(Por SR) Cada 24 de febrero, nuestro país celebra el Día de la Mujer Paraguaya, una fecha que reconoce el esfuerzo y la resiliencia de las mujeres en distintos ámbitos, incluyendo el agropecuario. En los últimos años,...
[Leer más]
Este sábado 16 de noviembre se cumplen 23 años del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, quien fue tomada en el interior del parque Ñu Guasu y su liberación se registró 64 días después. En aquel año la palabra secuestro marcaba la agenda del p...
[Leer más]
FILADELFIA. El exgobernador de Boquerón, Darío Medina, asumió como titular de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP). La competencia de la comisión es adoptar las medidas para garantizar el i...
[Leer más]
El 17 de diciembre último se retiraron del Pilcomayo las empresas responsables de la limpieza y rehabilitación de canales. El Ministerio de Hacienda no paga por los trabajos realizados. El agua no ingresa en nuestro Chaco.
[Leer más]
El ingreso y escurrimiento de las aguas del Pilcomayo por territorio chaqueño es posible gracias a los trabajos de mantenimiento, limpieza y profundización de los canales que se llevan adelante.
[Leer más]
La industria minera de Bolivia es un riesgo para la Cuenca del Pilcomayo. En los últimos 20 años, el país andino estableció medidas de protección en torno a las minas, pero igual se suceden los accidentes. Los desechos mineros tienen un impacto negati...
[Leer más]
CHACO (Nacionales) La toma de muestra de agua se realizó ya el 18 de agosto de 2022 en Pozo Hondo. Fue en medio de la presión mediática ante el colapso del dique de desechos mineros que ocurrió en julio aguas arriba, en Potosí de Bolivia. Los técnicos...
[Leer más]
  ANÁLISIS. Con altos valores se encontraron hierro y manganeso. Plomo superó levemente límite. SIN AVISO. Resultados no se difundieron a otras i...
[Leer más]
ANÁLISIS. Con altos valores se encontraron hierro y manganeso. Plomo superó levemente límite. SIN AVISO. Resultados no se difundieron a otras instituciones y menos a pobladores ribereños.
[Leer más]
El ingeniero, Arthur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, afirma que si entre los meses de noviembre y diciembre los derrames de residuos tóxicos llega al lado paraguayo, como comisión tomarían cartas en el asunto.
[Leer más]
El Ing. Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, señaló que entre noviembre y diciembre próximos recién se tomarían medidas similares, en caso de que afecten. Sostuvo que autoridades de Bolivia y Argentina tomaron medidas m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, dijo que el descenso del río
[Leer más]
Técnicos paraguayos se encuentran en la ciudad de Potosí (Bolivia) colectando agua para determinar la calidad del río Pilcomayo. En el poblado de Agua Dulce se produjo la rotura de una represa y la fuga de 13.000 toneladas de desechos tóxicos. No exist...
[Leer más]
En la zona de Potosí, Bolivia, a unos 60 kilómetros de donde nace el río Pilcomayo, el pasado 28 de julio, se produjo el derrame de desechos mineros que se extendió por unos cinco kilómetros, sin embargo, no llegó hasta el río por lo que las agua del P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El río Pilcomayo se encuentra actualmente con aguas bajas, hecho que motivó a realizar tareas con el fin de que no se corte el ingreso del líquido al territorio paraguayo, informó el director de la Comisión Trinacional para el De...
[Leer más]
La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sostiene que, como no se registran lluvias importantes en esa zona de Bolivia, el derrame minero no reviste...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Río Pilcomayo informó que, como no se registran lluvias importantes en esa zona de Bolivia, 'no es de tanta gravedad', ya que no existe peligro de riadas fuertes hacia territorio paraguayo.
[Leer más]
FILADELFIA. El titular de la Comisión Trinacional del Río Pilcomayo Artur Niedhammer dijo no creer que los desechos mineros producto del colapso de un dique en Potosi (Bolivia) llegue a contaminar el cauce del Pilcomayo. Esto teniendo en cuenta que el ...
[Leer más]
El tema de las represas en el Pilcomayo parece no tener fin: un grupo de productores impide el escurrimiento del río y no deja que las aguas puedan llegar a quienes se encuentran al sur del fortín General Díaz. Pobladores de la zona de Tinfunqué pidi...
[Leer más]
Una nueva crecida del río Pilcomayo ingresó esta semana al territorio nacional, por lo que la alerta roja fue activada en la cuenca baja. Hubo un tramo en el que superó los 6,60 metros. Lluvias fuertes y deshielo en Bolivia provocaron aumento de nivel.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La limpieza realizada al canal de la cuenca del río Pilcomayo está respondiendo de manera óptima ya que actualmente no se registran obstrucciones en este periodo de crecida, trepando su nivel a 6.58 metros de altura. Este fenómen...
[Leer más]
Paraguay declara alerta roja ante crecida del Pilcomayo, el agua avanza en el Chaco y temen próximas inundaciones. Piden a los ribereños que saquen animales y se preparen con víveres.
[Leer más]
Tanto Argentina como Bolivia, ya habían declarado alerta roja en su territorio ante el desborde del río Pilcomayo. Ahora, se suma Paraguay y las predicciones indican que la crecida podría continuar. Arturo Niedhammer, presidente de la Comisión Nacional...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas declaró este lunes alerta roja por el desborde del río Pilcomayo cuyas aguas avanzan en el Chaco, ante las sostenidas lluvias que se producen en Bolivia.
[Leer más]
El director de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, informó que en este momento
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La limpieza realizada al canal de la cuenca del río Pilcomayo está respondiendo de manera óptima ya que actualmente no se registran obstrucciones en este periodo de crecida, trepando el nivel de la cuenca a 6.58 metros de altura....
[Leer más]
Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, confirmó que una fuerte riada está bajando desde las cumbres de Bolivia, producto de intensas lluvias que se registraron en la zona de Potosí a unos 5.000 metros de altura. En comuni...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) informó que se activó la alarma naranja en territorio nacional debido a posibles desbordes que se tendrían para año nuevo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El nivel río Pilcomayo está subiendo y el caudal es cada vez más fuerte, pudiendo generar desbordes, por lo que alertan a los ocupantes de las
[Leer más]
En este momento, Paraguay está en alerta naranja ante posibles desbordes del río Pilcomayo, por lo que ya se emitieron recomendaciones a las familias ribereñas.
[Leer más]
Ante el posible desborde del río Pilcomayo que se tendría para año nuevo, la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) activó la alerta naranja en territorio nacional. Así lo confirmó el Ing. Artur...
[Leer más]
El nivel de cauce hídrico está creciendo, el caudal de agua es fuerte y va a generar desbordes en las zonas ribereñas en el lado paraguayo, advirtió Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo. Si bien favorece para paliar los ...
[Leer más]
Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, advirtió que la crecida del cauce hídrico se adelantó un mes y anunció "un momento crítico" para el lado paraguayo.
[Leer más]
Debido a las importantes precipitaciones en la cuenca alta de Bolivia, se espera que en los próximos días ingrese un gran caudal de agua en el río Pilcomayo.
[Leer más]
Una crecida de grandes proporciones se registra en la zona alta del Chaco, en la zona de la frontera con Bolivia. La Comisión Río Pilcomayo emitió una alerta naranja al respecto.
[Leer más]
El 16 de noviembre del 2001 María Edith Bordón de Debernardi fue secuestrada en el interior del Parque Ñu Guazú y su liberación se produjo 64 días después. La palabra secuestro marcaba por primera vez la agenda del país y las autoridades no se imaginab...
[Leer más]
Los trabajos iniciales consistirán en la conformación de suelo para luego colocar la solución del colchón de concreto encapsulado (bolsas de cemento cargadas), un nuevo material a ser empleado para lograr una mayor resistencia y seguridad del muro ante...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, estuvo coordinando el inicio de la construcción del nuevo muro de contención en la zona de Pozo Hondo, departamento de Boquerón. La actividad se desarrolló ...
[Leer más]
El MOPC adjudicó por 70.000 millones (US$ 11,3 millones al cambio actual) las obras de canalización y limpieza del río Pilcomayo en tres lotes y las tareas se iniciarán en breve, según informaron. La mayor parte de los trabajos se ejecutarán desde juni...
[Leer más]
Si bien en los últimos días se registraron picos altos por encima de los 6,28 metros, las condiciones para este año en lo que respecta al río Pilcomayo tampoco son las mejores, es más son muy similar a lo que se espera para los ríos Paraguay y Paraná. ...
[Leer más]
Luego de que Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya cambiado el pliego de la licitación para las obras de limpieza y canalización del río Pilcomayo, que estaba aparentemente direccionada, la institución espera iniciar las obras en ju...
[Leer más]
Luego de que Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya cambiado el pliego de la licitación para las obras de limpieza y canalización del río Pilcomayo, que estaba evidentemente direccionada, la institución espera iniciar las mismas en j...
[Leer más]
El MOPC y la comisión nacional iniciaron la limpieza del canal paraguayo en el Pilcomayo. Se aguarda para la próxima semana un informe para Argentina sobre ingreso de maquinaria vial de Paraguay, en la embocadura.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hoy se cumplen 516 días del ingreso ininterrumpido del río Pilcomayo al Chaco paraguayo desde la nueva embocadura construida conocida también como Canal Meyer, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo busca reactivar el Estero Patiño. El primer paso es interconectar antiguos cauces del río, para que sus aguas se distribuyan en la región. Hasta ahora no logra que el Ministerio del Ambiente se sume al esfuerzo. Algun...
[Leer más]
La información fue confirmada por el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer. El alto funcionario explicó que el río ya empezó a recibir las primeras riadas y se aguarda que llegue a su pico elevado de inundación en los mes...
[Leer más]
El río Pilcomayo ya empezó a recibir las primeras riadas y se aguarda que llegue a su pico elevado de inundación en los meses de febrero y marzo del 2021. El director de la Comisión Nacional del Río P
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El río Pilcomayo ya empezó a recibir las primeras riadas y se aguarda que llegue a su pico elevado de inundación en los meses de febrero y marzo del 2021. El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Artur Nie...
[Leer más]
Una comitiva de técnicos verificó la situación del muro de contención del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo. El objetivo de la visita fue evaluar la opción más viable para su mejoramiento.
[Leer más]
En la actual temporada, iniciada ya en la primera semana de septiembre del 2019, se calcula que ha ingresado a territorio paraguayo entre el 30% y el 40% del caudal que trae el río Pilcomayo desde las alturas de Bolivia para luego dispersarla en la reg...
[Leer más]
A partir de los avances logrados en las dos últimas temporadas en los trabajos para el ingreso de aguas del Pilcomayo al Chaco paraguayo, los planes oficiales se dirigen ahora a la posibilidad de “revivir” varios cauces de riachos que antes se alimen...
[Leer más]
Como pocas veces ha ocurrido en las últimas tres décadas, las aguas del río Pilcomayo que han ingresado al Chaco por el canal paraguayo, desde septiembre pasado han llegado al cauce del Montelindo, según datos oficiales.
[Leer más]
El Presidente Mario Abdo y autoridades del Ministerio de Obras Públicas, visitaron la zona del Fortín General Díaz, en el departamento de Presidente Hayes para verificar el funcionamiento del canal del Río Pilcomayo. El titular de la Comisión del Río P...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py La Comisión del Pilcomayo, que trabaja en contacto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, continúa ultimando los trabajos para determinar los planes a realizar con el río Pilcomayo. El Ing....
[Leer más]
Paraguay ofreció a la Argentina limpiar sin costo una sección de 200 metros de su canal en el Pilcomayo. Formosa lleva tres años sin limpiar su conducto. Riesgo de que toda el agua ingrese a nuestro territorio en las crecidas.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Autoridades argentinas y del Gobierno, con miembros de la Comisión Nacional del Río verificaron las obras del canal. La distribución
[Leer más]
Autoridades de la comisión nacional habilitaron ayer el nuevo canal en el Pilcomayo. La embocadura funciona a plenitud. Las aguas ingresan con celeridad. Es la primera vez en 27 años que las obras terminan en tiempo oportuno.
[Leer más]
Se espera terminar en mayo próximo la nueva embocadura del canal en el Pilcomayo. El llamado “canal Meyer” fue diseñado para recibir también aguas bajas. Su ubicación favorece al Paraguay para la captación del agua. Canal actual sigue recibiendo caudal...
[Leer más]
El Director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, Artur Niedhammer, aseguró que ya se ejecutó un poco más del 30% del presupuesto asignado para los trabajos realizados en la embocadura y en los tramos del canal paraguayo. El mismo se reunió con el...
[Leer más]
En plena temporada de creciente del río Pilcomayo, la comisión nacional acepta el desafío de abrir una nueva boca del canal paraguayo y en forma paralela mantener abierta le embocadura actual. Argentina, preocupada por nuestro canal.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo confirmó que será reforzado el muro que circunda a Pozo Hondo. Las tareas comenzarán en breve y se extenderán a la protección de la cobertura boscosa ribereña. MOPC confirmó que el puente sobre el río Pilcomayo no cor...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que tras la bajante del ingreso de aguas al río Pilcomayo ocurrida la semana pasada, desde ayer volvieron a ingresar en buena cantidad aguas al territorio paragu...
[Leer más]
X-Destacados » El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, informó del ingreso regular de las aguas al cauce hídrico luego de la culminación de los trabajos y la apertur...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión Nacional del Río Pilcomayo, informó que taponan la embocadura de las aguas para realizar mediciones topográficas previas. El cierre es por tiempo indefinido, hasta que se terminen con los trabajos, afirmó. El titular del comité, ...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo confirmó que el 90 por ciento del presupuesto de US$ 25 millones se invierte en extracción de sedimentos. La suspensión de la licitación permitirá realizar ajustes en el pliego de contratación.
[Leer más]