La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por científicos rusos comenzará a ser probada en unas diez mil personas en Brasil a finales de octubre, luego de que las autoridades sanitarias aprueben su uso en el país, informaron este viernes fuentes oficia...
[Leer más]
La objeción científica que arrastraba la vacuna Sputnik V sobre la validación de los resultados de su Fase III revisados por pares internacionales, como lo exige el trabajo de la ciencia, quedó saldado a partir de la publicación hoy de su estudio de ev...
[Leer más]
Las pruebas clínicas de la vacuna rusa contra el cáncer comenzarán a mediados del 2025, informó el científico Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú. Estas pruebas contarán...
[Leer más]
"La nueva versión de Sputnik V contra las cepas delta y ómicron es la variante más prometedora de la vacuna adaptada a nuevas cepas del virus", señala el centro Gamaleya.
[Leer más]
Los científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú han realizado la primera sesión informativa en línea sobre las principales etapas del desarro…
[Leer más]
Ciudad de México, 8 ene (EFE).- México recibió este sábado de Estados Unidos un cargamento de 2,77 millones de dosis Moderna contra la covid-19 donadas por el Gobierno estadounidense, las cuales serán destinadas a inocular al personal educativo, en med...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió este lunes la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19, Sputnik V, fármaco desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia, e hizo u...
[Leer más]
El gobierno de los Estados Unidos anunció la semana pasada que pronto abrirá sus puertas a los viajeros extranjeros vacunados contra el coronavirus, flexibilizando las restricciones para amplias…
[Leer más]
El gobierno de los Estados Unidos anunció la semana pasada que pronto abrirá sus puertas a los viajeros extranjeros vacunados contra el coronavirus, flexibilizando las restricciones para amplias franjas de visitantes mundiales por primera vez desde...
[Leer más]
El gobierno de los Estados Unidos anunció la semana pasada que pronto abrirá sus puertas a los viajeros extranjeros vacunados contra el coronavirus, flexibilizando las restricciones para amplias franjas de visitantes mundiales por primera vez desde...
[Leer más]
El gobierno de los Estados Unidos anunció la semana pasada que pronto abrirá sus puertas a los viajeros extranjeros vacunados contra el co
[Leer más]
Estados Unidos anunció la semana pasada que pronto abrirá sus puertas a los viajeros extranjeros vacunados contra el coronavirus, flexibilizando las restricciones para amplias franjas de visitantes mundiales por primera vez desde que comenzó la pandemi...
[Leer más]
LA PAZ. Mientras otros países como Paraguay y Argentina siguen esperando, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este domingo a través de su cuenta
[Leer más]
"Como [se] había comprometido, el Fondo Ruso de Inversión Directa ha entregado a Bolivia las segundas dosis necesarias de la vacuna Sputnik V", reza el tuit del mandatario. Arce precisó que los fármacos llegan en lotes y comenzarán a aplicarse esta sem...
[Leer más]
A pesar de los inconvenientes en la producción, el RDIF garantizó a Paraguay las dosis de componente 2 de la Sputnik V que se debe recibir. La viceministra Lida Sosa indicó que el compromiso es enviarlas de forma periódica, y no de una sola vez.
[Leer más]
Científicos del Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR, por sus siglas en inglés) han confirmado la eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V, así como de otros antídotos utilizados en el país, contra la cepa Delta del coronavirus. "Sí, las v...
[Leer más]
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa, aprobó este jueves las primeras 140.625 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V que fueron producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond,...
[Leer más]
El Instituto Gamaleya de Rusia aprueba el primer lote de vacunas Sputnik V fabricado en Argentina. El presidente argentino, Alberto Fernández, felicitó públicamente al presidente de laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, por haber conseguido el aval...
[Leer más]
El anuncio fue realizado durante una videoconferencia que compartieron Figueiras y el presidente argentino, Alberto Fernández, quien afirmó que la nación sudamericana está dando "un paso importantísimo" en el desarrollo de vacunas contra el covid-19, y...
[Leer más]
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa, aprobó este jueves las primeras 140.625 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V que fueron producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond,...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina alcanzó hoy las 21.310.026 vacunas aplicadas contra el covid-19, de las que 17.106.617 corresponden a la primera dosis, el 37,34 % de la población y 4.203.409 a la segunda, el 9,17 %, según informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Los desarrolladores de Sputnik V aseveran que la revacunación con Sputnik Light es segura y puede proteger de todas las cepas del covid-19, según destacó RT. Previamente, las pruebas de laboratorio demostraron que el preparado provoca el desarrollo de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las vacunas Sputnik V, que arribaron ayer martes, serán aplicadas con un intervalo de 90 días entre la primera y segunda dosis. Esto es luego de los últimos estudios del fabricante que confirman que un plazo de tres meses aumenta...
[Leer más]
Managua, 2 jun (EFE).- El Gobierno de Nicaragua anunció este miércoles que retrasará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 Sputnik V, de fabricación rusa, hasta nuevo aviso.
[Leer más]
Managua, 2 jun (EFE).- El Gobierno de Nicaragua anunció este miércoles que retrasará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 Sputnik V, de fabricación rusa, hasta nuevo aviso.
[Leer más]
Las personas vacunadas con los dos componentes de la vacuna anticovid rusa Sputnik V no propagan el virus en caso de contagiarse y no representan una fuente de peligro para otros, asegura el desarrollador del fármaco, el Centro Nacional de Investigació...
[Leer más]
Rusia registró la vacuna contra el coronavirus Sputnik Light, según informó este 6 de mayo el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF). La Sputnik Light consta de uno de los componentes de la Sputnik V: los vectores adenovirales recombinantes basados...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) informó este jueves que enviará a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la evaluación base que les llevó a negar el permiso de importación a la vacuna Sputnik V contra el covid-19, en l...
[Leer más]
El intervalo entre la administración de la primera y segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V puede ser aumentado desde 21 días hasta tres meses, afirmó Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiolog...
[Leer más]
MOSCÚ. La asesora presidencial argentina Cecilia Nicolini informó este miércoles que su país está en capacidad de producir entre cuatro y cinco millones
[Leer más]
Argentina produjo la primera partida de la vacuna anti-Covid Sputnik V en su territorio, informó este lunes el Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR) en un comunicado.
[Leer más]
La vacuna Sputnik V demostró tener una eficacia del 97,6%, según resultados divulgados por el Instituto Gamaleya de Rusia. De esta manera, s
[Leer más]
A diferencia de la Sputnik V, que requiere de dos inyecciones, esta versión será aplicada en una sola dosis y generará anticuerpos en un periodo más corto. A pesar de que su efectividad es menos duradera, permitiría prevenir casos graves de covid-19. E...
[Leer más]
Científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, donde fue creada la primera vacuna registrada contra el coronavirus, Sputnik V, están desarrollando una nueva vacuna anticovid en forma de gotas nasale...
[Leer más]
Científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, donde fue creada la primera vacuna registrada contra el coronavirus, Sputnik V, están desarrollando una nueva vacuna anticovid en forma de gotas nasale...
[Leer más]
Un estudio elaborado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) ha revelado que el 100 % de los individuos monitorizados que recibieron las dos dosis de la vacuna Sputnik V desarrolló anticuerpos específico...
[Leer más]
La trabajadora sanitaria fue inyectada por el propio ministro de Salud paraguayo, Julio Mazzoleni. Miriam Arrúa, una enfermera de 40 años, fue la primera persona en recibir la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en Paraguay, informó el Minister...
[Leer más]
Chile acordó con Rusia la compra de dosis de la vacuna Sputnik, según informó el ministro de Salud, Enrique Paris, sin detallar la cantidad de dosis ni de cuándo podrían llegar al país. «Hemos llegado a un acuerdo para recibir dosis a futuro de esta va...
[Leer más]
De acuerdo a los resultados de los ensayos clínicos, la eficacia de la vacuna contra el coronavirus EpiVacCorona, desarrollada por centro científico ruso de virología y biotecnología Véktor, es del 100%.
[Leer más]
MOSCÚ. Según los resultados de los ensayos clínicos, la eficacia de la vacuna contra el coronavirus EpiVacCorona, desarrollada por centro científico ruso
[Leer más]
En Rusia ha comenzado este 18 de enero la vacunación masiva contra el covid-19, con lo que la vacuna Sputnik V se encuentra disponible para toda la población, independientemente de su trabajo o condición. En diciembre del año pasado el país lanzó una c...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El avión de Aerolíneas Argentinas que transporta 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V al
[Leer más]
Son las que restan para completar las primeras 5.200. La semana pasada empezó la vacunación en personal de salud. Fuerzas de seguridad y docentes, el siguiente paso
[Leer más]
Unos cincuenta países ya comenzaron su campaña del vacunación contra el nuevo coronavirus, apenas un año después de la primera alerta lanzada por las autoridades […]
[Leer más]
PARÍS. Unos cincuenta países ya comenzaron su campaña del vacunación contra el nuevo coronavirus, apenas un año después de la primera alerta lanzada por las autoridades chinas a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Unos cincuenta países ya comenzaron su campaña del vacunación contra el nuevo coronavirus, apenas un año después de la primera alerta lanzada por las autoridades chinas a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Ya son más de 30 países en el mundo los que comenzaron sus campaña de vacunación contra el coronavirus, en medio de una pandemia que ya dejó más de 80 millones de contagiados y más de 1,7 millones de muertos. China fue el primer país que lanzó una camp...
[Leer más]
Buenos Aires.-El avión de Aerolíneas Argentinas, la empresa aérea de control estatal, aterrizó el 24 de diciembre, en la víspera de las festividades. Había partido el martes 22 de diciembre a Rusia y regresó al país austral con las dosis garantizadas p...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este jueves que todavía no se ha vacunado contra el coronavirus, pero lo hará "tan pronto como sea posible". El mandatario, quien actualmente tiene 68 años, señaló que "las ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La eficacia de la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V es del 91,4%, según los resultados obtenidos durante la tercera fase de los ensayos clínicos del fármaco, han anunciado este 14 de diciembre el Centro Nacional...
[Leer más]
Esta información se dio a conocer después de que las autoridades rusas hayan recibido y procesado los datos de la tercera fase de los ensayos clínicos del fármaco. 22.714 voluntarios que recibieron las dosis de la vacuna Sputnik V o un placebo. El Cen...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El mandatario venezolano también subrayó que espera, con la ayuda de Rusia y China, que se consiga una vacunación masiva en el país para abril del próximo año. Maduro afirma que la vacuna rusa Sputnik V es la "más segu...
[Leer más]
El laboratorio estadounidense presentó la documentación ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
[Leer más]
Después de que el Gobierno británico haya anunciado el inicio próximo de la vacunación contra el Covid-19, Vladimir Putin hizo lo propio y ordenó que la semana siguiente arranque la vacunación a gran escala con la Sputnik V. El presidente de Rusia, V...
[Leer más]
Son varias las vacunas contra el coronavirus que están en producción actualmente, los laboratorios Pfizer y BioNTech, que trabajan en conjunto, fueron los primeros en dar noticias alentadoras y posteriormente fueron sumándose las demás farmacéuticas. M...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La vacunación contra el covid-19 en Rusia será voluntaria, aseguró el secretario de prensa del presidente Vladímir Putin, Dmitri Peskov. Rusia comenzará la vacunación masiva contra el coronavirus "en los próximos meses"
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado este martes durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que la vacuna contra el coronavirus debería convertirse en propiedad común de la hu...
[Leer más]
Rusia dijo que en dos semanas se publicarán datos sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V que surgen de la Fase 3 de su estudio en medios anglosajones y que compartirá la información con el regulador argentino para que éste permita ingresar la vacu...
[Leer más]
La terapeuta del Ministerio de Salud de Rusia, Oksana Drápkina, informó que la efectividad de la vacuna rusa Sputnik V es de más del 90%. Previamente, las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron que también su vacuna contra el Covid-19 es e...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La compañía Generium, uno de los fabricantes de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, ha comenzado a enviar el fármaco a instituciones médicas de Rusia, según anunció este lunes el ministro de Salud del país, Mija...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) ha presentado ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) las solicitudes para el registro acelerado y la precalificación de la vacuna Sputnik V contra el covid-19, crea...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmítriev, ha anunciado este lunes que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V podría ser entregada a países de América Latina a partir del mes de diciembre....
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus EpiVacCorona, desarrollada por el centro científico estatal de virología y biotecnología Véktor de Novosibirsk, ha pasado con éxito el control del Servicio Federal de Vig...
[Leer más]
Los grupos de riesgo serían inmunizados a mediados del 2021, los demás deberán esperar y seguir con los protocolos y las aperturas y cierres de cuarentena. Brasil y Argentina producirán vacunas, lo que hace esperar que Paraguay las tenga apenas pueda a...
[Leer más]
La vacuna nacional rusa contra el Coronavirus, Sputnik V, será entregada a las clínicas a partir de la próxima semana, según ha declarado a Interfax Mikhail Murashko, […]
[Leer más]
MOSCÚ. La pandemia del nuevo coronavirus ha ampliado los ámbitos de cooperación de Rusia con los países de América Latina, y hoy en día, además de la esfera de altas tecnologías, técnico-militar y la lucha contra la delincuencia organizada, Moscú negoc...
[Leer más]
MOSCÚ. La segunda vacuna rusa contra el covid-19, que elabora el Centro de Investigación Véktor de Novosibirsk, estará lista en septiembre, manifestó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una entrevista que concedió este 27 de agosto para el ...
[Leer más]
Autoridades rusas confirmaron que varios países ya mostraron interés al Gobierno de Putin en adquirir la “Sputnik V”, una vez que la misma sea puesta en comercialización. La vice primera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova, ha anunciado que 27 países...
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Rusia autoriza las pruebas posteriores al registro de la vacuna anti Covid-19 desarrollado en ese país. Un total de 40.000 voluntarios participarán en los ensayos posteriores al registro de la vacuna. indicó RT.
[Leer más]
MOSCÚ. El Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya recibió la aprobación por parte de las autoridades sanitarias del país para realizar las pruebas posteriores al registro de la primera vacuna contra el covid-19, ...
[Leer más]
Rusia se lanza a producir la vacuna contra el COVID-19, desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas y Microbiología Gamaleya, informó el servicio de prensa del Ministerio de Salud ruso. La OMS había anunciado que se necesita ...
[Leer más]
RUSIA. Un minuto después de que el presi Vladímir Putin anunció que ya registraron la primera vacuna contra el coronavirus en el mundo ya recibió solicitud
[Leer más]
La vacuna, registrada este martes, podría garantizar la inmunidad al Covid-19 por un período de hasta dos años y se espera que su producción en masa empiece en breve, según RT. "Funciona relativamente bien, crea una inmunidad sostenible y, reitero, pa...
[Leer más]
Vladímir Putin anunció este 11 de agosto que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo. La vacuna rusa contra el coronavirus podría garantizar la inmunidad por un período de hasta 2 años Revisión de uno de los voluntarios ...
[Leer más]
MOSCÚ. El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de 1.000 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, comunicó el titular de la entidad, Kiril Dmítriyev, citado por la agencia T...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) contactó con las autoridades rusas para la evaluación de la eficacia y la inocuidad de la primera vacuna contra el COVID-19 registrada en Rusia, anunció en una sesión informativa para los medios el portavoz de ...
[Leer más]
Los científicos creadores de una vacuna rusa contra el covid-19 están dispuestos a "compartir sus secretos" con colegas extranjeros, informó RT. Está patentada y consta de dos componentes, lo que permite desarrollar una inmunidad a largo plazo.
[Leer más]
MOSCÚ. El primer grupo de participantes en las pruebas clínicas de una vacuna rusa contra el coronavirus que desarrollan el Ministerio de Defensa de Rusia y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya fueron dados de a...
[Leer más]
Moscú.- Al infectarse por coronavirus por segunda vez, las defensas del organismo se activan en dos días y no en 14, asegura el director del Centro Nacional de Estudios de Epidemiología y Microbiol…
[Leer más]
Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de tapabocas para amortiguar el contagio.
Al infectarse por coronavirus
por segunda vez, las defensas del organismo se activan en dos días y no en 14,
asegura el director del Centro Nacional de Estudios ...
[Leer más]