El examen extraordinario para los aspirantes a ocupar cargos de jueces, camaristas, defensores públicos o fiscales del fuero penal evidenció la poca preparación de los candidatos. De los 21 que se presentaron para la prueba solo 5 aprobaron. El puntaje...
[Leer más]
La doctora Mirtha Mendoza, quien por mucho tiempo fue directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, dijo que la atención a la salud mental se hace muy urgente en tiempos de pandemia, aunque también resaltó que los problemas de sufrimiento emociona...
[Leer más]
Ansiedad, depresión, estrés son las principales enfermedades mentales que desató la pandemia del coronavirus (Covid-19) en niños, jóvenes y adultos. La doctora Mirtha Mendoza y […]
[Leer más]
Ansiedad, depresión, estrés son las principales enfermedades mentales que desató la pandemia del coronavirus (Covid-19) en niños, jóvenes y adultos. La doctora Mirtha Mendoza y el doctor Julio Torales, siquiatras, coinciden que la pandemia está causand...
[Leer más]
'La depresión post parto puede durar mucho tiempo si es que no hay un tratamiento adecuado, incluso se puede agravar por el tema del sentimiento de culpa' manifestó la Dra. Mirtha Mendoza, Directora de Salud Mental del Ministerio de Salud
[Leer más]
El 85% de las mujeres que dieron a luz cae en cuadros depresivos, pero un alto porcentaje va superando el cuadro con el transcurso de los meses. No obstante, el 25% sufre depresión posparto e incluso muchas pueden llegar a tener síntomas psicóticos y a...
[Leer más]
El 85% de las mujeres que dieron a luz cae en cuadros depresivos, pero un alto porcentaje va superando el cuadro con el transcurso de los meses. No obstante, el 25% sufre depresión posparto e incluso muchas pueden llegar a tener síntomas psicóticos y a...
[Leer más]
El 85% de las mujeres que dieron a luz tienen cuadros depresivos pero un alto porcentaje va superando el cuadro con el transcurso de los meses. No obstante, el 25% sufre depresión postparto e incluso muchas pueden llegar a tener síntomas psicóticos y a...
[Leer más]
Para la capacitacion permanente de profesionales y mejorar la calidad de la administracion de justicia, profesionales psicologos y asistentes forenses participaron del “Curso de Capacitacion en Psicopatologia, Examen Psiquico y Codificacion segun el CI...
[Leer más]
Pueden tratarse, controlarse y, dependiendo de cuál sea la dolencia, hasta curarse. Hablamos con especialistas para hablar sobre la salud mental, ese tema tabú que nuestra sociedad parece querer esconder.
[Leer más]
X-Destacados » La doctora Mirtha Mendoza, directora de la dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y el psicólogo Mario Torres visitaron los estudios de Radio Ñandutí para hablar acerca de la tecnología y las redes ...
[Leer más]
La doctora Mirtha Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en contacto con AAM Radio, aclar&oacut ...
[Leer más]
El decreto de asueto perjudicó a gran número de asegurados que llegaron hasta el Hospital Central del IPS en busca de atención médica tanto en consultorio ambulatorio, estudios y cirugías programadas. El titular de la previsional aseguró que la regular...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante los últimos casos de violencia extrema que sacudieron al país, el gobierno dispuso encarar y visualizar adecuadamente esta problemática social para la implementación de políticas generales de prevención de este tipo de acontecimientos, ...
[Leer más]
El Gobierno dispuso implementar políticas generales de prevención, ante los últimos casos de violencia registrados en el país. Se analizó la problemática desde diferentes aspectos.
[Leer más]
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre para concienciar sobre la importancia de tratar los distintos desórdenes. Los que padecen cuadros depresivos y trastornos de ansiedad son los que más consultan en Paraguay.
[Leer más]
Fue lo que manifestó la directora del Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud, Mirtha Mendoza, quien manifestó que las personas con trastorno mental severo son discriminadas debido a su enfermedad. Añadió que en la mayoría de las ocasiones es ...
[Leer más]
Mientras una encuesta de Gallup nos cataloga como el país más feliz del mundo, pocos ponen atención a que este año ya existieron 38 suicidios según la Policía Nacional y que somos el cuarto país con mayor porcentaje de depresión en América Latina.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, el Ministerio de Salud -a través de la Dirección de Salud Mental- realizó un simbólico acto de encendido de velas en conmemoración a todas las personas que han tomado la decisión de autoel...
[Leer más]
En el “Día mundial para la Prevención del Suicidio”, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental realizó un simbólico acto de encendido de velas en conmemoración a todas las personas que han tomado la decisión de autoeliminarse, y p...
[Leer más]
En el "Día mundial para la Prevención del Suicidio", el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental realizó un simbólico acto de encendido de velas en...
[Leer más]
Ana Mirtha Mendoza (32) desde tempranas horas del viernes se dispuso a carnear su gallito para preparar un delicioso caldo para la cena. Mientras duraba la cocción fue un rato a buscar a su hijo por el vecindario, pero cuando volvió se encontró con que...
[Leer más]
En la última Mesa Técnica de Trabajo se ajustaron los detalles de lo que serán las distintas acciones por el Día Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial [...]
[Leer más]
Con apoyo del GT Salud de la Itaipu Binacional se dio inicio al ciclo de talleres sobre salud mental en el salón auditorio del Hospital del Área 2 de...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Ministerio de Salud lanzó su campaña con énfasis en los trastornos mentales en el ámbito laboral.
[Leer más]
Estudios indican que el 25% de la población mundial tiene o tendrá algún trastorno mental en su vida, principalmente estrés y cuadros depresivos. Ante esta perspectiva, las autoridades sanitarias recomiendan seguir un tratamiento adecuado, además de fo...
[Leer más]
El segundo simposio internacional en salud mental comenzó ayer y el enfoque definido para este encuentro es el de la niñez. El objetivo es compartir las propuestas posmodernas en el ámbito de la salud mental orientadas a trabajar con grupos, familias, ...
[Leer más]
Los diputados que responden al oficialismo colorado eligieron a Pedro Alliana como nuevo presidente de la Cámara de Diputados. Esto se realizó en una “sesión mau”, como denunció Hugo Velázquez.
[Leer más]
Cada año se registra un promedio de 3.200 nuevos casos de depresión, que si no son tratados en forma pueden terminar en suicidios, indicaron ayer autoridades sanitarias.
[Leer más]
Este jueves, el Ministerio de Salud Pública y la oficina de la OPS/OMS en Paraguay, abordaron acerca del manejo de las noticias referentes a la depresión y el suicidio, en el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el próximo 7 de abril.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Asociación “Esperanza para el Autismo” (EPA) y la Itaipú Binacional, impulsan un proyecto que busca fortalecer la atención en salud a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)...
[Leer más]
Tomarse unas vacaciones para romper la agotadora rutina, renovar energías, evitar el estrés y las enfermedades que esto acarrea es la recomendación de la Dirección de Salud Mental. No hacer una pausa trae serias consecuencias para el organismo.
[Leer más]
No, el tema no es la canción de Marco Antonio Solís, sino el “síndrome de la silla vacía” que ha crecido en los últimos años. Afecta a cientos de personas alrededor de todo el mundo. Quienes perdieron a seres queridos pueden tener depresión con sentim...
[Leer más]
Por Silvia Velázquez – svelazquez@lanacion.com.py El terapeuta Eric Berne mencionaba en su “análisis transaccional”, que todos los seres humanos somos cuerpo, mente y relaciones y que debemos atender de manera integral esas tres facetas, para llevar un...
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Policiales, Salud » Es la pregunta que le hicieron Santiago González y Enrique Dávalos a la doctora Mirtha Mendoza de la dirección de Salud Mental del MSPyBS. Esto a consecuencia del hecho donde un conductor enojado terminó disp...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tendrá una sesión extraordinaria este marte a las 14.oo horas para analizar una serie de aumentos que deberán incluirse en el Presupuesto General de la Nación 2017, recientemente remitido al Congreso de la mano del Ejecutivo.
[Leer más]
on el fin de dar una pronta ayuda y evitar más muertes a causa de los suicidios, el Ministerio de Salud tiene un protocolo que los profesionales médicos deben seguir cuando detectan los casos de depresión, ansiedad, trastornos que finalmente puede dese...
[Leer más]