Desde el pasado 08 de abril, la Oficina de la Primera Dama (OPD) repartió 81.059 platos de comida a familias en situación de vulnerabilidad a nivel país. La actividad fue posible mediante el apoyo de voluntarios, empresas públicas y privadas.
[Leer más]
La Oficina de la Primera Dama, entregó más de 94.000 kilos de alimentos a unas 22.920 personas que viven en situación de vulnerabilidad, mientras que otras 45.604 recibieron un plato de comida, como parte del Programa “Paraguay Solidario”, resaltó la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Don Rafael Cardozo, de 61 años, vendedor de chipa, mintió: la policía no le robó su producto, según concluyó una investigación realizada por la propia institución afectada por la acusación. Supuestamente las evidencias obligaron al denunciant...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Horas después de comentar en una entrevista radial que personal del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, localizado en San Lorenzo, habría robado tapabocas, el doctor Juan Carlos Portillo, director de Servicios de Salud de la car...
[Leer más]
Luego de estar por más de dos años en lista de espera, un niño de 10 años recibió un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” el pasado 13 de marzo, cuando se daba inicio a la cuarentena por la pandemia del COVID-19. El mini...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Luego de estar por más de dos años en lista de espera, un niño de 10 años recibió un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” el pasado 13 de marzo, cuando se daba inicio a la cuarentena por la pan...
[Leer más]
Un niño de 10 años que recibió un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, luego de estar durante casi tres años en lista de espera, recibe el alta médica. El procedimi…
[Leer más]
Desde hace 2 años el pequeño se encontraba en lista de espera y hace exactamente un mes, recibió una nueva oportunidad para vivir, mediante un trasplante de corazón en el Hospital “Niños de Acosta Ñu”. El niño fue dado de alta hoy.
[Leer más]
Desde hace 2 años el pequeño se encontraba en lista de espera y hace exactamente un mes, recibió una nueva oportunidad para vivir, mediante un trasplante de corazón en el Hospital “Niños de Acosta Ñu”. El niño fue dado de alta hoy.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con un cuadro de miocardiopatía hipertrófica bilateral obstructiva severa, un niño esperaba el milagro de un trasplante de corazón desde el 2017. El 13 de marzo último, cuatro días después de que el pequeño cumpliera 10 años, su madre –adopti...
[Leer más]
Un niño de 10 años que recibió un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” luego de estar durante casi tres años en lista de espera.
[Leer más]
El ministro de Salud fue esta mañana hasta el hospital especializado “Niños de Acosta Ñu” para visitar al niño que hoy recibió el alta médica y brindar su aliento a la familia que luego de mucho tiempo vuelve a su casa. La madre adoptiva del niño trasp...
[Leer más]
Luego de estar por más de dos años en lista de espera, un niño de 10 años recibió un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” el 13 de marzo, cuando se daba inicio a la cuarentena por la pandemia del COVID-19.
La madre a...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la ITAIPU Binacional, entregó este martes, unos ocho ventiladores pulmonares inteligentes de alta complejidad al Hospital Nacional de Itauguá. El boletín de prensa de la Binacional, refiere que con los nuevos equipos, ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú Binacional, entregó este martes, ocho ventiladores pulmonares inteligentes de alta complejidad al Hospital Nacional de Itauguá. Con los nuevos equipos, el nosocomio podrá tener una mayor capacidad de respuest...
[Leer más]
Los personales administrativos están preocupados por el proyecto de ley de emergencia donde se establece pagos extras para los personales de...
[Leer más]
Luis Verón, historiador reducteño, por medio de su perfil en Facebook, compartió los antecedentes históricos del Cuartel de la Victoria, hoy...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Salud Pública informó que cuatro centros asistenciales prestan el servicio de entrega de resultados de análisis laboratoriales vía e-mail. Los centros asistenciales que cuentan con este servicio son el Hospital General Barrio...
[Leer más]
Cuatro hospitales públicos ya cuentan con el servicio de recepción de resultados de estudios laboratoriales por medio del correo electrónico. Once más están en proceso de implementación.
[Leer más]
“Que venga sano”, es lo que se pide ante la llegada de una nueva vida y sin duda el valor de la salud desde el primer instante y a lo largo del camino, no se compara con ningún tesoro. La sal…
[Leer más]
Pediatras paraguayos que trabajan en el Hospital infantil de referencia del país, tendrán la posibilidad de viajar a Roma para participar en jornadas de capacitación especializada en el Hospital de la Santa Sede, Bambino Gesù. El “Proyecto de Alta Form...
[Leer más]
El “Día Mundial de lucha contra el Cáncer Infantil” es un esfuerzo mancomunado para elevar la conciencia sobre cómo ayudar a combatir este mal, en todas las sociedades.
[Leer más]
Cada año llegan al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) 3.000 nuevos pacientes oncológicos, es decir 250 al mes, informó la cartera sanitaria. Los tipos de cáncer diagnosticados con más frecuencias son el de mama en mujeres y de pulmón en los hombres.
[Leer más]
El cáncer infantil, es una patología que ataca a los niños en edades muy tempranas y el cual consiste en un crecimiento anormal de células malignas que se diseminan en el interior del cuerpo.
[Leer más]
En nuestro país, este flagelo representa la segunda causa de muerte de la población. El INCAN ofrece cirugías, quimioterapia, radioterapia y provee de drogas oncológicas a los hospitales San Pablo, Acosta Nú, Nacional y la Fundación “Lazos del Sur”.
...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Ofrece tratamiento quirúrgico, quimioterapia y radioterapia. También provee drogas oncológicas a otros servicios: San Pablo, Pediátrico y Hospital Nacional. Tipos de cáncer más frecuentes en mujeres: mama, cuello uteri...
[Leer más]
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países, según informes de la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
Autoridades del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT) lamentan y cuestionan la falta de educación por parte de un sector de la ciudadanía, en particular del interior del país, con respecto a la donación de órganos.
[Leer más]
Wendy Balbuena Doldán, de tres años de edad, requiere con urgencia un trasplante de corazón y depende de la aparición de un ángel donante que le brinde la posibilidad de seguir con vida. Sus padres recibieron expresiones de solidaridad de las autori...
[Leer más]
Al cumplir sus 15 años, Liz Marlene Ávalos ayer tuvo un emotivo encuentro con parientes de su donante que hace 8 años hicieron posible que le trasplantaran un corazón para seguir con vida, estudiar y cumplir sus sueños. Quiere ser médica para ayudar a ...
[Leer más]
SAN LORENZO. Al cumplir sus 15 años, Liz Marlene Ávalos tuvo un emotivo encuentro con parientes de su donante que hace ocho años hicieron posible que le trasplantaran un corazón para seguir con vida, estudiar y cumplir sus sueños. Quiere ser médica par...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Profesionales médicos del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” mantuvieron una evaluación sobre la situación actual del servicio y las necesidades al corto plazo para dar atención a los pacientes con sospecha de en...
[Leer más]
Médicos del Hospital Pediátrico 'Niños de Acosta Ñu' mantuvieron una evaluación sobre la situación actual del servicio y las necesidades a corto plazo para dar atención a los pacientes con sospecha de enfermedades transmitidas por mosquitos: dengue, zi...
[Leer más]
Liz Ávalos, la primera niña trasplantada del corazón en un hospital público, cumplirá quince años y los doctores del hospital pediátrico le organizan una celebración con una misa y luego una fiesta.
[Leer más]
Recientemente, el Paraguay Marathon Club cumplió 20 años apoyando el desarrollo del deporte en el Paraguay. Actualmente realizan 34 carreras por año, y este 2019 no fue la excepción, pues se desarrollaron eventos de gran magnitud con la participación...
[Leer más]
Muchas madres aún con niños en brazos, preparan el pesebre para dar un toque más cálido al albergue del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
[Leer más]
Este domingo, como cada tercer domingo de diciembre, se conmemora en Paraguay el Día Nacional de Lucha contra la Fibrosis Quística, una enfermedad genética que se detecta desde el nacimiento, pero que ofrece opciones de tratamiento para mejorar la cali...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Cada tercer domingo de diciembre, la fecha sirve de escenario para difundir toda la información sobre esta enfermedad genética no contagiosa. La incidencia en Paraguay es de un caso por cada 5.000 recién nacidos. Desde...
[Leer más]
La pequeña Wendy Sofía Balbuena está luchando por su vida a la espera de un trasplante de corazón. La misma se encuentra internada en terapia intensiva en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
[Leer más]
Ayer, en el parque Ñu Guasu se llevó a cabo una multitudinaria corrida denominada “Por una Navidad sin violencia”, organizada cada año, desde el 2013, por el Dpto. de Salud Mental del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, de San Lorenzo.
[Leer más]
Las edades de 10 a 14 años corresponden al grupo etario mayoritario de intento de suicidios. Los maltratos más vistos son violencia intrafamiliar y abuso sexual.
[Leer más]
Ante la situación por la que atraviesan varios pacientes, el equipo de salud mental del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” impulsa desde el año 2013 una campaña que permite visibilizar una realidad, buscar una solución y dar esperanza a la ni...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, denunció sobre la circulación en redes sociales de un informe médico y sello falsificado para pedir ayuda monetaria.
[Leer más]
Desde el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” advierten que circula en las redes sociales un pedido de ayuda monetaria atribuida a un médico cirujano y acompañado por un certificado falso, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
En el marco de la campaña “Por una Navidad sin violencia” se realizarán este mes numerosas actividades, con la finalidad de concienciar a la ciudadanía y reducir el maltrato infantil. El domingo 1 de diciembre es el cierre en el parque Ñu Guasu.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Este miércoles 30 de octubre, en “Casa Abbott”, a las 09:00. Profesionales del Hospital Pediátrico presentarán datos estadísticos del aumento de intentos de suicidios en niños y casos de maltrato infantil que ven a dia...
[Leer más]
La campaña “Por una navidad sin violencia” se realiza desde el 2013 y, en esta ocasión, la presentación estará a cargo del Dr. Pio Alfieri, Director General del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y la Dra. Lourdes Zelaya, Jefa del Departamento de...
[Leer más]
En el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” cerca de 200 pacientes, participaron de la jornada de control de lunares, en el marco de la campaña contra el cáncer de piel. Durante la misma encontraron indicios de cáncer en dos pacientes.
[Leer más]
En el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” cerca de 200 pacientes, participaron de la jornada de control de lunares, en el marco de la campaña contra el cáncer de piel. Durante la misma encontraron indicios de cáncer en dos pacientes.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Desde el Hospital General Pediátrico "Niños de Acosta Ñu", llevarán adelante la campaña "Por una Navidad sin violencia", en el marco de la integridad en la atención y de los derechos de los niños, niñas y adolescente. Este proyect...
[Leer más]
Los trastornos depresivos y de ansiedad son los más frecuentes en más del 80% de los casos de suicidios. Por día, una persona se quita la vi
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, doctor Pío Alfieri, afirmó que el cuadro de los tres niños que fueron derivados al centro asistencial tras haber sido atacados por un perro de la raza “Pitbull” en una escuela de Capia...
[Leer más]
El Ministerio de Salud inauguró la actividad escuelas saludables, que tiene como finalidad establecer estrategias en las instituciones a nivel
[Leer más]
Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” cuenta con nueva terapia para tratar a jóvenes con dificultad en el manejo de emociones intensas, como ideas de suicidio, la ira y la impulsividad de autolesionarse.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió la orden de inicio para las obras de mejoramiento y rehabilitación de la avenida De la Victoria de la ciudad de San Lorenzo, departamento Central. En ese contexto, un equipo del MOPC verifi...
[Leer más]
En la mañana de este jueves se realizó la inauguración del Centro de Investigación en Desarrollo Infantil en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” inauguró este jueves un espacio de atención para niños con trastorno del espectro autista, que impulsará además la formación de profesionales e investigación permanente de la referida en...
[Leer más]
Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, habilitó en la fecha el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Trastornos del Espectro Autista (CEDITEA), en el Hospital General Pediá...
[Leer más]
Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, habilitó en la fecha el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Trastornos del Espectro Autista (CEDITEA), en el Hospital General Pediá...
[Leer más]
SAN LORENZO. Quedó inaugurado esta mañana en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” un espacio de atención para niños con trastorno del espectro autista, que impulsará además la formación de profesionales e investigación permanente de la referida ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, firmó la adjudicación que abastecerá gradualmente a varios centros hospitalarios del país. Con la compra, se cubrirá el tratamiento de pacientes con cáncer durante los próximos mese...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, firmó la adjudicación que abastecerá gradualmente a varios centros hospitalarios del país. La compra cubrirá el tratamiento de pacientes con cáncer du…
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, firmó la adjudicación que abastecerá gradualmente a varios centros hospitalarios del país. La compra cubrirá el tratamiento de pacientes con cáncer durante los próximos meses. Salud P...
[Leer más]
ÑEMBY. Una criatura de apenas ocho meses de vida que padece de bronquiolitis precisa con urgencia de terapia intensiva. El bebé se encuentra internado, hace 4 días, en el hospital distrital de Ñemby.
[Leer más]
Doctora recomienda la consulta con un profesional ante la aparición de alguno de estos síntomas para detectar los trastornos prevalentes de manera a empezar un tratamiento oportuno.
[Leer más]
En el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” iniciaron un taller de cuentos dirigido a niños y niñas que luchan contra el cáncer, para incentivar la lectura y que se animen a escribir sus relatos.
[Leer más]
Con la intención de promover la lectura e incentivar a los niños a que escriban sus primeros relatos, dos poetas dieron inicio al taller de cuentos. Para ello, visitaron a pacientes internados y a quienes realizan sus tratamientos ambulatorios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En Paraguay, el Pie Bot es uno de los defectos congénitos más frecuentemente reportado en el Registro de Defectos Congénitos, del Programa Nacional de Prevención de los Defectos Congénitos, dependiente del Ministerio de Salud Pública. El tra...
[Leer más]
El pie equinovaro, también conocido como pie zambo, talipes equinovarus o pie Bot, es un defecto de nacimiento en el que el pie se encuentra torcido o invertido hacia dentro y hacia abajo. Sin trat…
[Leer más]
Salud, X-Destacados » En Paraguay, el Pie Bot es uno de los defectos congénitos más frecuentemente reportado en el Registro de Defectos Congénitos. El tratamiento, denominado Método de Ponseti, es ofrecido de forma gratuita en el Hospital del Trauma lo...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico "Niños de Acosta Ñu" cumple hoy 18 años de fundación. El nosocomio para niños y adolescentes, ubicado en la compañía Reducto de la ciudad de San Lorenzo, es uno de l
[Leer más]
SAN LORENZO.- Jugadores, directivos y plantel técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol visitaron este martes a pacientes del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. Obsequiaron balones autografiados, conversaron con los niños y sus familia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la jornada de este martes, jugadores, directivos y plantel técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol visitaron a pacientes del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. El balón tocó el suelo de este centro asistencial espe...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Se espera que en menos de un mes, cinco escuelas públicas de Ciudad del Este empiecen a recibir el almuerzo escolar, financiado con recursos del Fonacide. Durante una sesión ordinaria del lunes pasado, la Junta Municipal de Ciudad del...
[Leer más]
Durante la sesión extraordinaria de ayer, la Junta Municipal trató la homologación de contratos para la adjudicación del almuerzo escolar. Dos empresas fueron elegidas para proveer de alimentos a cinco escuelas públicas de la capital departamental. Un...
[Leer más]
La musicoterapia es una disciplina conocida, pero en Paraguay aún no tenemos profesionales formados. En el centro de apoyo escolar para niños con autismo Cedinane ofrecen un sistema de enseñanza que apunta a crear vínculos a través de los acordes.
[Leer más]
La musicoterapia es una disciplina conocida, pero en Paraguay aún no tenemos profesionales formados. En el centro de apoyo escolar para niños con autismo Cedinane ofrecen un sistema de enseñanza que apunta a crear vínculos a través de los acordes.
[Leer más]
Se llevó a cabo con éxito en nuestro país la primera cirugía cardíaca mediante la técnica “mini Cec”, en el Instituto Nacional de Cardiología – Hospital “San Jorge”. La misma fue empleada el miércoles último en una paciente de 55 años, con una endocard...
[Leer más]
SAN LORENZO.- Ante la llegada de la temporada de mayor circulación de Virus Sincitial Respiratorio, en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se procede a la aplicación de la primera dosis de Palivizumab. Este medicamento, según explica la Dra. Na...
[Leer más]
Una paciente de 47 años, con diagnóstico de estenosis mitral y neumonía grave con distrés respiratorio, asistida 13 días en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Instituto Nacional de Cardiología – Hospital San Jorge, fue conectada al ECMO (oxig...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que una paciente de 47 años, con diagnóstico de estenosis mitral y neumonía grave con distrés respiratorio, asistida 13 días en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Instituto Nacional de Cardiol...
[Leer más]
Nuevos equipamientos de alta complejidad fueron entregados por el Gobierno, a través de la Entidad Binacional Yacyretá, al Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, donde recientemente unos 30 niños fueron sometidos a exitosas intervenciones cardíacas....
[Leer más]
Nuevos equipamientos de alta complejidad fueron entregados por el Gobierno, a través de la Entidad Binacional Yacyretá, al Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, donde recientemente unos 30 niños fueron sometidos a exitosas intervenciones cardíacas....
[Leer más]
SAN LORENZO.- “No hay adversario pequeño y el Aedes aegypti es un claro ejemplo de ello”, destacan desde el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, cuyo plantel traza estrategias de combate para exterminar a este enemigo que deja convaleciente, con s...
[Leer más]