Leyla Gómez, es la joven jugadora de tenis de mesa que ha conseguido brillar en los certámenes más difíciles representando al país, donde su buena preparación la hicieron convertirse en una deportista élite a temprana edad.
[Leer más]
El gran evento de la cultura que anualmente tiene lugar en los jardínes del Instituto Libre de Altos Estudios en Caacupé este año se realizará de forma no presencial con temas transversales a la economía, la política, la sociedad y la comunicación En esta séptima edición que arrancará el sábado 16 a las 8 de […]
[Leer más]
El ex presidente y ex candidato boliviano Carlos Mesa denunció ante el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, una "manipulación" de la Justicia nacional en la que, a su juicio, ha vuelto a incurrir el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) para perseguir a sus detractores.
[Leer más]
El analista político Sebastián Acha realiza un resumen de lo que nos dejó el sector político durante este complicado año 2020. Además, habla sobre lo que nos espera el próximo año en el ambiente de la política, un año que se verá marcado por las elecciones internas y municipales.
[Leer más]
El año 2020 supuso un duro golpe al sector económico paraguayo, lo que derivo en una crisis que derivó en el cierre de varias empresas. El analista Manuel Ferreira nos ofrece un panorama de lo que nos depara en el 2021 en materia económica.
[Leer más]
prensa@innova.news Simplificar procesos para implementar soluciones rápidas es uno de los objetivos que toda empresa quiere tener, para evitar que se sobrecarguen las solicitudes, papeleos e incluso la burocracia termine por afectar internamente a una empresa de forma negativa. Login S.A del GRUPO OLAM, en base a las necesidades internas de las empresas, desarrolló Born 2 Cloud, unidad de negocios de la empresa donde desarrollan aplicaciones con diseños adaptables y ajustadas a las necesidades de los clientes. “Hoy en día lo que generamos es una nueva categoría de negocios. No vemos una empresa que se dedique a nivel regional a desarrollar esto que nosotros estamos haciendo”, comentó Ariel Deligdisch, director del Grupo OLAM. “Queremos agregar valor a la …
[Leer más]
Nilda Romero, ministra de la Mujer, durante la presentación de su informe de gestión 2019/2020, reafirmó su compromiso en proteger a la mujer de todas formas de violencia
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la mañana de hoy, la titular del Ministerio de la Mujer, Nilda Romero presentó el segundo informe de gestión de la institución a su cargo, correspondiente al periodo 2019 – 2020, además del alcance de la “Campaña comunicacional Metete, podemos evitar más feminicidios”, realizada con el apoyo de ONU Mujeres […]
[Leer más]
La Diócesis Concepción informó que conformará una "Mesa de la Solidaridad y de las Informaciones" para apoyar las tareas de búsqueda de los secuestrados en el Norte del país. En una nota, el
[Leer más]
Este proyecto contempla el fortalecimiento del sistema de provisión de agua segura para 13 comunidades indígenas asentadas en el distrito de Mariscal Estigarribia y encara acciones para atenderlas ante la crisis sanitaria del COVID-19, además de las periódicas sequías que se dan en dicha región.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este jueves 10 de diciembre, a partir de las 09:00, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibirán las ofertas para las obras de Mejoramiento y Conservación por Niveles de Servicio (Gmans) de aproximadamente 121 km de la ruta PY13, desde Caaguazú hasta su empalme con la Ruta PY10. La […]
[Leer más]
Buscando frenar la expansión del coronavirus en el Poder Judicial de Coronel Oviedo, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia dispuso la reducción las actividades en esa sede tribunalicia desde el 1 al 11 de diciembre. A la fecha 16 funcionarios se encuentran con Covid positivo y mas de 40 en a
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), consciente del rol protagónico que le toca desempeñar en el marco de un adecuado y constante desarrollo de prácticas que contribuyan a potenciar la implementación de las Finanzas Sostenibles, celebra con gran entusiasmo su inclusión como miembro pleno del Network for Greening the Financial Sector (NGFS), constituido por los principales […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso en marcha el llamado para la ejecución de obras viales de habilitación y mantenimiento de Corredores Agroindustriales, Ruta de la Leche (Región Occidental). Se trata del Llamado MOPC N° 89/2020 “Solicitud de Ofertas (SDO) a empresas constructoras mediante Licitación Pública Internacional para […]
[Leer más]
Los hechos que la Comuna pide que la Fiscalía investigue son estafa, lesión de confianza, obstrucción a la restitución de bienes, lavado de dinero, asociación criminal, entre otros graves delitos.
[Leer más]
Simplificar procesos y dar soluciones rápidas son unos de los objetivos que toda empresa necesita tener ya que entre tantas solicitudes, papeleos y trámites hacen que los tiempos internos de una empresa impacten en la calidad de atención y respuesta que demandan los clientes. Born 2 Cloud es la unidad de Negocios en la empresa paraguaya LOGIN S.A, del GRUPO OLAM donde desarrollan aplicaciones con diseños adaptables y ajustadas a las necesidades de los clientes. La empresa especialista en el desarrollo de soluciones, presenta una variedad de aplicaciones para lograr que las empresas se vuelvan más innovadoras y apunten a una transformación digital. Estas soluciones para las empresas evitan …
[Leer más]
El asesor Jurídico de la Presidencia, Hernán Huttemann, explica en qué consiste la ley que implementa la obligatoriedad del uso de tapabocas en lugares públicos y privados. Ante la inquietud que genera, analizarían la ley.
[Leer más]
Agroideal es una herramienta que brinda apoyo a la toma de decisiones para una mejor planificación en el sector agropecuario gracias a las informaciones específicas que ofrece el sistema sobre el Chaco. Según el coordinador del Proyecto Agroideal en la Mesa de Finanzas Sostenibles, Marcelo Insaurralde, con esta alternativa, las inversiones que lleguen al país serían favorables desde el punto de vista productivo y ambiental.
[Leer más]
Se trata de la organización denominada Network for Greening the Financial Sector (NGFS), donde se comparten las mejores prácticas en gestión de riesgos medioambientales o climáticos.
[Leer más]
Instituciones del Estado respondieron este martes con la remisión de un contingente de ayuda y rescate hacia la zona del departamento de Itapúa.
[Leer más]
prensa@innova.news El Grupo OLAM ofrece aplicaciones dentro de su unidad de desarrollo de aplicaciones conocida como Born2cloud con herramientas que permiten automatizar procesos, una de ellas da la posibilidad de evaluar la productividad de las personas contratadas en el período que éstos ingresan a una compañía, señaló los consultores de Login. Es así que la app FPP-Login permite ver el rendimiento de las personas contratadas dentro del “Flujo de Período de Prueba” de las personas -de ahí su nombre- en su ingreso a la empresa. Esto facilita la correcta toma de decisiones de acuerdo a los resultados obtenidos y es posible realizar mediciones y estadísticas de …
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas alerta la contaminación que producen los autos usados que son exportados a países pobres. Paraguay es uno de los mayores países que utiliza autos usados. Gianni López, del Centro Mario Molina, y Luis Felipe Quimara, de la Unidad de Movilidad Sostenible, analizan este informe internacional.
[Leer más]
Los Latin Gramy celebrarán este jueves su gran fiesta en un año especialmente duro por la pandemia del coronavirus, pero al mismo tiempo positivo para la música latina, que ha sonado como nunca en todo el mundo para acompañar en los tiempos difíciles.
[Leer más]
La Mesa del Consejo Ejecutivo de la FIFA ha tomado este martes varias decisiones relacionadas con las competiciones, incluyendo los torneos femeninos que se tenían que disputar el año entrante, una de
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Ya hemos entregado a otras asociaciones y a otros colectivos de Encarnación, por lo tanto, vamos a completar de acuerdo al listado que ellos han dejado hoy aquí en esta Mesa de Trabajo. Entonces, hemos identificado la factibilidad de continuar con la asistencia en materia alimenticia, que es un apoyo también de paso al …
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Con el objetivo de identificar los riesgos y oportunidades en el sector agropecuario del Chaco paraguayo, se lanzó una plataforma online gratuita denominada “Agroideal”, que busca impulsar el desarrollo sostenible mediante el uso de la geotecnología. Lanzan plataforma online para planificar inversiones más sostenibles en el Chaco
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el objetivo de identificar los riesgos y oportunidades en el sector agropecuario del Chaco paraguayo, se lanzó una plataforma online gratuita denominada “Agroideal”, que busca impulsar el desarrollo sostenible mediante el uso de la geotecnología. Se trata de un sistema con presencia regional, desarrollado e implementado con éxito en Brasil […]
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo tiene entre sus objetivos la aprobación en el Congreso de un proyecto de ley que contempla la creación de un seguro de desempleo, una iniciativa del Ejecutivo, junto con patronal y sindicatos, surgida a raíz del impacto del coronavirus.
[Leer más]
Europa realizó la lista de países habilitados para que se produzcan intercambios aéreos y excluyó a Paraguay. El Canciller Nacional, Federico González, señala que solo los paraguayos residentes permanentes en España pueden ir hasta el territorio europeo.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui mantuvo una reunión virtual con el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison para abordar sobre el proceso de actualización del marco regulatorio de prevención de lavado de activos dirigido a los clubes de fútbol. Vale […]
[Leer más]
A través del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, así como la Dirección de Comunicación y Prensa, conjuntamente con la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay (AAFP) y la Mesa Interinstitucional para la Seguridad de los Periodistas (MSP), se coordinan labores vinculadas al Proyecto »Promoviendo la protección y seguridad de los Periodistas desde el Ministerio […]
[Leer más]
A través del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, así como la Dirección de Comunicación y Prensa, conjuntamente con la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay (AAFP) y la Mesa Interinstitucional para la Seguridad de los Periodistas (MSP), se coordinan labores vinculadas al Proyecto ''Promoviendo la protección y seguridad de los Periodistas desde el Ministerio Público'', que cuenta con el apoyo de la UNESCO.
[Leer más]
A través del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, así como la Dirección de Comunicación y Prensa, conjuntamente con la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay (AAFP) y la Mesa Interinstitucional para la Seguridad de los Periodistas (MSP), se coordinan labores vinculadas al Proyecto ''Promoviendo la protección y seguridad de los Periodistas desde el Ministerio Público'', que cuenta con el apoyo de la UNESCO.
[Leer más]
A través del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, así como la Dirección de Comunicación y Prensa, juntamente con la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay (AAFP) y la Mesa Interinstitucional para la Seguridad de los Periodistas (MSP), se coordinan labores vinculadas al proyecto “Promoviendo la protección y seguridad de los Periodistas desde el Ministerio Público”, que cuenta con el apoyo de la UNESCO.
[Leer más]
Después de que Luis Arce se alzase como nuevo presidente de Bolivia, Evo Morales regresa a su país, tal y como prometió. Morales vuelve tras haber abandonado el país el […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El expresidente viajará por tierra a su país natal acompañado de multitudes y después de haber sido despedido por el presidente Alberto Fernández. "Volver a mi patria que tanto quiero me llena de alegría": Evo Morales regresa a Bolivia después de un año en el exilio
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El protocolo sanitario para el sector de eventos, turismo y hotelería fue debatido durante una mesa de trabajo que convocó a representantes de la Dirección Regional de Trabajo, la Gobernación del Alto Paraná, el Ministerio de Salud y Codeleste. La reunión se desarrolló en la sede departamental.
[Leer más]
Hoy se instalarán máquinas de votación en el Palacio de Justicia, donde interesados podrán practicar desde las 08:00. Es para la elección de dos representantes del gremio de abogados para el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
Un año después de la caída del exmandatario Evo Morales –por denuncias de corrupción electoral– su delfín Luis Arce, un economista formado en el Reino Unido y exministro de finanzas, asumió como nuevo presidente de Bolivia con el desafío de cerrar las heridas políticas y superar la crisis económica.
[Leer más]
LA PAZ. El economista de izquierda Luis Arce, delfín del ex mandatario Evo Morales, asumió este domingo la presidencia de Bolivia en un acto realizado en el Congreso bicameral de La Paz, tras ganar las elecciones generales el pasado mes con un contundente 55% de los votos. El vicepresidente aymara David Choquehuanca, investido previamente en …
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El economista, elegido por el ex mandatario refugiado en Argentina para el regreso del MAS al Gobierno nacional, iniciará su mandato en una ceremonia con la presencia del rey de España y diversas autoridades de la región. Cuáles son los múltiples conflictos a los que deberá enfrentarse para los cinco años que le corresponden en la Presidencia. Bolivia: Luis Arce asume como presidente en medio de una nueva crisis sociopolítica y bajo la sombra de Evo Morales
[Leer más]
El presidente electo de Bolivia Luis Arce asume hoy el gobierno, luego de la aplastante victoria que consiguió el Movimiento Al Socialismo (MAS), que cosechó más del 55% de los votos y dejó a su más cercano rival, Carlos Mesa, 26 puntos abajo. La asunción del candidato del MAS marca el regreso de Bolivia a […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoneli, señala que ante el descenso de casos de Covid-19 se aplicaría un plan para tomar medidas de recorte y, si viene la segunda ola, se restituirían los servicios de salud.
[Leer más]
Óscar Llamosas, nuevo ministro de Hacienda, habló de los desafíos que presenta para él el estar al frente de una de las más importantes carteras de Estado.
[Leer más]
La Mesa Memoria Histórica organiza una Jornada de Memoria Histórica, en el día en que se recuerda la fecha de nacimiento de Alfredo Stroessner, para recordar, en especial, a 10 campesinos que fueron asesinados de manera violenta durante la dictadura.
[Leer más]
Alfred Fast, presidente de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible compartió detalles acerca del trabajo que realizan y la condición del mercado nacional.
[Leer más]
El Procurador General de la República, Sergio Coscia , señala que pedirá informe al Indert sobre la finca 242 para verificar irregularidades de tierras. Explica que además que ahora recién empiezan las demandas para dar pie a los juicios y verificar los títulos mal habidos de tierras. De esa manera harían la nulidad de los títulos.
[Leer más]
Empresariales » Visión Banco lanzó este mes la primera plataforma virtual de Educación Financiera poniendo a disposición del público en general el curso sobre finanzas personales “La Clave para administrar mi dinero” para aprender a través de una herramienta sencilla, dinámica y gratuita. Lanzan la primera plataforma virtual sobre Educación Financiera
[Leer más]
El presidente del Partido Comunista Paraguayo (PCP) Najeeb Amado desmintió a El Nacional que su agrupación de izquierda busque un espacio dentro de la Mesa de Partidos de Oposición que lidera el liberal Efraín Alegre. “La composición de la mesa de partidos de oposición no estriba estrictamente en el campo popular, con base en los […]
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, analiza cuál es la situación para el control aéreo. Señala que se debería ampliar la inversión en dispositivos para un mayor control.
[Leer más]
Ante la gran cantidad de niños y adolescentes de los pueblos originarios que no cuentan con cédula de identidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad, desde el Ministerio de la Niñez proponen que estos accedan a la cédula de identidad al ser inscriptos en el Registro Civil y de esta forma acceder a los programas de protección social.
[Leer más]
BARCELONA. La junta directiva presidida por Josep Maria Bartomeu ha decidido mantenerse en el cargo, tras la reunión de este martes, y esperar las directrices del Procicat, el plan de protección civil de la Generalitat de Cataluña que determina las normas para gestionar la pandemia, sobre la fecha de la moción de censura antes de tomar ningún tipo de decisión.
[Leer más]
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera notificó a los propietarios y conductores cuyas motocicletas fueron demoradas por infracciones varias. Subrayan que, cuentan con un plazo perentorio de 30
[Leer más]
El paro indefinido convocado para este sábado por algunas entidades cívicas en la región boliviana de Santa Cruz y que reclamaba por un supuesto fraude en las recientes elecciones terminó por no desarrollarse.
[Leer más]
En cumplimiento de los procedimientos establecidos en la Ley 6245/2.018, «Que establece el régimen de subasta de vehículos abandonados», la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera procedió a la …
[Leer más]
En cumplimiento de los procedimientos establecidos en la Ley 6245/2.018, "Que establece el régimen de subasta de vehículos abandonados", la Patrulla Caminera procedió a la notificación de los propietarios y conductores cuyas motocicletas fueron demoradas por infracciones varias.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El partido Comité Cívico de Santa Cruz ha anunciado este jueves que no reconoce los resultados de las elecciones generales del pasado domingo debido a las “irregularidades” que ve en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y denuncia que “el proceso no ha sido transparente”, por lo que no debe emitirse el resultado final y no reconocen al virtual presidente electo, Luis Arce. La oposición de Santa Cruz niega el triunfo del MAS en las elecciones de Bolivia
[Leer más]
LA PAZ (AFP). Bolivia concluyó ayer el escrutinio de los comicios del pasado domingo, en los que el economista Luis Arce ganó sorpresivamente en primera vuelta, con el doble de votos que su rival, el expresidente Carlos Mesa.
[Leer más]
El Cnel. DCEM Esteban Gayoso, de la Prefectura General Aeronáutica, explica el funcionamiento de radares primarios que tiene el Estado paraguayo. Señala que una de las falencias es en los medios de detección.
[Leer más]
Bolivia concluyó este viernes el lento escrutinio de los comicios del domingo, en los que el izquierdista Luis Arce ganó sorpresivamente en primera vuelta, con el doble de votos que su retador, el centrista Carlos Mesa.
[Leer más]
El recuento final de votos confirmó este viernes a Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) como ganador de las elecciones en Bolivia, tras cinco días de escrutinio. El cómputo da a Arce el 55,1 por ciento de los sufragios, por encima del 50 por ciento más uno de los votos que necesitaba para ganar en primera vuelta. […]
[Leer más]
El potencial creativo en Paraguay despierta el interés de empresas coreanas, que se interiorizan sobre la posibilidad de aprovechar la capacidad de los paraguayos en ese ámbito y crear productos para su posterior comercialización en este mercado asiático. Este dato surgió de la reunión que mantuvo el embajador de Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con el 55,1% de los votos, Luis Arce ganó a Carlos Mesa la elección presidencial de Bolivia, realizada el domingo pasado. Si bien recién ahora se tienen los cómputos definitivos, desde la misma fecha de elección el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), que responde al expresidente Evo Morales, empezó a recibir el trato …
[Leer más]
El recuento final de votos confirmó este viernes a Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) como ganador de las elecciones en Bolivia, tras cinco días de escrutinio. El cómputo da a Arce el 55,1 p
[Leer más]
El presidente de la DINAC, Ingeniero Félix Kanazawa, explica cómo será el aumento de los vuelos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Desde hoy se iniciaron los vuelos comerciales tras varios meses de cierre por la pandemia de la Covid-19
[Leer más]
La elección del izquierdista Luis Arce como nuevo presidente de Bolivia fue «transparente» y su victoria «contundente» le da «gran legitimidad», afirmó la misión de observadores de la OEA en los comicios del domingo, un año después de que el ente denunciara irregularidades en la elección de Evo Morales. «La gente votó en libertad y […]
[Leer más]
UNESCO y la Secretaría Nacional de Cultura están colaborando para la conservación y protección del patrimonio subacuático del Paraguay. A propósito, se realizó este jueves un encuentro virtual abierto sobre Patrimonio Cultural Subacuático en el marco de una cooperación entre la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la UNESCO sede Montevideo y el Consejo Consultivo Científico […]
[Leer más]
La Paz.- Los resultados extraoficiales dan como ganador en primera vuelta al Movimiento Al Socialismo (MAS), de Evo Morales, en las elecciones de este domingo en Bolivia. La presidenta interina Jeanine Añez ya reconoció la victoria del MAS.
[Leer más]
La Organización también ha felicitado a los bolivianos por una jornada electoral “ejemplar” y “exitosa” al haber transcurrido “de manera pacífica”.
[Leer más]
La ARP y otros gremios de la producción presentaron la semana pasada una denuncia contra los legisladores y personas innominadas ante el Ministerio Público por haber instado presuntamente a la invasión de tierras. El senador Hugo Richer muestra su postura sobre el tema.
[Leer más]
El papa Francisco se mostró por primera vez a favor de que pueda haber una ley de uniones civiles para homosexuales, en el documental “Francesco” que se estrenó en el Festival de Cine de Roma. Según el padre Víctor Luis Cabañas, las declaraciones que fueron sacadas del contexto.
[Leer más]
El proceso electoral en Bolivia que dio el triunfo al izquierdista Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), fue “transparente”, afirmó este miércoles el jefe de la misión de observadores de la OEA en esos comicios, Manuel González.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Al menos 5.000 personas se han congregado en la ciudad de Santa Cruz para protestar contra la victoria del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, en las elecciones del domingo en Bolivia, con casi el 54 por ciento de los votos hasta el momento tras el escrutinio ya de más del 85 por ciento de las papeletas. Protestas en Santa Cruz por la victoria del MAS en las elecciones de Bolivia
[Leer más]
La historia detallada del descarado intento de apropiarse de un terreno municipal basada en documentos de los archivos municipales con todos los detalles, y los presuntos responsables, cómplices y encubridores. (Primera Parte) La historia comienza hace ya más de tres años, cuando –a comienzos de 2017- una persona se presenta ante la Dirección de Registros […]
[Leer más]