Néstor Filártiga, director ejecutivo del Consorcio Tape Pora, y Fernando Gil, Gerente Comercial de la Bolsa de Valores de Asunción, hablaron hoy con Economía a 1000 sobre la oportunidad de financiar proyectos de infraestructura en Paraguay. Recordaron ...
[Leer más]
Y señalan también que la nueva tala de árboles frente al local de Agrofértil no pudo haberse realizado sin autorización de algún organismo público, o la Municipalidad de Ciudad del Este, o el Mades. Néstor Filártiga, Director Ejecutivo del Consorcio Ta...
[Leer más]
Aclaró que los restaurantes abrirán sus puertas como lo hacen habitualmente pero apuntó que hará respetar a rajatabla la normativa que prohíbe el expendio de alcohol por la veda electoral. Según informó el medio digital 1000noticias.com.py. “No se van ...
[Leer más]
Néstor Filártiga, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), en entrevista con Radio 1000, anunció que los locales nucleados al gremio no venderán bebidas alcohólicas desde la noche del sábado próximo, teniendo en cuenta que el domin...
[Leer más]
En un corto comunicado, Tape Porã negó ayer cualquier vínculo con Cartes, pero sus directivos se negaron a explicar la denuncia respecto al accionista mayoritario de la concesión de la ruta PY02, la empresa Conempa, que está asociada a Jiménez Gaona y ...
[Leer más]
Néstor Filártiga, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), en entrevista con Radio 1000, destacó que el sector cerrará el 2022 con resultados más positivos que los obtenidos el año anterior.
[Leer más]
Néstor Filártiga, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), en entrevista con Radio 1000, destacó que el sector cerrará el 2022 con resultados más positivos que los obtenidos el año anterior. El dirigente señaló que los negocios que...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Néstor Filártiga, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), anunció que el sector aumentará sus precios entre un 10 y 15 %,
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) manifiestan que es imperioso un nuevo reajuste en los precios de los servicios que ofrecen con relación a los alimentos preparados, debido al incremento sostenido de los insumos y principales prod...
[Leer más]
Néstor Filártiga, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, anunció una inminente suba en los precios de las ofertas gastronómicas existentes en los negocios que se dedican al rubro. Estimó...
[Leer más]
Un encuentro más que especial con don Wilfrido Cristaldo, quien trabajó 30 años en el Palacio de Gobierno sirviendo con profesionalismo a 8 presidentes y altos funcionarios. Anécdotas y momentos especiales, como la crisis de Oviedo y el Marzo Paraguayo...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay anunciaron un reajuste de precios ante el aumento del salario mínimo y otros factores que vienen sobrellevando como la suba de la materia prima, además del combustible. En ese sentido, mencionaron que la...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay anunciaron un reajuste de precios ante el aumento del salario mínimo y otros factores que vienen sobrellevando como la suba de la materia prima, además del combustible. En ese sentido, mencionaron que la...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) anunciaron un reajuste de precios debido al reciente aumento del salario mínimo y otros factores que vienen sobrellevando como la suba de la materia prima y del combustible.
[Leer más]
Néstor Filártiga, directivo de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) dijo a Radio 1.000 que el sector aumentará los precios para los clientes en el orden del 10%. Agregó que esto es inexorable y se debe al nivel inflacionario que debe hace ...
[Leer más]
Néstor Filártiga, directivo de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), en entrevista con Radio 1000, anunció que el aumento en las tarifas de los locales gastronómicos es una cuestión inexorable, a consecuencia del efecto inflacionario que a...
[Leer más]
Néstor Filártiga, directivo de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), en entrevista con Radio 1000, anunció que el aumento en las tarifas de los locales gastronómicos es una cuestión inexorable, a consecuencia del efecto inflacionario que a...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: El Gobierno requiere de liderazgo y de voluntad política, afirma exministro del Interior; Inflación golpea al sector gastronómico que aún no se recupera de la pandemia; Hospital Acosta Ñu suma 30...
[Leer más]
Foto: La Nación Néstor Filártiga, directivo de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), en entrevista con Radio 1000, advirtió que nuestro país, al igual que todo el mundo, todavía no salió de la pandemia del COVID-19 y consideró que por ende...
[Leer más]
La firma Basa Capital celebra una nueva emisión de la empresa Tape Porã, por valor de G. 30.000 millones en el mercado de valores, a ser destinados a las mejoras y adecuación de la ruta PY2 entre Caaguazú y Ciudad del Este.
[Leer más]
Foto: Noticias Paraguay Néstor Filártiga, directivo de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el gremio resolvió recomendar a sus asociados seguir implementando el uso del tapabocas en su personal,...
[Leer más]
A partir de este 2021 se reactivaron los eventos presenciales y se llevaron a cabo eventos como el Sudamericano de Atletismo, el Mundial de Patinaje Artístico y en diciembre se realizará el Campeonato Sudamericano de Remo Senior. Estas actividades ayud...
[Leer más]
Si bien los números macroeconómicos y las previsiones a futuro hablan de un escenario económico un tanto más auspicioso para nuestro país comparado con los de la región, para representantes de sectores como el emprendedores, gastronómicos y de producci...
[Leer más]
Si bien los números macroeconómicos y las previsiones a futuro hablan de un escenario económico un tanto más auspicioso para nuestro país comparado con los de la región, para representantes de sectores como el emprendedores, gastronómicos y de producci...
[Leer más]
Representantes del sector gastronómico cuestionaron las constantes restricciones a las que deben someterse, teniendo que afrontar pérdidas m
[Leer más]
Los propietarios de restaurantes piden al Gobierno coherencia para dejar trabajar a los formales y controlar a los informales. Perfilan a este 2021 como otro año de supervivencia del sector.
[Leer más]
La empresa gastronómica Mburicao instaló seis purificadores de aire en su local para la reapertura de este viernes, tras un año de haber cerrado sus puertas. Su director, Nestro Filártiga, afirmó que de esta manera los clientes podrán disfrutar de la e...
[Leer más]
El gremio de gastronómicos se mostró conforme con los acuerdos a los que se llegó tras la reunión con representantes del Gobierno en cuanto al horario de atención, que seguirá siendo hasta las 00:00. Señalaron que se deben concentrar en los verdaderos ...
[Leer más]
El restaurante Mburicao reabre sus puertas desde este viernes 12 de marzo, luego de realizar una importante inversión en la instalación de purificadores de aire, que eliminan virus y bacterias, generando un aire bioseguro para una mayor protección de s...
[Leer más]
(Por NV) Con la misma experiencia gastronómica que logró captar la clientela más distinguida desde 1995, el emblemático restaurante Mburicao reabre sus puertas desde este viernes 12 de marzo, luego de realizar una importante inversión en la instalación...
[Leer más]
Las Comisiones de Industria, Comercio y Turismo, presidido por el senador Patrick Kemper, y de Relaciones Exteriores, presidida por la senadora Lilian Samaniego, realizaron un conversatorio -a pedido de gremios privados del sector turístico, empresaria...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación de Restaurantes del Paraguay solicitó al gobierno la exoneración de visas para ciudadanos de varios países que, según los registros, tienen un importante flujo de visitas a Paraguay, no obstante la traba que representan dicha e...
[Leer más]
Gremios empresariales y asociaciones vinculadas al turismo, solicitaron este jueves al canciller Federico González que se elimine la requisitoria de visado para ingreso al país a turistas provenientes de Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zeland...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo y el grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron este lunes la plataforma CampusTur de cursos virtuales, sobre protocolos de bioseguridad para el sector, para la reactivación turística.
[Leer más]
Empresarios del rubro gastronómico lamentan que, pese a la reapertura de sus locales bajo un estricto protocolo sanitario, aún siguen sin re
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Néstor Filártiga, presidente de la Asociación de Restaurantes lamentó que a pesar de sus esfuerzos para reabrir los locales gastronómicos son muy pocas las personas que acuden debido al temor de contagiarse del virus. Sector ...
[Leer más]
El sector de los congresos, convenciones e incentivos, al igual que el resto de la industria turística en general, está inactivo prácticamente en su totalidad desde el inicio de la pandemia. En Paraguay, este rubro mueve un promedio de US$ 115 millones...
[Leer más]
A nivel mundial, y sobre todo en América Latina, las aristas que integran la ‘industria sin chimeneas’ en el segmento corporativo, como las convenciones, reuniones, viajes de incentivo y ferias, venían creciendo en un volumen muy importante. Es así qu...
[Leer más]
Varios locales gastronómicos anunciaron, incluso durante la cuarentena, el cierre definitivo al público. Gremios del sector temen que la situación empeore y origine una cadena de más quiebras.
[Leer más]
  Empresarios de la gastronomía y el comercio dijeron que acatarán mandato gubernamental de extender la fase 2, porque peor sería retornar al enc...
[Leer más]
Ayer, los restaurantes volvieron a recibir al público, aunque las marcas renombradas aún no abrirán. Los propietarios esperan que la gente recupere la confianza y aumente la asistencia.
[Leer más]
Los locales gastronómicos recibieron el protocolo y la aprobación del Ministerio de Salud para que vuelvan a abrir desde este lunes en el marco de la fase 3 de la cuarentena inteligente. Néstor Filártiga, directivo de la Asociación de Restaurantes del ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los locales gastronómicos recibieron el protocolo y la aprobación del Ministerio de Salud para que vuelvan a abrir desde este lunes en el marco de la fase 3 de la cuarentena inteligente. Néstor Filártiga, directivo de la Asoc...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Néstor Filártiga, indicó que si bien muchos restaurantes y locales gastronómicos ya se alistan para la reapertura el próximo lunes 15, el sector aún aguarda la promulgación del decreto que re...
[Leer más]
Desde el inicio de la cuarentena aplicada por el Gobierno, el sector gastronómico es uno de los más afectados. Debido a esta situación, directivos de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, plantean a autoridades del Gobierno la reapertura de sus l...
[Leer más]
  Empresarios de la gastronomía y el comercio dijeron que acatarán mandato gubernamental de extender la fase 2, porque peor sería retornar al enc...
[Leer más]
Empresarios de la gastronomía y el comercio dijeron que acatarán mandato gubernamental de extender la fase 2, porque peor sería retornar al encierro total, por las consecuencias económicas.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Néstor Filártiga, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, manifestó que los locales apenas logran facturar el 10 % luego de la pandemia, con la implementación del delivery. Se le suma además que “e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Néstor Filártiga, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay manifestó que realizan una mesa de trabajo con otro núcleo de trabajadores del sector gastronómico para poder establecer un protocolo sanitario de pre...
[Leer más]
Autoridades de la cartera sanitaria y directivos de restaurantes se reunirán esta tarde. Desde los establecimientos gastronómicos solicitan al Gobierno conciencia sobre su situación y un panorama más claro para ellos.
[Leer más]
Autoridades de la cartera sanitaria y directivos de restaurantes se reunirán esta tarde. Desde los establecimientos gastronómicos solicitan al Gobierno conciencia sobre su situación y un panorama más claro para ellos.
[Leer más]
Autoridades de la cartera sanitaria y directivos de restaurantes se reunirán esta tarde. Desde los establecimientos gastronómicos solicitan al Gobierno consciencia sobre su situación y un panorama más claro para ellos.
[Leer más]
Autoridades de la cartera sanitaria y directivos de restaurantes se reunirán esta tarde. Desde los establecimientos gastronómicos solicitan al Gobierno consciencia sobre su situación y un panorama más claro para ellos.
[Leer más]
La doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, manifestó este sábado a los locales gastronómicos que no se puede comer con tapabocas y sostuvo que por eso aún no se puede abrir este sector, para evitar el contagio masivo del Covid-19.
[Leer más]
Pese a no estar aún incluidos en la segunda fase de la cuarentena inteligente, unos 200 locales gastronómicos reabrirán sus puertas a partir de este lunes 25 de mayo
[Leer más]
Pese a no estar aún incluidos en la segunda fase de la cuarentena inteligente, unos 200 locales gastronómicos reabrirán sus puertas a partir de este lunes 25 de mayo. Otro sector gastronómico no se pliega a esa medida.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Néstor Filártiga refirió que presentarán un protocolo de prevención al Ministerio de Salud y al Ministerio de Trabajo para que les permita la reapertura de los locale...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Néstor Filártiga, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, manifestó que desde el sector gastronómico exigen al Estado una Ley de emergencia Rubro gastronómico exige Ley de emergencia económica nacional
[Leer más]
Néstor Filártiga, directivo de la asociación de restaurantes del Paraguay contó a ABC Cardinal que el sector gastronómico está “golpeado” debido a las medidas de aislamiento social dispuestas por el Poder Ejecutivo. Indicó que, aunque las estrategias e...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) este jueves, anunció que permanecerán abierto hasta el domingo, a la espera de otras directrices. Reclaman al Gobierno alternativas que atiendan a las necesidades de los negocios.
[Leer más]
Titulares del gremio de centros comerciales, hoteles, restaurantes y supermercados, son conscientes de la situación que se está viviendo en torno a los casos de coronavirus, razón por la cual están ajustando sus sistemas de higiene y control para conti...
[Leer más]
Néstor Filártiga, representante de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, manifestó su respaldo a la medida del Gobierno para frenar el avance del coronavirus. No obstante, expresó su preocupación por la situación económica que pueda generar la de...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, afirmó que analizarán y publicarán las comisiones fijadas por las marcas de tarjetas en procesadoras locales, de modo a proveer la …
[Leer más]
El turismo de reuniones aportó unos U$S 116 millones a la economía nacional, a través del gasto estimativo realizado por turistas nacionales y extranjeros asistentes a las reuniones identificadas en el año 2018 en el país, según consta en el Anuario de...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El turismo de reuniones aportó unos USD 116 millones a la economía nacional, a través del gasto estimativo realizado por turistas nacionales y extranjeros asistentes a las reuniones identificadas en el año 2018 en el país, se...
[Leer más]
Paraguay registró un total de 530 reuniones durante el año pasado. La mayoría de los congresos fueron sobre medicina, y las ferias, sobre management. Los turistas gastaron un promedio de USD 108,8.
[Leer más]
Néstor Filártiga, exsecretario general de la Presidencia de la República entre los gobiernos de Juan Carlos Wasmosy y Raúl Cubas, manifestó que el actual mandato de Mario Abdo Benítez transmite 'muchas contradicciones', especialmente desde su primer an...
[Leer más]
La propuesta de mantener el horario de verano como el único oficial, surgida de Patria Querida, es bien vista por empresarios de diversos rubros. Creen que podría dar mejores réditos económicos.
[Leer más]
L os más de 30 restaurantes adheridos a la Semana de la Gastronomía que arrancó ayer -de la mano de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY)- promete a los comensales degustar lo mejor de su menú a un costo que ronda los G. 100 mil. "La gente...
[Leer más]
En el 1994, un grupo de 200 socios se unía para marcar un hito en la gastronomía paraguaya y proyectar la apertura de Mburicao, uno de los restaurantes más lujosos y emblemáticos de Asunción. En su momento el Grupo invirtió la suma de US$ 1 millón, log...
[Leer más]
En el 1994, un grupo de 200 socios se unía para marcar un hito en la gastronomía paraguaya y proyectar la apertura de Mburicao, uno de los restaurantes más lujosos y emblemáticos de Asunción. En su momento el Grupo invirtió la suma de US$ 1 millón, log...
[Leer más]
El centro tecnológico Bancard, que procesa las operaciones con tarjetas de crédito y débito, informó que en todas las transacciones que se realizan con dinero electrónico se respetan los límites de tasas de interés establecidos por el Banco Central del...
[Leer más]
Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), explicó que los fiscalizadores de la institución a su cargo realizaron verificaciones de aceptación de tarjetas Visa y MasterCard por parte de restaurantes durante ...
[Leer más]
Los gremios Arpy y Amcha, en causa común con los locales sumariados por la Sedeco, irán hasta las últimas consecuencias, al Tribunal de Cuentas o a la Corte, en busca de equidad en el trato de dos marcas de tarjetas de crédito para con restaurantes y a...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Néstor Filártiga, presidente de la Asociación de Restaurantes, manifestó que son 6 los restaurantes que serán sumariados por la Sedeco tras la medida adoptada por algunos locales gastronómicos el fin de semana pasado, de no a...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, afirmó que analizarán y publicarán las comisiones fijadas por las marcas de tarjetas en procesadoras locales, de modo a proveer la …
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) confirma que abrirá un sumario administrativo a los restaurantes que no cobraron con tarjetas de crédito durante el fin de semana. Los propietarios tendrán la oportunidad de hacer sus descar...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, afirmó que analizarán y publicarán las comisiones fijadas por las marcas de tarjetas en procesadoras locales, de modo a proveer la información precisa para que el sector privado pueda ll...
[Leer más]
El sector gastronómico cumple con no aceptar como forma de pago las tarjetas de créditos y de débitos Visa ni Mastercard. En ese sentido, según Néstor Filártiga, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), unos 150 locales gastronó...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) ratificó que los locales gastronómicos, hoy y mañana, no admitirán tarjetas de crédito de las procesadoras Visa y Mastercard, como medida de fuerza, pidiendo reducir tarifas.
[Leer más]
Unos 150 locales gastronómicos este fin de semana no aceptarán que los clientes realicen sus pagos a través de tarjetas de crédito Visa ni Mastercard. La Sedeco anunció sanciones, pero los gastronómicos se mantienen firmes en la postura.
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco) informó que los comercios que no acepten tarjetas de créditos como medio de pago durante este fin de semana podrán ser pasibles de san…
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay respondió a la amenaza de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) de que serían sancionados si rechazan las tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Afirman que mantendrán la medida y que tienen derecho.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (SEDECO), Juan Marcelo Estigarribia, dijo que van a multar a los restaurantes y bares que no acepten las tarjetas de créditos. Esto en relación a la medida que anunciaron 150 locales gast...
[Leer más]
Los empresarios que protestarán contra la alta comisión de tarjetas de crédito este sábado y domingo, manifestaron además estar indignados por las medidas que prevé realizar la Sedeco.
[Leer más]
Juan Marcelo Estigarribia, ministro de Sedeco, advirtió que los comercios que rechacen las tarjetas de crédito como medio de pago se exponen a multas de hasta G. 4.800.000. El fin de semana habrá un operativo de control pero con apenas dos fiscalizadores.
[Leer más]
El titular del Banco Central del Paraguay (BCP) José Cantero señaló ayer que el directorio de la banca matriz ya está analizando el conflicto de los restaurantes relacionado con las comisiones por tarjetas.
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) anunció que los locales gastronómicos que no acepten este fin de semana el pago de los clientes con tarjetas de crédito están expuestos a sanciones.
[Leer más]
El titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) Néstor Filártiga, informó que este fin de semana 150 restaurantes adheridos a la institución no aceptarán tarjetas de crédito como me…
[Leer más]
Como medida de protesta, unos 150 locales gastronómicos de Asunción, no aceptarán pagos a través de las tarjetas Visa ni MasterCard este fin de semana, anunció el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Néstor Filártiga. Explicó que e...
[Leer más]
Las tarjetas de crédito estas empresas no serán admitidas como medio pago en estos restaurantes en Asunción, este sábado 8 y domingo 9 de junio, como protesta contra las operadoras Bancard y B
[Leer más]
Somos los primeros afectados, dijo Néstor Filártiga, presidente de la Asociación de Restaurante, sobre la decisión de no aceptar tarjetas de crédito de Visa y Mastercard el fin de semana. Reafirmó sin embargo que es necesario para no subir precios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos 150 locales gastronómicos de Asunción no recibirán las tarjetas de créditos Visa ni Mastercard este fin de semana, en protesta contra los altos porcentajes de facturación a favor de dichas empresas. Integrantes de la Asociación de Resta...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py
Dado el crecimiento del volumen de transacciones en el rubro gastronómico, más de 150 locales se suman al reclamo de reducción de comisiones fijadas en tarjetas por las marcas Mastercard y Visa. Desde la Asociación de Restaurantes d...
[Leer más]
Dado el crecimiento del volumen de transacciones en el rubro gastronómico, más de 150 locales se suman al reclamo de reducción de comisiones fijadas en tarjetas por las marcas Mastercard y Visa. Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), ...
[Leer más]
Locales gastronómicos no aceptarán este sábado y domingo pagos con tarjetas de crédito Mastercard y Visa, como protesta para forzar la reducción de comisiones que cobra la procesadora Bancard.
[Leer más]
Socios de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) y de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), no aceptarán el pago con tarjetas de crédito de las marcas Visa y MasterCard, el sábado 8 y domingo 9 de junio, a modo...
[Leer más]
150 restaurantes agremiados a la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) no aceptarán como medio de pago las tarjetas de crédito de Visa y Mastercard, este fin de semana.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) y más de 150 locales gastronónicos realizarán una protesta generalizada y no aceptarán tarjetas de créditos Visa ni MasterCard como medios de pago este fin de semana (sábado 8...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) se unirá a una propuesta generalizada de no aceptar tarjetas de créditos Visa ni MasterCard, durante este fin de semana. Con la medida buscarán que Bancard reduzca la tasa de comisiones. Fue lo explicad...
[Leer más]
Juan Carlos Álvarez, de la Asociación por la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), detalló que actualmente los bancos les cobran hasta 8% con tarjetas de créditos y 5% con tarjet
[Leer más]
Solo por este sábado y domingo, 150 locales entre bares y restaurantes no admitirán tarjetas de crédito como una medida de presión para que se reduzca el porcentaje de la comisión.
[Leer más]
Unos 150 locales gastronómicos de Asunción no recibirán las tarjetas Visa ni Mastercard este fin de semana, en protesta contra los altos porcentajes de facturación a favor de dichas empresas.
[Leer más]
Varios locales gastronómicos están cerrando sus puertas en la capital del país. El 78% de los restaurantes inaugurados en Asunción entre 2016/2018, volvieron a cerrar, según cifras que maneja el gremio que nuclea a los empresarios del sector. Néstor Fi...
[Leer más]
"Estamos notando una desaceleración del consumo que ya viene del año pasado", expuso Néstor Filártiga, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, en comunicación con La Unión
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay informó que varios locales gastronómicos están cerrando sus puertas a causa de la desaceleración de la economía, tras el "boom" de aperturas registrado en los años 2012 y 2013.
[Leer más]
Atrás quedó el boom gastronómico asunceno cuando en toda la ciudad se abrían restaurantes y bares en cada esquina y donde encontrar mesas libres para cenar era casi imposible. El escenario cambió, hoy hay mesas vacías y negocios cerrados.
[Leer más]
Néstor Filártiga, titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), conversó con 5días sobre el proyecto de Ley de implementación de horario escalonado aprobado por la Cámara de Senadore; dijo que esto representa un salto a la modernidad pa...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) y las marcas de tarjetas de crédito se encuentran negociando la posibilidad de reducir estas tasas, y se dieron plazo hasta el viernes para lograr una solución.
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) se encuentra en negociaciones con Bancard, a fin de solucionar las diferencias que tienen en cuanto a las tasas y comisiones por el procesamiento de transferencias bancarias. Desde la ARPY decidieron p...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py A diferencia de otras épocas, varios representantes gremiales coinciden en un primer trimestre bastante retraído, afectando al consumo en varios escalones. El titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Néstor Fi...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Néstor Filártiga, expresó que durante la noche del 14 de febrero aumenta significativamente las actividades para el rubro.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Como cada 14 de febrero, el Día de los Enamorados se impone y dinamiza el ejercicio comercial de rubros de servicios como florerías, joyerías y en especial el gastronómico, sin embargo, desde este año se da algunos cambios en la forma ...
[Leer más]
“Ese día se llenan todos los restaurantes”, afirma el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Néstor Filártiga, acerca del 14 de febrero. Así también, es la fecha de mayor venta para las florerías.
[Leer más]
En una ola de conciencia ambiental, varios bares y restaurantes del país se están uniendo a una campaña mundial para reducir el uso de pajitas. Incluso, algunos locales innovan sus negocios eliminando por completo las latitas y botellas descartables.
[Leer más]