Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, puso en práctica en laboratorio una estrategia de vacunación que, asegura, podría prevenir eventuales pandemias por nuevos coronavirus.
[Leer más]
Copenhague, 2 oct (EFE).- El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las vacunas con ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 y otras enfermedad...
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) le notificó un caso reciente de coronavirus del síndrome
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) le notificó un caso reciente de coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) que no tenía antecedentes de contacto directo o indirecto con drome...
[Leer más]
Abu Dabi.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) le notificó un caso reciente de coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) que no tenía antecedentes de contacto directo o indirecto...
[Leer más]
Pekín, 11 may (EFE).- Un equipo de investigadores chinos de la Universidad de Wuhan ha descubierto diferencias en el sistema inmune de los distintos tipos de murciélagos, lo que permitirá saber por qué algunos son mejores portadores de virus y ayudará ...
[Leer más]
Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación.
[Leer más]
Desde el descubrimiento de esta enfermedad, alrededor del 35 % de los pacientes diagnosticados han fallecido, pero esta podría ser una sobreestimación de la verdadera tasa de mortalidad. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (HSA, por sus s...
[Leer más]
Desde el descubrimiento de esta enfermedad, alrededor del 35 % de los pacientes diagnosticados han fallecido, pero esta podría ser una sobreestimación de la verdadera tasa de mortalidad.
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
El SARS-CoV-2 causante de la actual pandemia de coronavirus se propaga y contagia al inhalar aerosoles cargados con partículas virales que pueden acumularse y permanecer en el aire durante horas, algo que también ocurre con otros virus respiratorios co...
[Leer más]
MADRID. La farmacéutica Moderna y la Administración sanitaria estadounidense no tenían preparada una vacuna para el SARS-CoV-2 antes de que se conocieran los primeros casos de covid-19 en China, como aseguran mensajes difundidos en webs y redes sociale...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 jun (EFE).- En Asia oriental se produjo una epidemia debido a un coronavirus hace más de 20.000 años y los rastros de aquel brote son evidentes en la composición genética de los habitantes de esa zona, indica un estudio que public...
[Leer más]
Tras mostrar resultados prometedores en Fase III, se presentó la solicitud de autorización de uso de emergencia ante la FDA en los EEUU. Se trata de un medicamento que se vende en la Argentina y que s
[Leer más]
Según los especialistas el final de la fase aguda de la pandemia llegará con la generalización de la vacunación, que debe extenderse a todo el mundo.
[Leer más]
Según los especialistas el final de la fase aguda de la pandemia llegará con la generalización de la vacunación, que debe extenderse a todo el mundo.
[Leer más]
NUEVA YORK. Desde la publicación del informe preliminar realizado por el grupo de profesionales encabezados por el especialista John H. Beigel del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Servicios Uniformados de C...
[Leer más]
Empleados para tratar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los anticuerpos monoclonales son ya uno de los tratamientos más prometedores para enfrentarse a la Covid-19, pero ¿qué son y para qué sirven?.
[Leer más]
MADRID. Nueve meses después de comenzar la pandemia de la Covid-19 que ha desatado la peor crisis del siglo, se acumulan las evidencias científicas que ha logrado una investigación sin precedentes, pero la ciencia y la tecnología escudriñan todavía num...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Nueve meses después de comenzar la pandemia de la Covid-19 que ha desatado la peor crisis del siglo, se acumulan las evidencias científicas que ha logrado una investigación sin precedentes, pero la ciencia y la tecnología escudriñ...
[Leer más]
Mientras el mundo entero aguarda con ansias una vacuna contra el covid-19, se plantea como prevención y uno de los tratamientos exitosos la inmunoterapia utilizando el plasma del convaleciente. La clave está en la cantidad de pacientes recuperados y di...
[Leer más]
La búsqueda de una vacuna contra el COVID-19 es una vertiginosa carrera de obstáculos planetaria marcada por desafíos financieros, expectativas frustradas y problemas de seguridad, según los expertos.
[Leer más]
La Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) como nexo oficial del país ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto recibir mañana, lunes, los kits de diagnóstico y equipos de detección derivados de la energía nucle...
[Leer más]
Estos incluirían material para 2.000 muestras y que serán de gran utilidad para el país. También mencionó que se está haciendo un gran esfuerzo, ya que la demanda a nivel mundial hace que se dificulte un poco la llegada, pero con la ayuda del OIEA se h...
[Leer más]
La cooperación se obtuvo a través de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena (Austria). Insumos para el diagnóstico y equipos de detección por energía nuclear del Covid llegarían al país este lunes desde la ciudad d...
[Leer más]
Insumos para el diagnóstico y equipos de detección por energía nuclear del Covid llegarían al país este lunes desde la ciudad de Viena, Austria informó la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN). La ARRN como nexo oficial del país ante el Org...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Este lunes llegarían al país desde la ciudad de Viena, Austria, 2.000 equipos para el diagnóstico y detección por energía nuclear del COVID-19, informó la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).Los sp La ARRN como nexo oficial del ...
[Leer más]
Insumos para el diagnóstico y equipos de detección por energía nuclear del Covid llegarían al país este lunes desde la ciudad de Viena, Austria informó la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).
[Leer más]
Los kits de diagnóstico y equipos de detección derivadas de la energía nuclear para evitar la propagación mundial del coronavirus que causa el COVID-19, gestionados por la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) ante el Organismo Internaciona...
[Leer más]
PittCoVacc se llama la nueva vacuna que produce anticuerpos que bloquean el coronavirus y arrojó resultados exitosos en experimentos con ratones. Aún debe ser probada en humanos.
[Leer más]
Los kits de diagnóstico del COVID-19 gestionado por la ARRN ante el OIEA llegaran en la segunda semana de abril, informó este lunes la institución, a través de su boletín de prensa. Explica que estos kits de diagnóstico, son unos equipos y capacitació...
[Leer más]
“¡Hagan las pruebas diagnósticas! ¡Háganlas!”, clama la OMS para combatir el coronavirus. ¿Pero a quién y por qué? Eficaz en un país modelo como Corea del Sur, la estrategia de tests masivos no puede aplicarse en todas partes de la misma forma, según l...
[Leer más]
Reconocido en su campo como uno de los más destacados profesionales, el doctor Antonio Arbo, ex ministro de Salud durante la gestión de Federico Franco, habla sobre el coronavirus y cómo ve al sistema de salud para afrontarlo. Desde su punto de vista, ...
[Leer más]
NUEVA YORK. El coronavirus se convertirá en una enfermedad endémica para la que harán falta vacunas, asegura a Efe Amesh Adalja, experto en epidemias del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, quien no cree que la suspensión de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El coronavirus se convertirá en una enfermedad endémica para la que harán falta vacunas, asegura a Efe Amesh Adalja, experto en epidemias del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, quien no cree que la...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el ...
[Leer más]
Los signos y síntomas de la enfermedad incluyen: Fiebre, tos, y dificultad para respirar. Inicialmente algunos pacientes fueron vinculados a un mercado de alimentos de mar en la ciudad de Wuhan, China. Sin embargo, desde el cierre del mercado, el 1 de ...
[Leer más]