A días de recordar el día nacional de la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud Pública y Bienes Social (MSPBS), destaca una significativa reducción en los casos de dengue este año. Marta Von Horoch, encargada...
[Leer más]
La Dra. Marta Von Horoch, encargada de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, brindó recomendaciones sobre los cuidados necesarios al viajar a Brasil. Especialmente respecto a la comida y el agua. Explicó que existe un apartado esp...
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Marta Von Horoch, dio un informe actualizado de los casos de dengue en el país y anunció que se intensificará la vigilancia durante la temporada veraniega. Aumentaron las notificaciones de casos sospechosos desde...
[Leer más]
Más de 900 notificaciones de dengue activan vigilancia intensificada; Operativo Perla Negra: cocaína incautada tiene origen boliviano y su destino final era Brasil; Peña y González Urrutia hablaron sobre reencauzar la democracia en Venezuela; Exgoberna...
[Leer más]
El aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue en el país, genera preocupación en las autoridades sanitarias. Con un promedio semanal que supera las 900 notificaciones y picos que llegaron a 1.400, la vigilancia se intensificó, a pesar de ...
[Leer más]
Paraguay recibió las primeras 100.000 dosis de vacuna bivalente de Moderna contra el covid-19. Los biológicos serán aplicados a personas de 18 años en adelante, siempre que hayan pasado seis meses o más tiempo desde aplicación de la última dosis antico...
[Leer más]
Además de todos los vacunatorios habilitados en Asunción y el área metropolitana, el Ministerio de Salud ya empezó a preparar puestos de inmunizacion con la vacuna bivalente anticovid en lugares públicos. Marta Von Horoch, coordinadora técnica del Prog...
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, informó en conferencia de prensa este viernes que el caso sospechoso fue identificado
[Leer más]
Foto: Gentileza. Desde el Ministerio de Salud Pública mencionan que, tras 22 años de no tener la enfermedad en el país y ahora con la confirmación del primer caso en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa, se emitirá una alerta e intensificará la...
[Leer más]
EL CASO QUE TERMINÓ SIENDO POSITIVO FUE DETECTADO COMO SOSPECHOSO EN SEPTIEMBRE DEL MES PASADO, UN BEBÉ DE 7 MESES ERA EL AFECTADO Y ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO DE SALUD.
[Leer más]
Si tiene fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompañados por cuadros respiratorios y conjuntivitis, debe acudir a un centro asistencial. El personal de salud reportará los síntomas y el caso será investigado. Según recomendación técnica del PAI y ...
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron de un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos. El director de Vigilancia Sanitaria, Guiller...
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron de un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos. El director...
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Departamento de Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades sanitarias confirmaron de un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos. El director de Vigilanc...
[Leer más]
Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que se trata de un caso que se registró en Hohenau, en setiembre pasado, cuya muestra se envió a Estados Unidos y se confirmó recientemente. El país no registraba casos desde hace 22 años. E...
[Leer más]
Si tiene fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompañados por cuadros respiratorios y conjuntivitis, debe acudir a un centro asistencial. El personal de salud reportará los síntomas y el caso será investigado. Según recomendación técnica del PAI y ...
[Leer más]
Si tiene fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompañados por cuadros respiratorios y conjuntivitis, debe acudir a un centro asistencial. El personal de salud reportará los síntomas y el caso será investigado. Según recomendación técnica del PAI y ...
[Leer más]
En el país, se registraron varios casos sospechosos de sarampión, y más de 40 muestras fueron enviadas a Estados Unidos para confirmar o descartar la enfermedad. En este contexto, la semana pasada, se recibió el reporte de los Centros para el Control y...
[Leer más]
Si tiene fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompañados por cuadros respiratorios y conjuntivitis, debe acudir a un centro asistencial. El personal de salud reportará los síntomas y el caso será investigado. Según recomendación técnica del PAI y ...
[Leer más]
Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que se trata de un caso que se registró en Hohenau, en setiembre pasado, cuya muestra se envió a Estados Unidos y se confirmó recientemente. El país no registraba casos desde hace 22 años.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda que actualmente, en Paraguay, el 41% de la población no tiene ni una sola dosis de vacuna contra Covid-19. Señala por otra parte, el 76% de la población objetivo no recibió la tercera dosis (pr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda que actualmente, en Paraguay, el 41% de la población no tiene ni una sola dosis de vacuna contra Covid-19. Señala por otra parte, el 76% de la población objetivo no recibió la tercera dosis (pr...
[Leer más]
Marta Von Horoch, coordinadora técnica del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que unos 113.947 niños de 5 a 11 años ya recibieron su primera dosis contra el Covid-19, lo que significa una participación del 50% de los inscriptos. El mayor ...
[Leer más]
La jornada de capacitación fue dirigida a médicos de las Unidades de Salud de la Familia (USF), y del sector privado, así como al personal que trabaja en los vacunatorios, además de estudiantes de …
[Leer más]
El mayor cumplimiento de vacunación de los menores inscriptos se observó en Capital, con un 87%, y en Ñeembucú, con un 73%. Los departamentos con menor vacunación entre los niños inscriptos fueron Alto Paraná, Central, Cordillera y Canindeyú, con menos...
[Leer más]
La vacunación contra el covid-19 en niños de 5 a 11 años registró 113.947 vacunados hasta este jueves 3 de febrero, con un 50% de cumplimiento del total de inscriptos en la plataforma.
[Leer más]
La vacunación contra el covid-19 en niños de 5 a 11 años registró 113.947 vacunados hasta este jueves 3 de febrero, con un 50% de cumplimiento del total de inscriptos en la plataforma.
[Leer más]
La vacunación contra el covid-19 en niños de 5 a 11 años registró 113.947 vacunados, con un 50% de cumplimiento del total de inscriptos en la plataforma. El mayor cumplimiento de vacunación de los menores inscriptos se observó en Capital, con un 87%, y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La vacunación contra el covid-19 en niños de 5 a 11 años registró 113.947 vacunados hasta este jueves 3 de febrero, con un 50% de cumplimiento del total de inscriptos en la plataforma. El mayor cumplimiento de vacunación de los m...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que se llegó en la semana al 50% de los niños de 5 a 11 años inscriptos para vacunarse y que se espera una mayor afluencia durante el fin de semana, ya que los padres tienen actividad laboral de lunes a viernes.
[Leer más]
Se trata de la tercera entrega de equipos que realiza Unicef gracias a la cooperación del gobierno de Japón para el fortalecimiento de la cadena de frío del PAI, ya que anteriormente fueron entregados unos 154 refrigeradores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recibió esta mañana 15 equipos de alta gama para la conservación de vacunas a temperaturas de entre -40 a -86°C, otorgados por el Gobierno de Japón y Unicef. Serán distribuidos en siete regiones san...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció que el lunes 31 de enero arranca la vacunación anticovid exclusiva para niños y niñas de 5 a 11 años. La inmunización se hará por terminación de cédula de identidad y se insta a la población a acudir con la libret...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirman que este lunes 31 arranca la vacunación exclusiva para niños y niñas contra el coronavirus. Advierten que estas dosis […]
[Leer más]
Sin importar que padezcan enfermedades inmunosupresoras u otras patologías, los niños de 5 a 11 años podrán vacunarse desde este lunes, según resolvió Salud Pública en una reunión de urgencia realizada anoche.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció que el lunes 31 de enero arranca la vacunación anticovid exclusiva para niños y niñas de 5 a 11 años. La inmunización se hará por terminación de cédula de identidad y se insta a la población a acudir con la libret...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció que el lunes 31 de enero arranca la vacunación anticovid exclusiva para niños y niñas de 5 a 11 años. La inmunización se hará por terminación de cédula de ide…
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que el lunes 31 de enero arranca la vacunación anticovid exclusiva para niños de 5 a 11 años. La inmunización se hará por terminación de cédula de identidad y se insta a la población a acudir con la libreta de vacunación....
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que del lunes 31 de enero al miércoles 2 de febrero iniciarán la vacunación exclusiva para menores de 5 a 11 años.
[Leer más]
La tasa de hospitalización, según datos de vacunación de los primeros quince días del 2022, demuestra la alta eficacia que tienen las vacunas anti-Covid frente a las formas graves de la enfermedad …
[Leer más]
La tasa de hospitalización, según datos de vacunación de los primeros quince días del 2022, demuestra la alta eficacia que tienen las vacunas anti-Covid frente a las formas graves de la enfermedad y la muerte.
[Leer más]
Salud no tiene confirmación del día y ni la hora en que recibirán las 500.000 dosis pediátricas donadas por Brasil, pero outa he'i, calculan que el lote
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública no tiene confirmación del día y la hora en que recibirá las 500.000 dosis pediátricas donadas por Brasil, sin embargo, estima que el lote llegará en el transcurso de la próxima semana.
[Leer más]
El objetivo es evitar brotes, mediante acciones puntuales, como intensificación de la vacunación en comunidades, incremento de testeos, entre otras, mediante un trabajo intersectorial, según señalaron ayer en conferencia de prensa. Una comitiva del niv...
[Leer más]
Este jueves, autoridades del nivel central del Ministerio de Salud, encabezada por la Viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa, se reunió con autoridades sanitarias de Alto Paraná, para la reactivación del Centro Operativo de E...
[Leer más]
Por Joel Barrios prensa@innova.news La investigación científica está dejando un precedente único en el Paraguay en medio de la pandemia, ya que se pone el país al hombro generando un alto nivel de contribución, posicionándose como la principal aliada p...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), la Embajada del paraguaya en Austria; “Medical University of Innsbruck” - Austria; y la Universidad Nacional de Asunción, organizan un webinar .
[Leer más]
Salud reportó este año 284 muertes por infección respiratoria grave, el 50% de los casos a causa del virus de la influenza y un menor porcentaje por el virus sincitial respiratorio. Aseguran que la vigilancia está puesta en el avance del SARS-CoV-2 y q...
[Leer más]
A los casos de dengue se suman pacientes con influenza B, que están ingresando a las urgencias de los servicios con fiebre, dificultando el diagnóstico, pues ambas dolencias tienen como principal síntoma la pirexia.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra atestado en su capacidad debido a la cantidad de pacientes que acuden con síntomas de dengue, en la mañana de este lunes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud registra disminución de consultas por enfermedades tipo influenza, no obstante advierte que los constantes cambios de temperatura pueden propiciar el repunte de casos, por lo que recomiendan tomar recaudos y estar pend...
[Leer más]
De acuerdo al sistema de Vigilancia de Enfermedad tipo Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves, se han detectado un incremento importante en la actividad de virus sincitial o bronquiolitis. “El 16% de las consultas registradas en los Centro...
[Leer más]
Esto se debe al periodo interepidémico, que es la época del año en que no hay casos de dengue y coincide con el invierno y parte de la primavera, explicó la coordinadora médica de Vigilancia de Salud Pública, Marta Von Horoch. Manifestó que hasta la fe...
[Leer más]
Ante la posible llegada al país de la influenza del tipo H3N2, autoridades sanitarias manifestaron que existe un sistema de vigilancia que monitorea la actividad de virus respiratorios durante todo el año.
[Leer más]
La meningitis está en la comunidad y no en los colegios, reiteró ayer a ABC la directora de Vigilancia de la Salud, doctora Águeda Cabello, quien indicó que la aparición de casos no debe ser motivo de suspensión de clases. Esta aclaración se da ante el...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó ayer que a la semana se reportan más de 100 casos sospechosos de dengue. Temen que con la entrada de la primavera aumenten los casos. Piden a municipios organizar a la población para eliminar criaderos. “En lo que va del ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó que en lo que va del año se reportaron 915 casos sospechosos de meningitis. La afección es de notificación obligatoria al Ministerio de Salud Pública por parte de los médicos.
[Leer más]
Las virales predominan en primavera y verano. Las bacterianas se acentúan en invierno y otoño.
En lo que va del año, se contabilizan 460 casos de meningitis virales y 105 bacterianas, según el último reporte de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Asunción y Central, las zonas más afectadas. La escuela San Isidro Labrador de Ciudad del Este quedó casi vacía el lunes. Los padres no enviaron a sus hijos a la institución luego de que se enteraran de que un alumnito de 9 años fue internado por un ...
[Leer más]
Ministerio de Salud sugirió no parar actividades escolares Las alarmas se encendieron cuando un estudiante del noveno grado del Villa Morra School de Asunción fue diagnosticado con un cuadro de meningitis viral, la semana anterior. Si bien el Minister...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La coordinadora médica de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Dra. Marta Von Horoch, confirmó que las sospechas de dos muertes por dengue en Asunción fueron descartadas luego de los análisis laboratoriales. “Los resultados fueron negativ...
[Leer más]
Salud Pública descartó que la muerte de dos mujeres adultas en Asunción haya sido a causa del dengue. Según los estudios laboratoriales, el deceso de estas personas se debió a otros cuadros infecciosos.
[Leer más]
Salud Pública descartó que la muerte de dos mujeres adultas en Asunción haya sido a causa del dengue. Según los estudios laboratoriales, el deceso de estas personas se debió a otros cuadros infecciosos.
[Leer más]
Salud Pública descartó que la muerte de dos mujeres adultas en Asunción haya sido a causa del dengue. Según los estudios laboratoriales, el deceso de estas personas se debió a otros cuadros infecciosos.
[Leer más]
La Dra. Marta Von Horoch, coordinadora médica de la Dirección de Vigilancia de la Salud, aclaró que las dos muertes sospechadas por dengue dieron negativo. Dijo que hasta el momento no se registraron decesos por esta causa.
[Leer más]
Las sospechas de que dos mujeres asuncenas habían fallecido a causa del Dengue fueron descartadas luego de los análisis correspondientes. La Dirección de Vigilancia de la Salud insta a seguir luchando contra el mosquito Aedes Aegypti.
[Leer más]
El calor y la humedad propician la aparición de alacranes, indicaron médicos del Ministerio de Salud, quienes recomendaron tener cuidado a la hora de ponerse los zapatos y revisar las camas antes de acostarse.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud aseguró ayer a ABC Color que no se han registrado casos de gripe aviar en nuestro país y que la transmisión de la enfermedad al humano solo se da cuando el cuidador de aves está en contacto con el animal enfermo, ...
[Leer más]
Actualidad, Salud » La Coordinadora Médica dijo que el ministerio cuenta con un sistema de vigilancia que monitorea los casos durante todo el año. Añadió que existen 5 a 10 sospechas semanales pero que este número varía dependiendo de la época del año....
[Leer más]
Actualidad, Salud » La Coordinadora Médica dijo que el ministerio cuenta con un sistema de vigilancia que monitorea los casos durante todo el año. Añadió que existen 5 a 10 sospechas semanales pero que este número varía dependiendo de la época del año....
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una niña que cursa el primer grado en el colegio Verbo Divino en la capital del país, está internada con síntomas de meningitis, según fue confirmado por la directora de la mencionada institución.
Agustina Texeira, titular del colegio Ver...
[Leer más]
Una estudiante de primer grado del colegio Verbo Divino de Asunción está internada con síntomas de meningitis. Las clases se suspendieron en un aula, pero la mayoría de los padres no enviaron a sus hijos a la institución por precaución.
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación recibió a la niña el domingo por la tarde, horas después falleció. Esperan los resultados de laboratorio. Una niña de 10 años falleció el domingo en el área de urgencias pediátricas del Hospital Regional de Encarnaci...
[Leer más]
El sistema de vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta en las cuatro últimas semanas del año un total de 33 notificaciones por meningoencefalitis aguda, tres de ellas de origen bacteriano –una causada por neumococo y dos por meningoco...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, participará de la Reunión Extraordinaria de Ministros y Ministras de Salud del Mercosur, a llevarse a cabo en Montevideo, Uruguay.
[Leer más]