En ese contexto el hospital IPS Ingavi y los profesionales de Psicología están trabajando en un programa para que el personal de enfermería se mantenga activo y saludable.
[Leer más]
Desde la dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco invitaron a las mujeres a realizarse los controles mamarios. Todos los días, se cuenta con servicios en el área de Mastología, así como de ecografía mamaria. La mamografía se realiza de lun...
[Leer más]
Nacionales - Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y reducir las filas presenciales para agendamiento, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Noticiero Paraguay
[Leer más]
Delegación paraguaya participó en el XXI Congreso de la Federación Latinoamericana de Mastología 2025 (FLAM), celebrado en Montevideo, Uruguay.
[Leer más]
El Servicio de Mastología del IPS brinda asistencia a los asegurados en el Hospital Ingavi, donde no es necesario presentarse personalmente para agendar una cita médica. Estudios como mamografía y ecografía de mamas, sin embargo, se realizan en el Hosp...
[Leer más]
En conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, el Servicio de Mastología del IPS Ingavi te invita a tomar conciencia sobre la importancia de los controles anuales de las mamas para prevenir enfermedades.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Clínica de Tumor «María y Josefa Barbero» oikuaaka kuñanguéra ikatúma ojerure turno ojejapoka hag̃ua PAP ha mamografía, ikatu hag̃uaicha ojeikuaa ojeguerekópa cáncer. Ko’ã ndojepagái. Pohanohára Bruno Peña, omotenondéva upe tasyo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Clínica de Tumores «María y Josefa Barbero» habilitó el agendamiento de turnos para la realización de estudios de detección temprana de cáncer, como el Papanicolaou y la mamografía. Los mismos son gratuitos. Según informó el D...
[Leer más]
La Clínica de Tumores María y Josefa Barbero en Asunción, invita a aprovechar las vacaciones para realizarse estudios de detección de cáncer de manera rápida y sencilla. Además del agendamiento presencial, marcar una cita ahora es posible vía WhatsApp....
[Leer más]
Prevención, prevención, prevención Llega octubre y, con este mes, la difusión masiva de la importancia de los chequeos preventivos para las mujeres. Pero, ¿qué centros de salud públicos ofrecen estos
[Leer más]
Con el objetivo de sensibilizar y conmemorando el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Dpto. de Mastología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA y su Hospital de Clínicas, realizó charla educativa de la importancia del diagnóstico prec...
[Leer más]
En Octubre Rosa, Universidad Sudamericana ofreció servicios de bienestar y prevención femenina de forma totalmente gratuita. Consultas ginecológicas, Consultas prenatales, Ecografías y Toma de Papanicolau, estudios básicos de Laboratorio como hemograma...
[Leer más]
En el marco de la campaña sobre la concienciación del cáncer de mama, el Instituto de Previsión Social se encuentra realizando una serie de charlas educativas en sus distintos establecimientos.
[Leer más]
Con una jornada de baile los directivos y médicos del Hospital de Clínicas buscaron crear conciencia sobre la importancia de la prevención, mediante la actividad física, buena alimentación y chequeos constantes para combatir enfermedades. La actividad ...
[Leer más]
Este 15 de octubre, el Dr. Pedro Ortiz Olmedo, director de Programas de Salud de la Dirección de Medicina Interna dirigió la jornada en conmemoración al Octubre Rosa.
[Leer más]
Del lunes 14 al miércoles 16 de Octubre Universidad Sudamericana ofrecerá servicios de bienestar y prevención femenina de forma totalmente gratuita. Consultas ginecológicas, Consultas prenatales, Ecografías y Toma de Papanicolau, además de estudios bás...
[Leer más]
Desde la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA enfatizan la importancia de la detección temprana especialmente en mujeres jóvenes con antecedentes familiares de cáncer.
[Leer más]
BOQUERÓN. Por sexto año consecutivo se realizará “Zumba Rosa”, evento hecho en conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama. El año pasado juntó a más de 300 mujeres con una alegre mezcla de clases de baile y charlas educativas, y este añ...
[Leer más]
En un sencillo, pero emotivo acto la Directora del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Dra. Ruth Zayas anunció las nuevas designaciones para los nuevos Jefes de los Servicios; según RESOLUCIÓN 755/2024.
[Leer más]
Carlos Bittar, médico mastólogo, del HEQ IPS Ingavi señaló hoy que se realizan aproximadamente unas 150 ecografias mensuales y anualmente unas 1800.
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
La Doctora Kathia Ayala, especialista en Mastología, estuvo acompañándonos en el espacio sobre Salud en Radio Concierto 89.1 FM para conversar sobre la importancia del trabajo que se viene realizando en la prevención del cáncer de mama, así como el dia...
[Leer más]
La fisioterapia ayuda a solucionar problemas físicos causados por lesiones, accidentes o algún tipo de discapacidad, pero es muy importante remarcar que también ayuda a prevenir que dichos problemas surjan.
[Leer más]
El drenaje linfático manual (DLM) se considera una técnica que se aplica en la fisioterapia, la rehabilitación, el masaje terapéutico y en la estética.
[Leer más]
Actualmente, las estadísticas muestran que en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS, donde funciona el servicio de Mastología del IPS.
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
El departamento de Psicología se acerca a los demás departamentos para integrar equipos interdisciplinarios en pos de una atención de calidad de los pacientes con enfermedades crónicas y específicas.
[Leer más]
La Unidad de Mastología de Clínicas cuenta con Consultorio de Asesoramiento Oncogenético. Está dirigido a atender a las pacientes con cáncer de mama con un riesgo elevado de portar algún tipo de alteración genética y también a mujeres sanas, pero que t...
[Leer más]
Está dirigido a pacientes con cáncer de mama con riesgo elevado de portar algún tipo de alteración genética, también a mujeres sanas, pero con historia personal y familiar que se las pueda considerar de alto riesgo de padecer la enfermedad.
[Leer más]
La Unidad de Mastología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA cuenta con Consultorio de Asesoramiento Oncogenético. Está dirigido a atender a las pacientes con cáncer de mama con un riesgo elevado de portar algún tipo de alteración genética y también ...
[Leer más]
La Unidad de Mastología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA cuenta con Consultorio de Asesoramiento Oncogenético. Está dirigido a atender a las pacientes con cáncer de mama con un riesgo elevado de portar algún tipo de alteración genética y también ...
[Leer más]
Comenzamos un nuevo año y para muchos implica realizarse los chequeos anuales. En el caso de las mujeres es fundamental la visita al clínico, ginecólogo y mastólogo, este último para descartar la presencia de nódulos o cáncer de mama.
[Leer más]
En el Centro Tecnológico de Universidad Central del Paraguay se desarrolló una Mesa Redonda acerca de la Prevención del Cáncer de Mama y Cuello Uterino. La actividad tuvo la participación de profesionales médicos, además de la Liga Universitaria de Onc...
[Leer más]
La compañía H3 Agrochemicals anunció la primera edición de su campaña “Juntos por la Vida”, a favor del Hospital Regional de Encarnación dentro de las acciones para respaldar la lucha contra el cáncer, tanto de mamá, el 19 de octubre, como el de prósta...
[Leer más]
El Municipio de Encarnación organizó un evento en el Parque de La Salud para conmemorar el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
[Leer más]
En el marco del Octubre Rosa, la doctora Patricia Martínez destacó la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama, así como el compromiso con las pacientes que están pasando por esta enfermedad.
[Leer más]
La médica experta en Mastología, Diana Garcete, nos acompañará en Diálogos ÚH 50 Años para conversar sobre todo lo que debemos saber acerca del cáncer de mama, desde la importancia de su detección temprana y los cuidados.
[Leer más]
La Carrera de Kinesiología y Fisioterapia y la Unidad de Mastología de la FCMUNA organizan una Jornada de Asistencia Sanitaria para la prevención y detección del cáncer de mama. Esta actividad se enmarca en la extensión universitaria y se realizará el ...
[Leer más]
Este mes, como cada año, se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, y el IPS realizó una actividad en el Hospital Ingavi para dar inicio a la campaña Octubre Rosa.
[Leer más]
El IPS se erige como un pilar crucial en la formación de especialistas médicos en diversas áreas, garantizando una educación de calidad durante la residencia.
[Leer más]
La doctora Cecilia Gómez, especialista en Mastología, nos da un repaso sobre la importancia de las intervenciones quirúrgicas. Sus credenciales la preceden; por eso, su visión sobre un mal que aqueja a miles de paraguayas (y paraguayos) es clave.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) de lunes a viernes de 08:00 a 11:30 funciona nuevamente el servicio de mastología. La consulta se realiza mediante agendamiento previo al 0961- 930 081, esto para mayor comodidad de los pa...
[Leer más]
Esta mañana fue inaugurado el nuevo espacio del servicio de Mastología dentro del predio del Hospital Nacional de Itauguá. En el lugar los pacientes tendrán disponible las consultas como también estudios que se precisan para los tratamientos de cáncer ...
[Leer más]
Ayer se escucharon muchas quejas de asegurados del Instituto de Previsión Social que acudían de urgencia a la clínica Ingavi con síntomas de dengue o
[Leer más]
Desde la Previsional informaron que el Hospital Ingavi no está especializado para tratar a pacientes con síntomas de dengue y chikungunya, expresan que se priorizará únicamente a quienes requieran una atención urgente.
[Leer más]
Desde el IPS comunicaron que el Hospital Ingavi no está especializado para casos febriles por sospechas de Covid-19, dengue o chikungunya. Cientos de asegurados se agolpan en el centro asistencial y, tras esperar varias horas, quedan sin ser atendidos,...
[Leer más]
La falta de estudios específicos y medicación para tratar el cáncer es una denuncia regular realizada por los pacientes. El déficit afecta a pacientes atendidos en el sector público, como también a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS)...
[Leer más]
Desde la Federación Latinoamericana de Mastología (FLAM) reconocieron la vasta trayectoria del doctor Ricardo Abed y lo eligieron como maestro de la Mastología en Latinoamérica. El reconocimiento fue entregado el pasado mes de octubre en el marco del c...
[Leer más]
El reconocimiento fue entregado el pasado mes de octubre en el marco del congreso realizado Ecuador donde rindieron un homenaje al doctor Ricardo Abed.
[Leer más]
La “Semana Rosa Quirúrgica” inició en el Hospital de Clínicas con cuatro exitosas cirugías realizadas ayer. Durante toda la semana se realizarán cirugías en un quirófano exclusivo habilitado para las cirugías oncológicas de mama y de reconstrucción mam...
[Leer más]
En el marco de la “Semana Rosa Quirúrgica”, el Hospital de Clínicas llevará a cabo cirugías oncológicas de mama y reconstrucciones mamarias a aproximadamente 20 pacientes.
[Leer más]
Unas 20 pacientes serán beneficiadas con cirugías oncológicas de mama y reconstrucciones mamarias en el Hospital de Clínicas, en el marco de la “Semana Rosa Quirúrgica”.
[Leer más]
Es una iniciativa del Pabellón Quirúrgico Central y la Unidad de Mastología del hospital escuela, donde durante toda esta semana será habilitado un quirófano exclusivo para las cirugías oncológicas de mama y de reconstrucción mamaria.
[Leer más]
La actividad formó parte del programa estructurado dentro de la Campaña del «Octubre Rosa», que se realiza anualmente para concienciar sobre el Cáncer de Mama. La inversión de la Gobernación de Ita…
[Leer más]
La actividad formó parte del programa estructurado para conmemorar en el presente mes la Campaña del «Octubre Rosa» para concienciar sobre el Cáncer de Mama. La inversión de la Gobernación de Ita…
[Leer más]
La actividad formó parte del programa estructurado para conmemorar en el presente mes la Campaña del "Octubre Rosa" para concienciar sobre el Cáncer de Mama.
[Leer más]
Desde este lunes 24 hasta el viernes 28 de octubre se implementará “Una semana rosa quirúrgica” en el Hospital de Clínicas en San Lorenzo, conmemorando el Octubre Rosa y para la concienciación de la población sobre el cáncer de mama, y que la cirugía e...
[Leer más]
Este mes es el octubre rosa, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves en el Centro Ciudad Mujer (CCM) de Villa Elisa, autoridades del Ministerio de la Mujer (MinMujer) junto con la ciudadanía, participaron de un acto de concienciación para la detección precoz del cáncer de mamas. Así ta...
[Leer más]
El doctor Ricardo Olmedo, director del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), destacó la atención que brinda el departamento de Mastología y calificó al servicio como “casi el más grande de Latinoamérica”. Sin embargo, ignoró el défic...
[Leer más]
Este miércoles 19 de octubre en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas – Ingavi se realizó el acto conmemorativo al Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama.
[Leer más]
Octubre Rosa, mes de concienciación y sensibilización de lucha contra el cáncer de mama A iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se recuerda el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, con el objetivo de cr...
[Leer más]
El cáncer de mama es en Paraguay una de las primeras causas de muerte. Pese a los datos que revelan que alrededor de 400 mujeres fallecen por año a causa de la enfermedad, la atención de los pacientes oncológicos sigue siendo insuficiente. En el Hospit...
[Leer más]
El Dr. Ricardo Olmedo, director de IPS Ingavi, afirmó hoy que la atención que brinda el departamento de Mastología del Hospital es de calidad. Señaló que con 39 camas y dos quirófanos, comprende casi el servicio más grande de Latinoamérica.
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Según los últimos datos, una de cada ocho mujeres puede desarrollar dicha enfermedad en algún punto de su vida y la detección precoz es esencial para vencer y llegar a la cura.
[Leer más]
  Los nódulos mamarios son uno de los síntomas del cáncer de mama más frecuentes, pero hay otros signos más raros que deben llamar la atención pa...
[Leer más]
En Paraguay suman al menos 16.000 las consultas anuales en el Servicio de Mastología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y en promedio se van sumando unas 300 nuevas consultas al año, que permite la detección temprana y el trat...
[Leer más]
La Prof. Dra. Patricia Martínez, Jefa de la Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas del FCM-UNA, destacó que en el cáncer de mama la prevención y la detección precoz son fundamentales.
[Leer más]
También, es un mes para renovar el mensaje de que, el cáncer de mama detectado a tiempo, tiene mayor posibilidad de tratamiento y curación que en estadios avanzados. En ese contexto, es importante recordar la utilización del lazo rosa en la población p...
[Leer más]
Se realizó el lanzamiento de la campaña "Octubre Rosa" en el Hospital General de Luque, a cargo del director del mismo el Dr. Javier Duarte y el jefe del Servicio de Mastología, Dr. Gilberto Aquino
[Leer más]
El Hospital de Clínicas ofrece atención en el área de mastología con agendamiento previo, de lunes a viernes, a excepción de los miércoles, que están destinados exclusivamente a la realización de cirugías programadas.
[Leer más]
La Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas ofrece atenciones por sistema de agendamiento previo. Las patologías más atendidas son por dolor mamario, tumores, entre otros.
[Leer más]
La Unidad de Mastología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA-Hospital de Clínicas, ofrece atenciones en sus consultorios los días lunes en doble turno (mañana y tarde) desde las 07:00 a 10:00 hs y de 11:00 hasta acabar los pacientes, martes, ju...
[Leer más]
La doctora Patricia Martínez, jefa de la Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, reportó que el año pasado se registraron aproximadamente 900 casos de cáncer de mamas en el sistema público. Recordó que si bien la pa...
[Leer más]
La Unidad de Mastología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, ofrece atenciones en sus consultorios los días lunes, martes, jueves y viernes, en tanto, los miércoles son realizadas las cirugías programadas en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
El Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) sigue brindando atención a pacientes con cuadros respiratorios pero solo en el área de Urgencias.
[Leer más]
  Las consultas ambulatorias relacionadas a infecciones respiratorias agudas graves y cuadros gripales aumentaron en un 200% en el Hospital de Es...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó oficialmente que el servicio de Mastología que funcionaba en el Hospital Central, se traslada integralmente al Hospital de Especialidades Quirúrgicas de Ingavi. Desde esta semana, las pacientes que necesi...
[Leer más]
El área de mastología del IPS Central se trasladó íntegramente al hospital Ingavi, por lo que las pacientes deberán acudir allí, tanto para consultas como para cirugías.
[Leer más]
Iniciaron las biopsias con aguja gruesa (BAG) o trucut, una alternativa a la biopsia quirúrgica abierta, permitiendo mayor certeza del cáncer de mama y obteniendo un diagnóstico bajo pantalla ecográfica.
[Leer más]
Siguiendo la política Institucional de fortalecimiento de recursos humanos, el IPS a través de la Presidencia y el Consejo de Administración ha apostado a la contratación de más de 120 veinte médicos especialistas y sub-especialist
[Leer más]
El pabellón oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este fue habilitado a finales del 2019 para atender a los pacientes con cáncer de esta zona del país, sin embargo, la mitad de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer informó que durante el transcurso del 2021, el Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, brindó 57.332
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, brindó 57.332 atenciones a 46.135 usuarias, durante el transcurso del año 2021. Además, se realizaron capacitaciones sobre diversas modalidades a más de 130 mujeres.
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, brindó 57.332 atenciones a 46.135 usuarias, durante el transcurso del año 2021. Además, se realizaron capacitaciones sobre diversas modalidades a más de 130 mujeres.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, brindó 57.332 atenciones a 46.135 usuarias, durante el transcurso del año 2021. Además, se realizaron capacitaciones sobre diversas modalidades a más de 130 mujeres. De acuerdo ...
[Leer más]
La Clínica Periférica Boquerón fue inaugurada un 3 de noviembre de 1980, se encuentra sobre la calle Pa'i Pérez y Petirossi en el microcentro de la capital.
[Leer más]
Este establecimiento dependiente de la V Región Sanitaria – Caaguazú habilitó recientemente la cartera de servicios de la Unidad Oncológica, tales como cirugía, consultas especializadas para la salud del hombre y de la mujer, así como estudios pertinen...
[Leer más]
Este establecimiento dependiente de la V Región Sanitaria – Caaguazú habilitó recientemente la cartera de servicios de la Unidad Oncológica, tales como cirugía, consultas especializadas para la salud del hombre y de la mujer, así como estudios pertinen...
[Leer más]
El servicio de atención no da abasto ante las 5.000 llamadas diarias de asegurados que claman por una cita médica. El agendamiento se hace desde las 07:00, pero los turnos se acaban rápido.
[Leer más]
La responsable de la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación de Itapúa, Abog. Andrea Cuenca, con motivo de recordarse el día de lucha contra el cáncer de mama, hizo hincapié en la licencia que tienen las mujeres trabajadoras para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital de Clínicas a través de la Unidad de Mastología y el Pabellón Quirúrgico Central inició este lunes la “Semana Rosa”, dedicada a la realización de cirugías de cáncer de mama, sean estas de diagnóstico o tratamiento. Du...
[Leer más]
En nuestro país, la Ley N° 3.803/11 otorga a todas las mujeres licencia remunerada de dos días laborales en cada año para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía. En este artículo explicamos cómo se deben gestionar estos permisos.
[Leer más]
La cirugía de reconstrucción de mamas es un importantísimo paso para lograr que las mujeres sobrevivientes del cáncer de mama se sientan plenas nuevamente. Esta operación es realizada gratuitamente en el Hospital Regional de Encarnación hace más de dos...
[Leer más]
La recientemente designada jefa de la Torre de Consultorios de Adultos, Dra. Patricia Aquino; informó sobre la modalidad de consultas ambulatorias implementadas desde el mes pasado en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, con la reapertura de las Con...
[Leer más]
Este servicio cuenta con mamógrafo y especialistas en Mastología para dar respuesta a la población. Los estudios mamográficos están indicados a partir de los 40 años. En caso de contar con antecedente familiar de cáncer de seno, se aconseja realizarlo ...
[Leer más]
Es la primera causa de muerte de mujeres en el país y, a pesar de que se dieron en los últimos años mejoras en los servicios de salud, todavía falta mucho por hacer para ayudar a detectarlo antes que sea demasiado tarde. Las mamografías se recomiendan ...
[Leer más]
Durante todo el mes de octubre se usan lazos de color rosa para recordar a las mujeres sobre el significado y la importancia y la prevención del cáncer de mama en nuestro país. Este jueves 30 de setiembre a las 10:00 horas, en la entrada principal del ...
[Leer más]
Durante el XV Congreso Argentino e Internacional de Mastología llevado a cabo por la SAM, el experto en anatomía patológica Roberto Salgado explicó qué son y por qué son importantes los biomarcadores Si de detectar de manera temprana el cáncer de mama ...
[Leer más]
La denuncia la hizo Fátima Tindel a través de un Tweet desde una toma filmada que mostraba sus pies en el piso, allí se sentó porque dijo que no había lugar en mastología del Hospital Nacional de Itauguá. Disponen de un reducido espacio desde que se in...
[Leer más]
Un total de 158 nuevos especialistas egresaron de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. El decano de la FCM-UNA, Prof. Dr. Laurentino Barrios Monges, detalló que la institución cuenta con 54 cursos de postgrado por lo ...
[Leer más]
Mediante el apoyo de la Séptima Región Sanitaria en la persona del Dr. José Carlos Acosta, el Hospital Día Oncológico asentado en el Barrio Chaipé de Encarnación ha logrado incorporar un médico onc…
[Leer más]
El mencionado Centro tiene contó con 4.176 servicios. Según los detalles, en promedio, unas 160 mujeres son atendidas por día por Ciudad Mujer, en los módulos de prevención y atención a la violencia contra las mujeres; de empoderamiento económico; salu...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un total de 4.176 servicios, realizó el Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda durante abril del 2021, atendiendo a 3.201 usuarias en diversos módulos. Aproximadamente 160 mujeres son atendidas por día, en los ...
[Leer más]
En enero fueron recepcionadas 2.434 mujeres, realizando un total de 3.470 servicios; en febrero fueron atendidas 2.621 mujeres con 3.592 servicios y en marzo se atendieron a 3.067 mujeres, realizando un total de 4.288 servicios en los módulos: de Preve...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió de enero a marzo de este año a 8.122 usuarias, realizando un total de 11.350 servicios. En enero fueron recepcionadas 2.434 mujeres, realizando un total de 3.4...
[Leer más]