- Inicio
- nsf

Itaipú Binacional adjudicó la licitación para la compra de mobiliarios destinados a las oficinas del Gobierno del Puerto de Asunción y lo comunicó ayer. Tal como se denunció, la empresa Movicor SACI resultó beneficiada con un contrato de G. 28.000 mill...
[Leer más]
Abril 03, 2025
Negocios

Redacción Ciencia, 14 feb (EFE).- NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asem...
[Leer más]
Febrero 14, 2025

NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una "vibrante y ardiente" rosa.
[Leer más]
Febrero 14, 2025

Washington, 5 feb (EFE).- El Gobierno de Donald Trump pretende reducir entre un cuarto y la mitad el tamaño de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, en inglés), la agencia encargada de financiar la investigación en las áreas de ciencia e ingeniería, ...
[Leer más]
Febrero 05, 2025
Internacionales

Itaipú Binacional está en pleno llamado para la compra, por G. 46.451 millones (US$ 6 millones), de mobiliarios para las oficinas del Gobierno, ubicadas en Asunción. La licitación, sin embargo, estaría direccionada a empresas de capital brasileño, d...
[Leer más]
Noviembre 05, 2024
Politica

Itaipú Binacional está en pleno llamado de ofertas para la compra, por G. 46.451 millones (US$ 6 millones), de mobiliarios para las oficinas del Gobierno ubicadas en Asunción. La licitación, sin embargo, estaría direccionada a empresas de capital bras...
[Leer más]
Noviembre 05, 2024
Politica

San Juan, 31 oct (EFE).- La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, en inglés) anunció este jueves que el centro científico Arecibo 3, que se ubicará en el antiguo observatorio puertorriqueño de Arecibo, se inaugurará en 2025 y no este p...
[Leer más]
Octubre 31, 2024

San Juan, 15 may (EFE).- El Centro de Arecibo para la Educación Científica Culturalmente Relevante e Inclusiva, Habilidades Computacionales y Participación Comunitaria (Arecibo C3), donde ubicó su famoso observatorio, se inaugurará en noviembre de 2024...
[Leer más]
Mayo 16, 2024

Meritxell FreixasCerro Pachón (Chile), 26 ene (EFE).- Es, como le llaman algunos, el “Ferrari de los telescopios” por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la más grande del mundo, que cambiará la forma de entender la astronomía e incluso los...
[Leer más]
Enero 26, 2024

La oficina de vigilancia que supervisa la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos está enviando investigadores a la Estación McMurdo de la Antártida tras recibir denuncias sobre la violencia sexual que prevalece en la base estadounidense de in...
[Leer más]
Noviembre 04, 2023

Redacción Ciencia, 25 oct (EFE).- Un equipo de astrónomos, desde Chile y gracias al telescopio de Gemini Sur, ha logrado obtener una imagen que registra las consecuencias de una colisión de galaxias espirales hace mil millones de años y que revela vast...
[Leer más]
Octubre 25, 2023

Redacción Ciencia, 3 abr (EFE).- Un equipo científico ha identificado un posible planeta del tamaño de la Tierra en otro sistema solar como principal candidato a tener también un campo magnético: YZ Ceti b, un planeta rocoso que orbita alrededor de una...
[Leer más]
Abril 03, 2023

Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- En el transcurso de miles de millones de años, las galaxias crecen y evolucionan formando nuevas estrellas y fusionándose con otras galaxias a través de eventos llamados de "inmigración galáctica". Ahora, un equipo de a...
[Leer más]
Febrero 08, 2023

San Juan, 18 nov (EFE).- La comisionada residente, Jenniffer González, informó este viernes, que junto a un grupo de congresistas suscribió una carta a la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, en inglés) pidiendo la reconstrucción del Observatorio d...
[Leer más]
Noviembre 18, 2022

Además, los astrónomos afirman que esta es la primera detección inequívoca de una estrella similar al Sol en una amplia órbita alrededor de un agujero negro en nuestra galaxia.
[Leer más]
Noviembre 05, 2022

San Juan, 13 oct (EFE).- La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, en inglés) anunció este jueves que creará un nuevo centro educativo multidisciplinario de clase mundial en el antiguo Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, pero no planteó la opción de ...
[Leer más]
Octubre 13, 2022

Astrónomos han captado por primera vez en tiempo real el dramático final de la vida de una estrella antes de colapsar en una supernova de tipo II.
[Leer más]
Enero 11, 2022

Se instala en la tubería de retorno del filtro a la piscina y un pequeño panel de control que lo podés adquirir en Domo-Home, contactando al (0984) 305-337.
[Leer más]
Diciembre 20, 2021

Este ionizador elimina la necesidad de agregar productos químicos agresivos.
[Leer más]
Diciembre 18, 2021

Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF, por sus siglas en inglés) ha difundido imágenes captadas con un dron del momento en que colapsó el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. Momento e...
[Leer más]
Diciembre 04, 2020
Internacionales

SAN JUAN. El célebre telescopio de Arecibo, en Puerto Rico, utilizado por astrónomos de todo el mundo y que permitió descubrir los primeros planetas en órbita alrededor de estrellas diferentes del Sol, colapsó el martes después de 57 años operativo.
[Leer más]
Diciembre 01, 2020
Internacionales

El Observatorio del municipio puertorriqueño de Arecibo, con un extenso legado en investigación científica, contribuyó con su detección al descubrimiento de un púlsar -estrella de neutrones- poco común, con características que podrían ayudar a entender...
[Leer más]
Julio 11, 2020

El dispositivo es el objetivo final de un proyecto de investigación de la Universidad de Utah, que busca identificar el virus junto con una aplicación. También se podría utilizar para analizar la presencia del patógeno en superficies y en el aire. Pode...
[Leer más]
Mayo 19, 2020

La NASA obtuvo fotografías en las que se puede apreciar el gas turbulento, hirviendo, que cubre toda la superficie solar.
[Leer más]
Enero 30, 2020
Nacionales

Cuando el Caribe se vio azotado por el huracán Irma en 2017, la destrucción no fue el único escollo a solucionar, pues sus comunicaciones se vieron inutilizadas ocho horas debido a las erupciones magnéticas del Sol, un fenómeno que la National Science ...
[Leer más]
Enero 29, 2020