Con la recuperación de la democracia en el Cono Sur, la construcción de confianza entre la Argentina y Brasil a finales de los 80, así como con el proceso de iniciación democrática en la República del Paraguay a partir del 3 de febrero de 1989, se abr...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió ayer con su par francés, Emmanuel Macron, en París, en el marco de una visita oficial que busca impulsar la “agenda bilateral”.
[Leer más]
El último viernes, el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) firmaron un Tratado de Libre Comercio que facilitará el intercambio económico entre 31 países del mundo, cuatro de nuestro continente y 27 de Europa.
[Leer más]
A una semana de haber asumido la conducción de su país, Mulino se trasladó hasta Asunción para iniciar un proceso de acercamiento entre el Mercosur y Panamá.
[Leer más]
“Quiero destacar como hecho especial la presencia de la hermana República de Panamá, en la persona de su presidente, José Raúl Mulino. Anhelo que esta participación sea un hito y que Panamá pueda ser un decisivo actor en la tan ansiada integración ent...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña fue el encargado de realizar la intervención de bienvenida, oportunidad en la que reafirmó la necesidad de una mayor integración y la creación de nuevas alianzas.
[Leer más]
Actualmente, Paraguay, Brasil y Argentina reciben de forma global 200 millones de euros; de estos fondos el más beneficiado en toda la región es nuestro país, con 80 millones de euros.
[Leer más]
“Confío en que a través de los foros empresariales a los que asistirán muchas empresas que me acompañan, las relaciones comerciales del Japón y Paraguay se estrecharán aún más”, expresó el premier nipón.
[Leer más]
Ayer domingo, el presidente Santiago Peña formó parte del programa “Almorzando con Juana”, participando de una mesa abierta con la conductora Juana Viale y los periodistas invitados Eduardo Feinmann, María Belén Ludueña, Ángel Etchecopar y Rodolfo Vera...
[Leer más]
Las negociaciones entre ambos bloques ya habían comenzado en 1999, y a casi 25 años después, aún no se logró llegar a un acuerdo definitivo.
[Leer más]
A principios de noviembre se conoció oficialmente la decisión de los Estados Unidos de América de volver a comprar carne vacuna del Paraguay.
[Leer más]
El principal punto a tratar será el de reactivar el sistema de Soluciones de Diferencias, un órgano de última instancia para analizar controversias.
[Leer más]
Un remolcador de bandera paraguaya retenido indebidamente por las autoridades argentinas en el Paraná, en la zona de Santa Fe, tuvo que pagar 4.232 dólares, más intereses y costas judiciales para ser liberado.
[Leer más]
El presidente electo, Santiago Peña, brindó una entrevista al reconocido medio argentino Clarín, en la que habló sobre su victoria en los comicios del pasado 30 de abril, sus perspectivas de gobierno, así como su visión del panorama político-social de ...
[Leer más]
Un nuevo impedimento a la libertad de comercio y de circulación de mercaderías entre los países del Mercosur y otros ha decidido la República Argentina.
[Leer más]
Sonia Tomassone dijo que el proceso podría llevar uno o dos años para que se obtengan pruebas objetivas de que las mediciones cuentan con bases científicas.
[Leer más]
El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, habla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN, donde los tópicos pasaron desde el asado y la cerveza hasta los desafíos de la política exterior. Navai se muestra abierto y respon...
[Leer más]
Además de los enormes gastos en inversiones sociales politizadas, la administración de Duarte Frutos realizó una masiva contratación de nuevos funcionarios para Yacyretá en plena pandemia del covid-19.
[Leer más]
Ambas naciones tienen el gran desafío de salir a los procesos de integración en busca de mercados que brinden capital propio e internacional.
[Leer más]
El mandatario paraguayo remarcó su compromiso con la integración regional para poder superar la crisis generada por la pandemia del covid-19.
[Leer más]
Una veintena de privilegiados ingresó a la binacional en el difícil año de la pandemia, entre los cuales se destacan dirigentes del Movimiento Progresista Colorado.
[Leer más]
“La financiación será manejada por cada país de acuerdo a sus necesidades”, explicó el canciller paraguayo, Antonio Rivas, en reunión previa al cónclave.
[Leer más]
Presidentes coinciden en garantizar la libre circulación de mercaderías y servicios, exoneración a insumos médicos y repatriación de connacionales.
[Leer más]
China recibe hoy el 36% de las exportaciones del Mercosur. Asia aumenta cada vez más su demanda poblacional, y por ende de alimentos, y no cuenta con recursos naturales para producir más, pero nuestra región sí puede y debe actuar ahora. Por ello es pr...
[Leer más]
El órgano de solución de controversias del bloque tendrá como objeto dirimir eventuales divergencias sobre acuerdos con la Unión Europea y EFTA.
[Leer más]
Trump ofreció “entrenamiento” de las Fuerzas Especiales en Paraguay en el 2020 y 2021. El Comando Sur de EEUU hará ejercicio de respuesta a crisis regionales en Paraguay en el 2021. Anunció “financiamiento” para el sector militar. También colaborará en...
[Leer más]
Con hostilidades entre mandatarios, convulsiones político-sociales y con el mandato de propiciar un bloque más abierto, menos proteccionista, Paraguay asume la conducción del Mercosur.
[Leer más]
Para el Paraguay, conmemorar esta fecha es significativa, ya que además de celebrar una profesión dedicada al servicio de la patria, es un homenaje de recordación a la primera destacada acción diplomática del país: la mediación pacifica de la Repúbli...
[Leer más]
El canciller uruguayo, en su visita al Paraguay para la firma de varios acuerdos, conversó con La Nación de nuestra historia, relaciones, trayectoria y futuro común.
[Leer más]
A partir de la decisión del Mercosur de eliminar los costos adicionales por servicio de roaming, los usuarios de todas las telefonías contarán con la cobertura normal de su operador ya sea en Paraguay, Argentina, Brasil o Uruguay. Así lo confirmó...
[Leer más]
Opositores argumentaron que no se cumplió con el reglamento interno de la Cámara Baja en el tiempo y la forma en que fue convocada la sesión extraordinaria.
[Leer más]