Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- Las células madre son capaces de crear células especializadas como las hepáticas, las cutáneas o las nerviosas, un proceso llamado diferenciación. Ahora un equipo científico ha demostrado que cambiando su dieta estas c...
[Leer más]
Caracas, 21 ago (EFE).- Un equipo del gubernamental Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) lleva adelante un "gran estudio" enfocado en generar un miniórgano parecido a la médula ósea para la formación y producción de células sanguí...
[Leer más]
En el complejo Textilia tuvo lugar una cena con motivo del Día Nacional del Médico Estético. El evento fue organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Regenerativa y Clínica Estética. En la ocasión se realizó un homenaje al Prof. Dr. César Sisa. E...
[Leer más]
Miami, 2 ago (EFE).- Una misión financiada por la NASA que despegará este sábado desde Cabo Cañaveral (Florida) con material científico a la Estación Espacial Internacional (EEI) tiene como una de sus prioridades lograr producir por primera vez células...
[Leer más]
Redacción ciencia, 4 abr (EFE).- Las lesiones traumáticas, frecuentes en los deportistas y militares, cuadruplican el riesgo de desarrollar demencia y aumentan las posibilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la ELA. Además, los mé...
[Leer más]
La Comisión de Salud Pública que preside el diputado Miguel del Puerto recibió a representantes de la Sociedad Paraguaya de Medicina Regenerativa y Clínica Estética, al efecto de discutir aspectos …
[Leer más]
El segundo Congreso de Medicina Estética y el segundo Simposio de Ginecología Regenerativa 2023 se llevó a cabo los días 1 y 2 de Septiembre en el Paseo La Galería. El encuentro fue organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Regenerativa y Clín...
[Leer más]
Desde hace un tiempo se venden en supermercados del mundo, larvas, gusanos o saltamontes. Ahora se le suma un nuevo superalimento descubierto por
[Leer más]
Madrid, 22 jun (EFE).- Las organizaciones ApoyoDravet y la Asociación Esportiva 'Yo corro por el Dravet' organizan una carrera virtual solidaria que tendrá un recorrido virtual de 27.000 kilómetros, los mismos que unen los doce centros de investigación...
[Leer más]
Caracas, 31 ene (EFE).- El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela presentó este martes a la Unesco sus programas de investigación, como parte de la iniciativa "ciencia abierta" del organismo internacional que busca hacer más transparentes y ac...
[Leer más]
Este tejido es utilizado en pacientes con quemaduras, pérdidas de sustancia, algunas enfermedades dermatológicas, usuarios con lesiones oculares o con úlceras limpias. Además, actúa como cobertura biológica, antiinflamatorio y barrera mecánica contra l...
[Leer más]
Este tejido es utilizado en pacientes con quemaduras, pérdidas de sustancia, algunas enfermedades dermatológicas, usuarios con lesiones oculares o con úlceras limpias. Además, actúa como cobertura biológica, antiinflamatorio y barrera mecánica contra l...
[Leer más]
Miami, 9 jun (EFE).- Dos equipos de científicos de Carolina del Norte ganaron los primeros puestos de un desafío de la agencia espacial estadounidense NASA para crear un hígado artificial que comience a abrir el camino para el trasplante de órganos de ...
[Leer más]
Esta mañana se habilitó el primer Banco de Tejidos de la cartera sanitaria. Con este gran avance, se aumentarán los trasplantes de tejidos y el tratamiento de varias patologías para mejorar la calidad de vida, según explican profesionales.
[Leer más]
Esta mañana se habilitó el primer Banco de Tejidos de la cartera sanitaria. Con este gran avance, se aumentarán los trasplantes de tejidos y el tratamiento de varias patologías para mejorar la calidad de vida, según explican profesionales.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Este lunes se inauguró el el primer banco de tejidos humanos del Ministerio de Salud en el CENQUER. Esto permitiría desarrollar la Medicina Regenerativa a través de células madres, y avanzar en el procesamiento y almac...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Este lunes se inauguró el Banco de Tejidos, el cual permitirá a los profesionales del CENQUER desarrollar la Medicina Regenerativa a través de células madres, y avanzar en el procesamiento y almacenamiento en sistemas ...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, prevé iniciar sus actividades oficiales de este lunes 10 de agosto en la ciudad de Luque, donde a las 8:00 visitará el asentamiento modelo proyecto “Aikuaa”, impulsado por la Oficina de la Primera Dama (OPM), Silv...
[Leer más]
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), dependiente del Ministerio de Salud, inaugurará mañana el primer Banco de Tejidos de la red asistencial pública. El acto será a las 9:00 y asistirá el ministro de Salud, Julio Mazzo...
[Leer más]
Un grupo de científicos de la Universidad de Colorado ha logrado resultados positivos en un experimento con células madre extraídas de la piel y que tiene "el potencial" de tratar con éxito enfermedades hasta ahora incurables.
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Investigadores de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) (USC) presentaron este jueves en una revista su hallazgo sobre cómo reprogramar las células madre, algo que puede utilizarse para el reemplazo de tejidos dañados y abre las p...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han producido un corazón vivo que palpita utilizando tejido humano y una impresora 3D, en un avance que abre vías hacia los trasplantes del futuro, informó el centro de estudios.
[Leer más]
Dos universidades han lanzado un curso de medicina estética exprés, por lo que las sociedades que se encargan de esta especialidad en el país, advierten sobre la calidad de la enseñanza y manifestaron su preocupación.
[Leer más]
Un grupo de expertos ha descifrado uno de los primeros pasos en la conversión de las células adultas en células madre pluripotentes inducidas: la fisión de las mitocondrias, según un estudio que publica este lunes la revista Nature Communications.
[Leer más]