- Inicio
- michelle campi

Un grupo de mujeres investigadoras paraguayas hallan un hongo que fue catalogado en extinción en 1897 y desde entonces no se volvió a estudiar la especie.
[Leer más]
Abril 13, 2024

Asunción, 12 abr (EFE).- Un hongo que se creía desaparecido hace más de un siglo en Paraguay fue descubierto en una zona del centro del país por investigadoras vinculadas a un equipo de trabajo brasileño dedicado al estudio de esta especie, también pre...
[Leer más]
Abril 12, 2024
Internacionales

Científicas paraguayas redescubrieron un hongo llamado “Rickiella edulis”, catalogado en peligro de extinción. Esta especie comestible no era vista en Paraguay desde el año 1897 y su búsqueda se dio en el marco de un proyecto internacional impulsado en...
[Leer más]
Abril 12, 2024

Tras 127 años de la última vez que fue citado, el hongo Rickiella edulis, catalogado como comestible, fue nuevamente encontrado en Paraguay. El redescubrimiento fue hecho por las investigadoras Michelle Campi, Yanine Maubet, categorizadas en el Program...
[Leer más]
Abril 12, 2024

Hito alucinante. Tras 127 años de la última vez que fue citado, el hongo Rickiella edulis, catalogado como comestible, fue nuevamente encontrado en Paraguay.
[Leer más]
Abril 12, 2024

Las investigadoras paraguayas Michelle Campi, Yanine Maubet, y Brenda Veloso, que tras una jornada de campo en la granja ecológica Ñanduá, Itá, Departamento Central, reencontraron una especie de hongo que se lo tenía como desaparecido hace más de un si...
[Leer más]
Abril 11, 2024
Nacionales

Aunque con frecuencia la gente está acostumbrada simplemente desechar los hongos que aparecen en nuestros hogares, cada día aumenta el interés sobre este ingrediente codiciado en el sector de la gastronomía. Sin embargo, no todos los hongos son comesti...
[Leer más]
Diciembre 06, 2023
Nacionales

Su proteína es comparada a carne vacuna y porcina, son de bajo contenido calórico, ricos en aceites esenciales y poseen antioxidantes. En Facen estudian el perfil químico, nutricional y biológico.
[Leer más]
Octubre 09, 2023

“(In)Fausto” se denomina la muestra del artista visual Jorge Ocampos Roa que se habilitará hoy a las 17:00 en la galería Luna Roja. En estas obras recientes elaboradas sobre madera, tela y piezas escultóricas, el artista explora la figura humana, con u...
[Leer más]
Mayo 21, 2023
Espectaculos

El fascinante mundo fungi captado por la lente de una bióloga se presenta desde hoy en una exposición en Areguá y promete sorprender.
[Leer más]
Abril 23, 2023

Gráciles, extrañas, adorables y hasta tenebrosas, las especies de setas se presentan de las formas más fascinantes y ofrecen un espectáculo único que la cámara de la bióloga Michelle Geraldine Campi eterniza en las múltiples investigaciones de campo qu...
[Leer más]
Abril 22, 2023

Tras recibir la información de que una comunidad en Areguá consumía el hongo de la especie Phlebopus beniensis, investigadores de Conacyt decidieron intervenir y llevaron a cabo una investigación, que arrojó resultados alentadores principalmente para l...
[Leer más]
Abril 02, 2023
Nacionales

La encargada del laboratorio de Micología de la FACEN-UNA explica sobre el “reino fungi”.
[Leer más]
Febrero 12, 2023

Crecen en abundancia después de cada lluvia, en las casas, los parques y casi cualquier campo abierto. ¿Sabías que numerosos hongos nativos son comestibles? En Paraguay, se han identificado más de 34 y solo uno de ellos es tóxico, precisamente el que h...
[Leer más]
Diciembre 17, 2021
Nacionales

Los biólogos levantan su voz en contra de la difícil situación que atraviesan con la profesión en el país.
[Leer más]
Noviembre 07, 2021

Es muy poco aún lo que se conoce sobre hongos silvestres y comestibles del Paraguay, por lo que la ciencia y gastronomía se unieron para desarrollar una interesante guía.
[Leer más]
Octubre 18, 2020

Alejandro Servián es cocinero y Michelle Campi es bióloga, directora del Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Nacional de Asunción. Juntos, hicieron la primera recopilación de hongos comestibles sil...
[Leer más]
Octubre 11, 2020

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) colabora una vez más con un valioso aporte para la ciencia a nivel mundial. Paraguay está en el mapa de la micología con el descubrimiento de una nueva especie de hongo denominado “Amylosporus guaraniticus”. Lo...
[Leer más]
Octubre 02, 2017
Nacionales