El ministro de Justicia, Éber Ovelar, anunció "cambios importantes" en las direcciones y viceministerios de la institución a su cargo. Las movidas se realizan tras la fuga de Jorge Samudio, alias Samura, y el crimen del comisario Félix Ferrari.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » María Alejandra Peralta, viceministra de Política Criminal, informó se trasladaron a los reclusos a un pabellón de alta seguridad para luego poder procederse a la requisa de los objetos que podría tener los presos. Ayer, pres...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » María Alejandra Peralta, viceministra de Política Criminal, informó se trasladaron a los reclusos a un pabellón de alta seguridad para luego poder procederse a la requisa de los objetos que podría tener los presos. Ayer, pres...
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, defendió el proceder policial ayer en la toma rehén por parte de tres presos del PCC en la penitenciaría de Cambyretá, Itapúa. Asegura que los criminales sabían que no lograrían escapar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La viceministra de Política Criminal, María Alejandra Peralta, confirmó que hay un interno herido en el amotinamiento que se registra en el Centro Educativo Integral de Itauguá. Aún se desconoce la gravedad de su estado. Una ambulancia lo tr...
[Leer más]
X-Destacados » Mediante el Decreto presidencial Nº 2.216, el Poder Ejecutivo designó a María Alejandra Peralta como viceministra de Política Criminal, en reemplazo de Carlos Huespe. El Ejecutivo designa a nueva viceministra de Política Criminal
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Funcionarios del Ministerio Público, de la Dirección de Derechos Humanos encabezada por la abogada, María Alejandra Peralta, compartieron este lunes un desayuno con niños y niñas pertenecientes a comunidades indígenas, que se encuentran acam...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio Público, específicamente de la de la Dirección de Derechos Humanos encabezada por la abogada, María Alejandra Peralta, compartieron este lunes un desayuno con niños y niñas pertenecientes a comunidades indígenas, que se encu...
[Leer más]
Exprocurador de la República, doctor Roberto Moreno, desmintió que la administración Cartes haya pasado por alto el caso Arrom-Martí. “Este es un intento miserable, una difamación. No es real que no se hizo nada, esto tiene objetivo político”, dijo mol...
[Leer más]
Se va cayendo la versión de Juan Arrom y Anuncio Martí, ya que el primero no sufrió el agrandamiento de su testículo por golpizas, sino por causas patológicas. En tanto que surgen las sospechas por el uso de Rifocina en el caso del segundo. Ambos no su...
[Leer más]
Este jueves la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, llevará a cabo la audiencia pública en el marco del proceso por supuesta tortura contra los paraguayos Juan Arrom y Anuncio Martí. Estos piden ser indemnizados por un valo...
[Leer más]
La doctora María Alejandra Peralta, experta en derechos humanos y docente de la Escuela Judicial, se refirió al histórico fallo a favor del amparo presentado por una mujer para seguir con el proceso de fecundación in vitro y señaló que la interpretació...
[Leer más]
Julio César Franco Morel, condenado a 13 años de prisión supuestamente por homonimia, denunció ante la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía que recibe amenazas de parte del jefe de seguridad del penal de Misiones.
[Leer más]
Julio César Franco Morel (34), quien cumple una pena de 13 años en la Cárcel de Misiones, fue condenado por un crimen ocurrido en el departamento de C...
[Leer más]
Julio César Franco Morel (34), quien cumple una condena de 13 años en la Cárcel de Misiones, fue condenado por homonimia. Luego de 10 años, el Ministerio Público se percató de la situación. El hombre pide su libertad y relata los sufrimientos que le to...
[Leer más]
La Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía constató distintas irregularidades en varias cárceles del país, entre ellas el caso de un interno del penal de Misiones, que estaba cumpliendo una condena por un crimen que no cometió, pero tiene el mismo...
[Leer más]
Cuatro hermanas, todas menores de edad, fueron rescatadas de un asentamiento indígena en Caaguazú, donde presuntamente, eran abusadas sistemáticamente por su padre. Una de ellas incluso dio a luz recientemente.
[Leer más]
María Alejandra Peralta, directora de Derechos Humanos de la Fiscalía, calificó de terrorífica la situación en la que vivían cuatro hermanas que fueron rescatadas de un asentamiento indígena en Caaguazú y que habrían sido sistemáticamente abusadas por ...
[Leer más]
La abogada, magister en Derechos Humanos, María Alejandra Peralta fue asignada como directora de la Unidad de Derechos Humanos, dependiente de la Fiscalía General del Estado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dra. María Alejandra Peralta, magíster y docente de derechos humanos de la Escuela Judicial, explicó que la Fiscalía está obligada a investigar los casos de violencia familiar, pese a que la víctima retire la denuncia contra el victimario...
[Leer más]
La Dra. María Alejandra Peralta, magíster y docente de derechos humanos de la Escuela judicial, puntualizó que el Ministerio Público está obligado a investigar los casos de violencia familiar, por más que la víctima retire la denuncia contra el victima...
[Leer más]