El expresidente uruguayo sostuvo que mientras a las grandes economías del bloque regional les vaya bien, también lesirá bien a Uruguay y Paraguay. “Es el mejor negocio para nosotros, pero siempre con cuidado”, recalcó Lacalle Herrera.
[Leer más]
El ganado local es criado a pasto en grandes extensiones de campo, con una pequeña terminación o suplementación con granos, dijo Alfred Fast.
[Leer más]
El senador Gustavo Leite manifestó que le parece conveniente la postura de Paraguay de defender su relación bilateral con Taiwán y no dejarse chantajear por China.
[Leer más]
A una semana de haber asumido la conducción de su país, Mulino se trasladó hasta Asunción para iniciar un proceso de acercamiento entre el Mercosur y Panamá.
[Leer más]
Acaba de concluir la 64.ª cumbre de presidentes del Mercosur en que se vio la necesidad de revitalizar los procesos de integración para hacer que el bloque regional tenga más fuerza y posibilite mayor cooperación entre sus países miembros para lograr ...
[Leer más]
La ministra de Relaciones Exteriores ratifica el peaje porque se hicieron obras; sobre la deuda de Yacyretá, admitió el compromiso y dijo que se pagará “lo más pronto posible”
[Leer más]
La ministra de Relaciones Exteriores ratifica el peaje porque se hicieron obras; sobre la deuda de Yacyretá, admitió el compromiso y dijo que se pagará “lo más pronto posible”
[Leer más]
(*) Presidente del Centro de Estudios Sociales (CES). Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”; “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes” y otros como el recientemente publicado ...
[Leer más]
En su tercer día de visita oficial a Italia, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con su par, el presidente italiano, Sergio Mattarella, a quien agradeció el gran honor de recibirlo e instó a que Paraguay e Italia sean claves para la...
[Leer más]
La inminente calificación de investment grade de Paraguay permitirá un enorme flujo de inversiones que puede ser aprovechado por empresarios y empresas.
[Leer más]
Industriales aceiteros de Argentina se alinean al conjunto de organizaciones privadas que acusan el perjuicio que traerá al sector, a mediano y largo plazo, la persistencia del peaje a la hidrovía resuelta unilateralmente por el saliente gobierno de...
[Leer más]
En los últimos días, las autoridades argentinas parecen haber recapacitado y tratan de mejorar sus relaciones con las autoridades paraguayas.
[Leer más]
Hoy 15 de agosto, asumirán Santiago Peña y Pedro Alliana como presidente y vicepresidente de la República, respectivamente, por lo que Mario Abdo Benítez dejará el bastón presidencial.
[Leer más]
Si eres de los que se preocupan que, repentinamente, tu televisión deje de funcionar debido al famoso “apagón analógico” del que tanto se habla, este artículo es para vos.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos dialoga con el futuro canciller, el economista Rubén Ramírez Lezcano, quien analiza las perspectivas de las relaciones diplomáticas de nuestro país desde una ampl...
[Leer más]
Jonathan Knott apunta a varios campos para el incremento del intercambio comercial y sostiene que si una empresa quiere internacionalizarse, su país es el lugar ideal.
[Leer más]
El presidente electo, Santiago Peña, brindó una entrevista al reconocido medio argentino Clarín, en la que habló sobre su victoria en los comicios del pasado 30 de abril, sus perspectivas de gobierno, así como su visión del panorama político-social de ...
[Leer más]
Una de las noticias más llamativas de lo que fue la economía paraguaya en el 2022 es que las exportaciones de los productos de la industria de la maquila han tenido un fuerte crecimiento
[Leer más]
El 21 de septiembre del 2022, el Ministerio de Transporte de la Argentina emitió la Resolución Nº 625/2022 publicada en el boletín oficial el 30 de ese mes.
[Leer más]
Con lo dispuesto por simples resoluciones de un ministerio argentino, ni siquiera por un decreto del Poder Ejecutivo y menos una ley de la República Argentina.
[Leer más]
Sonia Tomassone dijo que el proceso podría llevar uno o dos años para que se obtengan pruebas objetivas de que las mediciones cuentan con bases científicas.
[Leer más]
En esta amena charla con “Expreso”, conducido por Augusto dos Santos y emitido por el canal GEN/Nación Media, el economista y comunicador Pablo Herken rememora su historia familiar, las persecuciones que sufrió durante la dictadura y analiza la situaci...
[Leer más]
Unos días antes de la Semana Santa cerró su ciclo terrenal un hombre de larga trayectoria en la vida cultural del Paraguay. Augusto Gallegos no fue solamente el marido y aliado de una de las periodistas de mayor relevancia, la popular Evanhy. Oriundo d...
[Leer más]
El movimiento de Honor Colorado sumó a su equipo político a Maru Crichigno, la parlamentaria del Mercosur que lidera el Movimiento Acción Republicana Unida (MARU).
[Leer más]
Una vez más, la Perla del Sur fue escenario de un espectáculo de primer nivel realizado por artistas de diferentes géneros, quienes utilizaron una original temática en escena logrando deslumbrar al público. El evento se denominó “Fuego sobre el agua” y...
[Leer más]
La intención de negociar un Acuerdo Integral de Libre Comercio (AAE) por parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) junto con la Unión Económica Euroasiática (UEE), para el beneficio comercial de los países miembros de ambos bloques, se encuentra enc...
[Leer más]
El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, habla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN, donde los tópicos pasaron desde el asado y la cerveza hasta los desafíos de la política exterior. Navai se muestra abierto y respon...
[Leer más]
El Mercado Común del Sur (Mercosur) sufrió un fuerte cruce entre dos presidentes de los países miembros y algunos medios internacionales ya hablan de una posible ruptura del bloque regional. Los pres
[Leer más]
La dirigente colorada anunció que buscará constituirse en un apoyo político social para todos los movimientos de la ANR en pugna por cargos electorales.
[Leer más]
El intendente de Encarnación, Luis Yd, afirma que el propio gobernador de Misiones reconoció que la reapertura no se da por la pandemia, sino por temas económicos.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur insta a las autoridades de Paraguay y Argentina a actuar de acuerdo a los mecanismos vigentes legales.
[Leer más]
China recibe hoy el 36% de las exportaciones del Mercosur. Asia aumenta cada vez más su demanda poblacional, y por ende de alimentos, y no cuenta con recursos naturales para producir más, pero nuestra región sí puede y debe actuar ahora. Por ello es pr...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Se va cerrando el año con lo que distintas entidades y analistas van dando sus opiniones de lo que fue el año económico para el país y las perspectivas para el próximo año. En este sentido, el economista Rubén Ramírez L...
[Leer más]
Arlindo Chinaglia Junior, diputado por el estado de Sao Paulo, Brasil, se reúne esta mañana con legisladores paraguayos para intercambiar información sobre los negocios para la compra de energía de Itaipú y la vinculación del presidente brasileño, Jair...
[Leer más]
El canciller uruguayo, en su visita al Paraguay para la firma de varios acuerdos, conversó con La Nación de nuestra historia, relaciones, trayectoria y futuro común.
[Leer más]
El proyecto de reforma tributaria presentado por el Ejecutivo será analizado la semana próxima en el Congreso Nacional. Varios gremios del sector privado han presentado pedidos de modificaciones al documento preparado por el Fisco. Gremios como la F...
[Leer más]
El ex presidente y ex senador uruguayo recibió a La Nación en su casa y habló, entre varios temas, de política, de su devenir como figura de la pantalla grande y anunció una posible visita al Paraguay en breve.
[Leer más]
El ex presidente y ex senador uruguayo recibió a La Nación en su casa y habló, entre varios temas, de política, de su devenir como figura de la pantalla grande y anunció una posible visita al Paraguay en breve.
[Leer más]
Con este mecanismo solidario de financiamiento propio de los países del Mercosur se busca reducir las asimetrías del bloque. Paraguay es el más beneficiado con estos fondos, ya que con un aporte del 1% tendrá un retorno del 55%, US$ 7 millones más al a...
[Leer más]