencia - ABC Color
Berlín, 25 jul (EFE).- Científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) han detectado, con ayuda de una imagen captada por su telescopio situado en Chile, cómo puede ser el proceso que origina el nacimiento de planetas gigantes como Júpiter. [Leer más]

Julio 25, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un equipo de astrónomos desvela la presencia de vastas guarderías estelares - Ciencia - ABC Color
Berlín, 11 may (EFE).- Un equipo de astrónomos, a través del telescopio de rastreo visible e infrarrojo para astronomía (VISTA) del Observatorio Paranal en el desierto chileno de Atacama, desveló la presencia de vastas guarderías estelares que permiten... [Leer más]

Mayo 11, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Se busca descifrar el rompecabezas del nacimiento estelar
Un equipo de astrónomos, a través del telescopio de rastreo visible e infrarrojo para astronomía (VISTA) del Observatorio Paranal en el desierto chileno de Atacama, desveló la presencia de vastas guarderías estelares que permiten descifrar el complejo ... [Leer más]

Mayo 11, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Astrónomos observan el nacimiento de cúmulo de galaxias del universo temprano
Un equipo de astrónomos ha descubierto un gran reservorio de gas caliente en el cúmulo de galaxias aún en formación que se encuentra alrededor de la galaxia Telaraña, la detección más distante de este tipo de gas caliente hasta la fecha, anunció este m... [Leer más]

Marzo 29, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos observan el nacimiento de cúmulo de galaxias del universo temprano - Ciencia - ABC Color
Berlín, 29 mar (EFE).- Un equipo de astrónomos ha descubierto un gran reservorio de gas caliente en el cúmulo de galaxias aún en formación que se encuentra alrededor de la galaxia Telaraña, la detección más distante de este tipo de gas caliente hasta l... [Leer más]

Marzo 29, 2023
Diario ABC Diario ABC
Observan con telescopio secuelas de impacto de sonda de NASA con asteroide - Ciencia - ABC Color
Berlín, 21 mar (EFE).- Dos equipos de astrónomos han podido observar las secuelas de la colisión de una sonda de la NASA con un asteroide gracias al Gran Telescopio (VLT) instalado en Chile por el Observatorio Austral Europeo (ESO). [Leer más]

Marzo 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
Detectan el elemento más pesado hasta ahora en la atmósfera de un exoplaneta - Ciencia - ABC Color
Madrid, 13 oct (EFE).- Investigadores de varios países han detectado bario, el elemento más pesado que se ha encontrado hasta ahora, en las atmósferas de dos exoplanetas que orbitan estrellas fuera del Sistema Solar, un descubrimiento inesperado que ha... [Leer más]

Octubre 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
Detectan burbuja de gas caliente alrededor de agujero negro supermasivo - Ciencia - ABC Color
Berlín, 22 sep (EFE).- Un equipo de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, ha detectado indicios de un "punto caliente" que orbita Sagitario A*, el agujero negro del centro ... [Leer más]

Septiembre 22, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un planeta orbita el par de estrellas más masivo que se conoce - Ciencia - ABC Color
Berlín, 8 dic (EFE).- Un planeta orbita alrededor de b Centauri, el sistema de dos estrellas más masivo y caliente que se ha observado hasta la fecha, según detectó el gran telescopio VLT (Very Large Telescope) que el Observatorio Austral Europeo (ESO)... [Leer más]

Diciembre 08, 2021
Diario ABC Diario ABC
Nuevos hallazgos sugieren que hay planetas habitables fuera del sistema solar - Ciencia - ABC Color
Madrid, 5 ago (EFE).- Los nuevos hallazgos que ha logrado un equipo de astrónomos europeos sugieren que existen planetas habitables, con capacidad para proteger y mantener la vida, fuera del sistema solar. [Leer más]

Agosto 05, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Nuevos hallazgos sugieren que hay planetas habitables fuera del sistema solar
Nuevos hallazgos que ha logrado un equipo de astrónomos europeos sugieren que existen planetas habitables. [Leer más]

Agosto 05, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Captan imágenes que ayudarán a conocer por qué el gas forma las estrellas - Ciencia - ABC Color
Berlín, 16 jul (EFE).- Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado imágenes de galaxias cercanas que se asemejan a coloridos fuegos artificiales cósmicos y que ayudarán a los astrónomos a descubrir qué desencadena que el gas acabe f... [Leer más]

Julio 16, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Descubren indicios de haber encontrado el cometa interestelar más antiguo
Descubren indicios de haber encontrado el cometa interestelar más prístino [Leer más]

Marzo 30, 2021
Diario ABC Diario ABC
Indicios de un cometa más prístino - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Un equipo de astrónomos encontró el que puede ser el cometa interestelar más prístino observado hasta el momento, un hallazgo que ha supuesto la primera oportunidad de estudiar la composición de un cometa proveniente de otro sistema planetario. [Leer más]

Marzo 30, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Captan por primera vez el comienzo del fin de una galaxia lejana
Astrónomos en el observatorio de Atacama, en el Norte de Chile, consiguieron captar por primera vez el comienzo del fin de una galaxia lejana que les permitirá replantearse cómo las galaxias dejan de dar vida a nuevas estrellas. [Leer más]

Enero 11, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan 6 galaxias a "solo" 900 millones de años del Big Bang
Astrónomos del Observatorio Austral Europeo (ESO) han logrado observar seis galaxias, cuya existencia no se conocía hasta ahora, tal como estaban 900 millones de años después del Big Bang, el principio del universo. [Leer más]

Octubre 01, 2020    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Astrónomos analizan una lejana "star wars" para comprender cómo morirá el Sol » Ñanduti
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Astrónomos en el observatorio de Atacama, en el Norte de Chile, han conseguido captar datos de las consecuencias físicas y químicas de un "combate" entre estrellas lejanas que les permitirán comprender mejor cómo ... [Leer más]

Febrero 21, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Analizan una lejana "star wars" para comprender cómo morirá el Sol
Astrónomos en el observatorio de Atacama, en el Norte de Chile, han conseguido captar datos de las consecuencias físicas y químicas de un "combate" entre estrellas lejanas que les permitirán comprender mejor cómo será el final del Sol. [Leer más]

Febrero 06, 2020
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos analizan una lejana  “star wars”  para comprender cómo morirá el Sol - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Astrónomos en el observatorio de Atacama, en el Norte de Chile, han conseguido captar datos de las consecuencias físicas y químicas de un “combate” entre estrellas lejanas que les permitirán comprender mejor cómo será el final del Sol. [Leer más]

Febrero 05, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Astrónomos analizan una lejana "star wars" para comprender cómo morirá el Sol » Ñanduti
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Astrónomos en el observatorio de Atacama, en el Norte de Chile, han conseguido captar datos de las consecuencias físicas y químicas de un "combate" entre estrellas lejanas que les permitirán comprender mejor cómo ... [Leer más]

Febrero 05, 2020
Diario ABC Diario ABC
Científicos descubren el episodio más violento en la historia de Vía Láctea  - Ciencia - ABC Color
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un violento episodio, probablemente el más energético en la historia de la Vía Láctea, que desencadenó más de 100.000 explosiones estelares o supernovas. [Leer más]

Diciembre 18, 2019
Diario ABC Diario ABC
Logran el catálogo de estrellas más detallado del núcleo de la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
Un equipo internacional de investigadores ha completado el catálogo de estrellas más extenso que existe del Centro Galáctico de la Vía Láctea, el lugar de nuestra galaxia que más interesa a los astrofísicos y el más complicado de observar debido a las ... [Leer más]

Octubre 15, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren nubes de hierro y silicatos en atmósfera de exoplaneta
Una gigantesca tormenta con nubes de hierro y silicatos cubre por completo el exoplaneta HR8799e, descubierto en 2010 en la constelación de Pegaso, informó este miércoles el Observatorio Austral Europeo (ESO). [Leer más]

Marzo 27, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Burbujas de flamantes estrellas en Gran Nube de Magallanes
El explorador espectroscópico multiunidad (MUSE), instalado en el telescopio de largo alcance (VLT) en el Observatorio Paranal (Chile), ha captado intrincados detalles en luz visible de una región de formación de nuevas estrellas en la Gran Nube de Mag... [Leer más]

Febrero 06, 2019
Radio Positiva Radio Positiva
Einstein tenía razón sobre la Vía Láctea - Radio Positiva
No podemos elegir lo que sucede, pero sí quien nos cuente #RadioPositiva 107.1 FM. Una cuestión de confianza! [Leer más]

Noviembre 12, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Astrónomos captan la primera imagen de un planeta recién nacido
Un equipo de astrónomos, liderado por un grupo del Instituto Max Planck de Astronomía de Heidelberg, en Alemania, captó la primera imagen de un planeta joven, llamado PDS 70b, formado alrededor del disco de gas y polvo de una estrella. [Leer más]

Septiembre 12, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Retratan una galaxia espiral de la constelación de la taza
El Observatorio Austral Europeo (ESO) publicó este miércoles una imagen de gran calidad de la galaxia espiral NGC 3981, situada dentro de la constelación de la Taza (Crater, en griego), que revela interesantes detalles de este objeto estelar. [Leer más]

Septiembre 12, 2018
Radio Positiva Radio Positiva
Einstein tenía razón sobre la Vía Láctea - Radio Positiva
La teoría general de la relatividad, formulada por Albert Einstein hace más de un siglo, se ha demostrado ahora que funciona también en galaxias más allá de la Vía Láctea, informó el Observatorio Austral Europeo en un comunicado (ESO). Un equipo intern... [Leer más]

Julio 21, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevo sistema óptico capta imágenes precisas de Neptuno
El telescopio de largo alcance del Observatorio Austral Europeo (ESO) logró captar desde Chile imágenes extraordinariamente precisas de Neptuno, cúmulos de estrellas y otros objetos gracias a un nuevo modo de óptica que corrige las turbulencias de la a... [Leer más]

Julio 18, 2018
Diario ABC Diario ABC
Einstein tenía razón incluso más allá de la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
La teoría general de la relatividad, formulada por Albert Einstein hace más de un siglo, se ha demostrado ahora que funciona también en galaxias más allá de la Vía Láctea, informó el Observatorio Austral Europeo en un comunicado (ESO) . [Leer más]

Junio 22, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Captan la mejor imagen de nebulosa la Tarántula
Astrónomos europeos han obtenido la imagen más nítida hasta la fecha de la nebulosa de la Tarántula, un paisaje cósmico repleto de cúmulos de estrellas, nubes brillantes de gas y restos de supernova en la Gran Nube de Magallanes, a 160.000 años luz de ... [Leer más]

Mayo 30, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Asteroide sería clave sobre el origen del sistema solar
Un equipo científico europeo ha hallado un raro asteroide más allá de Neptuno, en el cinturón de Kuiper, y los expertos consideran que esta reliquia celeste debe contener claves sobre el origen del Sistema Solar. [Leer más]

Mayo 09, 2018
Diario ABC Diario ABC
Telescopios descubren la red interna de una guardería estelar - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Un equipo de científicos ha reunido nuevos datos obtenidos por el gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA) y otros telescopios que han permitido generar una imagen que muestra una red de filamentos en la nebulosa de Orión. [Leer más]

Marzo 07, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopios descubren la red interna de una guardería estelar
Un equipo de científicos reunió nuevos datos obtenidos por el gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y otros telescopios que permitieron generar una impactante imagen que muestra una red de filament... [Leer más]

Marzo 07, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos captan detalles de una estrella gigante roja
Un grupo de científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) lograron observar con [Leer más]

Diciembre 20, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopio muestra fenómenos astronómicos de guardería estelar
La cámara OmegaCAM, instalada en el telescopio de largo alcance (VLT) del Observatorio Austral Europeo (ESO) en Cerro Paranal, Chile, captó una brillante visión de la guardería estelar Sharpless 29 y de diversos fenómenos astronómicos que se producen e... [Leer más]

Diciembre 14, 2017
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos completan sondeo espectroscópico más profundo hecho hasta ahora - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Un equipo internacional de astrónomos ha completado el sondeo espectroscópico más profundo hecho hasta el momento y se ha centrado para ello en el Campo Ultraprofundo de Hubble (HUDF). [Leer más]

Noviembre 29, 2017
Diario ABC Diario ABC
Imagen revela secretos galácticos de un miembro del cúmulo de Fornax - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Un equipo internacional de astrónomos ha captado una imagen sin precedentes por su detalle de la galaxia lenticular NGC 1316, miembro del cúmulo de Fornax, y de su delicada estructura de bucles, arcos y anillos. [Leer más]

Octubre 25, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Revelan secretos galácticos del cúmulo de Fornax
Un equipo internacional de astrónomos ha captado una imagen sin precedentes por su detalle de la galaxia lenticular NGC 1316, miembro del cúmulo de Fornax, y de su delicada estructura de bucles, arcos y anillos, informó hoy el Observatorio Austral Euro... [Leer más]

Octubre 25, 2017
Diario ABC Diario ABC
Observan por primera vez luz y ondas gravitacionales de un suceso cósmico - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Un equipo internacional anunció hoy que logró observar a través de su luz y sus ondas gravitacionales la fusión de dos estrellas de neutrones, lo que abre “el inicio de una nueva era” en la observación del Universo. [Leer más]

Octubre 16, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detectan óxido de titanio en un exoplaneta
Un equipo internacional de astrónomos detectó por primera vez óxido de titanio en la atmósfera de un exoplaneta, informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su central en la localidad alemana de Garching. [Leer más]

Septiembre 13, 2017
Diario ABC Diario ABC
La mejor imagen de una estrella y su atmósfera - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Un grupo de científicos ha obtenido la imagen más detallada hasta la fecha de una estrella, aparte del Sol, y ha trazado el primer mapa de velocidades del material en su atmósfera, lo que ha revelado turbulencias inesperadas y no explicables. [Leer más]

Agosto 23, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La mejor imagen de la superficie de una estrella
Un grupo de científicos ha obtenido la imagen más detallada hasta la fecha de una estrella, aparte del Sol, y ha trazado el primer mapa de velocidades del material en su atmósfera, lo que ha revelado turbulencias inesperadas y no explicables. [Leer más]

Agosto 23, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nebulosas, en una foto de 2.000 millones de píxeles
Un equipo europeo de científicos ha obtenido la mayor imagen lograda hasta la fecha, de 2.000 millones de píxeles, de las nebulosas zarpa de gato y langosta, dos nubes de gas y polvo a entre 5.500 y 8.000 años luz de la Tierra. [Leer más]

Febrero 01, 2017
Diario ABC Diario ABC
Nebulosas zarpa de gato y langosta, en una foto de 2.000 millones de píxeles - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Un equipo europeo de científicos ha obtenido la mayor imagen lograda hasta la fecha, de 2.000 millones de píxeles, de las nebulosas zarpa de gato y langosta, dos nubes de gas y polvo a entre 5.500 y 8.000 años luz de la Tierra. [Leer más]

Febrero 01, 2017
Diario ABC Diario ABC
Nueva imagen de sondeo VISION descubre secretos ocultos de las nubes de Orión - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. El sondeo VISION (Vienna Survey in Orion) revela en una nueva imagen y gracias a la alta resolución en infrarrojo la presencia de numerosas estrellas jóvenes y de otros objetos en la nube molecular de Orión A. [Leer más]

Enero 04, 2017
Diario ABC Diario ABC
Detectan inesperados halos gigantes alrededor de distantes cuásares - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto brillantes nubes de gas alrededor de cuásares distantes, revelación que se opone con los modelos actuales aceptados sobre la formación de las galaxias. [Leer más]

Octubre 26, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detectan inesperados halos gigantes
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto brillantes nubes de gas alrededor de cuásares distantes, revelación que se opone con los modelos actuales aceptados sobre la formación de las galaxias, según informó hoy el Observatorio Austral Europ... [Leer más]

Octubre 26, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Descubrieron tres nuevos planetas que son habitables | La Nación
Están en órbita alrededor de una estrella ultrafría a “apenas” 40 años luz de nuestro planeta. Científicos aseguran que se trata de “un cambio de paradigma”. Un grupo internacional de científicos ha descubierto tres planetas de tamaños y temperaturas s... [Leer más]

Mayo 02, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren tres mundos potencialmente habitables similares a la Tierra
Un grupo internacional de científicos descubrió tres planetas de tamaños y temperaturas similares a los de la Tierra que orbitan alrededor de una estrella enana ultrafría a tan solo 40 años luz de la Tierra, anunció este lunes el Observatorio Austral E... [Leer más]

Mayo 02, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopio de largo alcance de la ESO muestra el reino de gigantes enterradas
El telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado en una nueva y enorme imagen nubes de gas carmesí con potentes estrellas masivas enterradas en su interior y cuyos orígenes siguen siendo u... [Leer más]

Marzo 02, 2016
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos logran observar las turbulencias de la galaxia más brillante - Ciencia - ABC Color
BERLÍN .Un equipo de astrónomos liderado por , ha logrado observar la turbulenta actividad que vive la galaxia más brillante que se conoce en el Universo, en el proceso de expulsar la totalidad de su suministro de gas de formación estelar. [Leer más]

Enero 15, 2016