Mario Florenciáñez, director de Gabinete de la Contraloría General de la República, informó que la institución ya elevó primer informe al Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) y al Congreso Nacional, respecto a las falencias en la provisión ...
[Leer más]
El impacto social del programa Hambre Cero se genera no solamente en los 970.000 niños que reciben alimento escolar diariamente, sino en los productores locales y en las huertas familiares, sin contar con el incentivo para asistir a la escuela y desale...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Congreso Nacional y al Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), un informe elaborado sobre la implementación del programa de alimentación escolar denominado “Hambre Cero”, en el período c...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, aprobó el ejercicio financiero 2021 de los exintendentes Alcibíades Quiñonez y Nery Quiñonez (+), además de, Felipe Salomón. Con la resolución se blanqueó a los entonces muy cuestionados exintendentes. Lo llamativo...
[Leer más]
La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en la gestión de los recursos públicos, más aún cuando se trata de fondos destinados al desarrollo y bienestar de las comunidades. Sin embargo, recientes informes de la Contraloría Ge...
[Leer más]
Los intendentes colorados Antonio Apezteguía de San Vicente Pancholo (San Pedro) e Hilario Adorno de Puerto Casado (Alto Paraguay) no entregaron sus rendiciones de cuentas del tercer cuatrimestre correspondiente al Fondo Nacional de Inversión Pública y...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), a cargo de Camilo Benítez, gastó G. 1.278 millones en viáticos durante el 2023. Entre los sitios en donde fueron los funcionarios figuran Chile, Colombia, Panamá, Brasil, México, Puerto Rico, Corea, Argent...
[Leer más]
Concluyó la fiscalización a la Gobernación de Central El abogado Mario Florenciáñez, director de Control de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República, en entrevista con Radio 1000, confirmó que la verificación in situ de las 15 obr...
[Leer más]
La Contraloría pidió ayer informes a Petropar, MIC y Hacienda, sobre el subsidio de carburantes de Petropar, que es el primer paso para auditar el proceso, explicaron desde el ente de control. La ley que subvencionaba el diésel común y la nafta de 93 o...
[Leer más]
La Contraloría pidió ayer informes a Petropar, MIC y Hacienda, sobre el subsidio de carburantes de Petropar, que es el primer paso para auditar el proceso, explicaron desde el ente de control. La ley que subvencionaba el diésel común y la nafta de 93 o...
[Leer más]
Desde la Contraloría General señalaron que esta semana ya se tendría un primer dictamen en relación a la presuntamente irregular ejecución presupuestaria de la Gobernación de Guairá de los fondos COVID. En la Cámara de Diputados se aguarda dicho inform...
[Leer más]
Mario Florenciáñez, director de Gabinete de la Contraloría General de la República (CGR), confirmó este viernes que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ya entregó la documentación sobre los hallazgos que hicieron en su investigación sobre l...
[Leer más]
Mario Florenciáñez, director de gabinete de la Contraloría General de la República (CGR), confirmó hoy que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), ya entregó los documentación sobre los hallazgos que hicieron en su investigación sobre la Gober...
[Leer más]
Fuentes denunciaron a ABC que dos mujeres lograron ser seleccionadas en un concurso de oposición de la Contraloría General de la República (CGR) supuestamente mediante influencias políticas. Desde el ente de control aseguran que ambas cumplieron el deb...
[Leer más]
La Contraloría General de la República tardó cinco meses para expedir un débil informe preliminar con 15 observaciones sobre el supuesto despilfarro de G. 6.382 millones (US$ 1.000.000) otorgados por el Poder Ejecutivo a la Gobernación de Central para ...
[Leer más]
Hasta la fecha, la EBY no entregó aún la copia de todos sus contratos, convenios que deben incluirse en una rendición de cuentas, según la Contraloría. Tampoco proveyó los datos de las personas que firmaron los acuses de recibo en el marco de los pagos...
[Leer más]
El titular de la EBY no envió las rendiciones de cuentas (contratos, facturas, informes, etc.), ni los nombres de los responsables que recibieron los pagos en rubros de publicidad y transferencias sociales concedidos a favor del periodista del Grupo Na...
[Leer más]
Al borde de cometer desacato de una orden judicial, el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, envió al corr
[Leer más]
Al borde de cometer desacato de una orden judicial el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, envió al correo del periodista Jhojhanni Vega los mismos informes que se encuentran alojados en el portal web de la hidroeléct...
[Leer más]
La Gobernación de Central, administrada por el gobernador Hugo Javier González (colorado cartista), no rindió cuentas por más de G. 18.300 millones, según un informe preliminar de la Contraloría General de la República (CGR). Los recursos figuran como...
[Leer más]
El ente contralor inició una investigación sobre la transferencia de la Gobernación de más de G. 8.000 millones en el 2019 a supuestas organizaciones. Concejales denuncian llamativa operación.
[Leer más]
El ente contralor inició una investigación sobre la transferencia de la Gobernación de más de G. 8.000 millones en el 2019 a supuestas organizaciones. Concejales denuncian llamativa operación.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) ha denunciado a la Fiscalía indicios de hechos punibles por más G. 100.000 millones en entes, municipios y gobernaciones de todo el país. Este año busca liberar en la web todas las rendiciones de gastos pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría General, Mario Florenciáñez, señaló que son 15 las intendencias que no
[Leer más]
El director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría, Mario Florenciáñez, indicó que todos los municipios que están sometidos a fiscalizaciones especiales inmediatas presentaron irregularidades administrativas, en relación a los fondos de...
[Leer más]
El director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría, Mario Florenciáñez, indicó que todos los municipios que están sometidos a fiscalizaciones especiales inmediatas presentaron irregularidades administrativas, en relación a los fondos de...
[Leer más]
Este lunes inició el proceso de auditoría de la Contraloría General de la República a la municipalidad de San Lorenzo. Mario Florenciáñez, director General de Control de Rendición de Cuentas de la CGR, explicó que el equipo realizará una fiscalización ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este lunes inició el proceso de auditoría de la Contraloría General de la República a la municipalidad de San Lorenzo. Mario Florenciáñez, director General de Control de Rendición de Cuentas de la CGR, explicó que el equipo r...
[Leer más]
Nelson Maciel enfrenta juicio oral en Encarnación. Cuando tenía 17 años (ahora 18) fue querellado por el Intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez, por supuesta difamación, calumnia e injuria, tras haberlo llamado 'corrupto' por no revelar rendiciones de...
[Leer más]
Nelson Maciel enfrenta juicio oral en Encarnación. Cuando tenía 17 años (ahora 18) fue querellado por el Intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez, por supuesta difamación, calumnia e injuria, tras haberlo llamado 'corrupto' por no revelar rendiciones de...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de senadores integró en sesión extraordinaria la terna para sub contralor general de la república.
Con 25 votos a favor, se aprobó la terna propuesta por el senador liberal Amado Florentín, integrada por Augusto Paiva, Camilo Fil...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Actuando en bloque, las bancadas de la oposición de la Cámara de Senadores (salvo la de Hagamos, con 2 miembros) lograron evitar que el actual secretario general de la Contraloría, Mario Florenciáñez, colorado, integre la terna de candidatos ...
[Leer más]
Aparentemente los legisladores de la Cámara Alta ya llegaron a un consenso para la integración de la terna para la subcontraloría. Mario Florenciañez, uno de los candidatos a ocupar el cargo, dice que en ninguna parte se establece que el que ocupe el p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Senado, Óscar Salomón, convocó al pleno a una sesión extra que se realizará el jueves 13 de agosto, a las 8.30 (antes de la ordinaria) para elegir a los candidatos que conformarán la terna para la Subcontraloría de la Repúbl...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El pacto que llevó a la Presidencia del Senado a Óscar Salomón enfrenta su prueba de fuego con el intento de conformar la terna de candidatos a subcontralor de la Nación. El primer intento no tuvo resultados porque los opositores no lograron ...
[Leer más]
Esta mañana a las 11:00 estaba prevista la sesión extraordinaria del Senado donde tenían como único punto del orden del día, la integración de la terna para Sub Contralor General de la República.
[Leer más]
Esta mañana a las 11:00 estaba prevista la sesión extraordinaria del Senado donde tenían como único punto del orden del día, la integración de la terna para Sub Contralor General de la República.
El titular de la cámara alta, Oscar Salomón aguardó los...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado analizó la postulación de los 86 candidatos a ocupar la Subcontraloría de la República, y eligió a 15 para seguir en carrera. Ahora el pleno de la Cámara de Senadores debe elegir a los 3 postulantes qu...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado analizó la postulación de los 86 candidatos a ocupar la Subcontraloría de la República, y eligió a 15 quienes son los que siguen en carrera. Ahora el pleno de la Cámara de Senadores debe elegir a los 3...
[Leer más]
Mario Florenciáñez, Director General de Control de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República, en contacto con Radio 1000, informó que la fiscalización especial inmediata a la Muni
[Leer más]
Los concejales hernandarienses están confiados en lograr que la Contraloría General de la República realice una auditoría en la Municipalidad, a cargo del intendente Rubén Rojas. Los ediles volvieron a presentar el lunes último una solicitud de investi...
[Leer más]
Una fructífera reunión virtual fue propiciada por la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI), a fin de aclarar dudas y unificar criterios de los municipios en torno a las rendiciones y sobre tod…
[Leer más]
La Guazú Cuá, Humaitá, San Carlos del Apa y Fuerte Olimpo son municipios que desde hace 10 meses no reciben recursos de Fonacide y royalties por no presentar su rendición de cuentas a la Contraloría General de la República (CGR), uno de los requisito...
[Leer más]
En esta edición de Mesa de Periodistas hablamos con el vicepresidente de la república Hugo Velázquez y con el director de rendiciones de cuentas de la controlaría general de la república, Mario Florenciáñez.
[Leer más]
La Junta Municipal de la ciudad de Quiindy presentó hoy una denuncia sobre la supuesta sobrefacturación en la adquisición de ciertos productos que integran kits alimentarios provistos por la intendencia.
[Leer más]
La Junta Municipal de la ciudad de Quiindy presentó hoy una denuncia sobre la supuesta sobrefacturación en la adquisición de ciertos productos que integran kits alimentarios provistos por la intendencia.
[Leer más]
La Ley Nº 3984/10 dispone que las Municipalidades destinen el 80% de los royalties de las represas binacionales que reciben a gastos de capital, el 10% a actividades de desarrollo sustentable y el 10% a gastos corrientes vinculados a los de capital. Da...
[Leer más]
De mayo pasado a enero de este año se detectaron irregularidades de al menos G. 42.000 millones por parte de gobernaciones y municipios en el uso de royalties y Fonacide. La Contraloría debía destapará la olla el 17 de abril.
[Leer más]
Mario Florenciáñez, director general de Control de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República, informó que a mediados de abril presentarán un informe sobre los gastos que realizaron los municipios con respectos al uso de royaltíes y...
[Leer más]
Mario Florenciáñez, director general de Control de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República, informó que en las intendencias y gobernaciones se estima un despilfarro de G. 4...
[Leer más]
Mario Florenciáñez, director general de Control de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República, informó que en las intendencias y gobernaciones se estima un despilfarro de G. 42.000 millones de los fondos que recibieron como royaltie...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría General de la República, Mario Florenciáñez mencionó que actualmente cuentan con informe de 42 municipios. Además con el Programa General de Auditor...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría General de la República, Mario Florenciáñez mencionó que actualmente cuentan con informe de 42 municipios. Además con el Programa General de Auditor...
[Leer más]
Plazo venció ayer y 31 municipalidades tampoco justificaron los recursos que recibieron en concepto de royalties. Empero, las 17 gobernaciones present...
[Leer más]
A más de 20 días del vencimiento del plazo de rendición de cuentas aún existen 11 municipios que no presentaron sus balances sobre el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties a la Contraloría General de la Repúbli...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por corrupción de sus administradores o por negligencia, once municipios dejarán de lado la merienda escolar de niños de bajos recursos económicos. Las comunas en cuestión no presentaron sus rendiciones de cuentas, por lo que automáticamente...
[Leer más]
Once municipalidades siguen sin presentar su última rendición de cuentas del año pasado, por lo cual podrían no recibir los fondos para invertir en educación en sus localidades antes del inicio de …
[Leer más]
Para que la próxima vez que votes y elijas para tu intendente, no se te ocurra votar por estos. Atendé bien si aparece tu ciudad. Desde que se aprobó que los Gobernadores e Intendentes manejen los cientos de millones de dólares de los royalties, los mu...
[Leer más]
Once municipalidades siguen sin presentar su última rendición de cuentas del año pasado, por lo cual podrían no recibir los fondos para invertir en educación en sus localidades antes del inicio de …
[Leer más]
Un total de 27 municipalidades no presentaron su rendición de cuentas del Fonacide del 2019, mientras que 31 comunas tampoco justificaron los fondos en concepto de royalties. A raíz de eso, todos se exponen a recibir tarde el dinero que debe ser invert...
[Leer más]
Plazo venció ayer y 31 municipalidades tampoco justificaron los recursos que recibieron en concepto de royalties. Empero, las 17 gobernaciones presentaron sus rendiciones de cuentas.
[Leer más]
Economía, Política, X-Destacados » El director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría General de la República, Mario Florenciáñez comentó que este jueves a las 15 horas culminó el plazo para la presentación de rendición de cuentas de la...
[Leer más]
Más de 40 municipalidades aún no presentaron sus rendiciones de cuentas sobre royalties y FONACIDE ante la Contraloría General de la República. Tienen tiempo hasta hoy a las 15:00 horas.
[Leer más]
Según datos de la Contraloría General de la República (CGR), a horas del vencimiento de la rendición de cuentas sobre el uso de los fondos del Fonacide y Royalties, del total de 255 municipios del país solamente 155 han presentado sus informes a la ins...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría General de la República, Mario Florenciáñez mencionó que falta la presentación de los informes sobre la rendición de cuentas respecto a las transferencias de ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República ha informado que, de las 255 municipalidades a nivel país, solo 107 han entregado sus respectivas rendiciones de cuentas sobre el uso del dinero de (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo) FONACIDE y roy...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- No es novedad que el dinero del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) que reciben gobernaciones y municipios de todo el país y que deben ser destinados a mejorar los establecimientos educativos, fueron dilapidados por g...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) ha informado sobre las presuntas irregularidades ya detectadas en la municipalidad de Lambaré. El destino del dinero relacionado a FONACIDE, royalties e impuestos inmobiliarios son las principales inconsiste...
[Leer más]
Fue lo informado por Mario Florenciáñez, director general de Rendición de Cuentas de la Contraloría, al explicar que en una de las rendiciones presentadas por la comuna lambareña, constataron 3 aspectos que necesitan conocer. Presentaron una nota en r...
[Leer más]
Para evitar que los intendentes y gobernadores demoren o dilaten con cualquier excusa la rendición de cuentas de Fonacide y royalties, la Contraloría implementará a fin de año un sistema online en todos los municipios.
[Leer más]
"De los 256 municipios, 43 no rindieron los fondos de FONACIDE y 35 no rindieron royalties en este primer cuatrimestre", dijo Mario Florenciáñez, director de Control de rendición de cuentas de
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), ente cuyo nuevo titular es Camilo Benítez, dio a conocer su nuevo plantel de directores generales.
[Leer más]
El mejor contralor será la ciudadanía, en cada una de las 255 intendencias y las 17 gobernaciones, si las rendiciones de cuentas del dinero del Fonacide y de los royalties se divulgasen en la web. La Contraloría promete impulsar este proyecto este año....
[Leer más]