A inicios de este año, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7452 que moderniza la inversión en infraestructura pública, conocida como Asociación Público Privada (APP), y reemplaza a la anterior Ley 5102. Algunas de las modificaciones hechas permiten al E...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones espera que el sector privado se involucre en la infraestructura pública, pero por ahora son solo planes, que avanzan, pero sin obras concretas aún.
[Leer más]
El secretario general de la Asociación de Prestadores de Servicios, Rubén Villalba, celebró la construcción del hospital distrital de Paso Yobái, Guairá, mediante una alianza público privada. Destacó que las empresas mineras se unieron para respaldar l...
[Leer más]
Con el inicio simbólico de obras y presencia de autoridades locales, se puso en marcha la construcción del primer hospital distrital en Paso Yobái,
[Leer más]
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad po...
[Leer más]
Con una inversión proyectada de G. 25.000 millones, comenzó oficialmente la construcción del primer Hospital Distrital en Paso Yobái. La obra se financia mediante un acuerdo interinstitucional entre la Municipalidad local y empresas mineras que operan ...
[Leer más]
Con presencia del gobernador de Guairá, César Sosa, se dio la palada inicial de lo que será el primer hospital distrital en Paso Yobái. El jefe departamental resaltó la importancia de esta obra puesto que es un sueño largamente anhelado por los poblado...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación para la pavimentación de la Ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. El proyecto...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó este miercoles la apertura de las ofertas técnicas correspondientes a la licitación
[Leer más]
El MOPC recibió esta mañana las ofertas de la licitación para pavimentar la “ruta de la integración”, la cuarta obra que ejecutará la institución con la ley 5074, más conocida como “llave en mano”, con la cual la firma que resulte adjudicada debe conse...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cinco firmas expresaron su interés en la pavimentación de la ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó este mierc...
[Leer más]
Las asociaciones de mineros artesanales, en conjunto con la empresa concesionaria Lampa S.A., salieron al paso de las denuncias de contaminación ambiental realizadas por productores de yerba mate. En una conferencia de prensa, expresaron que su labor s...
[Leer más]
Las asociaciones de mineros de Paso Yobái, departamento de Guairá, aseguran que la actividad minera formal no genera contaminación ambiental ni afecta los cultivos de yerba mate. Hay un creciente conflicto con yerbateros vinculados a la acopiadora La A...
[Leer más]
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambiental...
[Leer más]
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
[Leer más]
A raíz del comunicado emitido por la Conferencia de Religiosos/as del Paraguay, la hermana Raquel Peralta, presidenta de la CONFERPAR, lamentó la inexistencia de políticas socioambientales verdaderas y que las mismas orienten a favorecer a aquellas emp...
[Leer más]
El Juzgado Penal de Garantías del 4º Turno de Villarrica, a cargo del magistrado Juan Antonio Ruíz Díaz Gamba, inició hoy la revisión de medidas cautelares para Vidal Brítez, el dirigente de productores de yerba mate imputado por supuesta coacción gra...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
[Leer más]
El Abogado Rafael Fretes Baruja, representante legal de los Yerbateros de Paso Yobái, habló con Radio 1000 sobre el conflicto entre Yerbateros y Mineros de la zona del Guairá. Ordenaron la prisión preventiva de Vidal Brítez, Presidente de los yerbatero...
[Leer más]
El hallazgo de oro en Paso Yobái (210 kilómetros al este de Asunción) hace más de 20 años transformó el pueblo: ahora, uno de cada seis de sus 30.000 habitantes se ha volcado a abrir enormes pozos para vender la tierra con oro. Agricultores y pueblos o...
[Leer más]
Cientos de jóvenes este año serán parte de las “Misiones Universitarias Católicas”, iniciativa que tiene como objetivo principal la evangelización casa por casa en el interior del país durante la Semana Santa.
[Leer más]
Un grupo de pobladores de Paso Yobai se movilizó ayer en el microcentro de Villarrica para exigir la liberación de Vidal Brítez, dirigente de productores de yerba mate, imputado por presunta coacción grave. El ciudadano fue procesado en el marco de un ...
[Leer más]
Roman Cuyer, participante de la manifestación contra la contaminación minera, comentó que uno de sus compañeros, de edad avanzada, se encuentra preso injustamente tras una confrontación entre yerbateros y mineros. Explicó que, desde octubre del año pas...
[Leer más]
Un dirigente yerbatero que lideraba protestas contra la expansión de la minería en Paso Yobái fue arrestado. La detención se produce en el contexto de un prolongado conflicto entre productores de yerba mate y empresas mineras de la zona.
[Leer más]
Pobladores del distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía de Villarrica, para pedir que liberen a un yerbatero imputado por coacción grave. Esta situación se da en medio de un tenso conflicto entre...
[Leer más]
El Torres Cué FC de Paso Yobái aparece como el nombre más llamativo de los 17 campeones departamentales de la Unión del Fútbol del Interior que participarán en la Copa Paraguaya 2025.
[Leer más]
Miles de manifestantes llegaron a la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, después de marchar por las calles del centro de Asunción. Arropados con pilotines y banderas paraguayas, los ciudadanos expusieron varios reclamos al Gobierno. Una ligera...
[Leer más]
Miles de manifestantes llegaron a la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, después de marchar por las calles del centro de Asunción. Arropados con pilotines y banderas paraguayas, los ciudadanos expusieron varios reclamos al Gobierno.
[Leer más]
por Mons. Pierre Jubinvillle, obispo de San Pedro y Presidente de la CEP. Hace unos diez días se celebró la coordinación nacional de la Pastoral de Juventud en Filadelfia. Fue un encuentro muy especial por la cálida acogida, el contacto con las cultu...
[Leer más]
Cientos de personas se aglutinaron este martes en la Plaza Uruguaya, desde donde iniciaron una marcha en reclamo del subsidio para el adulto mayor, reforma agraria y trabajo. Participan organizaciones civiles, grupos de campesinos y varios sindicatos. ...
[Leer más]
Tras una investigación, la Municipalidad realizó la denuncia por daño ambiental. Los yerbateros aseguran que se trata de un “montaje” para desacreditar su lucha contra los mineros.
[Leer más]
Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica con la intención de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.
[Leer más]
En los últimos días, los habitantes denunciaron una preocupante mortandad de peces en el arroyo Santa Clara. Aunque las causas de este fenómeno aún se desconocen, la comunidad está alarmada y exige una intervención urgente del Ministerio del Ambiente y...
[Leer más]
Los pobladores de la localidad de Paso Yobái denuncian una mortandad de peces en el arroyo Santa Clara, que se ha producido en los últimos días. Aunque desconocen las causas de este fenómeno, están preocupados por la situación y piden la intervención u...
[Leer más]
Una de las causas probables es la incertidumbre económica a nivel internacional con la asunción de Donald Trump como presidente de EEUU, considerando el dólar como principal moneda global.
[Leer más]
En un operativo preventivo, agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional frustraron lo que presuntamente sería un asalto a mano armada en localidades del departamento Guairá. La intervención permitió la detención de tres personas,...
[Leer más]
Tres personas que se dedicaban a realizar asaltos en las empresas mineras ubicadas en inmediaciones de Paso Yobái, en el Departamento del Guairá, fueron detenidas.
[Leer más]
Agentes de Investigaciones de la Policía de Guairá abortaronun presunto plan de asalto al detener a tres sospechosos esta tarde en la localidad de Jorge Naville del distrito de Mbocayaty del Guairá. Numerosas evidencias incriminatorias, como armas de f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante el trabajo coordinado entre una veintena de instituciones, «Ciudad Mujer Móvil» ofrece este jueves una amplia gama
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante el trabajo coordinado entre una veintena de instituciones, «Ciudad Mujer Móvil» ofrece este jueves una amplia gama de servicios en el distrito de Eugenio A. Garay, departamento de Guairá, donde realiza su primera parada ...
[Leer más]
Actualmente, el único mineral que está siendo explotado en Paraguay es el oro. Se encuentra en etapa de prospección y certificación de reserva el uranio y el litio. Respecto al último mineral, existen prometedores indicios de reserva en el Chaco.
[Leer más]
La diputada María Constancia Benítez (PLRA) busca revivir un proyecto de ley que pretende crear un nuevo municipio en el departamento de Guairá con lo que se le despojaría al distrito de Independencia unas 24.974 hectáreas. Se trata del proyecto para...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña anunció la pavimentación de un importante tramo de la ruta 10, que irá desde la ciudad de San Cristóbal hasta Paso Yobái y que generará un tremendo impacto en tres departamentos; Guairá, Caazapá y el Alto Par...
[Leer más]
En el proyecto del Hospital General de Coronel Oviedo, inicialmente, no especificaron bien cómo sería el sistema de tratamiento de efluentes o aguas servidas. Hablaban de una planta de última generación, que el agua iba a ser reutilizable, por ejemplo,...
[Leer más]
El titular de Educación y Ciencias detalla los avances y desafíos en infraestructura escolar y la falta de servicios básicos y de higiene, tras más de una década de desidia sin abordar una solución a largo plazo.
[Leer más]
Vidal Brítez, presidente de la Asociación de Yerbateros de Paso Yobái, Guairá, habló con Radio 1000 sobre la solicitud del cese de la licencia ambiental para la explotación de oro en su localidad, ya que los yerbales están viéndose afectados debido a l...
[Leer más]
Un grupo armado asaltó este jueves la vivienda de Jorge Chávez Resquín, hermano del intendente Óscar Chávez Resquín, en la compañía Torres Cue de Paso Yobái. Los delincuentes se llevaron una camioneta de alta gama, dinero en efectivo y un arma de fuego...
[Leer más]
En la localidad de Paso Yobái, conocida como la “capital de la yerba mate y el oro”, continúa y escala el conflicto entre trabajadores de ambos rubros principales de la zona. Yerbateros denuncian la supuesta contaminación del agua, tierra y aire a caus...
[Leer más]
El viceministro de Minas, Mauricio Bejarano, fue consultado sobre la preocupación de los productores de yerba en esa localidad de Guairá, que afirman que se está utilizando elevada dosis de cianuro para la explotación de oro y que ya fue motivo de enfr...
[Leer más]
En la localidad de Paso Yobai, conocida como la “capital de la yerba mate y el oro”, continúa el conflicto entre trabajadores de ambos rubros. Yerbateros denuncian la supuesta contaminación del agua, tierra y aire a causa de los productos químicos util...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó para mañana una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, en pleno receso parlamentario, con el objetivo de tratar un proyecto de ley que busca modernizar el régimen de promoción de inversione...
[Leer más]
La familia de Gerardo Ramón Fernández Cuba, el joven de 20 años que fue brutalmente asesinado en Independencia, clama justicia y pide que el responsable enfrente todo el rigor de la ley. Insisten en que el presunto asesino no debe beneficiarse con medi...
[Leer más]
La actividad minera en Paso Yobái, Guairá, sin dudas transformó radicalmente el paisaje económico, social y ambiental de la región. Desde principios de los años 2000, la extracción de oro comenzó a dejar secuelas de contaminación en puntos específicos,...
[Leer más]
Un joven de 20 años que trabajaba como encargado de un prostíbulo de la ciudad de Independencia fue ejecutado con dos disparos en la cabeza y su cuerpo arrojado a una cuneta. Un empleado de una empresa minera de Paso Yobái fue capturado como principal ...
[Leer más]
Un empleado de una empresa minera de Paso Yobái fue capturado como principal sospechoso del homicidio del encargado de un prostíbulo de Independencia. El detenido sostiene que el ahora fallecido le robó dinero.
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comenzó la distribución de 24.475 tarjetas de débito destinadas a los beneficiarios del Programa de Pensión de Adultos Mayores. Las tarjetas estarán disponibles en las agencias de la Dirección Nacional de Correo...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comenzó la distribución de 24.475 tarjetas de débito destinadas a los beneficiarios del Programa de Pensión de Adultos Mayores. Las tarjetas estarán disponibles en las agencias de la Dirección Nacional de Correo...
[Leer más]
En su primera sesión del año, la Comisión Permanente del Congreso tratará varios puntos, entre ellos, proyectos de declaración sobre la situación en Venezuela y la posibilidad de convocar a la titular del MOPC por el reajuste del peaje.
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, presidida por el diputado colorado Miguel Ángel Del Puerto, estableció el orden del día para la
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, bajo la presidencia del diputado colorado Miguel Ángel Del Puerto, determinó que el orden del día de la sesión ordinaria mañana miércoles 15 de enero, que contempla varios puntos de int...
[Leer más]
El departamento de Guairá está viviendo momentos de tensión debido a un grave conflicto entre los yerbateros y los mineros de Paso Yobái. Rafael Fretes, abogado de la Asociación de Yerbateros, ...
[Leer más]
El departamento de Guairá está viviendo momentos de tensión debido a un grave conflicto entre los yerbateros y los mineros de Paso Yobái. Rafael Fretes, abogado de la Asociación de Yerbateros, aseguró que los ánimos están caldeados y que la situación e...
[Leer más]
Se nota que sigue habiendo mucha brecha entre ricos y pobres. No sé por qué no se realiza un censo en serio para determinar con exactitud la estadística sobre los grandes poderosos que tenemos y la gente que ni siquiera tiene para comer.
[Leer más]
Efectivos de la Subcomisaría N° 017 detuvieron a Paulina Duré Saucedo, de 23 años, quien era buscada por un caso de violencia familiar que involucraba el maltrato físico de su hija menor de edad. El procedimiento se realizó alrededor de las 12:10 horas...
[Leer más]
El gobernador del departamento del Guairá, César Sosa, expresó que las autoridades de la zona están preocupadas por el enfrentamiento que existe entre
[Leer más]
Un enfrentamiento entre mineros y yerbateros en Paso Yobái, Guairá, generó preocupación. Las autoridades locales buscan mediar en el conflicto para evitar mayores tensiones y encontrar una solución pacífica.
[Leer más]
A siete días de la denuncia que reveló el maltrato físico de dos pequeñas de tres y siete años por parte de su madre, las niñas continúan desaparecidas, al igual que la mujer. La situación genera incertidumbre sobre la condición en que se encuentran la...
[Leer más]
En Villarrica, unas niñas víctimas de maltrato y agresión se encuentran con paradero desconocido. Se presume que el padre las habría retirado de la casa materna en donde ocurrían los hechos violentos.
[Leer más]
Una joven fue denunciada ante la policía tras supuestamente golpear de forma brutal a su hija de tan solo siete años de edad, según la misma, en un momento de nerviosismo. Sobre la joven madre pesa una orden de búsqueda y localización, mientras que la ...
[Leer más]
Según destacó la cartera de Obras, la cifra de ejecución presupuestaria lograda durante el año pasado supera al promedio histórico de los últimos 10 años, que se sitúa en 73%.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que la institución cerró el 2024, superando con un 76% de ejecución presupuestaria. Según el comunicado oficial, esto quiere decir que, en cuanto a porcentaje, se trata de un prom...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través de Itaipú Binacional, inició las obras de pavimentación asfáltica de calles y avenidas principales de diferentes
[Leer más]
Una niña de 2 años falleció ahogada en una piscina, dentro de un complejo recreativo del distrito de Paso Yobái, departamento de Guairá. De acuerdo al
[Leer más]
Una niña de 2 años falleció trágicamente al caer a una piscina en un complejo recreativo de Paso Yobái, donde su madre preparaba una fiesta de graduación. Mientras la madre se encontraba preparando el evento, la niña, que se encontraba jugando en el si...
[Leer más]
Foto: Ilustrativa Pobladores del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá quedaron conmocionados por una tragedia ocurrida en la tarde del lunes con el fallecimiento de una niña de 2 años, quien murió ahogada en la piscina de un complejo recreati...
[Leer más]
Una niña de 2 años perdió la vida tras caer a una piscina en un complejo recreativo ubicado en Paso Yobái, Departamento de Guairá. La pequeña fue llevada al lugar por su madre que estaba trabajando en la organización de una fiesta de graduación. Los po...
[Leer más]
Una niña de 2 años perdió la vida tras caer a una piscina en un complejo recreativo ubicado en Paso Yobái, Departamento de Guairá. La pequeña fue llevada al lugar por su madre que estaba trabajando en la organización de una fiesta de graduación.
[Leer más]
La Municipalidad de Paso Yobái y la Gobernación del Guairá recibieron, por primera vez, la transferencia de regalías por la explotación del oro en la zona. El pago se realizó por la explotación del mineral precioso desde el 2018 al 2024.
[Leer más]
El gobernador del departamento de Guairá, César “Cesarito” Sosa dio a conocer que se concretó la primera transferencia de regalías mineras para la gobernación y Municipalidad de Paso Yobai, a través del viceministerio de Minas y Energías.
[Leer más]
Es lo que adelantó la ministra de Obras, Claudia Centurión, tras una charla con profesionales de la construcción, donde también detalló que el MOPC dispone de USD 972 millones para el próximo año.
[Leer más]
Gerardo Loris Nischfrans, presidente de la Comisión Líderes Protectores de la Casa Común, que es respaldada por la Pastoral Social de Villarrica, denunció conflictos entre productores agrícolas y mineros de oro en la ciudad de Paso Yobái, departamento ...
[Leer más]
El Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional y el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de Guairá frustraron un supuesto plan de robo en la compañía Coronel Cubas de Paso Yobái. En el operativo fueron detenidos dos sujetos c...
[Leer más]
Durante la gala del pasado lunes de la Asociación Paraguaya de Fútbol, un verdadero “tapado” saltó al escenario para recibir su premio: Carlos Rubén Figueredo (27 años), árbitro VAR destacado.
[Leer más]
Productores de yerba mate de Paso Yobai se movilizaron en protesta contra la presunta contaminación de cauces hídricos y cultivos, derivada del uso de productos químicos en las explotaciones mineras de la zona. Exigen la creación de un área protegida d...
[Leer más]
Blas Arévalos, administrador apostólico de Diócesis de Villarrica, denunció la crisis que afecta a todo el sistema de salud. Además, habló del impacto negativo que genera el uso de mercurio en Paso Yobái.
[Leer más]
El padre Blas Antonio Arévalos, administrador apostólico de la Diócesis de Villarrica exteriorizó su preocupación por la salud de la población al referirse a las carencias del Instituto de Previsión Social (IPS) y en particular habló de las “peligrosas...
[Leer más]
En el sexto día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, el Padre Blas Arévalos, administrador de la Diócesis de Villarrica, denunció dos problemáticas críticas: la contaminación en Paso Yobái por la minería irresponsable y la falta de control....
[Leer más]
El padre Blas Arévalos cuestionó el uso desmedido de mercurio y cianuro en los procesos de extracción y separación del oro mineral de la materia viva del suelo en Paso Yobái. Asimismo, lamentó el miserable sistema de salud que se presta a los asegurado...
[Leer más]
En la novena de la festividad de Caacupé, la Iglesia volvió a realizar fuertes críticas, señalando la contaminación generada por la extracción de oro en Paso Yobái y las carencias del IPS, calificando su sistema como obsoleto y perjudicial para la pobl...
[Leer más]
La homilía del sexto día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé estuvo a cargo del padre Blas Arévalos, administrador Apostólico de la Diócesis de Villarrica, quien en su prédica abordó el tema “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrec...
[Leer más]
Durante la misa en el sexto día del novenario a la Virgen de Caacupé, el padre Blas Arévalos, administrador Apostólico de la Diócesis de Villarrica, criticó la falta de eficiencia y el sistema obsoleto del IPS. Tampoco dejó pasar la situación de Paso Y...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña realizó una jornada de gobierno en el departamento de Caaguazú, donde su primera actividad consistió en la inauguración de una nueva subestación de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). Se trató de las ampliacio...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña habilitó este viernes una nueva subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), consistente en ampliaciones
[Leer más]
Unas 60.000 familias de Caaguazú, serán beneficiadas con la nueva y moderna subestación eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad, inaugurada este viernes en un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña...
[Leer más]
Nacionales - Esta mañana el Presidente Santiago Peña, con la presencia del Gobernador Marcelo Soto, el Intendente de Caaguazú y autoridades nacionales participaron de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Con la duplicación de su potencia, la subestación de Caaguazú refuerza el sistema de transmisión eléctrica y abre camino a nuevas inversiones. Se espera que la modernización facilite la instalación de industrias en la región. El presidente de la Repú...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el inicio de su jornada de Gobierno de este viernes en el departamento de Caaguazú, el presidente Santiago Peña participó de la inauguración de la ampliación y modernización de la subestación eléctrica de la capital departamen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la Ruta PY10, entre Paraguarí y Naranjal, va tomando forma la construcción de la rotonda para el acceso a la ciudad de Tebicuary, un reclamo histórico de los pobladores de este distrito de Guairá para aumentar la seguridad via...
[Leer más]
El viernes 29 de noviembre, la ciudad de San Cristóbal, al suroeste de Alto Paraná, celebrará 40 años de haberse elevado a la categoría de distrito. La próxima adjudicación de la obra para el asfalto con Juan E. O´Leary es considerada como un regalo de...
[Leer más]
El titular de la CEP, Pierre Jubinville, habla de retos sociales del Paraguay, como es la creciente desigualdad presente en ‘‘una dieta buena que cuesta caro’’. Lamenta trato de ‘‘estorbo’’ hacia indígenas y campesinos.
[Leer más]
Bajo modalidad de la Ley 5074/13 de “Llave en mano”, está en curso el Llamado MOPC N.º 139/2024 “Licitación Pública Nacional para el Diseño y Construcción de la Pavimentación Asfáltica de la Ruta Nacional PY10, Tramo San Cristóbal – Paso Yobái” (ID N.º...
[Leer más]
El Jefe de Estado, Santiago Peña, presidió la entrega de 610 viviendas del programa Fonavis, en Horqueta. A poco de finalizar el 2024, fueron entregadas e inauguradas un total de 4.253 soluciones habitacionales de las 17.082 que se encuentran en ejecuc...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que está en marcha el llamado a licitación para la construcción de 80 km de asfaltado en San Cristóbal (Alto Paraná) y Paso Yobái (Guairá). La inversión asciende a USD 100 millones. Entret...
[Leer más]
El MOPC publicó ayer la licitación para pavimentar la ruta de la integración, la cuarta obra que ejecutará la institución con la ley 5074, más conocida como “llave en mano”. En esta nota te contamos los detalles de las obras y el monto previsto.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó este martes 210 viviendas a familias del departamento de Guairá, consolidando su compromiso con el acceso a viviendas dignas. Hasta la fecha, la administración otorgó 3.643 soluciones habita...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó ayer 210 viviendas a familias del departamento de Guairá, marcando un paso más en su plan de
[Leer más]
Un Paraguay en el que más familias paraguayas vean cumplido su sueño de tener una casa propia, es una de las metas centrales del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Por ello, a …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó este martes unas 210 viviendas a familias del departamento
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó viviendas a familias de 5 comunidades del Guairá, alcanzando un total de 3.643 soluciones habitacionales distribuidas en varias regiones del país durante la actual administración. El Minis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó este martes unas 210 viviendas a familias del departamento de Guairá. Hasta el momento han sido 3.643 soluciones habitacionales otorgadas por la actual administración ...
[Leer más]
El grupo California Super Star lanzó “Para ti Paso Yobái”, una polca canción que recupera una línea de guitarra de la fallecida Catunga Pereira. La canción, inspirada por su viaje a Paso Yobái, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) impulsa procesos de titulación descentralizada en colonias del departamento de Guairá con el propósito de lograr la regularización jurídica de miles de pequeños productores...
[Leer más]
El grupo California Super Star lanzó hoy la canción “Para ti Paso Yobái”, una polca canción que fue grabada recién este año gracias a que se pudo recuperar una línea de guitarra que había sido creada por la fallecida “Catunga” Pereira.
[Leer más]
Cañicultores volvieron a manifestarse hoy en Villarrica, reclamando una solución definitiva que garantice el cumplimiento de la Ley de Biocombustibles. Aceptaron que el Senado apruebe el veto parci…
[Leer más]
Un trabajador identificado como Guido Javier Peralta Saucedo falleció en medio de trabajos de minería en una propiedad de Paso Yobái: hubo una explosión cuando mezcló peróxido de hidrógeno con ácido clorhídrico. El comisario Édgar Núñez mencionó que di...
[Leer más]
Un trágico accidente ocurrido en una propiedad en Paso Yobái, Guairá, cobró la vida de Guido Javier Peralta Saucedo, de 40 años, un minero oriundo de Caaguazú. El incidente sucedió al mezclar peróxido de hidrógeno con ácido clorhídrico, lo que provocó ...
[Leer más]
PASO YOBÁI, Guairá. El desborde constante de las piletas de procesamiento de oro de las minas que operan de forma ilegal en este distrito está contaminando los arroyos del distrito con cianuro y mercurio, denunciaron pobladores. Estos establecimientos ...
[Leer más]