La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) iniciaron en la tarde de este miércoles un allanamiento en un depósito farmacéutico, ubicado en el Mercado 4, de donde se incautaron de cajas de Midazolam, que no cuentan con documentaciones para ...
[Leer más]
Un hombre fue arrestado ayer de mañana tras ser sorprendido frente a un colegio de Asunción con un importante lote de medicamento de venta controlada, que supuestamente intentaba entregar a un alumno.
[Leer más]
Indicó que esta nueva variante es 500% más transmisible y ante este escenario, lo que ocurre es que se acorta el periodo de la pandemia, lo que hubiese terminado en el 2023, terminaría en el 2022.
[Leer más]
La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) iniciaron en la tarde de este miércoles un allanamiento en un depósito farmacéutico, ubicado en el Mercado 4, de donde se incautaron de cajas de Midazolam, que no cuentan con documentaciones para ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El fin de semana arribaron al país 66.645 ampollas de Midazolam y 2.500 de Atracurio, provenientes de España mediante una cooperación con el país europeo, que de esta manera, suma al stock de estas drogas, que actualmente se tien...
[Leer más]
El laboratorio solicita a la ciudadanía informar de detectar algún producto falso contactando al número 021-2894000 interno 148 y al (0984) 842016, de lunes a viernes. También están disponibles las redes sociales de Quimfa así como el correo electrónic...
[Leer más]
El doctor Derlis León, director general de Gestión de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública, en entrevista con Radio 1000, admitió que la situación en cuanto a la provisión de oxígeno en los hospitales, sigue siendo crítica.
[Leer más]
El informe semanal del IPS estuvo a cargo de los doctores Oscar Franco, director médico del Hospital Central, Jorge Batista, gerente de Salud, y Guido Zarate, director de Epidemiología del mencionado nosocomio, quienes detallaron las medidas que se imp...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- De modo a evitar llegar a la internación y ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva para pacientes de Covid-19, el Instituto de Previsión Social establece el uso del Rendesivir y plasma convaleciente en los ...
[Leer más]
De modo a evitar llegar a la internación y ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva para pacientes de covid-19, el Instituto de Previsión Social establece el uso del Remdesivir y plasma convaleciente en los primeros días de la aparición de ...
[Leer más]
Los familiares de los pacientes internados en el Hospital de Clínicas por cuadros de Covid-19 apelan a la solidaridad para conseguir una lista de medicamentos e insumos que diariamente requieren en el centro asistencial.
[Leer más]
Luego de la reunión mantenida hoy con el presidente de la república en Mburuvicha Róga, el ministro de salud, Dr. Julio Borba, confirmó la llegada de 100 mil dosis de vacunas provenientes de India para este domingo y aguardan avances sobre las dosis de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitará esta semana dos pabellones de contingencia para la atención de pacientes con Covid-19 que requieran internación, ante el aumento considerable de casos, con cifras récords en contagios, fallec...
[Leer más]
Uno de ellos entra en funcionamiento desde hoy en el Hospital de Itauguá, mientras que en los próximos días en el IPS Ingavi. Además de estos, fueron habilitados 9 pabellones de contingencia en los últimos 9 meses. El Ministerio de Salud Pública y Bi...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitará esta semana dos pabellones de contingencia para la atención de pacientes con Covid-19 que requieran internación, ante el aumento considerable de casos, con ci...
[Leer más]
El pasado 3 de marzo, autoridades del Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda anunciaban un mecanismo para asegurar la compra rápida
[Leer más]
Teresita Coronel denuncia que su madre, Rosa Coronel, ingresó al Hospital Central del Instituto de Previsión Social por un cuadro de hernia de disco el viernes pasado, pero terminó internándose en reanimación al agravarse por un cuadro de coronavirus.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en las últimas 4 semanas proveyó Atracurio y Midazolam, en los hospitales públicos del país, cuyo consumo de estos medicamentos requeridos para pacientes crí...
[Leer más]
Por medio de una denuncia realizada a nuestro medio por falta de insumos necesarios para la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo.”Es preocupante que los pacientes no estén contando con los medicamentos y l...
[Leer más]
Los Fiscales Claide Acosta, Diego Arzamendia y Osmar Legal se constituyeron en el INERAM en la mañana de este martes tras denuncias de supuesta venta en el mercado negro de los medicamentos Atracurio y Midazolan, que se usan para enfermos Covid-19 inte...
[Leer más]
La interrogante desde la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) apunta a la provisión de fármacos en falta tras los sucesivos reclamos tanto por parte de […]
[Leer más]
La interrogante desde la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) apunta a la provisión de fármacos en falta tras los sucesivos reclamos tanto por parte de familiares de pacientes graves como de los profesionales de salud.
[Leer más]
León explicó que cambiaron la modalidad para que los hospitales de referencia accedan a estos medicamentos. Mencionó que la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud se acerca hasta dicho nosocomios para hacerles llegar los insumos ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Julio César Borba como titular interno del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ante la renuncia de Julio Mazzoleni. Mediante Decreto Nº 4949, el presidente Mario Abdo Benítez oficializó este viernes la salida de ...
[Leer más]
Tras asumir el cargo de Ministro de Salud en forma interina, el doctor Julio Borba señaló que la prioridad uno es solucionar el tema del grave déficit de medicamentos e insumos en los hospitales de referencia con respecto al Covid-19. También sostuvo q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Contraloría General de la República fue convocada para realizar verificaciones en torno a la compra de medicamentos de uso covid. La misma
[Leer más]
El padecimiento de los pacientes y familiares fue catalogado como un «verdadero infierno» dentro del hospital integrado de Ciudad del Este, que atiende a pacientes con Coronavirus. Las camas de UTI están ocupadas al 100% y el área de internados está co...
[Leer más]
Mientras el viceministro de Salud Julio Rolón reconocía esta mañana frente al Ineram que el Ministerio no está pudiendo resolver el desabastecimiento de insumos y medicamentos, las redes se convertían en el canal por excelencia de noticias sobre la exi...
[Leer más]
Familiares de pacientes graves por coronavirus exigen que se verifique los depósitos de medicamentos que están siendo robados de IPS y que son vendidos a muy bajo costo en perjuicio de los asegurad…
[Leer más]
Autoridades de Hacienda y Salud anunciaron que establecerán mecanismos específicos para procedimientos simplificados. Prevén también proveer asistencia directa a familiares de pacientes.
[Leer más]
Cada ampolla de Atracurio tiene un costo de G. 50.000 en Clorinda y acá se vende a 90.000 a 115.000 guaraníes, y esa posibilidad de compra no siempre está disponible y dependen de personas que les traigan desde la frontera, explicó Adelaida Villagrán f...
[Leer más]
“Cumplió 15 años esperando medicamentos para su padre frente al Ineram”, tituló un medio durante el día. La nota recogía el caso de la quinceañera Celeste Britez, que tiene a su padre internado con Covid-19 hace más de 26 días. Su testimonio es uno ent...
[Leer más]
El Gobierno Nacional establecerá los mecanismos específicos para procedimientos simplificados de compras de insumos, en cuanto a abastecimiento de los mismos en hospitales respiratorios, según manifestaron este miércoles en conferencia de prensa virtual.
[Leer más]
En conferencia de prensa llevada adelante por el Viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. Julio Rolón, y la Sra. Carmen Marín Rodríguez, Viceministra de Subsecretaría de Estado de eco…
[Leer más]
Ante las denuncias y reclamos por la falta de medicamentos e insumos en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) para pacientes con coronavirus, el doctor Derlis León, director de Insumos Estratégico...
[Leer más]
Ante la desesperación e impotencia por la falta de medicamentos, los gremios de las enfermeras emitieron un comunicado urgente para solicitar medidas concretas al Ministerio de Salud Pública para solucionar la grave crisis que se registra en los hospit...
[Leer más]
Desde tempranas horas de este miércoles se lleva adelante una movilización frente al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) donde los familiares de pacientes, médicos y enfermeros exigen la provisión de medicamentos. D...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los gremios que nuclean a los trabajadores de la enfermería emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al Ministerio de Salud una
[Leer más]
Ricardo Varela, en conversación con nuestro medio comentó todo lo que tuvieron que atravesar durante los días que su esposa estuvo internada a causa del Coronavirus en el Hospital de Coronel Oviedo. Dijo también que la atención de los personales de bla...
[Leer más]
Así dijo el concejal municipal Daniel Fleitas (ANR), durante su intervención en la Sesión Extraordinaria de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, realizada durante la mañana de este miércoles 26 de enero. El mismo lamentó la falta de medicamentos el Ho...
[Leer más]
El director del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Dr. Catalino Fabio, pidió a la Junta Municipal declarar “Emergencia Epidemiológica”, ante el aumento de casos positivos de Covid-19 y la falta de cumplimiento de las medidas sanitarias. Señalan que h...
[Leer más]
Según denuncian los familiares de pacientes internados en terapia intensiva, en el Hospital Regional de Coronel Oviedo no tendrían medicamentos para los tratamientos. Gastan casi 3 millones por día. ¿Que pasó con el préstamo de lucha contra el COVID-19...
[Leer más]
Según denuncian los familiares de pacientes internados en terapia intensiva, en el Hospital Regional de Coronel Oviedo no tendrían medicamentos para los tratamientos. Gastan casi 3 millones por día. ¿Que pasó con el préstamo de lucha contra el COVID-19...
[Leer más]
Cde Hot / Onlivepy La falta de insumos médicos en los hospitales públicos del país es una constante, ya sea antes o después de la pandemia del Covid-19. Más aun para los internados en camas de UTI. Fa
[Leer más]
Las salas de terapia intensiva de los hospitales de referencia en la lucha contra el covid-19 están llegando a su capacidad máxima, lo que representa un gran estrés para el personal de salud que “está renunciando por temor” y otros están en cuarentena.
[Leer más]
Profesionales de la salud del Hospital Regional de Ciudad del Este se manifestaron ayer para exigir la demolición del Pabellón de Traumas, que está en riesgo de colapso, pero a la vez piden la construcción de un hospital de alta complejidad para el Alt...
[Leer más]